Cultura y divulgación

encontrados: 312, tiempo total: 0.163 segundos rss2
268 meneos
1432 clics
Canal Les Luthiers en Youtube

Canal Les Luthiers en Youtube

Creo que es reseñable que el propio grupo ponga a disposición conciertos completos en youtube, discos, entrevistas. !Chist!, Los premios Mastropiero,Las obras de ayer, Todo porque rias, Lutherapia y unos cuantos discos. Cuando algo es parte de la vida de mucha gente, para bien. Ver que regalan su trabajo para que sigamos disfrutando es, como dije al inicio del post, digno de reseñar.
135 133 5 K 373
135 133 5 K 373
28 meneos
45 clics
Cultura publica un listado de 5.000 obras incautadas por el franquismo y abre el camino para reclamarlas

Cultura publica un listado de 5.000 obras incautadas por el franquismo y abre el camino para reclamarlas

Se incluyen objetos como vajillas, vasijas, cuadros, mantones, abanicos, joyas, prendas de ropa y ornamentos litúrgicos cuya devolución podrá ser solicitada por aquellas personas que encuentren bienes de su titularidad
23 5 2 K 152
23 5 2 K 152
11 meneos
378 clics
20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

Hay quienes dicen que los mejores artistas no copian, roban. Es una idea que parece problemática en la superficie, pero tal vez lo sea menos cuando la pensamos desde la perspectiva que estamos creando constantemente bajo la influencia de artistas que han creado antes que nosotros. Ya sea como homenaje, reinterpretación o parodia, hacer referencia a las obras de otros artistas es una forma de darle mayor dimensión y poder a un nuevo proyecto. Esta no es una excepción en el mundo del cine.
10 meneos
304 clics
Campeonato mundial de 'Umari' (jubilados parados mirando obras)

Campeonato mundial de 'Umari' (jubilados parados mirando obras)

Bases para participar en el campeonato mundial de Umari, plural de Umarell, que en italiano es el jubilado que se queda mirando obras.
214 meneos
1239 clics
Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

El expolio artístico, definido por la Real Academia Española como el despojo de bienes culturales bajo circunstancias de iniquidad o violencia, ha marcado profundamente el patrimonio de España. A lo largo de los siglos, con guerras y dudosas transacciones, innumerables obras de arte han cruzado fronteras de manera irreversible. España, crisol de culturas y legados artísticos, ha visto cómo su vasta diversidad cultural se ha visto mermada por estos actos.
85 129 0 K 314
85 129 0 K 314
38 meneos
88 clics
El Museo del Prado ofrece visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo del Prado ofrece visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo Nacional del Prado, en su compromiso de impulsar el conocimiento y difusión de su colección, ofrece una visita virtual gratuita por sus salas con acceso a 89 obras digitalizadas en muy alta resolución y 10 recorridos temáticos. Estos recursos permiten al usuario disfrutar del proyecto más ambicioso de digitalización en superalta resolución (gigapixel) realizado hasta ahora en un museo. Enlace: www.museodelprado.es/actualidad/multimedia/la-coleccion/e97b3d7c-ab15-
31 7 3 K 257
31 7 3 K 257
5 meneos
46 clics

Eurípides y Las Niñas de Cádiz cantan bingo en el teatro entre risas y sangre

La compañía llega al Teatro Quique San Francisco con 'Las bingueras de Eurípides', su particular versión de 'Las bacantes'.
228 meneos
1138 clics
Poesía - Miguel Hernández [Toda la obra poética]

Poesía - Miguel Hernández [Toda la obra poética]

[Catálogo que recoge toda la obra poética del autor de Orihuela Miguel Hernández: «Perito en lunas», «El rayo que no cesa», «Viento del pueblo», «Cancionero y romancero de ausencias» «Versos en la guera», «El hombre acecha» en pdf y html descargable].
103 125 0 K 543
103 125 0 K 543
13 meneos
435 clics

Obras tan universales como sobrevaloradas

La lectura es un hábito sobrevalorado. Al menos, un hábito del que no se cuenta toda la verdad al presentarlo como imprescindible para el desarrollo intelectual. Porque por cada obra maestra nos encontramos mucho pasto para culturetas, porque por cada libro entretenido tenemos que pagar con unos cuantos mediocres, porque por cada genio tenemos que aguantar a no pocos poetuchos… por todo esto, resumamos diciendo que la literatura no solo consiste en embriagarse de párrafos inolvidables o sufrir stendhalazos inesperados; la...
23 meneos
321 clics
Hallazgo en la Via Laietana: los restos de una fuente del siglo XIV emergen entre las obras

Hallazgo en la Via Laietana: los restos de una fuente del siglo XIV emergen entre las obras

Se creía que la estructura se había derribado en el siglo XVIII, pero solo fue tapada
374 meneos
880 clics
Obras en estadios y constructora «amiga»: el modus operandi internacional que salpica a Rubiales

Obras en estadios y constructora «amiga»: el modus operandi internacional que salpica a Rubiales

La mayor clave delictiva en el caso que la jueza investiga contra Luis Rubiales se basa en adjudicación irregular de contratos a una constructora amiga. Es un caso clásico que ha ocurrido miles, sino millones de veces en el fútbol. La construcción o reforma de estadios requiere cifras millonarias, y el desvío de unas decenas de millones de euros hacia cuentas en empresas interpuestas en paraísos fiscales ni se nota.
142 232 1 K 417
142 232 1 K 417
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres obres del Premi Setba es venen en el Saló d’Art Modern de Madrid [CAT]

Transexualidad de Noelia Bernal, Caminos de Raul Sánchez i La lluvia de Flora González han estat les obres venudes durant el Saló d’Art Modern (SAM), que es va celebrar del 6 al 10 de març a la Fundación Carlos de Amberes de Madrid, i el qual va rebre la visita de 10.500 persones.
2 1 5 K -13
2 1 5 K -13
17 meneos
378 clics
Cómo se rodó el icónico inicio de 28 días después: la ciudad de Londres completamente vacía no tenía CGI

Cómo se rodó el icónico inicio de 28 días después: la ciudad de Londres completamente vacía no tenía CGI  

En pantalla aparece la figura de Jim (Cillian Murphy), quien despierta en el Hospital St. Thomas 28 días después de iniciarse la tragedia que arrasó al país. Al salir, Jim se encuentra con un escenario impactante: la ciudad de Londres completamente vacía, sin rastro de sus habitantes. Así comienza un paseo deambulando por muchas de las áreas más emblemáticas de la city como nunca antes se han visto. ¿Cómo demonios lograron rodar la secuencia? Despertándose más temprano que el resto del mundo.
14 3 0 K 66
14 3 0 K 66
3 meneos
22 clics

La "esquizofrenia" de Pablo Remón lleva a "Tío Vania" de la Rusia del XIX al "Carabirubí" del Fary

El director vuelve a subir a Javier Cámara a las tablas; esta vez, al frente de un doblete sobre el clásico de Chéjov
116 meneos
973 clics
La increíble historia del Canal du Midi: el proyecto de Luis XIV - Documental completo - AMP (Francés subtitulado en español)

La increíble historia del Canal du Midi: el proyecto de Luis XIV - Documental completo - AMP (Francés subtitulado en español)  

El Canal du Midi atraviesa Francia de este a oeste uniendo el Mediterráneo y el Atlántico. Inaugurado en 1681, es una gran obra de ingeniería construida durante quince años por 12000 obreros. El documental cuenta este proceso y sus desafíos, como atravesar ríos o aportar agua al canal. El récord está 1856, se transportaron 110 millones de toneladas y 100 000 pasajeros.
68 48 0 K 300
68 48 0 K 300
7 meneos
46 clics

Lucha contra las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional. Propuestas de la Sociedad Civil [PDF]

Libro completo, en PDF, de lucha contra las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional. Propuestas de la Sociedad Civil
88 meneos
672 clics
Nosferatu, eine Symphonie des Grauens (1922, Friedrich Wilhelm Murnau) con música compuesta por Nao

Nosferatu, eine Symphonie des Grauens (1922, Friedrich Wilhelm Murnau) con música compuesta por Nao

Esta versión que podéis ver es la restaurada por la Fundación Friedrich-Wilhelm-Murnau-Stiftung, la más similar al metraje original estrenado en 1922, con una duración de 95 minutos, y en la cual se ha conseguido restituir los tintados originales aplicados por Murnau. La proyección va acompañada por música realizada ex profeso por Naos, (ex miembro de grupos como Kyoto o Calavera), proponiendo una banda sonora alternativa a la obra maestra alemana.
53 35 1 K 275
53 35 1 K 275
23 meneos
47 clics
Más de 3.700 obras confiscadas en el franquismo reposan en los museos españoles

Más de 3.700 obras confiscadas en el franquismo reposan en los museos españoles

Las obras confiscadas tras la Guerra Civil y depositadas en los museos españoles superan las 3.700 piezas "y todavía queda mucho por investigar y pueden aparecer nuevos datos", según ha alertado Arturo Colorado, catedrático de la Universidad Complutense y experto en el estudio del patrimonio durante la Guerra Civil y la posguerra. Colorado, quien considera en una entrevista con Europa Press que investigar estos casos es "una decisión política dada la magnitud del expolio" –de hecho, lo compara con la actuación nazi durante la II Guerra Mundial
19 4 1 K 40
19 4 1 K 40
215 meneos
678 clics
La RAE digitaliza sus tesoros bibliográficos

La RAE digitaliza sus tesoros bibliográficos

El primer 'Quijote', dramas de Lope, los manuscritos del 'Libro de buen amor', el 'Buscón' y el 'Tenorio' o los versos de Rosalía y Darío están en su Biblioteca Digital. Y es que la RAE ha digitalizado parte de su fondo documental, lo que permite el acceso gratuito y en línea a más de 4.800 obras del siglo XV al XIX repartidas en 5.250 volúmenes custodiados en la institución. El acceso libre y gratuito se realiza a través de la web de la RAE en la dirección www.rae.es/biblioteca-digital .
101 114 0 K 310
101 114 0 K 310
10 meneos
62 clics
Quinteto de escritores castellanomanchegos se libera de derechos de autor en España para 2024

Quinteto de escritores castellanomanchegos se libera de derechos de autor en España para 2024

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha enriquecido su repositorio digital con un importante aporte a la cultura y el acceso público al conocimiento. En una reciente incorporación de material, la institución ha puesto a disposición de todos los usuarios 1.033 obras de 137 autores españoles fallecidos en 1943, justo cuando dichas obras entrarán a formar parte del dominio público en 2024. La operación se enmarca en una iniciativa periódica de la BNE, que busca revisar anualmente su catálogo para identificar y digitalizar obras.
3 meneos
80 clics

Las 10 obras escénicas imprescindibles de este 2023

Más allá de la impresionante oferta museística –del Museo del Prado al Guggenheim, de la Galería de las Colecciones Reales a Museo Picasso de Málaga– el paisaje cultural español se ha afianzado en la última década como un referente internacional: no solo se viaja a España tras el sol y la playa, también se viene al estreno de una ópera o de un musical.
14 meneos
87 clics
El museo Banksy de Barcelona hace caja sin el permiso del artista y con obras falsas

El museo Banksy de Barcelona hace caja sin el permiso del artista y con obras falsas

El artista ha mostrado a través de redes su desacuerdo con este tipo de eventos lucrativos, organizados sin su conocimiento ni participación.
243 meneos
1876 clics
La Ingeniería más antigua contada a los ingenieros más modernos

La Ingeniería más antigua contada a los ingenieros más modernos  

Isaac Moreno Gallo | Exposición de las principales técnicas y logros de la Ingeniería Civil practicada desde la más remota antiguedad. Trataremos aquí el tema en el periodo que va desde el Calcolítico hasta justo antes de la Ingeniería Romana.
123 120 0 K 437
123 120 0 K 437
11 meneos
110 clics

¿Por qué Velázquez cuesta tan ‘poco’?

La debilidad de las subastas, la pérdida de coleccionistas, los nuevos hábitos de vida y una capacidad de especulación muy limitada desmoronan los precios de los maestros antiguos españoles frente a creadores vivos actuales
11 meneos
64 clics

Muralismo mexicano: características, autores y obras -

El muralismo mexicano es un movimiento pictórico iniciado en la década de 1920, como parte de las políticas de modernización del Estado de México tras la revolución de 1910. Se trata de un movimiento inspirado por un propósito: construir una identidad nacional para aglutinar a los diferentes sectores de la sociedad mexicana, dadas las profundas desigualdades sociales de la época, especialmente educativas y culturales.
10 1 0 K 51
10 1 0 K 51
15 meneos
24 clics

El Museo Lázaro Galdiano no reclama al Prado los dos cuadros expoliados por el franquismo

El Ministerio de Cultura de Miquel Iceta tampoco se ha hecho cargo de la reclamación después de que fueran descubiertos hace dos meses en el Prado, para que las obras sean restituidas a su legítima colección.
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
« anterior1234513

menéame