Cultura y divulgación

encontrados: 23, tiempo total: 0.006 segundos rss2
38 meneos
36 clics
"Toda la cadena agroalimentaria depende de los combustibles fósiles, no somos conscientes de esta vulnerabilidad"

"Toda la cadena agroalimentaria depende de los combustibles fósiles, no somos conscientes de esta vulnerabilidad"

Vivimos en ciudades que tienen garantizado el acceso a la comida. No sabemos muy bien cómo ni por qué, pero por lo general casi nadie cuestiona este modelo. Los alimentos que importamos recorren una media de 4.000 kilómetros antes de llegar a nuestras mesas. Estamos "comiendo" combustibles fósiles con una naturalidad muy perturbadora.
30 8 0 K 322
30 8 0 K 322
8 meneos
44 clics

La primera semilla

Desde que vi las primeras imágenes del río de lava en la isla de La Palma no he podido dejar de pensar en Krakatoa y de preguntarme varias cosas: ¿cuál será la primera semilla que se asentará y medrará sobre el magma frío? ¿Cómo llegará hasta ahí? ¿Qué pájaro se comerá sus frutos?
21 meneos
28 clics

Fresones un 40% mayores cuando son polinizados por especies silvestres de abejas

Los fresones formados a partir de flores polinizadas por especies silvestres de abejas tienen un tamaño que prácticamente dobla el de aquellas polinizadas por abejas domésticas. Los autores de este trabajo, que ha sido publicado recientemente en la revista Journal of Applied Ecology, sugieren que el rendimiento de las cosechas puede mantenerse o incluso mejorarse incidiendo sobre la calidad de la polinización, de manera que superficies de cultivo menores pueden proporcionar cosechas similares.
17 4 1 K 55
17 4 1 K 55
13 meneos
35 clics

«La agroecología es lo que más me rinde económicamente» (audio)

¿Los campos grandes pueden aplicar un manejo agroecológico? ¿Y eso rinde más o menos que la producción con fumigaciones y agrotóxicos? ¿En qué medida se relaciona lo ambiental con lo personal? La Primavera (Bolívar, provincia de Buenos Aires) es una estancia familiar administrada por el ingeniero agrónomo Amadeo Riva. Inició una transición hacia la agroecología, produciendo sin agrotóxicos. «Al bajar o eliminar los costos de agroquímicos, se incrementa la ganancia porque logramos un rendimiento similar al de otros campos que gastan en esas cosa
9 meneos
30 clics

Se celebrará en Murcia el primer congreso científico escolar sobre agroecología y sostenibilidad alimentaria

El congreso, organizado por la Red de Agroecología y Ecodesarrollo de la Región de Murcia, aspira a promover por un lado una actitud científica y por otro la cultura agroecológica entre los jóvenes. Ek día 22 de febrero se cierra el plazo de inscripción para el congreso que se celebrará en la Universidad de Murcia del 21 al 24 de mayo. El tema de este encuentro, que aspira a volverse una evento anual en la región, será “Territorios Agrarios Históricos: Recuperando sabores y saberes”.
11 meneos
39 clics

Agroecología, la respuesta al deterioro ecológico y la polarización

En un mundo al borde del colapso medioambiental, político, económico y social, la agroecología se está erigiendo como una disciplina fundamental para nuestro planeta. En palabras de José Manuel Naredo, economista, estadístico y profesor ad honorem en la Universidad Politécnica de Madrid, con más de una veintena de libros publicados sobre la cuestión: “Si hay algo inviable es el sistema industrial. En un sistema cerrado como la Tierra esto no tiene futuro”.
7 meneos
21 clics

La agroecología como forma de resistencia

Dora Hincapié es líder y tesorera de la asociación CESTA (Circuito Económico y Solidario de Támesis), que hace parte del colectivo COA (Cinturón Occidental Ambiental), nos cuenta un poco de la apuesta política de la organización cómo, desde el municipio de Támesis en Antioquia, viven la resistencia y siguen construyendo alternativas nutricionales.
4 meneos
67 clics

La odisea rural

Quiero comenzar este texto abriendo un poco el corazón, este es al fin y al cabo la raíz del problema que enfrentamos como sociedad. Llevo prácticamente dos décadas emboscándome en el retorno al campo, he visto, compartido y vivido de todo, y mas allá de los innumerables fracasos y derrotas, desencuentros, desamores y odios irracionales, que he vivido en mí y en la gente que me ha rodeado, si nuestro corazón camina de la mano de nuestra mente, siempre se saca algo bueno, enriquecedor y revitalizante de todo eso. Del dolor emergen las mujeres y
13 meneos
35 clics

Agroecología frente a la ineficiencia industrial

La VII Conferencia Internacional de la Vía Campesina, que se celebra del 15 al 24 de julio en Derio, Vizcaya. saca a la palestra la necesidad de apostar por un modelo de agricultura que deje de ser nocivo para el medio ambiente y ponga en el centro la vida de los pequeños agricultores y campesinos, encargados de producir el 80% de los alimentos que llegan a nuestras mesas.
10 3 1 K 79
10 3 1 K 79
14 meneos
97 clics

Cultivos agroforestales de frutos secos, una alternativa multiversa

Con esta entrada quiero aprovechar para volcar algunas fotos sobre nuestro proyecto sin cliches, en continuo cambio, a medio camino entre un cultivo Agroforestal, Permacultura y Agroecologia. No hay un termino que integre lo que estamos haciendo, mas que la continua busqueda de mejorar dia a dia, mes a mes, año a año, el objetivo no es otro que dejar un mundo mejor a los que detras vengan y disfrutar nosotr@s de ese bello camino que se toma, cuando uno se integra en el ecositema social y natural que le rodea y se mueve cual serpiente...
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
24 meneos
462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Malas hierbas? 13 listas para el diagnóstico rápido del suelo y 5 fichas descargables

Las malas hierbas para el diagnóstico del suelo en el huerto es lo que vamos a tratar en este artículo de hoy. Así que ya te aviso de antemano que si lo que buscas es cómo eliminar las malas hierbas comunes con insecticidas, fungicidas o herbicidas, aunque sean ecológicos, este artículo no es para ti. Voy a contarte cómo hacer un diagnóstico rápido del suelo y cómo identificar el lugar idóneo para tu huerto ecológico. Además al final de este artículo tienes un enlace de descarga gratuita con acceso a fichas individuales.
3 meneos
50 clics

Permacultura social ¿Qué es?

Ayuda mutua, colaboración, cooperación, colectivismo y desarrollo local definen muy bien lo que es la permacultura social. La permacultura tiene un profundo sentido social que precisa ser comprendido y desarrollado, un sentido ligado a la antropología, la sociología, la filosofía, la economía etc; y que podríamos resumir como una Permacultura Social del Bien Común. Esta permacultura social consiste en la creación de comunidades locales y de redes eco-humanas cuyo fin es la participación activa de las personas en un movimiento de sensibilizació
21 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2000 Libros Gratis Sobre Permacultura, Agroecologia, Bioconstruccion Y Vida Sustentable

Cada día somos mas los que nos acercamos a entender la vida de forma diferente, buscamos otra manera de entender el progreso y nuestro paso por el planeta, por ello aprender , conocimiento y practica hacen que entre todos podamos mejorar nuestra huella en la tierra, por eso nos alegra poner a disposición de todos vosotros y de todos los que quieran cambiar esta pequeña biblioteca digital con mas de 2000 títulos y manuales sobre diferentes temas, como puede ser jardinería, huerto, apicultura, reciclaje, agroecologia, permacultura, (...)
17 4 6 K 96
17 4 6 K 96
6 meneos
21 clics

La agroecología va por barrios

Finalmente el ayuntamiento de Valencia se ha puesto las pilas, y está haciendo campaña en los barrios de la capital sobre las virtudes de la agroecología.
9 meneos
29 clics

Agricultores Indios logran cosechas records sin usar transgénicos

Agricultores indos han batido los récords mundiales de producción de arroz y patatas, también han logrado cosechas con rendimientos asombrosos de trigo batiendo el récord nacional y todo esto en uno de los estados mas pobres de la India llamado Bihar, todo hecho de forma orgánica sin pesticidas, herbicidas ni semillas modificadas. Usaron practicas antiguas y una llamada SRI (sistema de intensificación del arroz) desarrollado por un padre jesuita a mediados de los años 80 en Madagascar que actualmente esta siendo estudiado y difundido por la Uni
7 2 2 K 72
7 2 2 K 72
4 meneos
7 clics

En Argentina Ocho de cada diez vegetales, con tóxicos

El estudio analizó 60 muestras de frutas y verduras. Encontraron plaguicidas en el 83 por ciento de los cítricos y zanahorias. El 78 por ciento en morrones y 70 en verduras de hoja. Los venenos detectados fueron insecticidas y fungicidas.
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
7 meneos
24 clics

El veneno de araña, perfecto para fabricar pesticidas

Los insecticidas sintéticos pueden parecer la solución, pero a menudo afectan a otros animales. Ahora, un estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B ofrece una esperanza para el futuro: un veneno biológico que elimina solo a los bichos malos. El nuevo pesticida, fabricado a partir del veneno de una araña, ataca las plagas más habituales en agricultura, pero no daña a las abejas. Muchos han recibido los resultados como una gran noticia para el sector, pues insisten en que los gobiernos deben desarrollar pesticidas específicos
16 meneos
170 clics

Esta finca argentina es un ejemplo de producción sustentable de alimentos

La agroecología es un modo de producción sustentable que permite evitar el uso de agroquímicos, conservar los suelos, proteger la biodiversidad y la salud de las personas de cosecha es posible.
9 meneos
31 clics

Agroecología: Una herramienta para construir paz

Durante los últimos cincuenta años, los humanos hemos incrementado radicalmente nuestra carga sobre la Tierra, y nuestras acciones son cada vez más nocivas y amenazantes para los procesos bióticos y abióticos de los que depende nuestra existencia como especie. La agricultura ha sido una fuerza determinante en estos procesos. En este contexto, la agroecología ha surgido como una ciencia, una práctica y un movimiento, que ofrece alternativas a la agricultura convencional. Y también para hallar soluciones de paz en lugares en conflicto
129 meneos
944 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultores en la India obtienen cosechas de récord mundial, sin usar transgénicos ni herbicidas

En un pueblo en el estado más pobre de la India, Bihar, los agricultores están cultivando cantidades récord mundiales de arroz. Sin transgénicos ni herbicidas, con el método SRI que prescinde de caras tecnologías como la transgénesis o fitosanitarios. Eso podría haber sido el final de la historia, pero resulta que 6 meses después batió el récord mundial en el cultivo de patatas. Poco después, un campesino de una aldea cercana lo hizo con el trigo.Una revolución que puede dar una mejor calidad de vida a todos.
88 41 37 K 4
88 41 37 K 4
9 meneos
50 clics

Mutualismo (y III)

Lo sorprendente de la especie humana no es que haya establecido una relación mutualista con otras especies. El mutualismo es muy común en el mundo natural y multitud de especies lo practican. Es lógico, pues debe ser un carácter con selección positiva, ya que permite a las poblaciones mantener efectivos mayores y así librarse…
16 meneos
30 clics

¿Puede la "agroecología" traer la seguridad alimentaria de América Latina?

Un enfoque alternativo de cosecha propia para la agricultura es una mala noticia para los plaguicidas, el monocultivo y la comida de la pobreza en Brasil. La celebración de las semillas de arroz en sus manos, aldeano Emilia Alves Manduca explica a otros pequeños agricultores como la comunidad donde vive - Mato Grosso, en la región centro-oeste de Brasil - escaparon de la pobreza y se convirtió en autosuficiente. En respuesta a los problemas causados por la agroindustria, incluyendo la contaminación de los recursos naturales, el aumento de
13 3 0 K 124
13 3 0 K 124
1 meneos
47 clics

Agroecología en Internet: guía básica de enlaces y sugerencias

La filosofía y la práctica de la agroecología ocupan un denso espacio en la Red. En este artículo se hace una completa descripción y selección de algunos proyectos digitales que abordan estos temas. Una guía útil para quienes se siente
1 0 13 K -152
1 0 13 K -152

menéame