Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
170 meneos
929 clics
Un gran escritor llamado Joan Fuster

Un gran escritor llamado Joan Fuster

Que Joan Fuster naciera en 1922 ayuda a entender más de una cosa. Por ejemplo, el estallido de la Guerra Civil le cogió con trece años y el desenlace con dieciséis. Quizá con la ironía proverbial que profesaba, podríamos decir que se chupó las cuatro décadas de gris represión del nacionalcatolicismo. Esa huella, sin duda, marca.
85 85 3 K 330
85 85 3 K 330
7 meneos
15 clics

Carreras de caballos sin fusta en Reino Unido

La fusta es un elemento más en el equipamiento de un jockey de carreras. Sin embargo, su uso indiscriminado ha llevado a que cada temporada salgan titulares y noticias sobre animales lesionados por la dureza de los golpes y jinetes sancionados por una utilización abusiva de la fusta. Este año el Reino Unido será el primer país en prohibir su utilización salvo en casos totalmente necesarios.
3 meneos
23 clics

L’IES Joan Fuster de Sueca hace público un manifiesto con la Ley de Plurilingüismo [VAL]

Manifiestan su desavenencia porque "la metodología del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras, por la cual los idiomas extranjeros son el medio para trabajar contenidos específicos de otros ámbitos está claramente enfrentada al aprendizaje significativo y dificultará gravemente la adquisición de las competencias mínimas y necesarias de los alumnos". "Se podría producir el efecto contrario, el alumnado puede adquirir malos hábitos lingüísticos y una carencia de vocabulario en las materias vehiculadas en lengua extranjera".
133 meneos
982 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El «doctor Zhivago» gallego que terminó en el gulag

Julián Fuster, médico de guerra y luchador antifranquista que pasó siete años en un campo de trabajo, transitó desde la simpatía por la causa obrera y la lucha activa contra el fascismo al desencanto ante la realidad del comunismo y las represalias que sufrió en carne propia.
63 70 22 K 19
63 70 22 K 19
3 meneos
44 clics

He tenido malos pensamientos

“¿Hijo, has tenido malos pensamientos?” Esas cosas podía preguntarlas un cura en el acto de la confesión. Entonces, cada uno de los feligreses podría contestar dándose golpes de pecho. “Sí, padre, lo admito. He tenido malos pensamientos e incluso ha habido tocamientos”. Algunos, Fuster incluido, llevamos años pensando mal. ¿En qué sentido? No con la suspicacia ante el comportamiento ajeno; no con la sospecha roñosa. Pensar mal es abrir la mente, es romper el sentido común imperante. Pensar mal es quebrar el orden establecido y...
11 meneos
172 clics

Fuster, Joan Fuster: el hombre de la CIA en Sueca

El hombre cogió el taburete y se sentó en la barra del Casino de Sueca. Se acercó a Concha, la camarera de curvas infinitas, quien le preguntó qué quería tomar. Le miró seductor y pidió una palometa "agitada, no batida". Mientras se la servía, pidió hablar con el jefe. "¿De parte de quién?", dijo ella. Con un gesto estudiado, sacó un caliqueño y respondió "Fuster, Joan Fuster" [suenan los famosos acordes de John Barry]. Ella no sospechó que tenía enfrente al hombre de la CIA en la Ribera Baja.
4 meneos
37 clics

El País Valenciano de Joan Fuster  

El País Valenciano de Joan Fuster. Programa "Esta es mi tierra"(TVE 1983).

menéame