Cultura y divulgación

encontrados: 216, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
19 clics

El Museo Reina Sofía recibirá alrededor de 400 piezas de la galerista Soledad Lorenzo

La donación, sin condiciones, se realizará como depósito durante cuatro años, tras los cuales las piezas pasarán a formar parte de la colección del museo
17 meneos
76 clics

Cómo se gestó Cien años de soledad

El escritor Gabriel García Márquez relata como fueron las circunstancias vitales y económicas durante el proceso de creación de su libro más famoso.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
8 meneos
50 clics

Proceso de secado y prensado de higos en Canarias [PDF]

Estudio del prensado y secado tradicional del higo en Canarias donde se especifican las características de la variedad huevo - burro, destacada por su carne rojiza y su piel negra. Autor: Narciso Lorenzo Santos. 121 páginas. (el link está roto, aquí se puede ver goo.su/I4HX )
25 meneos
119 clics
Lorenzo Quinn: “En el arte falta alegría, belleza, armonía. Hoy solo se busca la provocación”

Lorenzo Quinn: “En el arte falta alegría, belleza, armonía. Hoy solo se busca la provocación”

'Almas de Venecia' es el nuevo proyecto del escultor que, coincidiendo con la Bienal y con el 700 aniversario de la muerte de Marco Polo, puede verse en la ciudad.
19 6 0 K 331
19 6 0 K 331
120 meneos
1656 clics

Explora más de 5.000 páginas de este extenso Atlas de Historia Natural del siglo XIX [ENG]  

A inicios del siglo XIX, el naturalista alemán Lorenz Oken fue líder en el movimiento Naturphilosophie, corriente de Idealismo, que intentó comprender una visión total de la naturaleza investigando su estructura teórica precursora de las ciencias naturales. Su obra seminal 'Historia Natural General para todas las clases', se publicó en 7 volúmenes (1833-43, 5.000+ páginas). Muchos insectos o plantas se muestran en varias etapas de desarrollo. [ Archivo (explorar "Volumes", a la derecha): www.biodiversitylibrary.org/bibliography/207583 ]
64 56 0 K 440
64 56 0 K 440
6 meneos
68 clics

Soledad Bravo - Preguntitas sobre dios  

Canción de la cantautora venezolana presente en el disco "Cantos Revolucionarios De America Latina"
3 meneos
14 clics

Lorenzo Roal gana el Premio Hiperión de poesía por su obra 'Oro en las grietas'

El autor ha sido reconocido por "la perfección y belleza formal" de un poemario "al servicio de temas como el amor, la amistad y la poesía".
16 meneos
105 clics
Lorenzo Rico: «Contra la Metaloplastika en Yugoslavia hice el mejor partido de mi vida ¡Y perdimos por siete!»

Lorenzo Rico: «Contra la Metaloplastika en Yugoslavia hice el mejor partido de mi vida ¡Y perdimos por siete!»

«Es cierto que hubo un momento que fue algo más conocido por lo que supuso Iñaki Urdangarín, que también coincide con los éxitos de la selección en cuanto a medallas olímpicas y campeonatos del Mundo. Ahora veo a la selección española y algunos jugadores no sé dónde juegan y tengo que preguntar quiénes son o de dónde han salido».
15 1 1 K 56
15 1 1 K 56
10 meneos
158 clics
Alexitimia, paramnesia y soledad

Alexitimia, paramnesia y soledad

¿En dónde se halla el origen de la indiferencia, el desinterés, la desafección hacia el otro en el de la cuasi totalidad de la humanidad occidental hoy?
10 meneos
70 clics
El Ministerio de Cultura adquiere el archivo y la colección de moda de Lorenzo Caprile

El Ministerio de Cultura adquiere el archivo y la colección de moda de Lorenzo Caprile

La compra, por valor de 275.000 euros, incluye trabajos de Balenciaga, Valentino, Lanvin, Sybilla, Gucci o Pertegaz, y se destinará al Museo del Traje
74 meneos
268 clics
Las familias son cada vez más pequeñas, delgadas y alargadas

Las familias son cada vez más pequeñas, delgadas y alargadas

Las familias están encogiendo. Una niña que nazca en 2024 apenas tendrá hermanos y primos. Tendrá uno o ningún hijo. Su red de parentesco, cuando tenga 35, será la más reducida de los tiempos modernos. Cuando muera, ya anciana, lo hará probablemente sola.
59 15 2 K 354
59 15 2 K 354
4 meneos
14 clics

Quiroga y la muerte. Un hombre, un escritor y sus historias clásicas

David Lorenzo nos invita a conocer el universo de Horacio Quiroga adaptando en viñetas algunos de sus relatos.
4 meneos
48 clics
La adaptación al cómic de La Torre de los Siete Jorobados

La adaptación al cómic de La Torre de los Siete Jorobados

La Torre de los Siete Jorobados nos transporta a una versión pintoresca y misteriosa del Madrid de los Austrias, una época llena de tradiciones y costumbres que se reflejan en la narrativa de muchas partes del tebeo. El ambiente histórico y el escenario de la obra se combinan para crear una experiencia que transporta al lector a principios del siglo XX.
10 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lorenzo Sanz Durán: «Conocí a Pedro Sánchez en 1990 en un campamento de baloncesto en EEUU, era un poco chuleta»

«Obradovic un tío muy cercano, muy duro y muy directo. Conmigo empezó muy mal, diciendo «yo no he pedido a este tío, que encima es el hijo del presidente, y me lo han encasquetado». Y se quedó tan ancho. Le iba la fiesta… Eso lo sabe todo el mundo. Te lo encontrabas por algún garito con su botella de Chivas cuando entrenaba aquí, te decía: «vente para acá» y pasabas un rato de la hostia con él. Supongo que ahora se habrá calmado porque al final todo el mundo se calma»
7 meneos
24 clics

Entrevista inédita a García Márquez: “A lo mejor las leyendas sobre mí son más interesantes que mi vida”

‘TintaLibre’ publica en su nueva época una extensa conversación con el premio Nobel colombiano en la que aborda su vivencia de la música, el Caribe, el dinero, el amor, sus libros y sus ideas. EL PAÍS ofrece fragmentos de una entrevista que el lector encontrará completa en la revista
14 meneos
98 clics
Un policía en la luna de Tom Gauld: un viaje a la soledad

Un policía en la luna de Tom Gauld: un viaje a la soledad

En el mundo de la literatura gráfica contemporánea, la obra "Un policía en la luna" de Tom Gauld es uno de esos tesoros escondidos, que son descubiertos de manera ocasional, o por los propios fans del creador. Esta novela gráfica, publicada en 2019, ha capturado la imaginación de lectores y críticos por igual con su combinación ingeniosa de narrativa, humor y una capacidad de comunicación complicada de igualar.
11 meneos
93 clics

Soledades

La soledad es parte de nuestra condición humana, y no una anomalía psicopatológica (al menos, en principio). Aunque somos seres extraordinariamente sociales, hemos desarrollado un grado excepcional de autoconsciencia y, por lo mismo, una capacidad no menos sorprendente para aislarnos, ensimismarnos y generar mundos propios. Esta capacidad de individuación con respecto al entorno hace que vivamos, durante la mayor parte del tiempo, desde ese lugar íntimo y estrictamente solitario que es nuestra consciencia personal.
13 meneos
124 clics

Tortilla de huevos de cigüeña y 'gato por liebre': los platos desesperados en la España del hambre  

Los antropólogos David Conde y Lorenzo Mariano publican 'Las recetas del hambre. La comida en los años de posguerra' (Crítica). Oficialmente los “años del hambre” están enmarcados entre 1939 y 1952, el periodo de vigencia del decreto que racionaba los alimentos, según recogen los antropólogos David Conde y Lorenzo Mariano en Las recetas del hambre (Crítica), un volumen fascinante que recuerda estos duros años y las recetas con las que millones de personas sobrevivieron en esta época.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
5 meneos
17 clics

"Leer es más íntimo que hacer el amor": la literatura según Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva

Los supuestos prejuicios existentes acerca de la literatura de género o la diferencia entre la alta y baja literatura fueron algunos de los temas que se discutieron ayer en el animado coloquio que mantuvieron tres de los escritores españoles mejor considerados por los lectores y la crítica: Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva.
10 meneos
185 clics

Cien años de soledad, 1. José Arcadio Buendía: Comicidad del patriarcado. Ignorancia no es inocencia  

Crítica literaria de Cien años de soledad a cargo del profesor Jesús G. Maestro.
3 meneos
39 clics

«Aftersun», de Charlotte Wells: las formas de la soledad

Wells ha encontrado la manera de contar aspectos de una época anterior a que internet cambiase las formas de la soledad y la idea del mundo de todo el mundo, incluida la jungla habitada más remota. Durante los últimos años hemos disfrutado con la recuperación de la estética y las mitologías de los años 70, y ha sido una recuperación global porque los movimientos de la década implicaron a todos los continentes de manera profunda
62 meneos
1455 clics
La Torre Eiffel (o Infiel) de Madrid: La verbena de San Lorenzo de 1889

La Torre Eiffel (o Infiel) de Madrid: La verbena de San Lorenzo de 1889

Coincidiendo con la Exposición Universal de París se celebró en Madrid en la segunda semana del mes de agosto, la verbena de San Lorenzo en Lavapiés. Y no faltaron en ella referencias a la Muestra y a su enorme torre, siempre en un tono de cierto cachondeo. Los vecinos y comerciantes de la calle Ave María, en competencia con otras construcciones efímeras de las demás calles del barrio y a instancias de la iniciativa presentada por el Sr. Casal, financiaron la construcción de una castiza réplica en madera y tela pronto rebautizada "torre Infiel"
46 16 1 K 440
46 16 1 K 440
4 meneos
141 clics

Soledad en estado puro

Sentimiento poderoso, positivo, negativo, desgarrador, escúchame aquí
30 meneos
195 clics

Descubriendo los tres naufragios más grandes del río San Lorenzo (ENG)

El rio San Lorenzo, que tiene la reputación de ser uno de los ríos más difíciles de navegar en el mundo. Se estima que hay miles de naufragios bajo la superficie del río. Les propongo presentarles los tres naufragios más importantes en términos de tamaño que tuvieron lugar en el río.
26 4 0 K 76
26 4 0 K 76
10 meneos
53 clics

Santiago Lorenzo: "Si dinero llama a dinero, miseria llama a miseria"

El escritor y cineasta que triunfó con 'Los asquerosos' en 2018 regresa con su nueva novela, 'Tostonazo' (Blackie Books), en la que ajusta cuentas con el gremio del cine y honra, como siempre, la fecunda tradición cómico-realista española a lo Rafael Azcona y Jardiel Poncela
22 meneos
42 clics

Lorenzo Silva: "Europa blanqueó durante 20 años dinero de Putin y ahora se rasga las vestiduras"

Le quedaba a Lorenzo Silva (Madrid, 1966) una cuenta pendiente con Galicia como paisaje para las aventuras de sus famosos guardias civiles Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro. La ha saldado, ahora, 25 años y 11 novelas después de sus primeras andanzas, con ‘La llama de Focea’ (Destino), que se adentra en el Camino de Santiago que atraviesa el corazón gallego por localidades como O Cebreiro, Triacastela y Samos. Y que además da un salto temporal y espacial a la Barcelona de 1992 y la del otoño de las hogueras de 2019.
19 3 2 K 16
19 3 2 K 16
« anterior123459

menéame