Cultura y divulgación

encontrados: 82, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Diez años del maestro Eduardo Marturet con la Orquesta Sinfónica de Miami

La ciudad del sol celebra y agradece al maestro Eduardo Marturet una década de dedicación a la MISO, Orquesta Sinfónica de Miami. Conversar con él fue una experiencia llena de emociones donde conocimos a un hombre que no solamente es creador de grandes momentos en la historia de la música clásica en el mundo, sino que es un arquitecto de movimientos donde se unen diferentes géneros musicales que se combinan a través de su batuta con la sinfónica.
11 meneos
38 clics
John Williams: fanfarria y fantasía (1)

John Williams: fanfarria y fantasía (1)

Corría el año 1983 y el maestro ya tenía en su haber cincuenta y seis trabajos para cine y televisión y varios premios de la Academia. Al tiempo dirigía The Boston Pops, rama de la Orquesta Sinfónica de Boston. Su mérito: ser la formación sinfónica que más discos ha vendido en la historia, récord que no ha cedido en favor de ninguna otra orquesta hasta ahora. Cuarenta años después, la discusión sobre la legitimidad artística de la música producida para el cine resulta extraña.
29 meneos
317 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso
Miami Swim Week

Miami Swim Week  

Lo mejor la Miami Swim Week. Adelántate a la nueva temporada.
24 5 12 K -73
24 5 12 K -73
8 meneos
10 clics

La Sinfónica de Tenerife explora obras concebidas para viento y percusión

Los conciertos del ensemble de la orquesta son el miércoles, el jueves y el viernes en el Teatro Circo de Marte de La Palma; el Auditorio de Agüimes, en Gran Canaria, y el Guimerá de Tenerife
168 meneos
831 clics
Conductora de Lyft se da a la fuga con un cuadro de Murillo en Art Miami [ENG]

Conductora de Lyft se da a la fuga con un cuadro de Murillo en Art Miami [ENG]

Una conductora de Lyft se dio a la fuga con un cuadro del pintor barroco español Bartolomé Esteban Murillo cuando el galerista que lo transportaba se bajó del vehículo en su destino en Miami. Después de un largo día montando una exposición, el galerista Ricardo Salomon decidió pedir un Lyft para el hotel Westover Arms donde el comprador inspeccionaría el cuadro antes de comprarlo. La obra es un pequeño óleo de una virgen con niño, valorado entre 500.000 y 1.000.000 de dólares.
82 86 0 K 425
82 86 0 K 425
31 meneos
230 clics
Jai alai, el renacer del icónico deporte que reinó en el Miami de los "cowboys de la cocaína" en los años 80

Jai alai, el renacer del icónico deporte que reinó en el Miami de los "cowboys de la cocaína" en los años 80

Nació hace siglos en el País Vasco, donde se llama "cestapunta" o "jai alai" (“fiesta alegre” en euskera). En el siglo XIX se expandió por América Latina y a principios del XX llegó al país donde inesperadamente acabaría triunfando: Estados Unidos. Acabó convirtiéndose en uno de los símbolos del Miami de los 70 y 80, su época más salvaje y desbocada, llegando a pantallas de todo el mundo con Miami Vice, la Scarface y el documental Cocaine Cowboys. Así fue el auge, la caída y la resurrección del jai alai en la que fue la capital del desenfreno.
25 6 0 K 309
25 6 0 K 309
3 meneos
91 clics

Tom Cruise se divierte en la Fórmula 1 antes de su última "Misión imposible"

El actor estadounidense se dejó caer por el circuito de Miami, compartiendo focos con los protagonistas de la décima entrega de la saga "Fast and Furious"
2 1 12 K -46
2 1 12 K -46
11 meneos
218 clics

Concierto con orquesta de dos ‘youtubers’ para perder el miedo a los auditorios de música clásica

Pascu y Rodri, creadores del canal ‘Destripando la Historia’, que acumula más de cinco millones de suscriptores, dan un novedoso recital en el Auditorio Nacional
10 meneos
61 clics

Hollywood hará una versión de "La casa de Bernarda Alba" de Lorca ambientada en el siglo XXI y en Miami

Jenna Ortega (protagonista de la serie “Miércoles”) y Camila Mendes (de la serie “Riverdale”), ambas actrices de Netflix, llevarán al cine la obra de Federico García Lorca, pero a su manera: estará ambientada en el Miami del presente, del siglo XXI
11 meneos
95 clics

Steven Wilson - The Raven That Refused To Sing

Videoclip de la canción de Steven Wilson "The Raven That Refused To Sing" del disco homónimo.
9 meneos
43 clics

Festival internacional de música de cine de Tenerife. Función del 23 de Septiembre; “Cyberpunk Remastered I”

Función de música de películas de anime con temática Cyberpunk. Piezas de Akira, Ghost In The Shell o Alita serán interpretadas por el Tenerife Film Choir y la Orquesta Sinfónica de Tenerife, bajo la batuta de Daniel Navarro, este 23 de Septiembre. Dentro del programa del Fimucité 2022.
2 meneos
17 clics

Pablo Heras-Casado graba la integral de las sinfonías de Schumann

Este viernes, 3 de junio, el sello Harmonia Mundi lanza al mercado la última grabación de Pablo Heras-Casado, consagrada a la integral de las sinfonías de Robert Schumann. El director granadino ya tenía en su discografía los tres conciertos de Schumann [...], grabados con la Orquesta Barroca de Friburgo. En este caso, Heras-Casado no ha optado por un conjunto historicista (como también hizo con las sinfonías de Schubert y Mendelssohn), sino por una orquesta moderna de la larga tradición: la Filarmónica de Múnich.
8 meneos
25 clics

Klaus Mäkelä: "Sibelius forma parte de mi ADN"

"Considero que sus siete sinfonías conforman un ciclo muy atractivo. Una evolución que parte de la tradición germana y el repertorio ruso, y se transforma en algo completamente libre y original con texturas cada vez más orgánicas. [...] todo empieza cambiar en la Tercera y en la Cuarta. Y en la Quinta la cuerda toca muy pocas melodías, aunque aporta muchas texturas. La Sexta y la Séptima son la música más bella y pura que escribió Sibelius. Y ambas forman un conjunto ideal, donde la Séptima sería algo así como el último movimiento de la Sexta."
2 meneos
25 clics

RENAISSANCE - Ashes Are Burning, directo de 1974

Annie HASLAM, voz principal Michael DUNFORD, guitarra Jon CAMP, bajo eléctrico John TOUT, Teclados y percusión Terry SULLIVAN, batería y percusión
4 meneos
13 clics

La Orquesta Sinfónica: orígenes y desarrollo

El desarrollo de la orquesta sinfónica comenzó a finales del siglo XVI y a principios del siglo XVII, cuando los compositores dejaron de limitarse en componer solo música coral y se enfocaron en la elaboración de música exclusivamente para grupos instrumentales. Uno de ellos fue Claudio Monteverdi (considerado como el padre de la Ópera), compositor italiano del periodo Barroco quien dio un giro significativo al uso de los instrumentos de aquella época (laúdes, cornetas y trompetas).
5 meneos
34 clics

60º aniversario del estreno de la Cuarta de Shostakovich

El desarrollo del primer movimiento de la Cuarta Sinfonía de Dmitri Shostakovich incluye un veloz pasaje fugado para las cuerdas, que eventualmente pasa a acompañar una serie de fanfarrias que derivan en una distorsión del tema principal que conduce la música a un violento clímax. El modernismo postmahleriano de esta sinfonía escrita en 1936 suponía un claro desafío a la doctrina estalinista del realismo socialista, y no pudo ser escuchada hasta el 30 de diciembre de 1961, hoy hace 60 años.
5 meneos
52 clics

El año en que Miami tuvo tantos muertos que rentó un camión a Burger King para guardarlos

621 personas murieron violentamente ese año, la cifra de homicidios más alta en la historia de la ciudad, y los medios reportaban sobre ellos de manera explícita.Los muertos eran tantos que la oficina forense de la ciudad tuvo que alquilar (por segundo año consecutivo) un camión congelador para almacenar los cadáveres.
23 meneos
197 clics

Septicflesh Infernus Sinfonica

El titulado “Infernus Sinfonica MMXIX’, de manera homónima al DVD grabado en vivo el pasado 2 de febrero del 2019, cuenta con un listado de 15 canciones con sonido ambiental totalmente captado desde el Teatro Metropolitan aquella noche en la que el infierno fue desatado gracias a la armonía de los acordes que de manera bastante delicada y estudiada, la banda y la orquesta consiguieron. summainferno.com/septicflesh-infernus-sinfonica-mmxix/
8 meneos
108 clics

YES - Roundabout  

Live at the Rainbow Theatre, London, UK. 15 & 16 Dec 1972 ('Close to the Edge' Tour).
7 meneos
170 clics

The Natalie Sleep Perversion - mi mejor música

El sueño perverso de Natalia es uno de los mejores temas que he compuesto en mi vida y de los que más quiero. Es una obra instrumental con mucha fuerza y grabado con una guitarra Blade Rh4 Suiza, un sinte Moog Modular, un bajo Fender Jazz Bass y un plugin de percusión. Podéis ver el sonidazo de esa guitarra y pienso que pocas guitarras eléctricas suenan así. Tengo muchas dificultades para que escuchen mi música y por eso lo cuelgo aquí. Jamás he vendido una obra {0x1f63f} y sólo me queda la opción de que alguien los escuche y los valore.
10 meneos
10 clics

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León celebra su 30º aniversario replicando el primer programa de su historia

El programa que sonará en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid es el mismo que la OSCyL ofreció en el primer concierto de su historia, el 12 de septiembre de 1991 en el Teatro Calderón de Valladolid. En aquel entonces, la orquesta interpretó bajo la dirección de su primer titular, Max Bragado Darman, la obertura Leonora III op. 72a de Beethoven, el Concierto para dos pianos K 365 de Mozart y la Sinfonía nº 2 “Pequeña Rusia” de Chaikovski.
4 meneos
335 clics

El derrumbe del puente peatonal de la Universidad Internacional de Florida: arrogancia acelerada [ENG/SUBENG]  

El derrumbe del puente peatonal de la FIU-Sweetwater el 15 de marzo de 2018 fue totalmente evitable, y la historia de cómo ocurrió se retuerce más en la negligencia, complacencia y ego de lo que puedas creer. Esta tragedia ocurrida en Miami es otro más de los puntos de no retorno de la ingeniería del que todos podemos aprender. N. d. M: documental breve.
5 meneos
154 clics

Rosalía, una diva latina en construcción

Sucedió en el festival Sónar de 2018. El viernes 15 de junio. A las 18:30. Rosalía exhibió una metamorfosis estética y sonora que, en aquel momento, pocos podían imaginar.
4 1 10 K -40
4 1 10 K -40
3 meneos
57 clics

Colección de fanzines de la Universidad de Miami [ENG]  

Los fanzines son (bastante) sencillos de hacer, pero difíciles de describir. Son manifiestos, reflexiones, gritos, declaraciones artísticas... La colección de la Universidad de Miami pretende ofrecer a investigadores, y a cualquier persona interesada en conocer más sobre ellos, una visión general del "quién, qué, cuándo, dónde y por qué" del mundo de los fanzines. Hay desde "perzines" (fanzines personales, muy parecidos a diarios o agendas) hasta temas LGBTQ, moda, fotografía, coleccionismo, comida, música, ciencia, literatura, poesía, etc.
313 meneos
5046 clics
Hipótesis de la causa del derrumbe del Edificio de Miami, realizada por un profesor de Arquitectura

Hipótesis de la causa del derrumbe del Edificio de Miami, realizada por un profesor de Arquitectura  

El arquitecto Manes explica su teoría sobre la causa del derrumbe, tras analizar el testimonio gráfico disponible.
173 140 0 K 509
173 140 0 K 509
4 meneos
4 clics

El director mexicano Carlos Miguel Prieto debuta con la Orquesta Nacional de España

El programa se abrirá con Galdosiana de la compositora canaria Laura Vega, obra encargo del Gobierno de Canarias y de la Orquesta y Coro Nacionales de España con motivo del Centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós [...] El guitarrista Pablo Sáinz Villegas, solista invitado, interpretará la segunda obra programada Fantasía para un gentilhombre para guitarra y orquesta del maestro Joaquín Rodrigo [...] Cerrará el programa Variaciones concertantes de Alberto Ginastera, un excepcional vehículo para el lucimiento de las distintas secciones
« anterior1234

menéame