Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.009 segundos rss2
255 meneos
1417 clics
Si Maurice Hilleman es la persona que más vidas ha salvado, ¿por qué la gente no lo conoce?

Si Maurice Hilleman es la persona que más vidas ha salvado, ¿por qué la gente no lo conoce?

¿De qué depende la fama en ciencia? Todo el mundo sabe quiénes fueron Einstein o Curie, sin embargo pocos identifican a Hilleman, que desarrolló más de 40 vacunas, entre ellas, la gran mayoría de las infantiles. Su anonimato, según los expertos, puede deberse a que dedicara su carrera a la industria, pero hay otros factores en la popularidad de una figura científica, como su exposición a la prensa.
118 137 2 K 352
118 137 2 K 352
6 meneos
122 clics

Derribando al galán argentino: el sarampión

«¿Y si nadie va a por la rubia?» . Con esa frase, Una mente maravillosa trataba de presentar la explicación del llamado «equilibrio de Nash» a unos espectadores que podían o no estar interesados en la teoría de juegos, pero que sí compartían un íntimo deseo: ninguno quería quedarse sin follar. Para lograr tan encomiable propósito, la película recurría a la analogía entre el mercado económico y el mercado de la carne. Un poco de trazo grueso, sí, pero recuerden que aún seguimos utilizando los estadios de fútbol como unidad de medida universal.
7 meneos
39 clics

La epidemia de sarampión de 1923

La epidemia de sarampión tuvo lugar durante los meses de febrero y marzo de 1923 y afectó a un total de 148 niños. Un número importante, sobre una población que superaba los 700 habitantes. Los últimos años del siglo XIX y comienzos del XX ya se habían hecho constantes los brotes de esta enfermedad, pero fue dos décadas después cuando la incidencia colmó a la población. El sarampión, la tuberculosis, o la viruela, eran las principales incidencias médicas, y una de ellas, la sufrió el propio doctor, cuando apenas llevaba tres años asentado en la
11 meneos
28 clics

¿Por qué están aumentando las muertes por sarampión? Y el coronavirus podría empeorarlo [ENG]

El virus del sarampión altamente contagioso continúa propagándose por todo el mundo. En 2018, los casos aumentaron a aproximadamente 10 millones en todo el mundo, con 140,000 muertes, un aumento del 58% desde 2016. En los países ricos, los brotes de sarampión dispersos son alimentados por personas que se niegan a vacunar a sus hijos. Pero en los países pobres, los problemas son sistemas de salud tan rotos y sin fondos suficientes que es casi imposible administrar la vacuna a las personas que la necesitan. La avalancha de casos de la República D
245 meneos
1188 clics

Investigadores unen el coronavirus mediante una modificación genética a una vacuna contra el sarampión

Investigadores del Centro para Investigación de Vacunas de la Universidad de Pittsburgh (CVR, Pittsburgh, PA; EUA), desarrollan una vacuna contra el SARS-CoV-2, usando un vector de sarampión, lo que significa una vacuna de sarampión diseñada para expresar las proteínas del SARS-CoV-2 en su superficie, para generar inmunidad al virus. CVR es parte de un consorcio internacional liderado por el Instituto Pasteur (París, Francia) en colaboración con Themis Bioscience GmbH (Viena, Austria) para desarrollar una vacuna contra el SARS-CoV-2 y llevarla
101 144 0 K 337
101 144 0 K 337
10 meneos
100 clics

Bienvenidos a la fiesta de la varicela: yo te contagio, tú me contagias

(...) ¿Qué sucede exactamente en estas fiestas de la varicela? Existen diversas modalidades. En la más extrema, los niños se van pasando una piruleta infectada de boca en boca, llevándose en la saliva el virus. En otras modalidades más ‘light’, se invita al niño portador del virus a permanecer durante un mínimo de media hora en una habitación cerrada, inundando el aire con sus miasmas. A continuación, ¡empieza la fiesta!: el resto de los, hasta entonces, niños sanos entran a respirar el aire contaminado y, se van tan con la varicela puesta.
8 meneos
10 clics

Brote no controlado de sarampión en Área Metropolitana (Buenos Aires)

El gobierno argentino advirtió hoy la presencia de un "brote no controlado" de sarampión en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia homónima, con 102 casos en los últimos 12 meses. "El último caso endémico de sarampión en el país fue en el 2000 y la última muerte por la enfermedad fue en 1998, y como tenemos el sarampión eliminado en Argentina, un solo caso es un brote", explicó a Télam Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.
8 meneos
19 clics

Las noticias del sector salud más importantes del año pasado  

El año pasado vivimos muchas noticias importantes: avances en VIH, rebrote del sarampión y el movimiento antivacunas, la situación del ébola en África, el brote de listeriosis en España a través de carne mechada, la creciente resistencia de bacterias a los antibióticos, nuevos alimentos como carne artificial o snacks de insectos…
7 meneos
12 clics

El virus del sarampión destruye la memoria del sistema inmunitario

Las personas que contraen sarampión sufren más infecciones hasta cinco años después del contagio. Ahora, dos nuevas investigaciones explican el porqué y confirman cómo esta enfermedad es capaz de paralizar las defensas contra virus y bacterias a largo plazo, creando una ‘amnesia inmunológica’ que deja a los individuos desprotegidos frente a otros patógenos.
6 1 0 K 69
6 1 0 K 69
2 meneos
7 clics

El sarampión borra la memoria inmunológica de los niños

El sarampión tiene un efecto secundario sigiloso: borra gran parte de la memoria inmunológica para combatir otros gérmenes, según una nueva investigación, así que los niños que se recuperan quedan más vulnerables a otros males como la influenza o el estreptococo.
1 1 1 K -1
1 1 1 K -1
9 meneos
10 clics

El sarampión expone a los niños no vacunados a otros virus y bacterias

El sarampión compromete el sistema inmunitario de los niños no vacunados. Una serie de estudios con pequeños no inmunizados muestra cómo, tras sufrir la enfermedad, sus anticuerpos pierden diversidad y capacidad para detectar a otros patógenos. En experimentos con animales, esta especie de amnesia inmunitaria duró varios meses y provocó que se infectaran con otro virus del que estaban vacunados.
5 meneos
8 clics

Brotes de sarampión en África por coberturas vacunales inadecuadas [ENG]

Uganda ha estado lidiando con una oleada alarmante de casos de sarampión, aun cuando existen cantidades suficientes de vacunas por utilizar, señalan los funcionarios de salud. Aun así, algunos niños que han recibido las vacunas han estado enfermando. Desde enero de 2018, Uganda ha confirmado más de 3,440 casos de sarampión y nueve defunciones relacionadas con la enfermedad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
12 meneos
12 clics

Brasil confirma su primera defunción por sarampión del año [ENG]

Las autoridades de salud de Brasil declararon que el país ha registrado su primera defunción por sarampión de este año. El Ministerio de Salud brasileño señaló este último jueves que un varón de 42 años de edad falleció a causa del sarampión en Sao Paulo. El paciente no estaba vacunado contra la enfermedad. Casi la totalidad de los casos de sarampión registrados este año en Brasil se encuentran en el Estado de Sao Paulo, en donde las autoridades de salud han confirmado la existencia de 2,457 casos.
17 meneos
23 clics

Cierran dos escuelas en Nueva York por infringir medidas contra el sarampión por motivos religiosos

El Departamento de Salud de Nueva York decretó el cierre de dos escuelas judías más por no cumplir las medidas de emergencia que ha ordenado la ciudad para prevenir el brote de sarampión, elevando la cuenta a un total de doce centros educativos. Se trata de dos escuelas situadas en el barrio de Williamsburg (Brooklyn), en el que tiene una fuerte presencia la comunidad ultraortodoxa judía y que concentra la gran mayoría de los 588 casos de sarampión confirmados desde el pasado octubre por las autoridades locales.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
21 meneos
34 clics

Los casos de sarampión en E.E. U.U. se disparan. Es la peor cifra en décadas

Los casos de sarampión en Estados Unidos siguen sumando y alcanzan ya los 971 en lo que va de año, la mayor cifra en el país desde hace 27 años, informaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). Esta agencia federal informó de que la cifra de los primeros cinco meses de este año, reportada en 26 estados, ha sobrepasado los 963 casos que se registraron a lo largo de 1992.
8 meneos
9 clics

Aumenta a siete el número de casos de Sarampión en Uruguay

Una mujer y su bebé de cinco meses son los últimos dos casos confirmados por el Ministerio de Salud Pública. Ambos están fuera de peligro.
9 meneos
85 clics

Posible brote de sarampión en Galicia con otras dos sospechas

En ninguno de los tres casos a estudio hay constancia de vacunación, y se desconoce el origen del contagio inicial
11 meneos
13 clics

Brote de sarampión en EE. UU. se expande a 26 estados y se detectan 60 nuevos casos

Estados Unidos registró 60 nuevos casos de sarampión la semana pasada, lo que elevó los contagios confirmados en el año a 940, el peor brote de la enfermedad desde 1994, dijeron el lunes autoridades de salud.
361 meneos
1017 clics
El sarampión borra la memoria del sistema inmunitario [ENG]

El sarampión borra la memoria del sistema inmunitario [ENG]

Lo más icónico de virus del sarampión es el sarpullido: manchas rojas y lívidas que hacen visible la infección. Pero ese sarpullido, e incluso la fiebre, la tos y los ojos llorosos y doloridos, son sólo distracciones del daño real: un ataque total al sistema inmunitario. La enfermedad borra la memoria del sistema inmunitario de infecciones pasadas. Esta "amnesia inmune" resultante deja a las personas, durante meses o años, vulnerables ante otros virus y bacterias que causan neumonías, infecciones de oído y diarreas.
159 202 0 K 267
159 202 0 K 267
32 meneos
34 clics

La OMS alerta de un "aumento sin precedentes" de los casos de sarampión en Europa

En los dos primeros meses de 2019 se han contabilizado más de 34.000 nuevos casos, de los que 25.000 se dieron en Ucrania Los nuevos datos confirman la tendencia de los últimos años, ya que en 2018 se produjeron 3 veces más casos que en 2017 y 15 veces más que en 2016 "Es una advertencia de que la cobertura de inmunización todavía no es suficiente", advierte el director de Enfermedades Transmisibles de la OMS en Europa
27 5 0 K 20
27 5 0 K 20
11 meneos
21 clics

Vacunas e imnunización: así funciona la fuerza del grupo

La decisión de no vacunar puede parecer en principio una decisión individual pero debemos saber que es también una decisión que afectará al grupo. Colectivamente, al decidir vacunarnos, estamos contribuyendo a crear esa barrera invisible de protección mundial. Y la pérdida de la inmunidad del grupo ya se está notando, se nos está agujereando la barrera protectora.
13 meneos
14 clics

Los expertos alertan de que el descenso de vacunación podría hacer resurgir el sarampión

Expertos en enfermedades infecciosas del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID, por sus siglas en inglés) han alertado de que el sarampión “podría resurgir con toda su fuerza” por el descenso en las tasas de vacunación.
10 3 1 K 27
10 3 1 K 27
308 meneos
3678 clics
Brote de sarampión: Fotos de bebé hospitalizado muestran sus efectos devastadores [ENG]

Brote de sarampión: Fotos de bebé hospitalizado muestran sus efectos devastadores [ENG]  

"Era demasiado joven para recibir la vacuna triple vírica (sarampión, paperas y rubéola) cuando enfermó, lo que le supuso tener que luchar contra este virus asesino sin ninguna inmunidad". El sarampión no es "sólo un sarpullido", sino que puede causar ceguera, encefalitis y neumonía.
123 185 3 K 2170
123 185 3 K 2170
328 meneos
3588 clics
España presenta una cobertura vacunal superior al 95% contra el sarampión [ENG]

España presenta una cobertura vacunal superior al 95% contra el sarampión [ENG]  

Comparación entre el mapa del ECDC (Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades) sobre tasas bajas de vacunación con la triple vírica, y el mapa de brotes de sarampión en Europa. Se necesita un 95% de vacunación con las 2 dosis de la triple vírica para detener esta enfermedad.
154 174 3 K 297
154 174 3 K 297
14 meneos
13 clics

Casos de sarampión en el mundo aumentan 300%

Casos de sarampión en el mundo aumentan 300% Cifra se dispara respecto de primeros tres meses del año anterior, dice OMS
14 0 0 K 73
14 0 0 K 73
« anterior123

menéame