Cultura y divulgación

encontrados: 1121, tiempo total: 0.029 segundos rss2
1 meneos
29 clics

Todas las altitudes de España se miden en referencia a un punto concreto: el escalón de un ayuntamiento levantino

Seguramente alguna vez viajando por algún punto de España has visto una placa colgada en la fachada de algún edificio histórico, ayuntamiento o estación de tren indicando la altitud de ese lugar con respecto al nivel del mar en la ciudad de Alicante. Por qué comparar la altitud de una ciudad como Pamplona o Soria con respecto a la ciudad levantina es una pregunta que tiene una respuesta científica y que vamos a desengranar hoy.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
135 meneos
6281 clics
El curioso peldaño del ayuntamiento desde el que se mide el nivel del mar en la Península

El curioso peldaño del ayuntamiento desde el que se mide el nivel del mar en la Península

La historia de la geografía guarda anécdotas muy curiosas, y una de ellas es el lugar desde el que el Instituto Geográfico Nacional (IGN) mide el nivel del mar de la Península Ibérica. Está situado al este de España.
69 66 2 K 348
69 66 2 K 348
12 meneos
21 clics

El descenso del nivel del mar provocó el declive de sociedades precolombinas hace 2.000 años

Los cambios en el nivel del mar provocaron el declive de una de las sociedades costeras precolombinas más antiguas de las Américas hace 2.000 años, conocida como Sambaqui.... La contracción de bahías y lagunas provocó que los recursos fueran menos abundantes y menos predecibles, lo que obligó a los grupos a dispersarse en unidades sociales más pequeñas.
11 1 0 K 75
11 1 0 K 75
15 meneos
237 clics

Lagos, la megaurbe que lucha por mantenerse a flote para no desaparecer

Moverse por las abarrotadas calles de Lagos, Nigeria, es un desafío en el mejor de los casos. Pero durante la temporada de lluvias, las calles de la ciudad pueden volverse casi intransitables. Con más de 24 millones de habitantes, Lagos es la potencia económica de Nigeria, lo que la convierte en un destino para las personas que buscan nuevas oportunidades. Pero ese rápido crecimiento crea presión sobre las calles y el medio ambiente. Las calles se inundan a menudo, en parte debido a la disposición disfuncional de las 6.000-10.000 ton de basura
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
4 meneos
139 clics

La futurista isla que construye Maldivas para sobrevivir al imparable aumento del nivel del mar

El paradisíaco archipiélago enfrenta una lenta pero imparable amenaza: quedar sumergido. Ante esto, edifica Ciudad de la Esperanza, una isla en la que ya habitan decenas de miles de personas.
3 1 2 K 34
3 1 2 K 34
3 meneos
59 clics

40.000 años de adaptación al cambio del nivel del mar en la isla de Alor (ENG)

Las primeras personas se estaban adaptando rápidamente al cambio climático a medida que avanzaban hacia Australia hace decenas de miles de años, según una nueva investigación. Conchas, espinas y anzuelos que se encuentran en la isla indonesia de Alor muestran cómo vivía la gente y cómo se adaptaba al medio ambiente hace más de 40.000 años.
344 meneos
939 clics
Aumenta 1,8 centímetros el nivel del mar

Aumenta 1,8 centímetros el nivel del mar

Los resultados se publican en un estudio de la revista Nature Climate Change. Compara los últimos resultados de los estudios satelitales del ejercicio de intercomparación de balance de masa de la capa de hielo (IMBIE) con cálculos de modelos climáticos. Los autores advierten que las capas de hielo están perdiendo hielo a un ritmo predicho por los peores escenarios de calentamiento climático del último gran informe del IPCC.
146 198 1 K 293
146 198 1 K 293
9 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las presas, la razón por la que el nivel del mar no sube tanto como se calculaba

La construcción de presas durante el siglo XX contrarrestó algunos de los factores que habrían llevado a un mayor aumento del nivel del mar en nuestro planeta, según detallan un equipo internacional de investigadores en la revista científica 'Nature'.
279 meneos
7420 clics
Todavía no te crees que el nivel del mar está subiendo: mira este dato de la Nasa

Todavía no te crees que el nivel del mar está subiendo: mira este dato de la Nasa

Expertos del Instituto de Tecnología de California y de la agencia espacial de Estados Unidos presentan datos detallados de la elevación del agua durante los últimos 120 años. Además de la inmensidad de las pruebas ratificadas durante los últimos años por centenares de estudios puede resultar interesante que los ‘negacionistas’ del cambio climático tomen nota de que incluso expertos de entidades tan destacadas como el California Institute of Technology y de una institución en la actualidad tan poco proclive a destacar este tema como la Nasa...
119 160 2 K 337
119 160 2 K 337
190 meneos
1357 clics
Pruebas de un antiguo océano marciano (ING)

Pruebas de un antiguo océano marciano (ING)

La investigación, dirigida por Abbas Ali Saberi (Universidad de Teherán, Irán; Universidad de Colonia, Alemania) postula que un antiguo océano gigante que cubriera parte de Marte debería de haber dejado marcas distintivas en el perfil de alturas del planeta, marcas que podemos identificar comparando con la topografía de la Tierra. Hay transición de fase en la topografía de Marte a 1400 metros de altitud, que exhibe las líneas de contorno más largas de la topografía de Marte, lo que apoya que fue el antiguo nivel del mar marciano.
98 92 0 K 232
98 92 0 K 232
10 meneos
21 clics

La mitad de las playas de arena del planeta, amenazadas por el cambio climático

Investigadores han modelado el impacto del cambio climático en las playas de arena para 2050 y 2100. Según sea el futuro elegido por los humanos, un escenario de bajas emisiones u otro en el que no se hace nada contra el cambio climático, encogerán menos o más. En el último caso, para 2050, los arenales perderán hasta 99,2 metros de media. “En una gran parte de las playas de España no tenemos anchuras de más de 90 metros, por lo que en el peor escenario nos quedaremos sin playa seca antes de 2100” comenta el investigador Theocharis Plomaritis.
14 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una megapresa entre Escocia y Noruega: la idea de un científico frente al aumento del nivel del mar

A grandes malos, grandes remedios. Es lo que ha pensado un científico holandés (de dónde si no) frente al aumento del nivel del mar. Una presa que cerraría el Mar del Norte mediante 470 kilómetros entre Escocia y Noruega.
5 meneos
75 clics

Las ridículas razones por las que es difícil medir el nivel del mar [ENG]  

Desde problemas con la luna, pasando por los bultos de la Tierra, los distintos niveles del mar no son tan exactos como se suele indicar.
2 meneos
23 clics

La tribu prehistórica que trató de construir un muro para frenar el aumento del nivel del mar (y fracasó)

Tel Hreiz fue en su día una vibrante comunidad neolótica. Sus habitantes prosperaron durante siglos gracias a la caza, el cultivo y el comercio. Ninguno de ellos sabía que a miles de kilómetros de su aldea el hielo de los polos se estaba fundiendo. El resultado es una lección del pasado que debería sernos ya familiar.
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
19 meneos
240 clics

El nivel del mar sube: ¿Qué va a ser de las playas?  

¡El nivel del mar está subiendo y muchas playas del mundo están camino de perder metros! Pero, ¿cuánto nos va a afectar en España? ¿va a ser tan catastrófico como algunos dicen? ¿habrá ciudades enteras sumergidas? Vamos a verlo.
7 meneos
137 clics

Cádiz, Vietnam y Shanghái tienen los días contados: los mapas del nivel del mar en 2050  

¿Qué tal le va a ir a mundo dentro de treinta años? Bastante mal, en especial si vives en el litoral. Ciudades como Londres o Bilbao quedarían de agua hasta arriba, y regiones enteras como Bangladesh desaparecerían del mapa. La humanidad afronta una amenaza inminente en el aumento del nivel del mar. Es la única conclusión extraíble del último estudio sobre la materia elaborado por Climate Central y publicado en Nature Communications.
5 2 3 K 46
5 2 3 K 46
19 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

300 millones de personas, amenazadas por la subida del nivel del mar en 2050

Un informe triplica el número de afectados por el riesgo de inundación a causa del cambio climático.En España alrededor de 200.000 personas residen ahora en áreas que en 2050 estarán expuestas a esas inundaciones anuales. En la zona roja del mapa de riesgo –elaborado por los autores del informe y la organización Climate Central– hay importantes áreas por su valor económico y natural como Doñana, el Delta del Ebro, la Manga del Mar Menor y municipios de Cádiz y Huelva.
15 4 6 K 14
15 4 6 K 14
6 meneos
11 clics

El aumento del nivel del mar se ha acelerado y los expertos climáticos de la ONU advierten de que ya es imparable

Es imparable y se está acelerando. El aumento del nivel del mar se ha disparado por el deshielo en los extremos norte y sur del planeta, concluye el IPCC, el panel de científicos que bajo el paraguas de la ONU analiza los impactos del cambio climático generados por la acción del hombre. Los gases de efecto invernadero emitidos por el ser humano hasta ahora hacen que el deshielo y el incremento del nivel del mar vayan a continuar más allá de este siglo, concluye el IPCC en un informe presentado este miércoles.
5 1 2 K 61
5 1 2 K 61
28 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en España una señal que predice un escalofriante aumento del nivel del mar en el mundo

El nivel del mar podría experimentar un aumento de 23,5 metros,aunque este proceso podría tardar cientos o incluso miles de años, debido al colapso de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida Occidental. Analizaron depósitos minerales de Artà(Mallorca) que incluyen estalagmitas y estalactitas. Se centraron en 6 partes de la cueva, cuya altura oscila entre los 22,5 y 32 metros sobre el nivel del mar, que almacenan rastros de cuando quedó inundada por el aumento del nivel del mar en el Plioceno, el último gran período cálido de la Tierra.
16 meneos
41 clics

Los océanos, camino de convertirse en una pesadilla para el hombre

Los mismos océanos que contribuyeron a la evolución del ser humano acabarán aportando miseria a escala global si no se reduce la contaminación por CO2 que está dañando el entorno marino, según el borrador de un informe de la ONU obtenido por la AFP que se presentará el 25 de septiembre en Mónaco. Los cambios destructivos que están en curso pueden hacer declinar fuertemente las reservas de peces, multiplicar por mil los daños causados por los ciclones (también conocidos como supertormentas) y dejar sin techo a cientos de millones de personas
13 3 2 K 67
13 3 2 K 67
14 meneos
73 clics

La verdadera aceleración del aumento del nivel del mar se inició en 1960

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Siegen (Alemania), publicado el 5 de agosto en la revista Nature Climate Change, examinó un conjunto global de registros de mareógrafos costeros en combinación con información espacial de la altimetría satelital para volver sobre la aceleración en el tiempo y el espacio.
339 meneos
3465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nivel del mar crece el doble de lo estimado y amenaza a Cádiz

Un estudio científico, realizado con datos del mareógrafo de la Marina en Cádiz, advierte que la masa de agua del planeta aumentará en dos metros de aquí a final de siglo. La UCA defiende medidas correctoras en toda la fachada atlántica andaluza
165 174 39 K 14
165 174 39 K 14
8 meneos
15 clics

Un estudio demuestra el fuerte potencial del pasto marino para frenar la erosión (ING)

El pasto marino podrían desempeñar un papel clave en la protección de las costas vulnerables cuando se enfrentan a los ataques del aumento del nivel del mar. La nueva investigación del MIT por primera vez cuantifica, a través de experimentos y modelos matemáticos, qué tan grande y densa debe ser una pradera continua de pastos marinos para proporcionar una amortiguación adecuada de las olas en un entorno geográfico, climático y oceanográfico dado. Para ello recrearon versiones artificiales de hierbas marinas con distintos niveles de rigidez.
14 meneos
72 clics

Los efectos del cambio climático en las Islas: 17 centímetros de aumento del nivel del mar y más calima

Las emisiones contaminantes a la atmósfera deberán reducirse en un 45% en los próximos 11 años para que la temperatura del Planeta no aumente más de 1,5 grados centígrados
12 2 1 K 74
12 2 1 K 74
21 meneos
26 clics

Los delfines del Océano Índico tienen niveles de contaminantes 10 veces mayores que los del Mar de Alborán  

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado muestras de músculo de delfines del Océano Índico, concretamente de la costa de Sudáfrica, y ha hallado una importante acumulación de compuestos organofosforados, que se usan como plastificantes y retardantes de llama...
20 meneos
26 clics
Entrevista a Teresa Vicente, la abogada que dio personalidad jurídica al Mar Menor

Entrevista a Teresa Vicente, la abogada que dio personalidad jurídica al Mar Menor

Entrevista a Teresa Vicente, profesora de Filosofía del Derecho y directora de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia, quien el pasado mes de abril fue galardonada con el Premio Goldman, el ‘Nobel del medio ambiente’. El caso del Mar Menor como ejemplo: ningún otro ecosistema del continente tiene derechos propios y son pocos los que los tienen en el resto del mundo.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
7 meneos
52 clics

Esta es la primera supertierra que tiene un lado oscuro permanente (eng)

El planeta se conoce como LHS 3844b pero también se le llama Kua'kua, la palabra para mariposa en el idioma hablado por el pueblo Bribri, un pueblo indígena ubicado en Costa Rica. En el proyecto NameExoWorld , la estrella fue nombrada Batsũ̀ y Kua'kua la orbita en algo menos de 12 horas. iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ad2077
2 meneos
130 clics

Mundos bajo el agua

El buceador entra en las cuevas de esa parte de la costa que un mar embravecido agita desde tiempo inmemorial, generando espuma abundante en el interior de las cavidades. El olor a humedad y salitre impregna sus fosas nasales hasta el momento en que se pone la máscara. Tras el ajuste, un inconfundible olor a caucho inunda sus fosas nasales...
9 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mar de Ross

En el Polo Sur, en una zona inhóspita del planeta, está el mar de Ross. Se sitúa en la costa sur de la Antártida. A pesar de la crudeza del clima, es uno de los que tiene menos hielo y de los más accesibles. Por ello, esta región se terminó convirtiendo en la vía tradicional […]
7 meneos
153 clics
Diferencias entre estuarios y deltas

Diferencias entre estuarios y deltas

Los deltas y estuarios, que abundan en la Península Ibérica, contribuyen a la diversa gama de ecosistemas de la región. Estas áreas tienen una inmensa importancia en términos de biodiversidad y sirven como hábitats esenciales para una multitud de especies de plantas y animales. Muchas personas no conocen bien cuáles son las diferencias entre estuarios y deltas. Por ello, en este artículo vamos a contarte cuáles son las principales diferencias entre estuarios y deltas, así como sus características e importancia.
6 meneos
440 clics

El cerdo de mar. Uno de los animales mas raros del mundo

Investigar las profundidades del mar siempre trae sorpresas, y el cerdo de mar es el rey. Todos los buceadores, ya sea con botella o con tubo, hemos visto alguna vez unos animales alargados, regordetes, marrones y bastante feos en las zonas de arena, los vulgarmente conocidos como pepinos de mar u holoturias. Dentro de los cerdos marinos encontramos a tres especies distintas: Scotoplanes angelicus, Scotoplanes globosa, Scotoplanes mutabilis; todos fisicamente bastante parecidos. (Incluye vídeo).
27 meneos
39 clics

Sin rastro del caballito en el Mar Menor

De los 196.000 censados en 2012, los buzos de la asociación Hippocampus no encontraron ninguno en 2023.
7 meneos
24 clics
Reinas del true crime: Mona León y Mar Abad

Reinas del true crime: Mona León y Mar Abad  

Vuelve “Un podcast para unirlos a todos”, el formato de Carne Cruda en el que grandes podcasters nos cuentan sus secretos mejor guardados. Y en este mes de marzo sentamos en la mesa a Mona León y Mar Abad, dos reinas del true crime, narradoras de las sombras, auténticas frikis de lo macabro y escabroso e indagadoras de la psique humana. Ellas diseccionan los peores crímenes cometidos en nuestra historia, reciente y pasada, y le dan una vuelta de tuerca para traerlos en forma de ficción sonora, cada una con su toque personal.
4 meneos
194 clics

¿Puedes soplar tu propia vela (de barco)? (Mark Rober) [ENG]  

Mark Rober trae siete experimentos con demostraciones prácticas para cada uno de ellos.
10 meneos
74 clics
¿Quiénes fueron los perros del mar ingleses que aterrorizaron a la marina española?

¿Quiénes fueron los perros del mar ingleses que aterrorizaron a la marina española?

Los Sea Dogs (o perros del mar) isabelinos constituyen un interesante relato de la piratería atlántica en el siglo XVI. Patrocinados por la reina Isabel I (r. 1558-1603) para aumentar la presencia naval inglesa en la región, desempeñaron un papel importante en el desarrollo del Atlántico inglés y se ganaron una reputación villana entre los españoles, cuyas flotas que provenían de América eran su principal objetivo. Muchos de ellos pertenecían a la alta sociedad y también merodeaban por alta mar, mientras la reina Isabel hacía la vista gorda.
7 meneos
137 clics

Los duros requisitos para ser piloto de la Carrera de Indias que ni los viejos lobos de mar soportaban

La formación se convirtió en un asunto de Estado para el Imperio español, creándose una cátedra en el Arte de Navegar que la Casa de la Contratación de Sevilla impartió durante los siglos XVI y XVII
146 meneos
4593 clics
Una gran cagada en alta mar

Una gran cagada en alta mar

El 14 de abril de 1945 alguien la cagó literalmente en el Mar del Norte. Usando mal el inodoro de un submarino, terminó enviándolo al fondo del mar. ¿Pero cómo funciona el inodoro de un submarino? ¿Y cómo se hunde un submarino de 700 toneladas con un inodoro?
84 62 4 K 520
84 62 4 K 520
5 meneos
45 clics

El doble robo del hipocampo de oro

El caballito de mar, o hipocampo, pertenecía al reino de Lidia, un pueblo de comerciantes situado en la actual Turquía, cuyo mayor florecimiento ocurrió entre los siglos VII y VI a. C. Se extendía desde el Mediterráneo hasta el interior, en los valles de dos ríos (Hermus y Cayster) y tenía la capital en Sardes (Sardis en inglés). Fue uno de los más ricos de la Antigüedad. Algunas de sus ciudades más importantes, Troya, Esmirna, Éfeso y Mileto, estaban en la costa del mar Egeo.
21 meneos
94 clics
¿Se deberían trabajar las materias instrumentales en los centros educativos por niveles?

¿Se deberían trabajar las materias instrumentales en los centros educativos por niveles?

La evidencia existente, acumulada durante más de cien años sobre el tema, sugiere que la mayoría de las formas de agrupación por capacidades, como la agrupación por asignaturas y la agrupación especial para superdotados, pueden mejorar enormemente el rendimiento académico de los alumnos mayores de 12 años. El alumnado con menores capacidades y habilidades iniciales, si se agrupa de forma homogénea, no ve perjudicado su aprendizaje. El agrupamiento por capacidades no tiene efectos negativos en la autoestima del alumnado y parece ser positivo,
174 meneos
1526 clics
He visitado la desolada República del Karakalpakstan

He visitado la desolada República del Karakalpakstan  

La República ocupa el extremo oeste de Uzbekistán y ha sufrido catástrofes ecológicas como la del mar de Aral que hacen que la temperatura veraniega se haya incrementado en 10 grados con respecto a unas décadas atrás y la temperatura invernal ha decrecido también en unos 10 grados. (La República de Karakalpakistán es una república autónoma que, junto con las doce provincias y la ciudad capital Taskent, conforman la República de Uzbekistán. Su capital es Nukus. Wikipedia).
95 79 0 K 450
95 79 0 K 450
15 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La mejor manera de reducir los microplásticos que acaban en el mar: deja de hacer tantas lavadoras

La mejor manera de reducir los microplásticos que acaban en el mar: deja de hacer tantas lavadoras

Un solo ciclo de lavado libera millones de microfibras procedente de nuestra ropa al medio ambiente: muchos de estos residuos resisten los procesos de depuración y acaban en los océanos, ríos, lagos y montañas
263 meneos
2385 clics
El "desastre" del Mar de Aral o cuando el cuarto lago más grande del mundo se evaporó: "Fue un plan diseñado"

El "desastre" del Mar de Aral o cuando el cuarto lago más grande del mundo se evaporó: "Fue un plan diseñado"

En la década de los años 60 del siglo XX los ríos Amu Daria y Sir Daria alimentaban el Mar de Aral, que en realidad era una laguna -ubicada entre Kazajistán y Uzbekistán- con una gran actividad pesquera, de la que dependían miles de familias. Fue entonces cuando la URSS ordenó un trasvase del agua de esos ríos para destinarla al cultivo de algodón. Una decisión que, con los años, acabaría provocando uno de los mayores desastres medioambientales de la historia.
98 165 5 K 303
98 165 5 K 303
19 meneos
306 clics
"El reino de las mujeres": así son los mosuo, una de las últimas sociedades matriarcales que existen en el mundo

"El reino de las mujeres": así son los mosuo, una de las últimas sociedades matriarcales que existen en el mundo

En las laderas del Himalaya yace el lago Lugu, hogar del pueblo mosuo y entrada a una tierra misteriosa conocida como "el Reino de las Mujeres". Los mosuo son una comunidad de aproximadamente 40.000 personas y durante siglos han vivido en las orillas de este lago, que limita con las provincias de Sichuan y Yunnan en el suroeste de China. Una de las tradiciones culturales más singulares es el zouhun o "matrimonios ambulantes". Después de una ceremonia de llegada a la madurez, las mujeres mosuo pueden elegir a sus amantes, teniendo tantos o tan p
15 4 1 K 10
15 4 1 K 10
13 meneos
32 clics
Documental - #ChasingPellets: la expedición en busca de la contaminación marina

Documental - #ChasingPellets: la expedición en busca de la contaminación marina  

Una contaminación crónica, recurrente y continua, como es el caso en Tarragona, donde se estima que en 2019 había hasta 120 millones de pellets en la playa de La Pineda cerca del complejo petroquímico de Tarragona. En junio de 2021, Surfrider Foundation Europe, Surfrider España y Good Karma Projects realizaron una expedición científica de 10 días entre Tarragona y las islas Baleares, confirmando que la contaminación por pellets en el Mediterráneo es general y alarmante, y que es necesario buscar soluciones.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
10 meneos
180 clics

Los veteranos de la guerra de Troya

Ocurre cada año por estas fechas. Se congregan junto a los cascos deshechos por el tiempo de las cóncavas naves, esas embarcaciones que antaño fueron negras y hoy están varadas en la playa, roídas por el salitre, el viento y la lluvia. Van llegando despacio, solos o en parejas, tan quebrados de achaques que ni su perro los reconocería.
11 meneos
16 clics
La titánica tarea de salvar los corales del mar Rojo, los "bosques del océano"

La titánica tarea de salvar los corales del mar Rojo, los "bosques del océano"

A las orillas del mar Rojo,, un laboratorio submarino nace con el objetivo de revivir los arrecifes de coral: con su traje de neopreno e inyección en mano, la investigadora brasileña Raquel Peixoto se sumerge para proteger estos "bosques del océano", expuestos a un calentamiento global que puede acabar con ellos. Con el uso de microorganismos beneficiosos para los corales (BMC) como probióticos coralinos, la profesora cuenta cómo "replantan estos microbios" en los corales, algo similar a "si se plantara un árbol para reforestar un bosque".
424 meneos
1237 clics
‘El maestro que prometió el mar’, una historia real que llora por todos los maestros asesinados en la Guerra Civil

‘El maestro que prometió el mar’, una historia real que llora por todos los maestros asesinados en la Guerra Civil

Julio de 1936. Una partida de falangista detuvo en la Casa del Pueblo de Briviesca al maestro Antoni Benaiges. Fue torturado toda la noche, le arrancaron todos los dientes, y al día siguiente le pasearon desnudo en un coche para que todo el pueblo le viera. Le asesinaron y lanzaron su cuerpo a una fosa en La Pedraja. La exhumación de esta fosa hace más de diez años sacó a la luz su historia, que ahora llega al cine y que es, trágicamente, la historia de decenas de miles de maestros de la República.
163 261 0 K 429
163 261 0 K 429
1 meneos
 

‘El maestro que prometió el mar’, la película sobre el republicano asesinado por el franquismo y cancelado por el PP

En 1934, el maestro catalán Antoni Benaiges fue destinado a una escuela en Bañuelos de Bureba, un pueblo de Burgos donde llegó con un entusiasmo desbordante y contagioso. Con una mirada moderna a la educación, Benaiges introdujo en sus clases un elemento a priori extraño para los chavales, una imprenta. Con ella realizó, junto a los estudiantes, decenas de librillos sobre los temas de los que hablaban. Cuadernos con los que lograba la implicación de sus alumnos, pero también con los que dejaba una huella sobre su labor pedagógica.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
23 meneos
149 clics
Molino de Mareas del Pozo do Cachón de Muros

Molino de Mareas del Pozo do Cachón de Muros

A lo largo de los siglos los habitantes que poblaron Galicia han utilizado las fuerzas de la naturaleza para poder crear energía y aprovecharla en beneficio propio. Una de las energías más utilizadas en Galicia es la de la fuerza del agua.
20 3 0 K 79
20 3 0 K 79
139 meneos
2988 clics
El tesoro esculpido en roca que surgió de los escombros en Menorca

El tesoro esculpido en roca que surgió de los escombros en Menorca  

Ciutadella, municipio ubicado en el noroeste de Menorca, conserva uno de los recintos más emblemáticos y trabajados desde el siglo XVIII: las Canteras s’Hostal o Lithica. Y es que antiguamente los oficios más usuales en el archipiélago balear eran los que rodeaban el mundo del campesinado y el de la construcción. Así, las canteras eran espacios donde un gran porcentaje de isleños trabajaban con el objetivo de extraer aquellos materiales necesarios para la construcción de casas y edificios.
74 65 0 K 332
74 65 0 K 332
« anterior1234540

menéame