Cultura y divulgación

encontrados: 115, tiempo total: 0.005 segundos rss2
319 meneos
6289 clics
La Policía busca a un joven de 22 años por sus vídeos en redes disparando desde un coche

La Policía busca a un joven de 22 años por sus vídeos en redes disparando desde un coche

El joven, nacido en 1999, alardea en estos vídeos de poseer armas de fuego e incluso llega a grabarse disparando con ella desde la ventanilla de un vehículo
139 180 4 K 324
139 180 4 K 324
224 meneos
1568 clics
El ADN que te parió": historias de "los hijos ilegítimos de los señoritos" y su lucha por que la Justicia los reconozca

El ADN que te parió": historias de "los hijos ilegítimos de los señoritos" y su lucha por que la Justicia los reconozca

El periodista Fermín Cabanillas recoge en su nuevo libro 'El ADN que te parió' más de 20 casos judiciales en los que las pruebas genéticas han sido determinantes para que se haga justicia
80 144 1 K 367
80 144 1 K 367
21 meneos
54 clics
Expertos cañiceros y su destreza para el trenzado de colmenas y cañizos a mano con cañas silvestres

Expertos cañiceros y su destreza para el trenzado de colmenas y cañizos a mano con cañas silvestres  

Los cañaverales que crecen en las riberas de los ríos y acequias han sido el suministro de materia prima para los cañiceros y cesteros. En el año 1995, Vicente Jovellar y Bartolomé Peirón me mostraron en el pueblo de Altorricón (Huesca) la confección de los cañizos para la construcción y secado de los higos, y de la preparación de las arnas o colmenas para las abejas
17 4 2 K 81
17 4 2 K 81
5 meneos
19 clics

Una película sobre niños que viven en la oscuridad a las puertas de Madrid opta a los premio Goya [ENG]

Un cortometraje que narra la vida, en la Cañada Real, de los niños olvidados, desfavorecidos y discriminadoos que viven en el barrio marginal más grande de Europa, en las afueras de Madrid, se postula para el equivalente español de un Oscar en los Premios Goya de este sábado.
28 meneos
1123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Paternidad al estilo vintage: Fotos de decisiones paternas que hoy no se aprobarían [ENG]

Paternidad al estilo vintage: Fotos de decisiones paternas que hoy no se aprobarían [ENG]  

Echa un vistazo a los viejos álbumes de fotos de tus padres: seguro que te ríes a carcajadas cuando descubras las travesuras que hacían. En el mundo actual, parece que la seguridad es la máxima prioridad y que las normas están por las nubes. Pero antes, los niños creaban sus propias aventuras, corrían más riesgos y aprendían a valerse por sí mismos. Sus padres no contaban con la abundancia de consejos modernos sobre seguridad y errores.
23 5 4 K 105
23 5 4 K 105
8 meneos
32 clics
El enterrador: una obra de teatro a partir de una historia que desenterró la radio

El enterrador: una obra de teatro a partir de una historia que desenterró la radio

Entrevistamos a Pepe Zapata que interpreta al enterrador de Paterna, una de las "vidas enterradas" del A Vivir.
23 meneos
96 clics
"Bardizo" o barrera de cañas para proteger los cultivos de tomates de los fuertes vientos

"Bardizo" o barrera de cañas para proteger los cultivos de tomates de los fuertes vientos

Una barrera de cañas, que recibe el nombre de bardizo, ha sido el método utilizado por los hortelanos tradicionales de Utebo (Zaragoza) y otros pueblos para resguardar sus cultivos de la fuerza del viento. En el año 2012 Julio Soriano preparó las cañas y los bardizos con los que delimitar y proteger una parcela que quiso dedicar a la plantación de tomates. [MONESMA DOCUMENTALES]
9 meneos
76 clics
Jesús Cañadas, ganador del premio Kelvin a la mejor novela fantástica: “El fantástico ha colonizado todas las facetas de nuestra vida cultural. Salvo la literaria”

Jesús Cañadas, ganador del premio Kelvin a la mejor novela fantástica: “El fantástico ha colonizado todas las facetas de nuestra vida cultural. Salvo la literaria”

Jesús Cañadas es uno de los nuestros. Los nuestros son una generación que creció en los suburbios menos frecuentados de las letras en castellano: el género fantástico. Lo hicimos en una época (últimos 90, primeros 2000) en la que se vivía un momento frágil y dulce de autores friquis amateurs pululando en foros como Sedice.com u Ociojoven.com. Batallando en nuestras primeras escaramuzas literarias a navajazos pulp que soñaban con llegar a las editoriales del fándom: Minotauro, Alamut, NGC Ficción!, AJEC, 23 Escalones, Dolmen…
4 meneos
14 clics
Los padres llegaron a la literatura

Los padres llegaron a la literatura

La paternidad ha sido un tema ausente en las letras latinoamericanas. Ahora, al fin, varios escritores posan la mirada sobre sus hijos. Hay frases que perfomatizan una época, que pueblan una casa, que marcan acciones y hábitos con el disfraz de lo innato y la costumbre. “Ya vas a ver cuando venga tu padre” es uno de esos sintagmas que rebotaron en las paredes de cocinas y habitaciones durante el siglo XX.
4 meneos
55 clics
Pesca ancestral de truchas con cañas silvestres en el río. Construcción a mano de un "CAÑAR"

Pesca ancestral de truchas con cañas silvestres en el río. Construcción a mano de un "CAÑAR"  

El conocimiento que tenían los montañeses de las costumbres y movimientos de las truchas les hizo desarrollar numerosos métodos de captura para cubrir sus necesidades. Uno de ellos era "el cañar". En el año 1995 pudimos recuperar esta técnica en el pueblo de El Grado (Huesca), a las orillas del río Cinca, donde se practicaba principalmente en el mes de octubre.
29 meneos
30 clics

En busca de un chico de 15 años, una mujer de 65 y otros miles de fusilados del franquismo

Cientos de familias siguen buscando a los suyos 80 años después de haber sido asesinados. Se están realizando exhumaciones en Paterna, Sevilla y Cádiz, entre otros sitios. El Gobierno explica que en julio anunciará una convocatoria pública de subvenciones que incluirá una partida "exclusivamente" para exhumaciones.
24 5 0 K 19
24 5 0 K 19
4 meneos
98 clics

Aprender a ser padres: todo lo que se debe conocer

Para ser padres hay que asumir un compromiso mucho antes del nacimiento. Desde la concepción y durante el embarazo hay que saber cómo comportarse ante la llegada del nuevo bebé. Este suele ser el momento más significativo en la vida de las parejas, pero también el más aterrador. Es que no hay un manual único para cuidar, educar y ver crecer a un hijo. Por eso, en todas las fases (desde que se forma el embrión hasta pasada la adolescencia) los padres deben saber cómo asumir sus roles en cada etapa.
7 meneos
54 clics

Hallan una balsa de posible origen romano durante unas obras en la huerta de Paterna

Un "emocionante" descubrimiento arqueológico ha revelado en Paterna (Valencia) una balsa de posible origen romano con una capacidad de más de 100.000 litros durante unas obras de construcción en la huerta de la localidad.
167 meneos
3459 clics
Testosterona y paternidad

Testosterona y paternidad

...Más interesante resultó ser otro de los resultados de la investigación. Porque los jóvenes que participaron en el estudio tras ser padres experimentaban fuertes descensos en los niveles de testosterona; y esos descensos eran significativamente mayores que los que, por efecto de la edad, experimentaban los hombres que no habían sido padres. Y por si todo esto fuera poco, el descenso en la testosterona fue mayor en los padres que dedicaban mayor atención a sus hijos que en los que casi no se ocupaban de ellos...
78 89 0 K 430
78 89 0 K 430
25 meneos
248 clics

El fraude de la Vía de la Plata - Isaac Moreno Gallo  

La Calzada de la Plata discurría entre Mérida y Salamanca. A partir del siglo XXI se ha pretendido llevarlo hasta Astorga, Gijón y por el sur hasta Sevilla. Al norte de Salamanca no existe ninguna referencia histórica que nos hable de ningún camino llamado de la Plata. El camino que se identificó en los años 70 como calzada romana es simplemente es una cañada de ganados. Hoy se promociona turísticamente y se ha convertido en Camino de Santiago. Los turistas creen recorrer un camino con una entidad histórica notable, cosa que es incierta.
16 meneos
161 clics

40 años fotografiando comunidades gitanas para luchar contra el racismo de la ultraderecha  

El fotógrafo Ramón Zabala convivió durante 40 años con diferentes grupos de gitanos españoles. Un cuarto de siglo después de publicar el volumen de instantáneas Imágenes gitanas (Photovisión), fruto de aquella época, lanza Crónicas calés (Asimétricas); un nuevo ejemplar que reúne en lo que define como un “relato en clave personal casi elegíaca”, armado a partir de las experiencias y los miles de retratos que tomó entre 1973 y 1998. El resultado es una compilación que refleja la cotidianidad de los poblados.
19 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eduardo Casanova: “Estaría muy bien acabar con la humanidad”

"La maternidad es un tema complejísimo. Me cuestiono mucho si es razonable traer hoy un hijo al mundo", cuenta Casanova en esta entrevista. "Es un acto completamente egoísta: va a vivir un mundo horrible. Y tú lo traes sin preguntarle si quiere venir”
15 4 14 K 66
15 4 14 K 66
270 meneos
4195 clics
Madres y padres “quemados”: agotados de criar y trabajar, rompen el tabú del “burnout parental”

Madres y padres “quemados”: agotados de criar y trabajar, rompen el tabú del “burnout parental”

Se sienten “abrumados”, “saturados”, “agotados” con el tetris cotidiano que implica trabajar fuera de casa y criar hijos a la vez. Hablan de “sobrevivir” al día a día, cuentan que la demanda es tan grande que dejaron de ocuparse de ellos mismos y sienten algo que llaman “despersonalización: ya no soy yo”. ¿Por qué algunos se sienten así y otros no? ¿Son los hijos o es el sistema?
131 139 4 K 382
131 139 4 K 382
9 meneos
149 clics

Ser sólo padre

Mi contribución al bien común, a la historia de la humanidad y a la posteridad se concentra en esa personita que lleva la mitad de mi código genético. Si me definiera de cualquier otra forma, le estaría traicionando.
22 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicenta Mena Mahiques, miliciana cenetista, fusilada por elementos franquistas en Paterna (Valencia) en 1940

Vicenta Mena Mahiques, “Visantica”, era de Oliva (València), ama de casa, militante de CNT y presidenta de la sección femenina del Sindicato (seguramente del propio Sindicato de CNT de Oliva). Dura…
18 4 7 K -7
18 4 7 K -7
9 meneos
48 clics

No solo cuerpos: la cultura material exhumada de las fosas del franquismo en Paterna

Este artículo pretende destacar cómo, desde la arqueología forense, se puede abordar el análisis de las prácticas de represión y violencia política sobre la población civil y, al mismo tiempo, estudiar a las víctimas y el contexto de sus asesinatos desde un enfoque social. Para abordar este reto partimos de la cultura material documentada en las fosas del cementerio municipal de Paterna (Valencia) como ejemplo paradigmático en las exhumaciones de víctimas del franquismo del territorio valenciano. A partir de esta materialidad nos planteamos…
1 meneos
9 clics

7 Conductas de un padre tóxico

Lamentablemente, ciertos padres llegan al límite de su paciencia muy rápido y se vuelven tan exigentes para sus hijos que perjudican la estabilidad emocional del niño. Y es que la figura de los padres no solo se va a encargar de poner las reglas, sino también de saber cuándo pueden ser un poco más flexibles.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
10 meneos
186 clics

Diez fuentes para viajar por España, simbólicos monumentos al agua

En España las hay de todo tipo: fuentes tan antiguas que desafían al tiempo y nos hacen frotarnos los ojos cuando nos enteramos de su edad; fuentes que imitan la arquitectura clásica y la monumentalidad de las catedrales; fuentes de elegante grandeza barroca que juegan entre surtidores de agua a representar escenas mitológicas; fuentes pequeñas y coquetas que adornan rincones anónimos; fuentes envueltas en el misterio de pueblos antiguos y perdidos; fuentes construidas, en fin, en los lugares más imprevisibles.
136 meneos
2944 clics
Historia del Barrio de la Coma (Valencia)

Historia del Barrio de la Coma (Valencia)

Documento que explica con gran detalle la historia y las causas detrás de la construcción y desarrollo de uno de los barrios más conflictivos y marginales de la Valencia de los '80-'90.
75 61 0 K 384
75 61 0 K 384
9 meneos
166 clics

Los juegos de cañas en la España Moderna

Correr cañas era una especie de juego o deporte cuya práctica fue muy frecuente entre los siglos XV y XVIII, bien en explanadas, bien en plazas de pueblos y ciudades debidamente dispuestas para ello, aunque en realidad se trataba de una actividad que se remontaba bastante atrás en el tiempo. Heredado de los musulmanes, que a su vez se inspiraron en la hippika gymnasia romana, el juego de cañas fue rápidamente adoptado en los reinos cristianos medievales, convirtiéndose en la Baja Edad Media en uno de los practicados por excelencia.
« anterior12345

menéame