Cultura y divulgación

encontrados: 2544, tiempo total: 0.096 segundos rss2
263 meneos
3948 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Señores de la prensa, lean a los estoicos, como Luis Enrique

Señores de la prensa, lean a los estoicos, como Luis Enrique

En los mismos programas en los que preguntaban a Pedri si tiene novia o a Koke si se imaginaba a Gavi como rey consorte, ridiculizaban a Luis Enrique por contar a la audiencia que lee a los estoicos. Fernando Burgos (Onda Cero) nos contó que el vídeo en el que Luis Enrique anunciaba la iniciativa tenía muy pocas reproducciones. En pocos días, superó los dos millones. Joseba Larrañaga (Cope) tradujo la audiencia de uno de los directos a porcentaje de la población española: apenas un 0,17% lo había visto.
110 153 14 K 401
110 153 14 K 401
16 meneos
57 clics

Somos unas ratas… del laboratorio de Facebook, Google, Twitter e Instagram

Somos unas ratas —de laboratorio— y, conscientes o no, hacemos girar la rueda que mueve el engranaje de Facebook, Google, Twitter o Instagram. Nuestras horas de asueto son la gasolina que alimenta el motor de los grandes hermanos, de modo que el ocio se convierte en trabajo y el resultado de ese esfuerzo es ofrecido como producto por las multinacionales. Nosotros les regalamos —más que les vendemos gratis— textos, fotos, vídeos, memes y corazones para luego volver a comprarlos. Ellos ganan y nosotros perdemos —el tiempo—.
13 3 1 K 58
13 3 1 K 58
4 meneos
150 clics

Soumia Elouali Hanini, diseñadora de burkinis  

Soumia Elouali Hanini diseña burkinis teniendo en cuenta a las posibles usuarias. Buscando mejorar la comodidad y incluso la salud de sus clientas.
11 meneos
81 clics

Ray Bradbury, el genio de la ciencia ficción que odiaba las nuevas tecnologías

El autor norteamericano hubiera cumplido cien años este agosto. Sus novelas eran un canto al humanismo y al poder de los libros, y una crítica hacia el mundo de las pantallas.
8 meneos
21 clics

La colaboración entre familia y escuela una alianza necesaria

Breve reflexión sobre los retos actuales que deben afrontar la escuela y la familia si quieren garantizar una educación de calidad para los más pequeños.
9 meneos
52 clics

Un estudio asocia el tiempo frente a la pantalla con un menor desarrollo encefálico en niños

La vida sedentaria que mayoritariamente se está imponiendo entre los adultos se está contagiando también a los más pequeños que están cambiando actividades físicas tan básicas como andar, jugar o pasear en bicicleta por hábitos más perjudiciales como ver excesivamente la televisión, permanecer sentados durante muchas horas o pasar demasiado tiempo frente a pantallas y videojuegos. Un nuevo estudio publicado en JAMA Pediatrics, plantea una asociación preocupante: El uso de pantallas afecta el desarrollo cerebral de los niños.
28 meneos
103 clics

Rebelión contra Zuckerberg en colegios de EE UU

Padres de alumnos piden la retirada de un programa de la fundación del creador de Facebook basado en las pantallas sin casi presencia del profesor
24 4 0 K 15
24 4 0 K 15
7 meneos
84 clics

¿Cómo almacenar temperaturas de más de 2000 grados centígrados?

¿Es posible almacenar y transportar energía a altas temperaturas, hasta 2000 grados centígrados? ¿Cuáles son los desafíos y también las ventajas de esa tecnología? Son las preguntas que todos estos científicos europeos están intentando contestar en este laboratorio metalúrgico situado en Noruega. Antes de fundir aleaciones de metal a 1700 grados centígrados se necesita una gran preparación. Se realiza a esta temperatura tan extrema porque los científicos noruegos quieren estudiar si es posible – y cómo- almacenar la energía
2 meneos
26 clics

Un proyecto europeo intenta crear una máquina idéntica al cerebro humano

Ese es el objetivo de los científicos del proyecto Human Brain, Cerebro humano. ¿Estamos intentando conseguir lo imposible? Desde hace bastante tiempo el sueño de muchos científicos ha sido emular el cerebro humano en un ordenador. El proyecto Human Brain, Cerebro humano de la Unión Europea, al que se calcula que Bruselas ha aportado unos 406 millones de euros, les da a algunos de ellos esa oportunidad.
4 meneos
72 clics

Descubren la mayor ciudad perdida en África oculta entre la maleza

Desaparecida desde hacía más de dos siglos, las nuevas tecnologías han servido para que los científicos descubran los cimientos de una de las mayores ciudades perdidas de Sudáfrica. Un grupo de científicos sudafricanos ha conseguido mapear por primera vez la ciudad perdida de Kweneng. Desaparecida de la faz de la tierra hace dos siglos, la ciudad había caído en el más absoluto ostracismo hasta la década de 1960, donde los expertos hallaron escritos que hacían referencia a un asentamiento desaparecido de los mapas.
4 0 0 K 52
4 0 0 K 52
3 meneos
146 clics

La ciudad que nunca duerme  

Es la primera vez que me sucede, y no es culpa de Donald Trump: me ha costado conectar con Nueva York, una ciudad mágica, tal vez por el cine y la televisión. Dejé de ver el escenario en el que se representa a sí misma las 24 horas al día para ver la tramoya en la que suben y bajan los decorados. Vi las tripas, la impostura del marketing de un modelo de vida (...) No son solo los políticos y el clima de xenofobia que agitan de manera irresponsable, son más bien los tiempos que vivimos.
3 meneos
65 clics

Consecuencias del consumo de artículos de economía, broma y confusión

"Caerás enfermo. Te sentirás triste. Terminarás rehuyendo de los telediarios, los discursos de Navidad y los periódicos. No idealizarás el funcionamiento de la economía, la política o la democracia".
1 meneos
30 clics

El espectacular monstruo marino que sorprendió a unos buzos

Cuando parece que no se pueden descubrir más especies nuevas, dos submarinistas encuentran en aguas de Nueva Zelanda una desconocida forma de vida con aspecto de tubo hueco. "Nunca había visto nada igual, ni siquiera en vídeos. Fue un encuentro fantástico y desconcertante" afirman los buceadores Steve Hathaway y Andrew Buttle al diario New Zealand Herald. A pesar de tener sólidos conocimientos de biología marina, les costó mucho llegar a la conclusión de que se trataba de un pirosoma, uno de los animales marinos más raros y curiosos del planeta
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
8 clics

Muere el pensador Paul Virilio

Paul Virilio propuso, entre otros conceptos, el de "accidente". Cada nueva tecnología o invención traía consigo un accidente: la navegación, el naufragio; el avión, el accidente aéreo; el tren, el descarrilamiento... Ante la aparición de las nuevas tecnologías, de los ordenadores, de internet, él aseguraba que había que la lógica obligaba a pensar en qué "accidente" originaría. Muchos relacionaron este "accidente" con el efecto 2000. Pasada esta fecha, todavía se espera qué "accidente" surgirá de las nuevas tecnologías.
2 0 8 K -84
2 0 8 K -84
4 meneos
122 clics

Artículo de ciencia ficción humana

Artículo sobre el futuro de la humanidad o lo que deberíamos pensar
343 meneos
1226 clics
Una editorial británica pide a un profesor  que deje de dar clase online con audios grabados por violar su patente

Una editorial británica pide a un profesor que deje de dar clase online con audios grabados por violar su patente

La editorial británica Hodder & Stoughton ha exigido a un profesor de Barcelona que deje de ofrecer cursos gratuitos de idiomas por Internet al entender que está violando la patente del "método Michel Thomas". Este consiste en usar una serie de "segmentos" de audio en las que se da al alumno un tiempo de reacción para pausar la clase y preparar la respuesta que le pide el profesor, intercalando la corrección final de este con una respuesta pregrabada (que puede contener errores) de otro alumno no presente.
127 216 1 K 254
127 216 1 K 254
11 meneos
66 clics

¿Por qué la tecnología PERC se está haciendo un hueco en la fotovoltaica?

¿Cómo es una célula fotovoltaica PERC? Si colocamos un material dieléctrico pasivo entre la capa de aluminio y la capa base de silicio, podemos conseguir que estos electrones de la luz infrarroja no penetren hasta la capa de aluminio, sino que sean reflectados y permitan generar corriente entre la capa base y la emisora. Este aprovechamiento de la luz infrarroja le proporciona a la célula PERC una mayor “sensibilidad” ante longitudes de onda larga. El acrónimo PERC obedece a Passivated Emitter Rear Cell.
10 meneos
10 clics

Reino Unido invierte 25 millones de euros en un centro para nuevas tecnologías quirúrgicas

La utilización de las nuevas tecnologías en operaciones quirúrgicas aumenta la esperanza de vida de los pacientes, por ello Reino Unido a decidido ponerse a la cabeza en inversión.
3 meneos
16 clics

Navantia ha comenzado el desarrollo del 'Astillero 4.0' en España

Navantia ha comenzado a desarrollar el "Astillero 4.0" en el sur de España, en donde se fabricarán barcos con tecnologías de fabricación aditiva y realidad virtual. Espera ser el primero en el desarrollo de buques con estas tecnologías.
3 0 9 K -42
3 0 9 K -42
9 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las nuevas tecnologías logran recrear una chica del neolítico [ENG]

La fabricación aditiva y las tecnologías de escaneo 3D, han conseguido recrear el busto de una mujer que vivió hace más de 9,000 años.
11 meneos
264 clics

Bailarinas eróticas no humanas: ¿El futuro de los clubs de striptease?

Parece el futuro, pero es el presente. En los movimientos de cadera de estas dos bailarinas eróticas hay poco de carnalidad, pero altas dosis de ciencia ficción. Se trata de los robots que protagonizaron la escena más surrealista de la feria de tecnología Consumer Electronic Show (CES) que se celebra anualmente en Las Vegas. El par de humanoides bailaron en las barras del club de striptease Sapphire, acompañadas por otras bailarinas de carne y hueso, a las que robaron todo el protagonismo.
21 meneos
32 clics

El canon digital grava con 3,15 euros a los dispositivos de lectura

Cada vez que se compre un dispositivo de lectura fabricantes y distribuidores tendrán que pasar por caja y 3,15 euros de su importe se destinará a este canon digital, una cantidad que se entiende pasará a engrosar el precio final.
376 meneos
1786 clics
El CERN detecta una nueva partícula

El CERN detecta una nueva partícula

El CERN, el Centro Europeo de Física de Partículas, ha anunciado el descubrimiento de una nueva partícula subatómica. Ha sido detectada en el Gran Acelerador de Hadrones (LHC) y está compuesta por dos “quarks” pesados, un fenómeno de la física cuya existencia había sido predicha en los años sesenta, pero que no se había podido confirmar hasta ahora. La nueva partícula subatómica se llama “Xi-cc++” y tiene una masa cuatro veces superior al protón, ha explicado hoy el CERN en un comunicado difundido en Ginebra.
159 217 2 K 285
159 217 2 K 285
5 meneos
34 clics

Las Nuevas Tecnologías como aliadas en clase

La comunidad educativa online es infinita e inabarcable. Hoy he encontrado un artículo de interés que trata sobre todo lo que un profesor debería saber sobre el uso de la tecnología (“What Every Teacher Should Know About Technology”). Merece la pena leerlo porque su autor, Bernie Poole, hasta ahora un desconocido para mí, explica seis habilidades que cualquier profesor que imparta clase hoy en día, debería adquirir para hacer su labor docente mucho más efectiva.
12 meneos
78 clics

Cómo las pseudomedicinas se renuevan con las nuevas tecnologías

Uno de los axiomas de las pseudomedicinas es que nunca desparecen del todo, sino que gracias a la siempre fértil y también disparatada inventiva humana se van renovando con las nuevas tecnologías. Así el proceso siempre es el mismo, elíjase una pseudomedicina que, aunque se base en una serie de elementos mágicos científicamente absurdos, sea…
4 meneos
41 clics

Las dos batallas clave de los Tercios españoles, núcleo de un nuevo congreso internacional

Un grupo de historiadores de todo el Viejo Continente, comunica la llegada a Madrid el próximo 2025 del seminario 'De Pavía a Breda (1525-1625)'
7 meneos
50 clics

La inmediatez, el principal problema del siglo XXI

La inmediatez se ha convertido en uno de los temas centrales de discusión en la filosofía contemporánea y la teoría social del siglo XXI. En una época caracterizada por el avance vertiginoso de la tecnología y la globalización, el deseo y la expectativa de obtener resultados instantáneos han transformado significativamente las dinámicas sociales, económicas y culturales. La exposición constante a estímulos instantáneos incide directamente en la fisiología del placer y la recompensa.
152 meneos
966 clics
Un pueblo de Guadalajara esconde la única ciudad de nueva planta fundada por los visigodos

Un pueblo de Guadalajara esconde la única ciudad de nueva planta fundada por los visigodos

El Parque Arqueológico de Recópolis, ubicado sobre un cerro junto al río Tajo en el término municipal de Zorita de los Canes (Guadalajara), en plena comarca Alcarria y a menos de una hora y media en coche desde Madrid, atesora 15 siglos de historia puesto que la ciudad originaria fue fundada el año 578 d. C por Leovigildo en honor de su hijo Recaredo.
72 80 0 K 437
72 80 0 K 437
5 meneos
185 clics

Las carreteras de Oceanía (2023)

Este mapa fue publicado Doug Greenfield en 2023 como parte de la iniciativa #30DayMapChallenge. La ilustración muestra todas las carreteras de Oceanía, según la base de datos Globio Roads. Esto, entre otras cosas, permite delimitar casi a la perfección las islas, a pesar de que su contorno no esté dibujado.
20 meneos
302 clics
El segoviano que acabó formando su propio clan maorí en Nueva Zelanda llamado Paniora: "Los españoles"

El segoviano que acabó formando su propio clan maorí en Nueva Zelanda llamado Paniora: "Los españoles"

Manuel José de Frutos nació en 1811 en Valverde del Majano, Segovia, y llegó a Nueva Zelanda enrolado en un ballenero británico. El español vio a las mujeres locales y decidió quedarse en Nueva Zelanda: se escondió hasta que partió su barco. Se casó con cinco mujeres maoríes, tuvo 9 hijos, 41 nietos y 299 bisnietos, y suma cerca de 20.000 descendientes que celebran el Día de la Hispanidad.
16 4 1 K 80
16 4 1 K 80
9 meneos
39 clics

Orígenes de la cultura acumulativa en la evolución humana: los investigadores identifican contribuciones a la cultura y la tecnología actuales

Nuestra cultura y tecnología actuales son también el resultado de miles de años de conocimiento cultural acumulado y remezclado. Pero, ¿cuándo comenzaron nuestros primeros ancestros a hacer conexiones y a aprovechar el conocimiento de otros, lo que nos diferencia de otros primates? La cultura acumulativa (la acumulación de modificaciones y mejoras tecnológicas a lo largo de generaciones) permitió a los humanos adaptarse a una diversidad de entornos y desafíos. dx.doi.org/10.1073/pnas.2319175121
10 meneos
122 clics
Un pequeño pájaro de Nueva Zelanda ofrece una lección sobre la evolución (eng)

Un pequeño pájaro de Nueva Zelanda ofrece una lección sobre la evolución (eng)

Los loros, pájaros cantores y colibríes pueden aprender a emitir nuevos sonidos. Nadie lo sabía, pero el pájaro más pequeño de Nueva Zelanda, el fusilero o titipounamu, puede tener una versión rudimentaria del mismo talento.Los científicos tradicionalmente asumían que las aves se dividían en dos grupos: las que pueden aprender sonidos (loros, pájaros cantores y colibríes) y las que no, pero el estudio publicado en la revista científica Communications Biology se suma a la evidencia que desafía dx.doi.org/10.1038/s42003-024-06253-y
9 meneos
120 clics
De la Tecnología a las Cavernas

De la Tecnología a las Cavernas

Año?...un futuro al parecer no muy lejano, en un giro revolucionario que desafía siglos de convenciones científicas, la humanidad está experimentando un renacimiento intelectual al redescubrir verdades que habían sido descartadas como arcaicas. Sin embargo, este redescubrimiento ha llevado a un sorprendente y drástico retroceso tecnológico y evolutivo.
7 meneos
10 clics

Un monolito en El Cadavíu, para una represaliada de La Nueva

Familiares y amigos de Rosalía Zapico impulsan un homenaje en el lugar donde fue asesinada durante la dictadura
17 meneos
123 clics
Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Hace unos meses se oficializó que este marinero, responsable de la caída de Argel y de la construcción de las famosas lanchas cañoneras, lucirá en el casco de la F-115
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
5 meneos
42 clics

Los Planetas, una nueva dimensión - Capítulo 2: El disco

Segunda parte de una serie de tres programas dedicados al 30º aniversario del álbum 'Super 8' de Los Planetas.
28 meneos
28 clics
Minnesota, EE.UU., acaba de aprobar una ley que prohíbe a las bibliotecas prohibir libros LGBTQ+ [ENG]

Minnesota, EE.UU., acaba de aprobar una ley que prohíbe a las bibliotecas prohibir libros LGBTQ+ [ENG]

Estados Unidos. Mientras los estados de todo el país intentan impedir que los estudiantes accedan a la literatura LGBTQ+, una nueva ley en Minnesota mantendrá los libros homosexuales en las estanterías. La semana pasada, el gobernador de Minnesota Tim Walz firmó una nueva ley que prohíbe a los centros de educación primaria y secundaria, colegios en general y bibliotecas públicas cumplir con las solicitudes de eliminación "basada únicamente en el punto de vista, contenido, mensaje, idea u opinión transmitida", según su texto.
11 meneos
30 clics
"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

La isla es colonia francesa desde 1853 y está a 17.000 km de la Francia continental. La isla se convirtió en colonia penal en 1864, y desde la década de 1860 hasta el final de los transportes en 1897, Francia envió a la isla est 22.000 prisioneros. Ese mismo año se convirtió en colonia penal. En las orillas del río Diahot se descubrió níquel. Posteriormente, en 1876, con la creación de la Société le Nickel, hoy conocida como Eramet, una multinacional francesa de la minería y la metalurgia, comenzó la explotación minera en serio. Para trabajar
4 meneos
104 clics

Nuevas pistas sobre el Planeta Nueve

La incansable búsqueda del Planeta Nueve ha dejado nuevas pistas sobre su existencia. Algunos investigadores llevan años dedicados a su búsqueda. Pero, ¿qué dicen esas nuevas pistas sobre ese posible mundo oculto en los confines del Sistema Solar?Brown y Batygin son dos nombres muy relacionados con el Planeta Nueve. Ahora, han publicado un nuevo estudio, junto a Alessandro Morbidelli y David Nesvorny, donde presentan nuevas pistas sobre la posible existencia del Planeta Nueve. iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad3cd2
235 meneos
6932 clics
La nueva visualización del agujero negro de la NASA lleva a los espectadores más allá del límite (eng)

La nueva visualización del agujero negro de la NASA lleva a los espectadores más allá del límite (eng)  

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa cuando caes en un agujero negro? Ahora, gracias a una nueva visualización inmersiva producida en una supercomputadora de la NASA, los espectadores pueden sumergirse en el horizonte de sucesos, el punto sin retorno de un agujero negro.
124 111 0 K 459
124 111 0 K 459
12 meneos
40 clics
Muere el filósofo Daniel Dennett a los 82 años

Muere el filósofo Daniel Dennett a los 82 años

Daniel Dennett, reconocido por su trabajo sobre la conciencia y el libre albedrío, lideró el movimiento “Nuevo Ateísmo”.
9 meneos
161 clics

El nuevo hallazgo que pone en duda el uso original de Santa María del Naranco, símbolo universal del patrimonio asturiano

Las obras para combatir las humedades han permitido desmontar e identificar una lápida en el vestíbulo que sugiere un uso religioso de la construcción, como capilla privada
14 meneos
256 clics
El invento secreto que cambió la Segunda Guerra Mundial

El invento secreto que cambió la Segunda Guerra Mundial  

Durante la Batalla de Inglaterra las baterías antiaéreas británicas necesitaron mil ochocientos proyectiles por cada avión alemán derribado. Para aumentar la efectividad de las defensas antiaéreas se necesitaba un tubo de vacío y una batería que resistiesen ser disparados por un cañón. Todo ello con los medios de 1940. La espoleta radar de proximidad VT fue la solución de EE. UU. a este desafío de ingeniería. El video describe su funcionamiento y proceso de diseño.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
8 meneos
66 clics
Mike Portnoy termina de grabar la batería para el nuevo disco de Dream Theater

Mike Portnoy termina de grabar la batería para el nuevo disco de Dream Theater

Mike Portnoy, ex-batería de Dream Theater, comenta sobre la finalización de la grabación de las pistas de batería para el nuevo disco de Dream Theater.
14 meneos
72 clics
Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Científicos de Canadá y Estados Unidos han descubierto una nueva forma en la que el Ébola (un virus a menudo mortal que afecta principalmente a personas del África subsahariana) se reproduce en el cuerpo. Al arrojar luz sobre cómo interactúa el virus con una proteína humana llamada ubiquitina, los investigadores también han identificado un objetivo potencial para nuevos fármacos destinados a prevenir la enfermedad. journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.3002544
21 meneos
312 clics

El ábside de esta iglesia de Castilla brilla en un museo de Nueva York mientras sus ruinas se caen sobre el cementerio  

El río Duratón baja embravecido cruzando los ojos del bello puente medieval de Fuentidueña (Segovia), que daba acceso a la antigua ciudad fortificada alzada sobre una loma y rodeada de una muralla. Comenzada a levantar en el siglo X, era un ejemplo del románico conocido como el Taller de Fuentidueña. De aquel templo, cuya construcción acabó en el s. XII, apenas quedan unos muros, cuyas piedras se desprenden sobre el interior. El estado de las ruinas contrasta con como está expuesto el ábside de esa misma iglesia en el Museo Met Cloisters de NY.
17 4 0 K 56
17 4 0 K 56
7 meneos
95 clics
¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

Los ejes del plan/proyecto, entre otros, son los siguientes: Asegurarse de que los centros educativos dispongan de los recursos y especialistas que sean necesarios. Desarrollar iniciativas pedagógicas siguiendo lo que dicen las evidencias e investigaciones. Garantizar que la formación inicial del profesorado sea eficaz. Mejorar el bienestar del personal que se encuentra trabajando en los centros educativos. Impartir prácticas docentes eficaces incluida la enseñanza explícita y una retroalimentación eficaz, haciendo que las expectativas altas.
11 meneos
152 clics
El episodio “prohibido” de Star Trek que vaticinaba una Irlanda unificada

El episodio “prohibido” de Star Trek que vaticinaba una Irlanda unificada  

Cuando la escritora de ciencia ficción Melinda M Snodgrass se sentó a escribir el episodio titulado High Ground (“Instancia suprema”) de la serie de televisión Star Trek (“Viaje a las estrellas”), no tenía idea de las polémicas repercusiones que tendría tres décadas después. “Nos dimos cuenta después… pero no es mucho lo que puedas hacer al respecto”, comentó en conversación con la BBC desde su casa en Nuevo México, EE.UU. “Escribir para la televisión es como ir armando los rieles de un ferrocarril con el tren que viene detrás a unos ...
20 meneos
124 clics
Tecnología primitiva: Experimento de fundición y forja de hierro con soplador unidireccional

Tecnología primitiva: Experimento de fundición y forja de hierro con soplador unidireccional  

El nuevo soplador giratorio unidireccional de eperlano de hierro ha superado al modelo bidireccional anterior, produciendo 51 g de hierro en comparación con los 30 g del antiguo. Este rendimiento histórico de 41 g ha sido superado por 10 g en la primera ejecución del nuevo soplador. La eficiencia se atribuye a la energía ahorrada al mantener el ventilador en una sola dirección. Produce gránulos de hierro con alto contenido de carbono en la escoria, que es fácil de triturar, dejando los gránulos intactos para su recolección. En un experimento de
16 4 0 K 58
16 4 0 K 58
7 meneos
38 clics

La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas

La Unión Europea calcula que en 2025 ya habrá más de 43 millones de empleados conectados a la economía de plataformas. El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
« anterior1234540

menéame