Cultura y divulgación

encontrados: 28, tiempo total: 0.079 segundos rss2
14 meneos
331 clics

Palitos de cangrejo: qué hay detrás de las salchichas del mar

Aparte de llevar una tonelada de aditivos y ser nutricionalmente pobres, las barritas de "surimi" ilustran el problemón mundial de la pesca. Este es el trasfondo del peculiar y extendido ultraprocesado.
8 meneos
62 clics

El dentista que inventó el 'realfooding' en los años treinta

El consejo “come comida real” es más viejo que el hilo negro: el canadiense Weston Price ya habló de los efectos perjudiciales de los ultraprocesados en 1939. Después de él (y antes que Carlos Ríos) hubo otros.
26 meneos
28 clics

Regularización de la publicidad: si los ultraprocesados ganan, los niños pierden

El Ministerio de Agricultura se alinea con los productores de comestibles insanos oponiéndose al control de su publicidad impulsado por Consumo. La obesidad se ha duplicado en los menores españoles en 20 años.
245 meneos
4991 clics
Los ocho productos más engañosos del supermercado

Los ocho productos más engañosos del supermercado  

Galletas para el colesterol, jamón bienstar , cremas de bogavante con 0,5% de bogavante...Los intentos de cierta industria alimentaria -casi siempre, la de los ultraprocesados- para confundir a los consumidores con los envases de sus productos no son ninguna novedad. Salchichas con leche que resulta ser leche en polvo, galletas para el colesterol que no deberías comer tengas o no tengas colesterol, palomitas con mantequilla que no tienen mantequilla y jamones de pavo “bienstar” que no dan bienestar son algunas de las perlas.
112 133 0 K 424
112 133 0 K 424
253 meneos
8367 clics
¿Qué te pasa cuando comes ultraprocesados durante un mes?

¿Qué te pasa cuando comes ultraprocesados durante un mes?

Un experimento alerta de los peligros que existen para el cuerpo y para el cerebro al comer ultraprocesados
112 141 6 K 392
112 141 6 K 392
13 meneos
111 clics

Dieta vegana ya no equivale a dieta sana: la industria se está enganchando a los ultraprocesados

Dos tendencias han caminado en paralelo durante los últimos años. Por un lado la comida real y de proximidad, en un giro hacia la sostenibilidad ambiental y económica que promueve el comercio local o los productos frescos. Y por otro, productos veganos cada vez más sintéticos y ultraprocesados, en un contexto de crecimiento económico exponencial: a seis años vista, se espera que la venta de productos veganos alcance los $24.000 millones de beneficios. Una revolución, pero no de comida saludable.
22 meneos
513 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lácteos de calidad VS lácteos ultraprocesados  

Hay una diferencia importante entre unos y otros.
18 4 18 K 1
18 4 18 K 1
60 meneos
871 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cómo podemos luchar contra los ultraprocesados?  

Cada vez hay más evidencias de que los comestibles ultraprocesados son nocivos para la salud. ¿Qué políticas se podrían poner en marcha para desincentivar su consumo? ¿Hablamos de prohibiciones? No. ¿De iniciativas para desincentivar que la gente los compre, similares a las del alcohol o el tabaco? Por ahí va la cosa.
42 18 10 K 278
42 18 10 K 278
8 meneos
74 clics

¿Cómo podemos luchar contra los ultraprocesados?  

Cada vez hay más evidencias de que los comestibles ultraprocesados son perjudiciales para la salud. ¿Qué políticas se podrían poner en marcha para desincentivar su consumo? . Video del Comidista
306 meneos
1414 clics
Ultraprocesados: Más azúcar añadido, más grasa saturada, más densidad energética y menos fibra [ENG]

Ultraprocesados: Más azúcar añadido, más grasa saturada, más densidad energética y menos fibra [ENG]

Relación entre el porcentaje de comida ultraprocesada en la dieta y algunos indicadores nutricionales. Más consumo de ultraprocesados asociado a más azúcares añadidos, más grasa saturada, más densidad energética y menos fibra.
99 207 4 K 195
99 207 4 K 195
56 meneos
1935 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo distinguir los buenos procesados de los ultraprocesados insanos

Nacido en el seno de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Sao Paulo en 2010, NOVA es un sistema de clasificación de los alimentos en base a su grado de procesamiento, y no a la presencia o ausencia de determinados nutrientes. A día de hoy, la FAO y la OMS emplean la herramienta NOVA a la hora de llevar a cabo diversos estudios, y ya se ha actualizado en varias ocasiones a lo largo de su corta vida. La versión más actualizada clasifica a todos los alimentos en cuatro grupos.
47 9 16 K 22
47 9 16 K 22
28 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ultraprocesados veganos  

Si este proceso fuera de carne lo llamarían ultraprocesado y no recomendarían su consumo. Pero como es vegetariano, si mencionas que Heura es un ultraprocesado te borran el comentario en el grupo de #realfood.
50 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer alimentos ultraprocesados aumenta un 62% el riesgo de morir

Consumir más de cuatro porciones diarias de alimentos procesados incrementan la mortalidad en un 62%, según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Navarra. Por otro lado, cada ración adicional aumenta el riesgo en un 18%. Se consideran este tipo de alimentos los embutidos, los postres de lácteos azucarados, las galletas o la bollería industrial. La investigación se ha realizado dentro del proyecto Seguimiento Universidad de Navarra y han participado alrededor de 20.000 voluntarios. El trabajo ha sido dirigido por Miguel Ánge
39 11 18 K 8
39 11 18 K 8
15 meneos
38 clics

Relacionan los ultraprocesados también con las alergias

Los alimentos ultraprocesados se han vuelto más calóricos y ricos en sal con el tiempo. Esto provoca daños a largo plazo en forma de obesidad e hipertensión, además de un tercero: la proliferación de alergias alimentarias. Éstas son las conclusiones de la 52 edición del Encuentro Anual de la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN, por sus siglas en inglés), que se celebra este año en Glasgow, Escocia: una situación "epidémica" de desarrollo de alergias alimentarias en niños occidentales.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
291 meneos
1682 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumo elevado de ultraprocesados sube el riesgo de cáncer, enfermedad cardiovascular y muerte prematura

Los dos trabajos que ahora se publican son observacionales y, si bien no establecen causalidad, son importantes porque ahondan en estudios anteriores que ya habían concluido la relación entre ultraprocesados y mayores riesgos de obesidad, colesterol alto, presión arterial alta, depresión y algunos tipos de cáncer, según sus autores. El siguiente paso será analizar cómo se produce en concreto ese daño a la salud y averiguar, por ejemplo, si cambia el microbioma intestinal de manera que pueda perturbar el equilibrio energético.
123 168 27 K 11
123 168 27 K 11
58 meneos
894 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo estudio sobre la dieta confirma nuestras peores sospechas sobre los alimentos ultraprocesados

Un ensayo dirigido por el gobierno de Estados Unidos parece confirmar los peores temores de cualquiera cuya dieta comience y termine en el pasillo de alimentos congelados. Sugiere que las personas que consumen en su mayoría alimentos ultraprocesados consumirán más calorías y ganarán más peso que aquellas que consumen alimentos en su mayoría sin procesar, incluso si las dos dietas comienzan con las mismas cantidades de grasas, carbohidratos y otros nutrientes.
35 23 8 K 22
35 23 8 K 22
7 meneos
167 clics

Come comida real

La mayoría de la población vive engañada con respecto a su alimentación. Igual que en Matrix, vivimos en un mundo en el que «no comemos comida real sino productos que han puesto ante nuestros ojos». Un entorno diseñado para el consumo de comestibles insanos, los ultraprocesados, controlado por la industria alimentaria, la cual mantiene a la población comprando sus productos en contra de su salud. Este libro nos ofrece el conocimiento científico necesario para cuestionar, indagar y profundizar en nuestra alimentación y en todo lo que la rodea.
7 meneos
35 clics

Estudio: Relación positiva entre alimentos ultraprocesados y depresión [ENG]

Se observa una relación positiva entre el consumo de alimentos ultraprocesados y los síntomas de depresión, y se sugiere que tener en cuenta este aspecto en la dieta sería importante en la promoción de la salud mental.
73 meneos
792 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es urgente desterrar los alimentos ultraprocesados y pasarse a la comida real  

Si está envuelto en plástico, si el paquete tiene colores fuertes y brillantes, si la etiqueta tiene más de cinco ingredientes, desconfía. Probablemente se trate de un ultraprocesado: alimentos que han sufrido un procesamiento donde se les añade, retira, mezcla, texturiza, ingredientes de baja calidad, y/o donde el propio procesamiento disminuye su calidad. Las lentejas o el apio son un alimento real, las papas fritas de bolsa no. El mensaje, por tanto, es bastante simple: sacar a los ultraprocesados de nuestra despensa.
60 13 20 K 31
60 13 20 K 31
401 meneos
10920 clics
¿Dejar de comer ultraprocesados funciona para adelgazar?

¿Dejar de comer ultraprocesados funciona para adelgazar?

Era cuestión de tiempo que llegara el primer ensayo sobre la efectividad de dejar de comer ultraprocesados para perder peso. Y la casualidad ha querido que coincida con la publicación de otro estudio sobre el consumo de ultraprocesados y el riesgo de mortalidad. Pero vayamos por partes: empecemos por el más interesante, el ensayo. Tenía diseño cruzado, es decir, todos pasaron por dos fases diferentes, la mitad del periodo siguiendo una dieta rica en alimentos ultraprocesados y la otra mitad siguiendo una dieta sin alimentos procesados.
184 217 3 K 240
184 217 3 K 240
11 meneos
163 clics

Palitos de cangrejo: son las salchichas del mar

Los palitos de cangrejo son las salchichas del mar. Descúbre por qué este producto ultraprocesado ni es tan barato, ni es tan saludable.
16 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los alimentos ultraprocesados no son saludables? Argumentos y reflexiones

Si queremos entender la relación que puede haber entre el grado de procesamiento y la salud, podríamos resumirla afirmando que los alimentos ultraprocesados han sido diseñados para presentar unas características que, en conjunto y a largo plazo, favorecen el sobrepeso. Lo cual, en general, es negativo para la salud. Ésta es una afirmación bastante tajante, así que ahora toca justificarla
431 meneos
3339 clics
Nuevos indicios sobre la relación entre alimentos ultraprocesados y cáncer

Nuevos indicios sobre la relación entre alimentos ultraprocesados y cáncer

Las investigaciones ya han relacionado los ultraprocesados con un mayor riesgo de obesidad, presión arterial elevada o colesterol, pero aún no hay confirmación de su relación con enfermedades. Éste ha sido el objetivo de un grupo de investigadores de Francia y Brasil, que han estudiado su relación con tumores de mama, próstata o colorrecto y cuyos resultados acaban de publicar en British Medical Journal .
156 275 0 K 278
156 275 0 K 278
14 meneos
175 clics

"Cuántas calorías tiene una galleta" es la pregunta correcta?

“¿Cuántas calorías tienen las galletas?” es una pregunta habitual, pero… ¿es la pregunta correcta? Es más, puede que incluso “cuánto azúcar tiene una galleta” no sea tampoco del todo la pregunta correcta (aunque por supuesto es mucho más útil que la primera)(...) Es mucho más importante saber QUÉ alimentos comemos y conocer el impacto que estos tienen en nuestras hormonas, sistema digestivo y cerebro (...) Repasaremos también como, por intereses, algunas instituciones y empresas dan mensajes irresponsables y en contra de la evidencia científica
311 meneos
9184 clics
Alimentos ultraprocesados en Europa como porcentaje de las compras domésticas

Alimentos ultraprocesados en Europa como porcentaje de las compras domésticas  

El estudio de 19 países europeos se publica este mes en un número especial de la revista Public Health Nutrition: uploads.guim.co.uk/2018/01/12/PHN_links_for_all_papers_in_the_special_ Alimentos ultraprocesados son elaborados principalmente con ingredientes industriales, y contienen poco o ningún alimento natural. Los ingredientes que se encuentran en estos alimentos son: azúcares, aceites, grasas, sales, antioxidantes, estabilizantes, conservantes, colorantes, estabilizantes de color, potenciadores de sabor
120 191 4 K 372
120 191 4 K 372
« anterior12

menéame