Cultura y divulgación

encontrados: 300, tiempo total: 0.012 segundos rss2
156 meneos
6024 clics

Las curiosas pruebas de Stop Motion para los dinosaurios de "Parque jurásico"

Antes de que se popularizara en el cine el uso de las imágenes generadas por ordenador (CGI) para crear los efectos visuales, era habitual el uso de efectos especiales artesanales o técnicas específicas como el Stop Motion. Esta técnica de animación en volumen o animación fotograma a fotograma, conocida también como "paso de manivela" o más popularmente "Stop Motion" por su término en inglés, es un recurso usado en el cine que consiste en dotar de movimiento a objetos estáticos mediante una sucesión de imágenes fijas [...]
94 62 6 K 282
94 62 6 K 282
11 meneos
63 clics

25 años de “Parque Jurásico”: La vida se abre camino

El día 11 de junio se cumplirán 25 años del estreno de una de las películas más populares de todos los tiempos y uno de los mayores fenómenos cinematográficos que nos ha dado el séptimo arte. Estamos hablando de Parque Jurásico. Cuando el cine se vivía (y se consumía) de otra forma. Cuando Steven Spielberg, el Rey Midas de Hollywood, realizó la película más taquillera de la Historia (hasta aquel momento). Cuando comenzó la “dinomanía”. Cuando los dinosaurios dominaban la Tierra.
7 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los restos de 'Parque jurásico' están en Asturias

Estamos en la costa oriental asturiana, en el concejo de Colunga. Quizá hemos tenido suerte, hace bueno y decidimos bajar hasta la playa. Frente a nosotros tenemos un bonito pueblo asomado al mar, una estampa que nos puede sonar de la tele, es Lastres y aparecía en una serie de televisión emitida hace pocos años, Doctor Mateo.
10 meneos
278 clics

El mensaje subyacente de Parque Jurásico [INGLÉS]  

Charla donde se explica el verdadero mensaje de Parque Jurásico a través de sus personajes y detalles.
4 meneos
55 clics

¡Corre, que vienen! [Biocinéfilos]

Imagínate ir a dar una vuelta por el campo y encontrarte con un velociraptor que te acecha o que sobre tu cabeza está volando un pterodáctilo… ¿Crees que sólo puede ser real en tus sueños? ¿Podemos devolver a la vida seres que se han extinguido? Todo el mundo conoce uno de los avances más importantes…
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
3 meneos
90 clics

El Velociraptor que nunca existió y otros cinco errores científicos de Jurassic World

El parque ha vuelto a abrir sus puertas 22 años después de la película original, aunque algunos de los fallos de 1993 han sobrevivido al siglo XXI intactos
3 0 6 K -31
3 0 6 K -31
235 meneos
8420 clics
Las 16 novelas de Michael Crichton, mucho más que el creador de Parque Jurásico

Las 16 novelas de Michael Crichton, mucho más que el creador de Parque Jurásico

El estreno de 'Jurassic World' el 12 de junio hace que venga a la mente la primera película, 'Parque Jurásico'. 'Parque Jurásico' es la novela más famosa de Crichton, cuyo escritos han sido llevados a la gran pantalla en más de una ocasión. Médico de profesión, en sus novelas muestra su preocupación por la politización de la ciencia y el falso ecologismo. Estos son sus 16 libros.
111 124 5 K 501
111 124 5 K 501
11 meneos
677 clics

La verdadera historia del logo de Parque Jurásico

Para conocer el origen de este logotipo es importante entender que Parque Jurásico, antes de una película, fue un libro. Su autor, Michael Crichton, encargó el diseño de la portada de esta novela a un famoso diseñador americano, Chip Kidd, especialmente conocido en el sector por sus trabajos de diseño de portadas y carteles. Cuando Chip recibió el encargo de realizar este diseño, leyó lea novela...
9 meneos
145 clics

Cine que ya tendrías que haber visto: Parque Jurásico

Como novela, siempre digo que los escritores norteamericanos escriben pensando en el espectador, y no en el lector. O al menos, no en una lectora como yo. La profundidad psicológica de los personajes es inexistente. La acción prima por encima de todo, y la justicia poética se aplica con un candor casi infantil, podéis estar seguros que si alguien hace algo malo, o es excesivamente orgulloso, recibirá su castigo. Ojo, no digo que sea mala como novela, porque no lo es...
5 meneos
72 clics

Paseo con los dinosaurios en el Parque Jurásico de Turkmenistán

PARQUE NACIONAL DE KOYTENDAG.- En el extremo este de Turkmenistán, en una zona polvorienta a ocho horas por carretera de la ciudad más cercana...
12 meneos
71 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El dueño de Loro Parque en Canarias carga contra animalistas. Y con ello reabre el debate sobre la existencia de los zoos

Kiessling arremete contra animalistas y ecologistas en un vídeo muy difícil de entender tratándose de quién es y lo que hace. Todo esto nos lleva a plantear la pregunta, ¿tiene sentido el concepto de zoológico en 2024? ¿a quién van dirigidos realmente? Frente a quienes defienden los zoológicos como medio de protección y conservación de la naturaleza, hay muchos estudios y casos que parecen decir lo contrario. Rel.: www.meneame.net/story/millonario-dueno-loro-parque-critica-ecologistas
10 2 10 K 35
10 2 10 K 35
11 meneos
180 clics
Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]

Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]  

A lo largo de Chile, que se extiende 4.265 kilómetros (2.650 millas) de norte a sur, se han establecido más de 40 parques nacionales en el último siglo, que protegen muchas especies en peligro de extinción, paisajes salvajes y maravillas naturales. A continuación se recopilan imágenes de varios de estos parques, desde el Parque Nacional Lauca, en el altiplano del extremo norte de Chile, hasta las espectaculares montañas del Parque Nacional Torres del Paine, en la región sur de la Patagonia.
8 meneos
25 clics
Colorado ahora alberga el parque nacional más nuevo de Estados Unidos

Colorado ahora alberga el parque nacional más nuevo de Estados Unidos

Amache, ubicado a una milla de Granada, fue uno de los 10 sitios de encarcelamiento utilizados para detener a miles de japoneses-estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. La ciudad de Granada adquirió y donó el terreno necesario para establecer el sitio como parque nacional. «La incorporación de Amache al Sistema de Parques Nacionales es un recordatorio de que un relato completo de la historia de la nación debe incluir nuestros capítulos oscuros de injusticia», afirmó el director del Servicio de Parques Nacionales, Chuck Sams, en un c
5 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Discovery Island, el parque abandonado de Disney

Discovery Island, el parque abandonado de Disney  

Disney tiene muchas propiedades a su nombre, todos sabemos que quizá demasiadas, por tanto es logico que entre lio y lio se acabe abandonando alguna o se le haga menos caso, esto pasa con el que en su momento fue el primer intento de zoologico de la empresa, que por muchos motivos acabó fracasando, ¿Quieres conocer toda la historia? ¡Pues acompañame mientras repasamos un evento oscuro en la historia del ratón
10 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cascadas, grutas y bosque: El increíble paraje natural a 2 horas de Madrid que te hará pensar que estás en otro continente

Cascadas, grutas y bosque: El increíble paraje natural a 2 horas de Madrid que te hará pensar que estás en otro continente

En el Monasterio de Piedra, conjunto turístico ubicado en la localidad zaragozana de Nuévalos, hay muchísimo que ver. Por su historia y encanto natural, el Parque-Jardín Histórico que rodea a este monasterio del siglo XII junto al río Piedra es de los parajes más impresionantes de Europa. El Monasterio de Piedra cuenta con varios reconocimientos. Como Jardín Histórico, ha sido catalogado como Conjunto de Interés Cultural y en 2011 fue galardonado con la Medalla al Mérito Turístico por el Gobierno de Aragón.
3 meneos
141 clics

La Liga Jurásica: Bizarro y bendito entretenimiento

Daniel Warren Johnson, Juan Gedeon y Mike Spicer nos presentan al equipo de supersaurios más extravagante del universo DC
2 meneos
7 clics

La Guardia Civil conmemora el 50 aniversario del Servicio Aéreo con una exposición en el Parque de las Ciencias

La Comandancia de Granada ha conmemorado este viernes el 50 aniversario de la creación del Servicio Aéreo de la Guardia Civil con una exposición que ha sido inaugurada por la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, en el Parque de las Ciencias.
7 meneos
154 clics
El parque de atracciones burgués que sucumbió ante las 'casas baratas' de Madrid

El parque de atracciones burgués que sucumbió ante las 'casas baratas' de Madrid

Madrid tuvo una vez un parque de atracciones del que no queda rastro. Su nombre: los Nuevos Campos Elíseos. Su público: la alta burguesía decimonónica que buscaba "un sitio ameno donde tomar el fresco" entre tiovivos, funciones teatrales, "notabilísimos bailes de espectáculo" y toda una serie de extravagantes actividades. Pero, como todo lo bueno, este parque estaba condenado a ser efímero, dejando paso a una de las colonias de viviendas higiénicas mejor conservadas de la capital, la Colonia Iturbe o de la Fuente del Berro
7 meneos
571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explorando la belleza de 30 lugares abandonados de todo el mundo [ENG]  

La fotografía de lugares abandonados no se trata solo de captar la decadencia física, sino también de evocar emociones y despertar la imaginación de los espectadores. Todas las fotos están vinculadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas.
7 meneos
54 clics
Parc del Turó de Can Mates (Sant Cugat)

Parc del Turó de Can Mates (Sant Cugat)

El Parc del Turó de Can Mates surge de una idea de los años 90 que distintos profesionales plantean al Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, sobre la necesidad de planificar su crecimiento conservando algunos elementos clave de su territorio como el paisaje agrícola, los torrentes y restos de masas boscosas existentes.
21 meneos
270 clics
The High Line (New York). De vía abandonada a parque icónico

The High Line (New York). De vía abandonada a parque icónico

Una vieja vía de ferrocarril elevada y sustentada sobre negros pilares de acero fue abandonada, durante más de 25 años, y amenazaba con derrumbarse sobre las calles. Cuando el ayuntamiento de NYC ya había iniciado los tramites de demolición, dos jovenes entusiastas, Joshua David y Robert Hammond, descubrieron que entre las vías férreas había renacido espontáneamente un maravilloso jardín de plantas y flores silvestres.
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78
527 meneos
1185 clics
Un parque nacional también puede morir: la agonía de las Tablas de Daimiel advierte sobre el futuro de Doñana

Un parque nacional también puede morir: la agonía de las Tablas de Daimiel advierte sobre el futuro de Doñana

Se creó hace medio siglo para proteger "uno de los ecosistemas más valiosos del país", pero la sobreexplotación de décadas del acuífero para regadíos y la falta de lluvias han transformado el humedal en un desolador paisaje seco al 90%. “Esto es mucho peor que Doñana” dice el geógrafo y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha Rafael Gosálvez al contemplar el paisaje de las Tablas de Daimiel en la semana que cumple 50 años como parque nacional. ¿Puede morirse un parque nacional? Pues sí.
206 321 2 K 380
206 321 2 K 380
9 meneos
163 clics

El desfiladero del río Purón (Burgos, Álava)  

Hay pasillos familiares, como el de la casa de cada uno, y pasillos fantásticos, espectaculares, divinos, como el del Cares, por ejemplo. También hay pasillos históricos que resultan a la par fantásticos, espectaculares y divinos. Uno de los más hermosos de Castilla y León es el que se labra el río Purón a través de la sierra de Árcena para llegarse desde su nacimiento, en la sierra alavesa de Andarejo, hasta el Ebro, a quien rinde aguas ya en la provincia de Burgos.
69 meneos
218 clics
Federico Valverde desvela cómo engañó su padre a Franco para comprar Doñana y declararlo parque nacional

Federico Valverde desvela cómo engañó su padre a Franco para comprar Doñana y declararlo parque nacional

Federico Valverde revela a laSexta Columna cómo fue el plan de su padre, el naturalista José Antonio Valverde, para concienciar a la opinión pública internacional, y a Franco, en "el primer crowdfunding para la defensa de la naturaleza".
51 18 4 K 307
51 18 4 K 307
7 meneos
90 clics

Casa de Fieras de El Retiro (1770-1972)

Cuando Carlos III hizo levantar el parque de animales en los jardines del Palacio del Buen Retiro, allá por Atocha, no hizo sino poner los cimientos de los futuros parques zoológicos en España. En realidad se trataba de una moda y también de un capricho aristocrático por lo exótico, en especial en lo referente a la fauna y a las especies raras y desconocidas.
22 meneos
338 clics

Desierto de Gorafe: la Capadocia andaluza con más megalitos de Europa

El desierto granadino de Gorafe es extremadamente árido y apenas presenta vegetación. Situado entre la comarcas de Guadix y Baza, lejos de ser un paisaje monótono, sorprende a quien lo visita por sus imponentes cañones que llegan a alcanzar los 100 metros de altura y sus curiosas formaciones rocosas. alberga el mayor número de megalitos de Europa: 81 para ser más exactos. Cuenta con un Centro de Interpretación del Megalitismo.
6 meneos
52 clics

Conoce el lago Chungará, entre los más altos del mundo

El Lago Chungará es uno de los más altos del mundo y se encuentra rodeado por varias cumbres nevadas. Descubre toda la información acerca de este imponente lago, incluyendo su historia, características, Parque Nacional y mucho más, cuyo cuerpo de agua se encuentra ubicado al norte de la República de Chile, formando parte de su territorio dentro de la Provincia de Parinacota, en la región perteneciente a Arica y Parinacota, no te lo pierdas.
14 meneos
102 clics

El Parque de Málaga y los secretos de su patrimonio botánico

¿Cómo lo hicieron? Pues tomando unos 150 metros para la construcción del Muelle 1 y 2, de forma que el Paseo del Parque fuera una prolongación de la Alameda Principal. En este terreno, rellenado a lo largo de 20 años con restos de derribos de casa, se construiría a partir del año 1899 uno de los jardines de flora subtropical más importantes de Europa y que tiene en la actualidad más de 300 especies. Las obras duraron unos 30 años dado que se tenía que implantar un sistema de riego, alumbrado y pavimentación con los métodos de aquella época.
8 meneos
100 clics

El Parque Natural de los Valles Occidentales  

Todos los amantes de la montaña tenemos un lugar especial. Si tuviéramos que elegir nuestro rincón especial ese sería, sin duda, el Parque Natural de los Valles Occidentales, uno de los 18 espacios naturales protegidos de Aragón. Aquí, entre grandes valles y montañas la naturaleza palpita con fuerza. Exuberantes, los Valles Occidentales, son uno de los lugares más auténticos e inhóspitos de toda la cordillera. Alejado de los grandes centros turísticos del esquí, aquí todavía reside la verdadera esencia pirenaica.
11 meneos
61 clics

Entre uros y bisontes: el Parque de la Prehistoria de Teverga

En el concejo asturiano de Teverga hay un parque temático dedicado a la prehistoria que no sólo reúne réplicas de pinturas rupestres de algunas de las cuevas más importantes de Europa (con excelentes explicaciones hechas por prehistoriadores de renombre) sino también animales del Pleistoceno como uros, bisontes, cérvidos y caballos.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
227 meneos
2006 clics
El Jardín del Turia cumple 35 años

El Jardín del Turia cumple 35 años

En 1987 nacía el Jardín del Turia, un recorrido de casi 10 kilómetros que vertebra la ciudad de Valencia y que es el vergel urbano más grande de España. Este año el pulmón verde está de celebración, ¡y qué celebración! 35 años han pasado desde que los primeros tramos del cauce del Turia fueron transformados en zonas verdes para el uso y disfrute tanto de la ciudadanía como del viajero.
108 119 1 K 371
108 119 1 K 371
7 meneos
117 clics

Así es el Parque de los Desvelados en la localidad navarra de Estella  

En medio de la naturaleza de montaña, una docena de cráneos enormes yacen como si nada rodeados de coches abandonados como marcos de una exposición temporal que, sin embargo, dan la impresión de formar parte eterna del paisaje
131 meneos
1642 clics
'Pesca de fósiles en la granja': un mundo marino del Jurásico desenterrado en el campo de un agricultor (ENG)

'Pesca de fósiles en la granja': un mundo marino del Jurásico desenterrado en el campo de un agricultor (ENG)

Uno de los descubrimientos más impresionantes fue una cabeza de pez conservada en tres dimensiones, perteneciente a un tipo de pez jurásico llamado Pachycormus...Contenidos dentro de concreciones de piedra caliza conservadas tridimensionalmente, los restos de peces, antiguos reptiles marinos, calamares, insectos raros y más han sido revelados por primera vez por un equipo de paleontólogos.
74 57 1 K 345
74 57 1 K 345
13 meneos
72 clics

La paradoja de las Tablas de Daimiel: desecar el corazón del Parque Nacional para poder salvarlo

Este paraje ha vuelto a perder sus valores naturales tras llenarse de carrizo, sedimentos y mal olor debido a la regresión de la superficie inundable y tendrá que desecarse para su recuperación.
10 3 1 K 43
10 3 1 K 43
8 meneos
209 clics

Saturno, el parque de atracciones perdido de Barcelona

Durante una década escasa, la ciudad contó con una de las más espectaculares montañas rusas nunca construidas. Abrió sus puertas en 1911 en el Parc de la Ciutadella y durante diez años fue un punto de encuentro para muchos barceloneses. El conjunto se llamaba Saturno Parque y forma parte de una Barcelona divertida.
« anterior1234512

menéame