Cultura y divulgación

encontrados: 834, tiempo total: 0.077 segundos rss2
20 meneos
277 clics

El inicio de Bohemian Rhapsody en 9 escalas diferentes  

David Benett utiliza un software para experimentar y cambiar la tonalidad de la canción de Queen, explicando las características de cada escala.
16 4 1 K 45
16 4 1 K 45
318 meneos
8369 clics
Herramientas mágicas de teoría musical para aprender música gratis

Herramientas mágicas de teoría musical para aprender música gratis

La teoría musical es esencialmente el lenguaje de la música (piensa en el alfabeto, las palabras, las frases, los párrafos,...) Es el conjunto de pautas y principios que utilizamos para entender y describir cómo funciona la música. La teoría musical nos ayuda a entender cosas como la melodía, la armonía y la forma en la música, y también nos ayuda a comunicarnos sobre música entre nosotros. Esta web es una colección de herramientas para aprender.
183 135 0 K 398
183 135 0 K 398
13 meneos
121 clics

Curso en línea de Armonía

El curso de armonía es un aprendizaje práctico de la escritura polifónica, a cuatro partes. Es necesario habituarse a escribir para el cuarteto vocal, pues la voz humana es el "instrumento" que tiene la tesitura más restringida. No habrá ningún problema más tarde para alargar los límites permitidos para que correspondan a otros instrumentos. Sería más difícil habituarse primero a unas tesituras muy extendidas y luego reaprender los constreñimientos de tesituras estrechas.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
13 meneos
285 clics

Los modos o escalas musicales ordenados por tonalidad, del más brillante al más oscuro [ENG]  

Los 7 modos musicales básicos son: el lidio, que suena muy brillante; el modo jónico, que es la escala mayor y suena feliz; el mixolidio es como la escala mayor pero autoconclusivo con un final oscuro que no espera resolverse con la siguiente octava; el dórico se encuentra a medio camino entre la escala mayor y la menor; le sigue el modo eólico que es la escala menor natural y que suena triste; después viene el frígio, que suena oscuro, usado en el metal; y finalmente está el modo locrio que nadie se atreve a usar, casi ninguna canción lo usa.
15 meneos
396 clics

¿Te cuesta diferenciar tonalidad, modalidad, grados y escalas? Te enseñamos sus diferencias y para qué sirve cada una

Existen muchas confusiones entre tonos, modos y escalas. Que si tonalidad es lo mismo que modalidad, que si escala y modo son lo mismo, dudas sobre para qué sirve realmente el círculo de quintas… Y no es de extrañar porque Internet está plagado de ejemplos donde se emplean las nomenclaturas de manera errónea, falsos usos sobre ellos, o explicaciones que no aclaran nada. Incluso en las aulas de los conservatorios encontramos alumnos que saben lo que es el círculo de quintas pero no tiene ni idea de cómo utilizarlo o para qué sirve.
12 3 1 K 67
12 3 1 K 67
8 meneos
254 clics
El instrumento musical que crearon unos suizos en 1999 y ha acabado en La Haya

El instrumento musical que crearon unos suizos en 1999 y ha acabado en La Haya

Creado en 1999 por una empresa suiza, esta especie de platillo volante llamado handpan o hang tiene cada vez más adeptos en España que lo escuchan para relajarse. Su diseño y nombre han acabado en juicio por plagio
15 meneos
174 clics
¿Cuál es más difícil, guitarra o piano?

¿Cuál es más difícil, guitarra o piano?  

El canal Vinheteiro, muestra un dúo-comparación de guitarra y piano.
13 meneos
67 clics
Buscando vida en Encélado: ¿Qué preguntas debemos hacer? (Eng)

Buscando vida en Encélado: ¿Qué preguntas debemos hacer? (Eng)

Su marco propuesto, publicado en el Journal of Geophysical Research: Biogeosciences , se basa en la teoría de la evolución química orgánica, la idea de que la vida es el resultado de una serie de pasos químicos que comenzaron con el big bang . A medida que se formaron las estrellas y los planetas, las moléculas simples interactuaron para formar moléculas cada vez más complejas y, finalmente, la primera célula."¿Cuál es el alcance de la evolución química orgánica en el océano de Encelado?" doi.org/10.1029/2023JG007677
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
25 meneos
392 clics
Shave and a Haircut - La melodía más utilizada para golpear la puerta

Shave and a Haircut - La melodía más utilizada para golpear la puerta

Shave and a Haircut y la respuesta asociada two bits es la verbalización anglosajona para un pareado, ostinato o fanfarria musical de llamada y respuesta de siete notas que se usa popularmente al final de una actuación musical, generalmente con un efecto cómico. Se utiliza de forma melódica o rítmica, por ejemplo, como golpe de puerta. La melodía se usa en catalán con una letra diferente: «Nas de barraca. Sant Boi». En México, significa un insulto vulgar con la letra Chinga tu madre... cabrón.
20 5 1 K 82
20 5 1 K 82
1 meneos
24 clics

Sole Giménez: «La música sigue siendo elegida por mentes masculinas»

La cantante, que esta semana hace doblete en Madrid (Recoletos Jazz), reflexiona sobre su carrera y una industria musical que tacha de masculinizada y edadista
1 0 7 K -50
1 0 7 K -50
3 meneos
47 clics

¿Por qué es tan importante la educación musical? En palabras del Chango Spasiuk  

¿Por qué es tan importante la educación musical? En palabras del Chango Spasiuk. Chango Spasiuk: La mùsica y los estereotipos - Canal Encuentro: www.youtube.com/watch?v=lUAnFgMAnSs
1 meneos
31 clics

4 teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia (y por qué importa)

El Antiguo Testamento (que data del año 300 a.C.) comienza con la creación del mundo y de Adán y Eva, su desobediencia a Dios y su expulsión del jardín del Edén. El Nuevo Testamento cuenta la redención de la humanidad que fue provocada por la vida, muerte y resurrección de Jesús, y termina con el libro del Apocalipsis, que narra el fin de la historia y el Juicio Final de Dios. Durante los primeros 400 años del cristianismo, la iglesia se tomó su tiempo para determinar el contenido del Nuevo Testamento.
1 0 3 K -10
1 0 3 K -10
10 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
4 teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia

4 teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia

La Biblia relata de manera general la historia del mundo: la creación, la caída, la redención y el juicio final de Dios ante los vivos y los muertos. El Antiguo Testamento (que data del año 300 a.C.) comienza con la creación del mundo y de Adán y Eva, su desobediencia a Dios y su expulsión del jardín del Edén. El Nuevo Testamento cuenta la redención de la humanidad que fue provocada por la vida, muerte y resurrección de Jesús, y termina con el libro del Apocalipsis, que narra el fin de la historia y el Juicio Final de Dios.
9 meneos
65 clics
Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock

Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock  

Hubo un dia en que el ROCK tal y cual lo conocimos, tuvo su sentencia de muerte. Así lo explican Rick Beato y Jim Barber en un video reciente. En 1996, en Estados Unidos se sancionó una ley de telecomunicaciones que fue el principio del fin de la música de calidad. Sumado a esto, la corrupción de los sellos discográficos y la industria musical le dieron el golpe final.
7 2 13 K -21
7 2 13 K -21
95 meneos
3252 clics
¿De qué se reían en la Edad Media?

¿De qué se reían en la Edad Media?

¿Reía la gente en la Edad Media? Muchos pensarían que no. Somos carne de tópico: la época era sucia, oscura, misógina, terraplanista y, en general, cualquier cosa que no nos guste. “Todo el mundo sabe que” el Medievo era especialmente lúgubre, reinaban el miedo, la angustia y la represión: supuestamente, la risa estaba incluso condenada por la Iglesia, que atenazaba con su poder omnímodo a las masas. Y sin embargo, nada de eso es cierto. Hasta tal punto que podían tomarse unas libertades para el humor que a ojos del presente resultan chocantes.
47 48 0 K 432
47 48 0 K 432
13 meneos
136 clics
¿Para qué sirve un reportaje fotográfico?

¿Para qué sirve un reportaje fotográfico?  

“Agradezco ver la foto. Soy viuda, pobre, estoy desnuda… No tengo casa, mis hijos ya no estudian. Me han metido en una clase para hacer jabones y pan. Y no me da ningún beneficio, no consigo nada por lo que hago. Desde por la mañana estoy aquí, estoy el día entero ¿qué voy a comer? Me busco la vida cargando mi cesto. Y si ese día encuentro un kilo, ese día como. ¿Voy a comerme la fotografía? No puedo comerme la fotografía”.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
24 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Samantha Hudson: "La ultraderecha siempre va a por la cultura porque esta es aliada de las identidades disidentes"

Samantha Hudson: "La ultraderecha siempre va a por la cultura porque esta es aliada de las identidades disidentes"

La artista leonesa Samantha Hudson, que recalará este sábado en Burgos con su gira 'AOVE Black Label', ha advertido de que la "ultraderecha siempre va a por la cultura" porque esta es "aliada de las identidades disidentes, los pensamientos más progresistas y de las propuestas más rompedoras y subversivas".
4 meneos
6 clics
Rebelión Púrpura: Cómo PRINCE luchó contra la industria

Rebelión Púrpura: Cómo PRINCE luchó contra la industria

Music Radar Clan analiza el fenómeno que supuso PRINCE.
4 0 1 K 19
4 0 1 K 19
146 meneos
2246 clics
El Muro de Sonido: Cómo una idea cambió la producción musical para siempre

El Muro de Sonido: Cómo una idea cambió la producción musical para siempre  

El canal Music Radar Clan explica el cambio que supuso para la música moderna la creación del llamado Muro de Sonido.
89 57 0 K 363
89 57 0 K 363
181 meneos
1927 clics
Lo que el Dilema del Prisionero Revela Sobre la Vida, el Universo y Todo lo Demás

Lo que el Dilema del Prisionero Revela Sobre la Vida, el Universo y Todo lo Demás  

Sin descripción - Vídeo de Veritasium en español en el que explica la teoría de juegos con distintas estrategias utilizadas en competiciones de algoritmos y su correlación con la cooperación en el mundo real.
98 83 1 K 382
98 83 1 K 382
8 meneos
56 clics

Si Pitchfork cierra… ¿seremos los siguientes?

Pitchfork no va a cerrar. Seguirán publicando contenido musical, y sus cambios reales solo los adivinaremos en el medio y el largo plazo. Pero ahora que he captado vuestra atención con este imperdonable clicbait, hablemos de lo que ha sucedido en el periodismo musical en los últimos años.
7 meneos
132 clics
El cisne negro

El cisne negro

Antiguamente se creía que solo existían cisnes blancos. De hecho, la expresión «Antes verás un cisne negro que [introducir aquí cualquier fenómeno altamente improbable]» era una frase recurrente en la Edad Media para expresar algo muy raro. Una especie de precursora del famoso «Antes veréis un cerdo volando sobre el Bernabeú que a mí dimitiendo» con el que nos deleitó hace años el por entonces entrenador del Real Madrid John Benjamin Toshack (frase, por cierto, que a los pocos días le costaría el puesto).
7 meneos
56 clics
Frankfurt 1923–2023: Teoría crítica y revolución

Frankfurt 1923–2023: Teoría crítica y revolución

El Instituto de Frankfurt que produjo la famosa Teoría crítica, denominado “Escuela de Frankfurt” por los periodistas, acaba de celebrar sus cien años de existencia: 1923-2003. Para nosotros y para su nueva dirección, es la ocasión para comprender que esta corriente expresó, en sus bases, el punto culminante de la revolución internacional de los consejos que hizo quebrar el mundo entre 1917 y 1923.
5 meneos
125 clics
¿Y si todos fuéramos nómadas debido a nuestros genes? El libro que defiende esta teoría

¿Y si todos fuéramos nómadas debido a nuestros genes? El libro que defiende esta teoría

Hay personas que han nacido para ser nómadas, pero no lo saben (y eso arreglaría muchas cosas) Anthony Sattin defiende en su ensayo 'Nómadas' que muchos de nuestros problemas actuales se deben a que no vivimos como nuestros antepasados
6 meneos
42 clics

El Fantasma de la Ópera: Extendiendo la leyenda a las viñetas

Cavan Scott y José María Beroy adaptan de forma magistral al cómic el musical más longevo de la historia.
7 meneos
202 clics

Here Comes the Sun, versión con la armonía negativa

Versión de Here Comes the Sun de The Beatles con la tonalidad/armonía en su versión negativa.
5 meneos
38 clics
¿Sabes reconocer a un estúpido? La Teoría de la Estupidez de Bonhoeffer y las 5 Leyes de Cipolla

¿Sabes reconocer a un estúpido? La Teoría de la Estupidez de Bonhoeffer y las 5 Leyes de Cipolla  

El teólogo y pastor alemán Dietrich Bonhoeffer sufrió en persona la persecución del régimen nazi y, mientras se encontraba prisionero, escribió sus ideas, su teoría, acerca de la estupidez que se había apoderado del pueblo alemán. Bonhoeffer reflexionó acerca del origen y la naturaleza de la estupidez humana, así como el economista italiano Carlo Cipolla, quien formuló sus cinco leyes básicas de la estupidez. En este vídeo documental en español os contamos las ideas de Bonhoeffer y de Cipolla, así como la biografía de Bonhoeffer, para que conoz
4 1 1 K 52
4 1 1 K 52
12 meneos
40 clics
Nacha Guevara - No Llores Por Mí Argentina

Nacha Guevara - No Llores Por Mí Argentina  

La canción está inspirada en la emotividad de los discursos de Evita, pero su letra no fue extraída de ninguno de ellos, sino inventada por Rice. La primera en grabarla fue Julie Covington, en el álbum de 1976, y la primera en cantarla en el musical fue Elaine Paige. «Don't Cry for Me Argentina» —en español: «No llores por mí Argentina»— es una canción de 1976 compuesta por Andrew Lloyd Webber (música) y Tim Rice (letras) e interpretada por Julie Covington en el álbum conceptual Evita.
« anterior1234534

menéame