Cultura y divulgación

encontrados: 56, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
247 clics

Cómo Hollywood cambió a Rocky y a Rambo  

Una visión a la primera película de Rocky y cómo su futuro fue influenciado para convertirse en un macho americano.
6 meneos
46 clics

Sylvester Stallone, el sorprendente héroe obrero que también enamoró al neoliberalismo

Un ensayo del crítico David DaSilva lee la obra del creador de Rocky Balboa como la afirmación de unos valores humanistas, minimizando los vaivenes de 50 años de creación cinematográfica
13 meneos
405 clics
¿Qué fue del hijo de Sylvester Stallone tras Rocky V? La triste historia de Sage Stallone

¿Qué fue del hijo de Sylvester Stallone tras Rocky V? La triste historia de Sage Stallone

Pese a que siguió en un inicio los pasos de su padre en la industria del cine, realmente nunca llegó a sentirse cómodo frente a las cámaras. A una edad temprana, hizo su debut en la gran pantalla en la película Rocky V (1990), dirigida por John G. Avildsen. Interpretó a Rocky Balboa Jr., el hijo del personaje de Sylvester Stallone. El filme recibió unas críticas nefastas, hasta tal punto que el propio Stallone reconoció la basura que había hecho y las pocas ganas que tenía de realizarla en aquel momento...
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
5 meneos
454 clics

Un pequeño fan de Rocky Balboa se encuentra a Sylvester Stallone y pasa esto

El actor de 77 años viajó el fin de semana pasado a Philadelphia para celebrar el 'Rocky Day' con todos sus fans, una efeméride que hace honor a su icónico personaje
4 1 12 K -26
4 1 12 K -26
1 meneos
15 clics

Panorámicas verticales de las iglesias de todo el mundo de Richard Silver  

Encontrar la ubicación perfecta en el pasillo central y luego hacer la foto verticalmente desde el banco hasta la parte posterior de la iglesia da la perspectiva que solo la arquitectura de este estilo puede retratar. "Cada fotografía consta de 6-10 fotos fusionadas en Photoshop como un panorama vertical".
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
8 meneos
74 clics

2089. María Silva "La Libertaria"

Maria Silva Cruz la Libertaria, nieta de Francisco Cruz Seisdedos, superviviente de la matanza de Casas Viejas.
15 meneos
135 clics

The Silver Surfer (1978, Stan Lee y Jack Kirby)

Aunque 1978 fue el último año que Jack Kirby pasaría en Marvel, su creatividad seguía bullendo, tal y como demuestra que estrenara dos nuevas series y realizara un proyecto muy especial (...) Se trataba nada más y nada menos que lo que hoy conocemos como novela gráfica. Y, por si fuera poca su extensión de 132 páginas, el protagonista era una de las creaciones más icónicas de la etapa dorada del dúo Lee-Kirby: Silver Surfer. De hecho, y como en los viejos tiempos, Stan Lee escribía el guion, Kirby lo dibujaba y Joe Sinnott lo entintaba.
5 meneos
17 clics

"Leer es más íntimo que hacer el amor": la literatura según Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva

Los supuestos prejuicios existentes acerca de la literatura de género o la diferencia entre la alta y baja literatura fueron algunos de los temas que se discutieron ayer en el animado coloquio que mantuvieron tres de los escritores españoles mejor considerados por los lectores y la crítica: Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva.
14 meneos
310 clics

“Nunca llegarás a la universidad”: cómo el rechazo y el acoso explotaron en ‘Rocky’, la película que forjó el mito de Stallone

A Stallone las cosas se le torcieron desde su nacimiento, cuando tras un despiste con el fórceps el médico cortó involuntariamente su nervio facial dejándole de por vida el labio, la barbilla y la mitad de la lengua parcialmente paralizados. Eso le provocó un defecto en el habla y lo convirtió en la víctima propiciatoria de todos los abusones del barrio, que se burlaban de su aspecto, de su voz y hasta de su nombre: para ridiculizarlo, le llamaban Sylvia. Los extraños no fueron su mayor pesadilla. Su entorno familiar era igual de turbulento.
11 meneos
254 clics

Sylvester Stallone explica cómo era su relación en el pasado con Arnold Schwarzenegger: "Realmente nos odiábamos"

Aunque con el paso de los años, Stallone y Schwarzenegger son grandes amigos, antaño no era así y las palabras del primero así lo corroboran: "Realmente no nos caíamos bien, había una animosidad inmensa. Puede sonar un poco vanidoso, pero creo que en ese momento éramos pioneros en un tipo de género que desde entonces realmente no se ha vuelto a ver".
5 meneos
182 clics

"¡Yo soy la Ley!" Juez Dredd (Judge Dredd, 1995)

Debido principalmente a que Arnold Schwarzenegger estaba gozando de gran éxito dentro de la ciencia ficción con grandes films como The Running Man, Predator y The Terminator, Stallone no quería quedarse atrás, por lo que también quiso incursionar dentro del género. Duramente recibida por los críticos y fanáticos del cómic, Judge Dredd es otro de esos casos en las que un director y los guionistas tenían ideas fantásticas pero que gracias a que tenían como protagonista a un actor egocéntrico, el resultado fue totalmente opuesto a lo que esperaban
22 meneos
42 clics

Lorenzo Silva: "Europa blanqueó durante 20 años dinero de Putin y ahora se rasga las vestiduras"

Le quedaba a Lorenzo Silva (Madrid, 1966) una cuenta pendiente con Galicia como paisaje para las aventuras de sus famosos guardias civiles Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro. La ha saldado, ahora, 25 años y 11 novelas después de sus primeras andanzas, con ‘La llama de Focea’ (Destino), que se adentra en el Camino de Santiago que atraviesa el corazón gallego por localidades como O Cebreiro, Triacastela y Samos. Y que además da un salto temporal y espacial a la Barcelona de 1992 y la del otoño de las hogueras de 2019.
19 3 2 K 16
19 3 2 K 16
2 meneos
321 clics

Seis curiosas anécdotas detrás de las escenas más recordadas del cine

Algunas de las escenas más míticas del cine encierran anécdotas de lo más curiosas. Es extraño porque, una vez que pasan a ser reveladas, parece que las películas ganan peso y que de alguna manera sus interesantes secretos tras las bambalinas las dotan de mayor vida y valor cultural. A continuación repasamos algunas de las anécdotas más memorables de la historia del cine: La naranja mecánica, El mago de Oz, Taxi Driver, Rocky IV, Apocalypse Now, El Padrino.
9 meneos
147 clics

The Making of ROCKY VS. DRAGO by Sylvester Stallone [ENG]  

Stallone explicando cómo hizo el combate Rocky vs Drago
111 meneos
2907 clics
El guion de la película Rocky y el mítico combate entre Ali y Chuck Wepner

El guion de la película Rocky y el mítico combate entre Ali y Chuck Wepner

Stallone no solo ejerció como actor protagonista (a pesar de la oposición inicial de los productores) sino que también fue el autor del guion del film. El resultado fue una película nominada a diez premios Oscar y ganadora de tres estatuillas, entre las que se incluye el de Mejor Película. Existen varias versiones sobre cuál fue la verdadera fuente de inspiración de Sylvester Stallone para crear el guion de Rocky. Una de las más curiosas, y para muchos la más probable, es la que hace referencia a un mítico combate que se produjo en 1975 (...)
68 43 3 K 465
68 43 3 K 465
5 meneos
33 clics

Lorenzo Silva, el comunero: "Fue la primera revolución moderna"

Luce el sol en la puerta de la iglesia de San Juan de los Reyes en Toledo. Una luz casi blanca en una plaza sin turistas y sin ruidos. De igual manera casi estaría -quizá algún carro, algún comerciante y paseante- en la primavera de 1520 cuando un franciscano predicaba de forma virulenta contra el emperador Carlos V. Por extranjero -echaba de menos a los reyes católicos- y por haber implantado impuestos que consideraba abusivos. Por allí se pasearía un tal Juan de Padilla, noble toledano que también se había significado contra el emperador, y q
7 meneos
64 clics

'La Gomera': ¿qué hace un cineasta rumano rodando un 'thriller' en silbo gomero?

¿Un cineasta rumano rodando una película d cine negro en silbo gomero? La feliz anomalía que supone 'La Gomera' cobra pleno sentido dentro de la trayectoria cinematográfica de su director Corneliu Porumboiu. Uno de los grandes nombres de la nueva ola rumana que empezó a asaltar cines y festivales a principios de siglo, Porumboiu se dio a conocer con la desternillante '12:08 al este de Bucarest' (2006), una farsa sobre los mitos surgidos en torno a las revueltas que acabaron con el régimen de Ceaușescu, llevada a cabo desde el plató de una tele
5 meneos
45 clics

El mal de Corcira, de Lorenzo Silva

Un antiguo etarra homosexual es asesinado en Formentera. Una nueva investigación para Bevilacqua y Chamorro que nos traslada a los años duros de la lucha contra ETA. Una novela que son dos, una historia personal y un crimen por esclarecer
6 meneos
60 clics

Un documental sobre Rocky

Un documental sobre la saga de Rocky narrada por el propio artífice, el mismísimo Sylvester Stallone. Se me antoja muy interesante.
5 1 9 K -27
5 1 9 K -27
10 meneos
194 clics

La verdadera cara del Solitario: el criminal que mantuvo en vilo a España

Manuel Marlasca, Lorenzo Silva y el ilustrador Cristóbal Fortúnez firman una novela gráfica que recrea la acción criminal del Solitario y su caída como un vulgar delincuente
8 meneos
148 clics

Muere Geno Silva, el actor que acaba con Tony Montana en 'Scarface'

Según informa The Hollywood Reporter, Silva falleció el pasado sábado 9 de mayo en su casa en Los Ángeles por complicaciones derivadas de la degeneración frontotemporal, una forma de demencia, que sufría desde hace años. Además de su recordado papel de asesino a sueldo que acaba con Tony Montana en la versión del clásico del cine negro 'Scarface' que dirigió Brian de Palma en 1983, Silva también apareció en otros títulos muy populares como 'Conexión Tequila' (1988) de Robert Towne, 'Amistad' y ' El mundo perdido: Jurassic Park'.
12 meneos
54 clics

El español que descubrió las ruinas de Persépolis, García de Silva y Figueroa

Persépolis (en el actual Irán) era la antigua capital del Imperio persa durante la época aqueménida; fundada por Darío I en 520 a. C., y ampliada por su hijo Jerjes I y su nieto Artajerjes I. En 316 a. C., Persépolis era todavía la capital de Persia, una provincia del nuevo Imperio macedónico. La ciudad decayó gradualmente durante el periodo seléucida y las épocas posteriores. En el siglo III, la cercana ciudad de Istakhr se convirtió en centro del Imperio sasánida. Tras el paso por la zona de Alejandro Magno, el paradero de Persépolis (...)
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
127 meneos
1390 clics
El único espía quíntuple de la Segunda Guerra Mundial

El único espía quíntuple de la Segunda Guerra Mundial

En 1943, Peter Fleming, fichó a un agente indio, a quien dio el nombre en clave de Silver. El único espía quíntuple de la Segunda Guerra Mundial. Rahmat Khan, como dijo llamarse, cuyo nombre real era Baghat Ram Talwar, espió para Italia, Alemania, Rusia, Japón y Reino Unido aunque su verdadera lealtad la reservaba para su India natal y el partido comunista de aquel país.
62 65 1 K 263
62 65 1 K 263
11 meneos
68 clics

Rambo y Reagan, una historia de amor

Acorralado, primera entrega de la saga Rambo, y que se acaba de reestrenar en los cines españoles, fue la cuarta película más taquillera de 1982. Su secuela fue destrozada por la crítica pero inauguró el cine reaccionario de la administración Reagan. Rambo: Acorralado - Parte II fue la segunda película más taquillera de 1985 tras Regreso al futuro, película que bajo su envoltorio amable era pura propaganda de los “valores” de aquel gobierno.
60 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acorralado - La primera película de Rambo se reestrenará en 4K en los cines de España

Los fans de John Rambo están de enhorabuena, No solo podrán disfrutar de Rambo Last Blood, sino que además podrán ver la primera entrega de la saga en los cines de España como nunca antes se había visto, ya que se realizará un reestreno el próximo 13 de septiembre de Acorralado en formato 4K, la misma versión que presentó Sylvester Stallone en el Festival de Cannes, con una restauración fotograma por fotograma de los negativos originales digitalizados y disponible tanto con el doblaje como en su versión original subtitulada.
42 18 13 K 24
42 18 13 K 24
4 meneos
16 clics

Muere David Berman, líder del grupo indie Silver Jews, a los 52 años

El cantante y compositor estadounidense David Berman, quien lideró el grupo Silver Jews, ha fallecido este jueves a la edad de 52 años, tal y como ha informado su sello discográfico, Drag City Records. Por el momento, se desconocen las causas del fallecimiento del artista, que fundó, a finales de los años 80, la banda newyorquina de rock independiente Silver Jews junto a Stephen Malkmus y Bob Nastanovich, quienes por aquella época estaban dando sus primeros pasos en otra banda consagrada: Pavement
« anterior123

menéame