Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.012 segundos rss2
2 meneos
59 clics

Luiso García: “Con la pintura se puede combatir el sentimiento de injusticia”

Su cuadro, ¡Viva la gente de color!, dedicado a la activista Tess Asplund, se hizo viral por las redes sociales. La política y la defensa animal son los principales mensajes de sus cuadros. Prepara un libro ilustrado dedicado a la educación emocional, que publicará en el mes de diciembre.
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
7 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tatiana Bilbao te explica por qué tu casa es heteropatriarcal y fomenta la desigualdad

Fuertemente comprometida socialmente, la mexicana Tatiana Bilbao está convencida de que la arquitectura es un arma política que puede cambiar el mundo y las mentalidades. Su nombre suena insistentemente desde hace años en las quinielas del premio Pritzker, considerado el Nobel de la arquitectura. Pero a Tatiana Bilbao (Ciudad de México, 1972) nada le podría importar menos que los galardones, aunque tiene muchos. A esta arquitecta y profesora de la Escuela de Arquitectura en la Universidad de Yale lo que le interesa es la dimensión social.
17 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Documentos TV: Cuestión de pelotas | Futbol Femenino (2010)

Documentos TV: Cuestión de pelotas | Futbol Femenino (2010)  

La Real Federación Española de Fútbol organiza varias competiciones femeninas, entre ellas una Superliga, que es el equivalente femenino de la Primera División y donde participan las filiales femeninas de algunos importantes clubes nacionales. Sin embargo, la propia Federación niega a las jugadoras la licencia profesional. EN ESPAÑA LAS MUJERES NO PUEDEN DEDICARSE AL FÚTBOL PROFESIONAL. El documental muestra la lucha de un grupo de chicas por regularizar su situación laboral y deportiva y alcanzar la igualdad de derechos con el fútbol masculin
14 3 4 K 64
14 3 4 K 64
4 meneos
60 clics

¿Cómo se mide un sentimiento?

Los resultados del estudio fueron muy claros. En los cuatro dominios examinados, el número entero con el que las personas cuantifican un sentimiento tiene un mayor poder predictivo que un conjunto de variables económicas y sociales objetivas. Además, hay una relación inversa entre las acciones “sácame-de-aquí” y los valores asignados a los correspondientes sentimientos.
11 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ardiente defensa de Juan del Val a su jefe Pablo Motos: "Es uno de los ataques mediáticos más injustos"

Del Val ha comenzado su artículo para El Mundo reivindicando el programa de 7 y acción como "un programa imbatible para alegría de su cadena y desesperación de las rivales", con un presentador y director con "una obsesión desmedida por el trabajo y una intuición innata para saber dónde está el talento". Sin embargo, según el escritor, está viviendo "uno de los ataques mediáticos más injustos que se han hecho jamás contra un comunicador" por parte de "una supuesta élite intelectual formada por sujetos habitualmente alejados del éxito".
2 meneos
23 clics

"Estamos embrutecidos en lo que es nuestra educación sentimental y emocional"

Es Premio Princesa de Asturias de las Artes, compartido con Carmen Linares. Antonio Gades la quiso en su compañía. Ha colaborado con Saramago, Niemeyer o Barishnikov hablando “el lenguaje de las emociones”. Está entusiasmada con su Centro Coreográfico de Fuenlabrada, en Madrid. Defiende el empoderamiento de las mujeres en el flamenco. Y se define como “una sevillana del mundo”.
22 meneos
225 clics

Técnicas para lidiar con la falta de motivación, el malestar o la depresión [INGLÉS]  

Charla por parte del desarrollador de videojuegos Jonathan Blow (Braid, The Witness) sobre las emociones y sentimientos negativos.
12 meneos
159 clics

El Efecto Mateo

Cuando un restaurante está lleno las personas suponen que debe ser bueno y aumenta la demanda, pero si está vacío suponen que debe ser malo, y lo evitan. Es un ejemplo del efecto Mateo.
20 meneos
166 clics

Los hombres y los sentimientos

Para ser amados, poder reproducirse y ser honorables ante otros varones, los hombres han debido demostrar aptitud para proteger y mantener a sus familias haciendo trabajos que en muchas ocasiones resultaban duros, y han tenido que arriesgar sus vidas participando en guerras. Pero estas «recompensas» por el valor, la autonomía y el sacrificio también han sido, a su vez, incentivos para reprimir los propios miedos y sentimientos. Es por esto que pedir prestar atención a los problemas masculinos y apelar a la compasión hacia ellos no cuaja...
8 meneos
18 clics

La defensa de un río sagrado que llevó a un profesor maya a la cárcel

La construcción de hidroeléctricas en el norte de Guatemala, la región más pobre del país, llevó a las comunidades maya kekchí a emprender una oposición frontal a los megaproyectos.
14 meneos
163 clics

Hombres y sentimientos: la verdadera historia

Una de las afirmaciones más sorprendentes que he leído en los últimos tiempos ha sido que el momento histórico actual es responsable de que “por fin los hombres puedan expresar sus sentimientos”. Sorprendente, digo, porque con solo hurgar un poco en la Historia podemos sacar la conclusión opuesta: que es hoy cuando más inhibiciones tenemos para hacerlo (...) La presente entrada desterrará el mito del hombre que reprime sus sentimientos abordando tres áreas: las lágrimas masculinas, la amistad entre hombres y la expresión del amor.
7 meneos
40 clics

La teoría del mundo justo tiene un precio

Cuando se conoce una injusticia se tiende a culpar a la víctima para mantener la creencia de que el mundo es justo. Y, si se creyera que la víctima no es merecedora de una consecuencia negativa, en vez de culpabilizar se puede atajar por frases tan conocidas como “fue mala suerte” o “es un caso aislado y diferente”.
13 meneos
117 clics

Edelweiss, la secta española que ofrecía salvación y funcionaba como factoría de explotación sexual

Un grupo surgido en Madrid a mediados de los 70 como excursionistas de montaña derivó en una formación filonazi donde los líderes abusaban de los niños captados. "Nos creíamos con poder, en posesión de un secreto que nadie sabía". "Me sentí usado. Nunca se me olvidará. Era una impotencia absoluta". Ambas frases provienen de antiguos miembros de Edelweiss y, aunque parecen opuestas, concentran lo que significó aquel periodo en sus vidas: seguridad, confianza, pertenencia a un grupo, y a la vez temor, trauma, vacío.
10 3 0 K 78
10 3 0 K 78
52 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La defensa de Pablo Ibar, condenado a muerte hace casi 30 años, solicita repetir el último juicio

Acusado de un triple asesinato ocurrido en junio de 1994, Pablo Ibar lleva casi tres décadas luchando por demostrar su inocencia.
4 meneos
23 clics

Sobre la injusticia hermenéutica

Una de las expresiones de la violencia epistémica (Fricker habla de injusticia epistémica). Se trata de un daño a la persona como intérprete de su mundo. (....) las agraviadas descubrieron que designaban lo experimentado con términos que describían otros tipos de experiencias, por ejemplo, la explotación sexual. Wood y sus amigas carecían de un concepto para comprender lo que habían experimentado, la sociedad de su tiempo carecía de semejante concepto. En la visión de Fricker, estamos ante un caso de injusticia hermenéneutica. En esta sit
17 meneos
726 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despedida de cacatúa a cacatúa fallecida

La ciencia todavía se debate en saber si los animales son capaces de sentir, que posean sentimientos como el amor o el dolor ante la pérdida iguales o parecidos a los que experimentamos los humanos. Vídeos como el que ha compartido en Twitter el hindú Susanta Nanda nos hacen cuestionárnoslo nuevamente
14 3 9 K -14
14 3 9 K -14
11 meneos
63 clics

Cuando la injusticia polariza | DW Documental  

El ascenso de la clase trabajadora a la élite adinerada y con influencia, es la excepción. Cuanto más moldeada por la desigualdad estructural esté una sociedad, más probable es que se desequilibre. La distribución desigual de oportunidades y recursos está aumentando en todo el mundo y, por lo tanto, la tensión en las sociedades.
9 meneos
239 clics

Cómo distinguir a un analfabeto emocional: ¿son personas sin sentimientos?

Parecen fríos, distantes, excesivamente prácticos y poco empáticos, pero lo que les sucede es que no saben reconocer, expresar y entender sus emociones.
21 meneos
57 clics

Emociones animales: una lectura sobre «Mentes maravillosas», de Carl Safina

Plantear que un animal tenía un sentimiento era considerado sesgo antropocéntrico. “Pero, ¿qué es una emoción humana?”, se pregunta Safina. “Cuando alguien dice que no se deben atribuir sensaciones humanas a los animales, olvidan que las sensaciones humanas son, en esencia, sensaciones animales. Sensaciones heredadas que experimentamos gracias a sistemas nerviosos heredados”. En el largo túnel de la vida, el origen de nuestro cerebro es inseparable de las otras especies. Y por lo tanto, lo mismo sucede con nuestra mente”.
5 meneos
88 clics

Anatomía de la autoestima

Es hora de reconocerlo: por lo general somos una sociedad de “eruditos racionales” y “analfabetos emocionales”. No nos han enseñado a expresar con palabras el torbellino de emociones, sentimientos y estados de ánimo que deambulan por nuestro interior. Y esta ignorancia nos lleva a marginar lo que nos ocurre adentro, sufriendo en silencio sus amargas consecuencias. El secreto es dedicarnos más tiempo y energía a liderar nuestro diálogo interno. Hemos de vigilar lo que nos decimos y cómo nos tratamos, así como lo qué les decimos a los demás.
17 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La blasfemia no puede ser delito en una sociedad democrática

Por la derogación del delito contra sentimientos religiosos
14 3 16 K -1
14 3 16 K -1
14 meneos
108 clics

El oficio más viejo del mundo

El primer debate fiscal de que tenemos noticia data de hace 4.500 años y tuvo lugar en Lagash, una ciudad estado sumeria situada en Mesopotamia. Un gobernador llamado Urukagina llegó al poder tras un levantamiento popular contra una dinastía bastante belicosa que había estado atosigando a los contribuyentes con tasas y tributos desorbitados. Les cobraba hasta por esquilar ovejas, más caro cuando la lana era blanca; también por divorciarse y por fabricar perfumes. Por esa vía, los burócratas y recaudadores se apropiaban del patrimonio de todo...
12 2 0 K 97
12 2 0 K 97
25 meneos
433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los psicópatas integrados son personas encantadoras que carecen de sentimientos y empatía

Hay ‘amores’ que aunque no maten son capaces de minar progresivamente y reducir a sus víctimas a la mínima expresión. El psicoterapeuta e investigador Iñaki Piñuel lleva años abordando esta problemática y realizando una intensa labor de divulgación en torno al acoso psicológico y las relaciones tóxicas. Ha tratado a numerosas víctimas de todo tipo de acoso, en especial, a las que han sufrido los denominados ‘amores psicopáticos'.
34 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una injusticia contra los niños varones: una conversación imposible sobre la circuncisión

Es injusto que a una persona, sin importar su sexo o género, se le corten los genitales sin su consentimiento informado, a menos que haya una emergencia médica relevante. Casi todo el mundo, independientemente de su educación cultural o religiosa, cree que es una grave injusticia moral tocar, cortar o interferir con los genitales de una persona sin su consentimiento […] es una de las peores cosas que se le puede hacer a una persona, una de las formas más profundas de falta de respeto a sus límites personales.
11 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elgio, de La Insurgencia: "Quiero eliminar las injusticias que sufrimos, no a mis enemigos"

Alex Nicolaev se hace llamar Elgio en el mundo del rap. Tiene 25 años y vive en Sabadell desde su infancia, aunque nació en Moldavia. Estudió Ingeniera Mecánica y actualmente trabaja en una empresa de servicio técnico. Eso sí, como una parte importante del país, está en un ERTE. Esta semana conoció, a través de la prensa, que el Supremo ratificaba la condena de seis meses de prisión, ocho años de inhabilitación y de 1200 euros de multa para cada uno de los doce integrantes del colectivo La Insurgencia por enaltecimiento del terrorismo. ¿La...
« anterior12345

menéame