Cultura y divulgación

encontrados: 966, tiempo total: 0.026 segundos rss2
119 meneos
4577 clics
Toda la historia de América del Norte y del Sur, resumida en dos fantásticos vídeo-mapas

Toda la historia de América del Norte y del Sur, resumida en dos fantásticos vídeo-mapas  

EmperorTrigestar, un canal de YouTube dedicado a explorar la Historia mediante mapas interactivos, cuenta con dos vídeos de apenas diez minutos que explican de forma visual la evolución política de América. El primero, dedicado a América del Norte, se inicia en el año 700 A.C. con el surgimiento de la cultura maya y de las primeras ciudades-estado mexicanas. Y a partir de ahí, avanza. La de América del Sur sigue similares derroteros, aunque su desarrollo en los años prehistóricos es más amplio.
69 50 1 K 490
69 50 1 K 490
3 meneos
27 clics

Cómo desapareció la civilización de los Tiwanaku conocida como la "cultura madre" de América del Sur

El imperio de los Tiwanaku (o Tiahuanaco) -regido por los antepasados de los aymaras- es conocido como la "cultura madre" de América del Sur. La suya es una de las historias más ricas y vibrantes del mundo. Fue una de las civilizaciones más complejas y sofisticadas, que dominó varios siglos una vasta franja de Sudamérica. El centro espiritual y político de la cultura se sitúa en la ciudad-estado de Tiwanaku, a unos 74 km al oeste de La Paz, cerca del lago Titicaca. Se tarda entre 2 y 3 horas en llegar en carro.
3 0 6 K -31
3 0 6 K -31
234 meneos
4449 clics
Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

A Juan de la Cruz Cano y Olmedilla el celo profesional le jugó una mala pasada. Cuando en 1764 asumió el encargo de Carlos III de elaborar un mapa de Sudamérica, el bueno del geógrafo puso tanto empeño, tanto se volcó en el proyecto y tan preciso fue el resultado final que al contemplarlo el rey quedó espantado. Su mapa era una auténtica joya cartográfica, pero acabó condenado por el Borbón. Por orden expresa del conde de Floridablanca las contadas copias del mapa se esfumaron, como si jamás hubiesen existido.
113 121 2 K 352
113 121 2 K 352
8 meneos
56 clics

Los primeros pobladores de América serían originarios del sur de China

Un nuevo estudio indicaría que los asiáticos que se lanzaron a cruzar hacia América serían originarios del sudoeste de China. Se trata del análisis de ADN de unos restos humanos, de hace 14.000 años, que tiene vínculos con el ADN de los pueblos originarios de América.
20 meneos
80 clics

Hallan indicio de que los humanos vivían en América del Sur hace unos 24.000 años

Un equipo internacional, en el que ha participado el investigador español de la Institución Milà i Fontanals (IMF-CSIC), Ignacio Clemente-Conte, encontró en Vale da Pedra Furada (Brasil) una herramienta de piedra de 24.000 años de antigüedad que desmiente la extendida aceptación de que los primeros pobladores llegaron a América del Sur no antes de hace 15.000 años.
16 4 2 K -23
16 4 2 K -23
12 meneos
330 clics

El río Amazonas y sus afluentes: inclinados verticalmente para mostrar su inmensidad  

El rio Amazonas casi divide el continente de América del Sur, comenzando en Perú y desembocando en el Océano Atlántico en Brasil. Si bien no es el río más largo del mundo, es el más grande por volumen de descarga, alrededor de 209.000 m / seg. Fuente: Esri www.esri.com/about/newsroom/blog/
4 meneos
218 clics

Cambiar el meridiano  

A pesar de la precisión que hoy tenemos, gracias a los satélites, seguimos usando la proyección de Mercator que presenta exageradas deformaciones, ampliando los territorios cercanos a los polos. A nivel de continentes los más bendecidos son América del norte y las zonas nortes de Eurasia. La pregunta es por qué. Mi respuesta es que realmente si uno vive en las zonas más densamente pobladas donde además circula el mayor tráfico del comercial global, la proyección de Peters es realmente incómoda, no se corresponde con la proporción de cosas...
7 meneos
73 clics

El Caribe turbio

El territorio costero que comparten México, Guatemala y Belice es una de las regiones más porosas y desconocidas de la frontera sur de América
7 meneos
28 clics

La dictadura más longeva de América del Sur

Paraguay: Uno de los factores que estabilizó el país tras el golpe de Estado de Stroessner fue la ayuda que brindó Estados Unidos de manera sostenida durante gran parte de la dictadura. A través del programa Alianza para el Progreso, un proyecto para impulsar el desarrollo en América Latina, el país norteamericano inyectó dinero al Gobierno de Stroessner hasta el punto de que Paraguay se convirtió en el tercer destinatario de esta ayuda.
2 meneos
101 clics

El remoto lugar de América del Sur donde se fabrica el combustible para la nueva generación de cohetes espaciales

"Es exactamente como hornear un pastel", dice David Quancard, director de operaciones de Ariane Group, que junto a la compañía italiana Avio, opera esta fábrica europea de combustible para cohetes. "Comienza como un líquido y luego lo cocinas". A diferencia de un pastel común, aquí el proceso de mezclado es tan peligroso que tiene lugar detrás de gruesas paredes de concreto, en un edificio aislado rodeado de jungla tropical.
6 meneos
31 clics

Antiguos habitantes de América del Norte, Centro y Sur comparten ascendencia genética

Un nuevo estudio sugiere que una creencia común – que la mayoría de nativos del Norte, Centro y Sudamérica provienen de un ancestro en común. La investigación fue llevada a cabo por un equipo dirigido por científicos de la Universidad británica de Cambridge y la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, en los Estados Unidos, y ha sido publicado en la revista Science.
74 meneos
1272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Piri Reis y otros mapas

Piri Reis (c. 1.465/70-1.554) fue un marino y cartógrafo otomano nacido en Gallípoli, sobrino de Kemal Reis, uno de los más famosos piratas turcos que asolaron el Mar Mediterráneo. Piri Reis también se dedicó a la piratería pero desarrolló una gran pasión por la cartografía, llegando a publicar dos ediciones de un completo atlas náutico llamado Kitab I-Bahriye (“Libro de las Materias Marinas”). Entre los mapas de su obra destaca uno confeccionado en 1513 en el que se aprecia un detallado contorno de la costa oriental de América del Sur.
38 36 11 K 16
38 36 11 K 16
15 meneos
64 clics

Los seres humanos ocupan el Cono Sur de América desde hace 14.000 años

Los seres humanos han podido ocupar el Cono Sur de América desde hace 14.000 años, según un estudio científico publicado en la revista Plos One, que cita como pruebas de esa ocupación humana herramientas antiguas y restos de animales extinguidos. La investigación se basa en las herramientas y osamentas halladas en el sitio arqueológico a cielo abierto conocido como Arroyo Seco 2, situado cerca de la ciudad de Tres Arroyos, en la provincia de Buenos Aires, donde se han encontrado medio centenar de esqueletos humanos, otros de mamíferos.
12 3 0 K 135
12 3 0 K 135
10 meneos
175 clics

El misterio de los montículos de los humedales sudamericanos al descubierto

Algunos sucesos atraen a veces la curiosidad de los científicos, como los "círculos de hadas" o los de los cultivos, y uno de ellos, el de los surales o grandes montículos que se forman en humedales tropicales de Sudamérica, ya no tiene misterios pues han sido creados por lombrices de tierra.
12 meneos
64 clics

La población de América del Sur creció sin límites hace 5.000 años

Sudamérica fue el último continente en ser colonizado por los humanos, y también donde se produjo la mayor extinción de megafauna del Pleistoceno. A pesar de ser crucial en la prehistoria, poco se sabía sobre la expansión humana. Un nuevo estudio confirma que el crecimiento de la población del continente sucedió en dos fases. La más reciente –hace más de 5.000 años– muestra un patrón similar al desarrollo ilimitado de las poblaciones actuales.
11 1 0 K 109
11 1 0 K 109
7 meneos
188 clics

Surrealista América del sur: Fotografía modernista de los años 30 (Eng)  

Los fotógrafos Grete Stern y Horacio Coppola se reunieron en rigurosa escuela de la Bauhaus de Alemania en 1932, un año antes de la institución arquitectura de vanguardia y el diseño fue presionado para el cierre por los nazis. Después se disolvió el movimiento influyente, la joven pareja se trasladó a Londres, y luego a la patria de Coppola de Argentina. Este fue el comienzo de una asociación artística fructífera que duró hasta que se divorciaron en 1943
7 meneos
32 clics

La contaminación ambiental se inició en América del Sur 240 años antes de la Revolución Industrial

En un bloque de hielo a gran altitud en el glaciar Quelccaya de los Andes peruanos, ha aparecido la evidencia más temprana de contaminación atmosférica a gran escala debida a actividades humanas. Se produjo alrededor del año 1540, durante la colonización española, con el auge de la producción de plata.
11 meneos
14 clics

La extracción de oro acelera la deforestación en América del Sur

Investigadores de la Universidad de Puerto Rico demostraron que entre 2001 y 2013 América del Sur perdió alrededor de 1.680 kilómetros cuadrados de bosque tropical como consecuencia de la extracción de oro.El estudio, que reflejó recientemente la revista Environmental Research Letters, pone de relieve el creciente impacto ambiental de la minería de oro en algunas de las regiones de mayor diversidad biológica de los trópicos.De acuerdo con los expertos,alrededor del 90 por ciento de esa pérdida de bosques se produjo en sólo cuatro zonas y una...
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
8 meneos
55 clics
Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

El gran sur. El de universos psicodélicos, aguas que rugen, algas que parecen piedras de colores y piedras que parecen estrellas. El de los hippies, los libros y los poemas. El sur del que estamos hechos.
35 meneos
92 clics
"Una propuesta para humillar a España" (A Proposal for Humbling Spain, 1711) y sus consecuencias históricas

"Una propuesta para humillar a España" (A Proposal for Humbling Spain, 1711) y sus consecuencias históricas  

El documento, escrito en 1711 y publicado en 1739, detallaba un plan británico para conquistar Buenos Aires y arruinar a España a través de los territorios americanos. En el s. XVIII se consolidaron estas ideas, culminando en el Plan Maitland, que buscaba la conquista o liberación de toda Sudamérica. El objetivo era crear un país por cada puerto principal abierto al comercio inglés, no respetar virreinaitos o afinidades. Finalmente se consiguió, con un notable apoyo militar británico, abierto y directo, callado por muchas historiografías.
29 6 0 K 13
29 6 0 K 13
7 meneos
26 clics
La primera biblioteca americana (1521)

La primera biblioteca americana (1521)

Desde los inicios de la colonización estuvo mal visto el envío de novelas ya que se entendía que los indios debían ser preservados en principio de toda literatura de ficción, pues, podía hacerles concebir dudas acerca de las verdades religiosas. Sin embargo, tenemos constancia del paso de los primeros ejemplares a las Indias en fechas muy tempranas. La primera biblioteca conocida fue la de Inés de la Peña, fallecida en 1521 que fue esposa de un espadero vecino de la ciudad de Santo Domingo llamado Francisco de Pedraza.
11 meneos
369 clics
Patagones, los «gigantes de tres metros de altura» que Magallanes encontró en el extremo sur de América

Patagones, los «gigantes de tres metros de altura» que Magallanes encontró en el extremo sur de América

Seis meses después de zarpar de España, la flota de Magallanes fondeó en la bahía de San Julián, en territorio de la actual Argentina, donde los expedicionarios se encontraron con un pueblo indígena cuyos miembros eran de gran estatura y por ello les llamaron patagones. La fantasía sobre el tamaño de aquellos indígenas, a los que se llegó a adjudicar hasta tres metros de estatura, continuaron durante los siglos siguientes por parte de todos los marinos que recalaban allí. Pero, aunque altos, no lo eran tanto.
11 meneos
77 clics
Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Tras la batalla, San Martín propuso viajar en persona a Madrid y solicitar a las Cortes que, tras reconocer la independencia de Argentina, Chile y Perú, nombrasen un Borbón para que fuese proclamado rey del Perú y evitar de ese modo que Inglaterra acabase recolonizándolos. Madrid se negó en redondo. América iniciaba su andadura independiente trasladando su dependencia de Cádiz hacia Liverpool, exactamente lo que San Martín había intentado evitar y que la élite española, con su tozudez, inconsecuencia y torpeza de miras. había propiciado.
20 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando la LEYENDA NEGRA anti-española con datos históricos con Marcelo Gullo (canal de El Canal del Coronel Pedro Baños)  

Marcelo Gullo, gran defensor de España y la Hispanidad, desmonta la perversa tergiversación histórica de la Leyenda Negra creada para desprestigiar a España, y que todavía sigue coleando, a veces incluso jaleada por figuras públicas españolas. Marcelo, reconocido académico, analista, escritor y consultor en relaciones internacionales, lleva muchos años investigando a fondo lo que realmente significó la conquista de América, de forma absolutamente objetiva e imparcial, y se ha convertido en un referente mundial sobre esta temática.
16 4 11 K 98
16 4 11 K 98
19 meneos
105 clics
El fallido plan para convertir el Imperio Español en una gran Confederación Hispánica

El fallido plan para convertir el Imperio Español en una gran Confederación Hispánica

Francisco Antonio Zea, criollo de Medellín, se convirtió en uno de los colaboradores indispensables de Bolivar, llegando a ser vicepresidente de la República de Colombia y redactor de su primera constitución. En 1820 llegó a Londres y propuso un Plan de reconciliación entre España y América: que España formase una confederación con las Repúblicas de Colombia, Chile y Buenos Aires, reconociendo a cada una como independiente pero unidas confederalmente bajo la monarquía constitucional de Madrid. Los cuatro gobiernos firmarían una alianza.
7 meneos
33 clics

Arte rupestre: habitantes paleoindígenas cambiaron América

Las culturas paleoindígenas que migraron a través de lo que hoy es América Latina dejaron huellas de sus vidas con su arte rupestre en cuevas y acantilados. Estas pinturas muestran cómo las primeras culturas aprendieron a vivir en sus nuevos entornos. También dan pistas a los investigadores sobre el modo en que los antiguos humanos dejaron su legado en la biodiversidad y la cultura actuales de la región.
6 meneos
68 clics

Soledad Bravo - Preguntitas sobre dios  

Canción de la cantautora venezolana presente en el disco "Cantos Revolucionarios De America Latina"
6 meneos
24 clics

Entre revolucionarios y santos: mesías americanos en el siglo XVI

Ha sido muy frecuente, a lo largo de la Historia, el surgimiento de fenómenos mesiánicos en todos los pueblos oprimidos o vencidos que soñaban con la esperanza de que un enviado divino los salvase del caos en el que se veían sumidos. A mediados del siglo XVI se dieron algunos casos llamativos de milenarismo y de mesianismo religioso en la América hispana, nacidos con la utópica idea de cambiar el mundo. Unos casos se inspiraban en la tradición pagana prehispánica y otros en el cristianismo.
34 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las cifras que desmontan el mito de que España robó el oro de América

Las cifras que desmontan el mito de que España robó el oro de América

Entre 1503 y 1660, se estima que a Sanlúcar de Barrameda llegaron unos 185.000 kilos de oro y diecisiete millones de kilos de plata procedentes del Nuevo Mundo. México extrajo en 2019 una cantidad de 110.000 kilogramos de oro y Perú, 130.000. Lo mismo se puede decir de la plata: lo que España extrajo en 150 años es lo que, según los registros de CEIC, ha producido solo en los últimos cinco años Perú. Como señala John Lynch, «una importante cantidad de plata permanecía en América».
28 6 18 K -7
28 6 18 K -7
3 meneos
56 clics

American Movie ( 1999)

Chris Smith escoge como motivo a Mark Borchardt, o mejor, Borchard es la película, un ser anónimo, si bien con un carácter, de un pueblo de Wisconsin, en pleno Medio Oeste norteamericano. Pretende materializar un largometraje. Vitalista irredento, su intenso afán por el cine le lleva a movilizar familia,amigos, vecinos y conocidos. Descacharrante y bizarra, American movie está trufada de verdad y emoción, de forma que trasciende lo que sería la simple estampa amable de un freak carismático.
10 meneos
134 clics
El pueblo surcoreano escondido a pocos metros de la frontera con Corea del Norte

El pueblo surcoreano escondido a pocos metros de la frontera con Corea del Norte

La de Gyung-ho y Mi-sun es una historia de amor clásica. Sus miradas se cruzaron en una fiesta e inmediatamente sintieron un flechazo. Luego se enamoraron y al poco tiempo Gyung-ho le pidió a Mi-sun que se fuera a vivir con él. Pero la trama no es tan sencilla. Gyung-ho vive en el único pueblo surcoreano que se encuentra en la Zona Desmilitarizada (ZDC), a escasos metros de Corea del Norte. El padre de Mi-sun estaba horrorizado. Estaba tan preocupado que no pudo dormir después de visitarlos por primera vez. "En realidad, lo más duro de vivir a
7 meneos
95 clics
¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

Los ejes del plan/proyecto, entre otros, son los siguientes: Asegurarse de que los centros educativos dispongan de los recursos y especialistas que sean necesarios. Desarrollar iniciativas pedagógicas siguiendo lo que dicen las evidencias e investigaciones. Garantizar que la formación inicial del profesorado sea eficaz. Mejorar el bienestar del personal que se encuentra trabajando en los centros educativos. Impartir prácticas docentes eficaces incluida la enseñanza explícita y una retroalimentación eficaz, haciendo que las expectativas altas.
2 meneos
113 clics

Leyenda Negra: Felipe II y la leyenda negra: cuando los protestantes insultaban a los españoles por el color de su piel

Se han vertido ríos de tinta sobre el origen y desarrollo de la mala imagen del monarca, que no fue un ángel, como defiende la Leyenda Rosa, sino m...
1 1 6 K -33
1 1 6 K -33
63 meneos
906 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿España tuvo virreinatos o colonias? Este catedrático de historia moderna zanja la polémica

¿España tuvo virreinatos o colonias? Este catedrático de historia moderna zanja la polémica  

La historia de la América española está envuelta constantemente en la polémica por su manipulación, por lo que era hora de hablar con un verdadero experto en el tema para que nos aclare la situación
44 19 31 K 12
44 19 31 K 12
4 meneos
79 clics

Cuando el Amazonas tuvo rey

El vasco Lope de Aguirre, “el loco Aguirre” para los amigos y prota de esta historia, había nacido en Oñate en 1518, y como muchos otros hijos segundos de familia noble y de escasos recursos económicos, su futuro estaba marcado: u optaba por la carrera eclesiástica o se enrolaba como caballero de fortuna en guerras y aventuras. Y para encontrar fortuna, guerras y aventuras en la Castilla de mediados del siglo XVI ningún lugar mejor que las recién conquistadas tierras americanas.
147 meneos
2350 clics
El país de la guerra de sexos: por qué los jóvenes surcoreanos se sienten discriminados

El país de la guerra de sexos: por qué los jóvenes surcoreanos se sienten discriminados

Los hombres surcoreanos apenas tocan un trapo en la casa. Las mujeres pasan 4,4 más tiempo en labores como cuidado de los niños o haciendo la compra que los hombres, de las mayores tasas de la OECD, solo por detrás de Japón y Turquía. La misma cultura que mantiene a los hombres largas horas calentando silla en la oficina afecta también a las mujeres, en su caso empujándolas fuera del mercado laboral
68 79 3 K 461
68 79 3 K 461
16 meneos
450 clics

La solución de 2 estados: El tratado de Tordesillas entre España y Portugal en mapa

La solución de 2 estados: El tratado de Tordesillas entre España y Portugal en mapa
9 meneos
77 clics
'Concrete Utopia', cine de desastres que retrata la muerte de la bondad

'Concrete Utopia', cine de desastres que retrata la muerte de la bondad

La película que ha representado a Corea del Sur en los Oscar, del director Um Tae-hwa, retrata un mundo que se descompone moralmente. Disfrazada de película de desastres, es una sátira feroz, con humor negro y un profundo contenido político y social.
9 meneos
60 clics
Qué fue la sacarocracia y cómo influyó en el florecimiento de la esclavitud en las colonias del imperio español en América Latina

Qué fue la sacarocracia y cómo influyó en el florecimiento de la esclavitud en las colonias del imperio español en América Latina

El gusto por endulzar el café y el té en Europa prolongó durante décadas la práctica de la esclavitud en los últimos territorios de América. Si bien en 1820 la Corona española reconoció que debía ponerse fin al comercio de esclavos, no fue hasta 1870 que los barcos dejaron de cruzar desde África a América con personas secuestradas para el trabajo forzado. En esos 50 años de diferencia entre los dichos y los hechos es donde juega un papel crucial el azúcar. Y una colonia en concreto: Cuba.
2 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

America Ferrera opina sobre los desaires de los que todo el mundo habla (ENG)

A principios de esta semana se conocieron los nombres de los nominados a los Óscar de 2024, por lo que ya han comenzado a surgir rumores, pero ninguno tan explosivo como el de Hillary Clinton. Ya saben a qué me refiero: las ausencias de Margot Robbie y Greta Gerwig de la lista de nominados a mejor actriz y mejor directora por Barbie, respectivamente, las mismas dos ausencias que han causado un revuelo absoluto en Internet estos dos últimos días. Ryan Gosling, nominado a Mejor Actor de Reparto por su papel en la película, ya ha dejado clara...
1 1 5 K -18
1 1 5 K -18
« anterior1234539

menéame