Cultura y divulgación

encontrados: 45, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
15 clics

El martillo sin dueño: el serialismo se vuelve respetable [EN]

"Tengo la clase de temperamento que intenta crear reglas por el placer de romperlas más adelante", dice Pierre Boulez. No podría haber encontrado una descripción más apropiada del proceso que llevó a Le Marteau sans maître en 1954. Cuando Boulez habla de "crear reglas" se refiere por supuesto al período inmediatamente anterior a la aparición de esta obra, un tiempo de intensa exploración teórica durante el que forjó una nueva gramática musical conocida como serialismo integral o total.
10 meneos
113 clics

Por qué Pi está en la distribución normal (más allá de trucos integrales) (3Blue1Brown) [ENG]  

Where's the circle? And how does it relate to where e^(-x^2) comes from?
7 meneos
216 clics

Desnudo integral acerca de mis planteamientos de la profesión docente

Soy docente porque entré de casualidad. Ni vocación, ni el mínimo interés en acabar en un aula y, aunque os parezca difícil de creer, con un odio previo a acabar, al igual que mis padres, dentro de un aula con cuatro paredes. Hay algunos que quieren seguir la tradición de sus padres. En mi caso, después de oírles durante muchos años, planteándome que jamás seguiría sus pasos. Y ahora ya veinticuatro años en esto. Montando y desmontando andamiajes pedagógicos. Probando y reprobando prácticas educativas. Haciendo de todo. No haciendo de nada.
220 meneos
2271 clics
Historias de la Puta Mili (86/87)

Historias de la Puta Mili (86/87)

¡Cagontó lo que se menea! ¡Cagon San Peo Bendito! Ma tocao reseñá las hasaña del Salgento Arensivia y sus insinne pupilo del escuadrón más letá y despiadado caconosío lejersito aspañó. Ahem, perdón, pero después de 160 páginas de Historias de la Puta Mili, a uno le cuesta hablar como mandan los cánones. Y es que Dolmen Editorial ha tenido la genial idea de reeditar en unos tomos de tapa dura, todas las tiras que el genial Ivà pergeñó para la revista El Jueves. No solo está editando estas Historias de la Puta Mili, sino también Makinavaja
104 116 0 K 468
104 116 0 K 468
228 meneos
2952 clics
Curso de Integrales. Capítulo 1: ¿Qué es y para qué sirve la integral? Una propuesta didáctica

Curso de Integrales. Capítulo 1: ¿Qué es y para qué sirve la integral? Una propuesta didáctica

Desde que entendí el concepto de integral me propuse contarlo. Hasta hoy no he podido hacerlo de la forma que siempre soñé. Mi promesa se cumple hoy.
113 115 1 K 451
113 115 1 K 451
26 meneos
148 clics

Deshacerte de los terrores

Richard Feynman decía que “si no le puedes explicar un concepto a un alumno principiante, es que tú mismo no lo entiendes.” El corolario de esto tiene dos partes: si empezamos de la base de que entendemos un concepto, lo más importante es: – saber evaluar qué tan complejo o sencillo es, y – ser capaz de transmitirlo de la manera más accesible posible.
7 meneos
87 clics

Talking Heads, su canción "Psycho killer" y un asesino serial en New York

"Psycho Killer" se editó el mismo tiempo que se detuvo a un asesino en serie que tuvo a Nueva York en vilo. Si bien se dio "sincronización macabra", no había ninguna relación entre los sucesos.
9 meneos
44 clics

Anton Webern, dodecafonismo pleno [interactivo monográfico de RTVE]

Su estilo musical se caracteriza por practicar una composición muy clara y concisa, con distinciones muy claras de las voces a través del timbre o la altura. Esto lo convierte, para muchos, en el compositor dodecafónico más severo en cuanto a sus normas. Sin embargo, también destacaba por dirigir la música con una gran expresividad [...] Descubre la vida y la música de este gran compositor en su aniversario con los programas de Radio Clásica recogidos en este interactivo monográfico.
40 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Savater: "En España parece que si no eres de izquierdas eres un fascista"

Al morir su mujer, el filósofo Fernando Savater (San Sebastián, 1947) se refugió en las columnas de opinión y en ellas encontró un formato en el que se sentía cómodo. Libre. Ahora publica 'Solo integral' (Ariel), una selección de cien de sus mejores textos a los que el autor ha dado una vuelta de tuerca. El separatismo, ETA, la izquierda, la derecha, los populismos... Nadie sale indemne, ni siquiera él.
33 7 24 K 62
33 7 24 K 62
195 meneos
4655 clics
Susana y el sexo

Susana y el sexo  

Susana Estrada fue la primera artista de España que realizó un desnudo integral sobre un escenario, un striptease, asumiendo sus innumerables consecuencias. Su constante implicación en torno al sexo le costó la retirada del pasaporte y el derecho al voto. La mirada al pasado a través de la historia de Susana, es también la visión de una España que reprimía a las mujeres, en una lucha que todavía hoy perdura.
83 112 1 K 287
83 112 1 K 287
2 meneos
4 clics

Aprende a cuidar naturaleza=casa común desde un planteamiento práctico contemplativo

En junio de 2015, la Carta Encíclica Laudato si’, del papa Francisco, para el cuidado de la Casa Común, alimentó el sueño de la Escuela de Contemplación SALMOS, de tener una sede en el campo. Allí, grupos aprenden el arte de la contemplación, comparten sabias narraciones sobre la presencia de Dios en la humanidad y se animan en la ecología integral.
2 0 6 K -28
2 0 6 K -28
22 meneos
174 clics

El compositor más odiado de la historia

La tradición dicta que los autores de obras revolucionarias suscitan primero la oposición y luego el reconocimiento público y el silencio de los disidentes. El caso de Schoenberg es único porque, después de un inicial reconocimiento de su talento, provocó hasta el fin de sus días una hostilidad e incluso un odio que no admite comparación en la historia de la música [...] Mientras los pintores expresionistas se rebelaban contra la exigencia de imitar "las formas exteriores de la naturaleza", Schoenberg proponía la "emancipación de la disonancia"
18 4 1 K 96
18 4 1 K 96
5 meneos
49 clics

Conoce a los creadores de anime: Presentando a... Chiaki J. Konaka [EN]

Konaka trajo su experiencia con el terror a sus guiones incluso al trabajar en series infantiles. Lo mejor de su filmografía encarna su necesidad de explorar los pliegues profundos de la mente e incluye un ritmo que favorece la meditación y la atmósfera. [...] te hacen cuestionarte tu propia realidad mientras sus personajes vacilan al borde de la locura [...] Konaka tomó lo que aprendió de Lovecraft y de escribir para la televisión e hizo una sucesión de series que definieron la vertiente filosófica del anime en torno al cambio de milenio.
3 meneos
121 clics

Resuelven el misterio del mensaje cifrado del 'Asesino del Zodíaco' después de 51 años

En el mensaje, conocido como '340 Cipher' y compuesto de 63 caracteres, el asesino en serie desafiaba los intentos por atraparlo tras los crímenes que cometió. "Espero que se diviertan mucho tratando de atraparme..."
2 1 9 K -61
2 1 9 K -61
10 meneos
138 clics

El dodecafonismo y la utopía de la música absoluta

Tras varios años de silencio creativo -y una Guerra Mundial– Arnold Schönberg estrenó en 1924 su Serenata op.24, una obra que ponía en práctica una técnica de composición completamente nueva y autosuficiente que el compositor había desarrollado en un secreto casi absoluto y que -según sus propias palabras- estaba llamada a remplazar al sistema tonal en un par de décadas: el dodecafonismo. [...] Dicho gesto puede inscribirse en un movimiento [...] consistente en transferir a los nuevos lenguajes la solidez prestada antaño por el sistema tonal.
33 meneos
755 clics

Lo que aprendí resolviendo integrales

Hace poco, discutía con varios amigos sobre la conveniencia de enseñar a los estudiantes de bachillerato a resolver integrales con lápiz y papel. Aunque con matices, yo estoy a favor de enseñarlas. El principal argumento de los partidarios de no hacerlo giraba en torno al hecho, indiscutible, de que la mayoría de profesionales que usan integrales en su trabajo las suelen resolver habitualmente mediante métodos computacionales. Aquella conversación ha pasado unos días resonando en mi cabeza.
6 meneos
20 clics

¿Los cereales integrales son realmente tan saludables?

¿Los cereales integrales son tan saludables? ¿Tiene sentido que estén en la base de la pirámide alimenticia? ¿Cuál es la evidencia científica que hay detrás de estas recomendaciones?
5 1 9 K -35
5 1 9 K -35
17 meneos
150 clics

¿Son realmente tan saludables los cereales integrales?

¿En qué estudios científicos se basan los organismos y divulgadores que recomiendan aumentar el consumo de cereales integrales? ¿Realmente son tan sanos?
14 3 1 K 36
14 3 1 K 36
5 meneos
108 clics

Arnold Schönberg creó un sistema de símbolos para notar los partidos de tenis [EN]

La naturaleza cerebral de las composiciones de Schönberg pueden no sugerir un temperamento apto para toda actividad física, pero incluso en Austria Schönberg había sido un deportista entusiasta. Y tal como han explicado unos cuantos escritores amantes del tenis, el juego posee un lado intelectual, hecho más fácilmente analizable [...] por un sistema inventado por Schönberg. [...] Las marcas parecen vagamente similares a los de ciertos sistemas de notación de danza, un parecido bastante natural considerando el juego de pies que exige el tenis.
4 meneos
52 clics

Una reforma integral

(...) A lo largo de mucho tiempo, hemos visto la evolución como un proceso lineal, gradual y progresivo que, de forma curiosamente análoga a muchas doctrinas religiosas, culmina con nuestra especie. No ha sido suficiente que, ya desde la mitad del siglo pasado, paleontólogos, antropólogos, genetistas y ecólogos hayan explicado con toda clase de detalles por qué esta visión lineal es altamente improbable, tanto en su lógica como en el respaldo de las evidencias científicas.
51 meneos
396 clics

No hay tanta diferencia entre comer pan blanco y comer pan integral

Está aceptado que la harina refinada genera picos de glucosa, mientras que, por el contrario, la harina integral, gracias a la fibra, se deshace suavemente y con sosiego en tu cuerpo. ¿Y es así? NO. Lo cierto es que en ese sentido apenas hay diferencia entre una y otra. Veámoslo:
42 9 1 K 54
42 9 1 K 54
464 meneos
7206 clics
Cómo te afecta el nuevo decreto sobre el pan, la norma que pretende poner fin al timo del “100% integral”

Cómo te afecta el nuevo decreto sobre el pan, la norma que pretende poner fin al timo del “100% integral”

El pan ha cambiado mucho. Tanto que su elaboración y su consumo no tienen nada que ver con el que había en España en 1984, año de la anterior legislación vigente hasta hoy. El Gobierno se ha metido a regular dos de los timos más flagrantes en la industria panadera actual, con distinto éxito: el pan integral y la masa madre.
169 295 0 K 385
169 295 0 K 385
37 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La adicción al pan te puede hacer comer calorías de más y engordar, aunque sea integral. Palatabilidad, inflamación y...

Hoy hablaremos del pan. Analizaremos su efecto adictivo y su capacidad para distorsionar nuestro paladar, haciéndonos ingerir calorías de más. También compararemos pan integral frente a pan blanco y veremos si el primero es realmente tan saludable (...) Nuestra sociedad tiene fuertes vínculos emocionales con el pan. Está insertado en nuestra cultura hasta bien hondo. Los periodos de escasez relativamente recientes, en los que a veces el pan era lo único que se podía comer, lo dotaron de un halo salvador, de fuente de energía indispensable...
136 meneos
3877 clics
Atención, pregunta: ¿Qué es una integral?

Atención, pregunta: ¿Qué es una integral?

La respuesta depende del contexto. El término «integral» se usa como sustantivo (p. ej. integral de Lebesgue o integral de caminos) y como adjetivo (p. ej. curva integral o ecuación integral). Y en español los adjetivos se pueden sustantivar y los sustantivos se pueden adjetivar. No es lo mismo la integral como cuadratura, un simple número resultado de calcular el área bajo una curva, que la integral como primitiva (antiderivada), una familia de funciones que se diferencian en una constante (o una función que las representa sin ella). Y no es l
60 76 3 K 297
60 76 3 K 297
141 meneos
5083 clics
La curiosa y desconcertante integral de Borwein

La curiosa y desconcertante integral de Borwein

Se trata de una integral (o serie de integrales) muy curiosa y con una propiedad un tanto desconcertante, que es que cuando se van añadiendo términos de repente su perfecto, limpio y «redondo» resultado (π/2) se transforma de repente en un chirrirar de uñas sobre una pizarra. El horror tiene forma de un 0,9999999999752… que no es 1 exacto como en las integrales anteriores. Se podría pensar que es un problema de cálculo, redondeo o precisión… Pero no
72 69 1 K 220
72 69 1 K 220
« anterior12

menéame