Cultura y divulgación

encontrados: 1531, tiempo total: 0.108 segundos rss2
19 meneos
23 clics
El homenaje que nunca llega para Encarnación Cabré, la primera arqueóloga española

El homenaje que nunca llega para Encarnación Cabré, la primera arqueóloga española

Hace cinco años, el Congreso decidió por unanimidad instar al Museo Arqueológico Nacional a que le diera a su jardín histórico el nombre de la pionera, pero el museo no lo ha hecho todavía
15 4 2 K 29
15 4 2 K 29
1 meneos
34 clics

El 'tesoro' de la Edad de Hierro descubierto por un operario del servicio de aguas en Cavandi (Asturias)

Sergio Narciandi es un ávido lector al que le gusta la historia. Trabaja como operario en una empresa de aguas en un pueblo asturiano. Hace unos días, mientras rastreaba la traída de Cavandi, encontró unas piezas y se dio cuenta de que se hallaba ante “un tesoro”.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
25 meneos
30 clics
El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

En las actas que conserva el Museo Arqueológico Nacional (MAN) queda reflejado el trapicheo de bienes artísticos que mantuvo en los primeros años de la posguerra el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional (SDPAN) franquista, el director Blas Taracena y el Patronato de la institución. En ellas queda constancia del continuo flujo de valiosas entregas de propiedades de represaliados republicanos que los funcionarios de este servicio hacían al museo.
20 5 0 K 68
20 5 0 K 68
4 meneos
95 clics

Los descubrimientos que han transformado la historia de la enigmática civilización de Tarteso

Una exposición en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid aborda a través de 230 piezas excepcionales el desarrollo y los últimos días de la cultura tartésica.
143 meneos
1647 clics
Excepcional hallazgo de dos cascos de bronce en Asturias

Excepcional hallazgo de dos cascos de bronce en Asturias

Los dos cascos de 2.500 años de antigüedad hallados en el Pico Las Torres de Ribadesella (Asturias). Las cimeras laterales servían para sostener adornos de cuerno o penachos de plumas
79 64 0 K 374
79 64 0 K 374
4 meneos
19 clics

El Museo Arqueológico se opone a que la Dama de Elche abandone su museo

El pasado mes de diciembre, los técnicos redactaron un informe sobre el "tenso equilibrio" de conservación de la pieza íbera
98 meneos
1584 clics
Armas excepcionales, dioses extraños y joyas de oro: los increíbles tesoros rumanos llegan a Madrid

Armas excepcionales, dioses extraños y joyas de oro: los increíbles tesoros rumanos llegan a Madrid

Una sensacional muestra en el Museo Arqueológico Nacional, con más de 800 piezas de 40 museos rumanos, presenta un milenio de historia de un territorio que fue provincia romana, pero mucho más.
41 57 1 K 363
41 57 1 K 363
2 meneos
48 clics

Arqueología de los paisajes sonoros: La sonata Primavera de Beethoven

Los sonidos y la música han acompañado al ser humano desde hace milenios. Hoy nos desplazamos al Museo Arqueológico Nacional para conocer la Vitrina Cero. Este espacio está dedicado hasta enero a la arqueología de los pasajes sonoros. Un viaje que recorreremos acompañados por Susana de Luis, conservadora del Departamento de Protohistoria y Colonizaciones del MAN.
15 meneos
169 clics

Visita virtual completa al Museo Arqueológico Nacional de España

40 salas en 4 plantas 337 vitrinas y 250 plataformas sobre 13.000 objetos arqueológicos 3802 puntos de interés, 728 paneles gráficos, 2.583 cartelas explicativas, 329 ilustraciones, 86 mapas originales, 45 vídeos y 587 enlaces a la base de datos corporativa, ceres.es, para obtener más información en la red
12 3 0 K 95
12 3 0 K 95
10 meneos
259 clics

Imágenes exclusivas del Gran Museo Arqueológico de Egipto

Tras su inauguración, prevista en abril del 2020, se convertirá en el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización, albergando más de 45.000 piezas.
5 meneos
78 clics

El Gran Museo Arqueológico de Egipto  

El Gran Museo Egipcio reunirá más de 45.000 piezas procedentes de diferentes museos, de las cuales más de 20.000 no han sido todavía mostradas al público. Entre ellas destacarán dos salas dedicadas a Tutankamón que, con más de 5.000 objetos, reunirán la colección más amplia que podrá verse desde que su tumba fuera descubierta en 1922. Además, el resto de las salas albergarán obras que van desde la Prehistoria y el Periodo Pre-dinástico hasta el Periodo Romano Tardío.
15 meneos
65 clics

La «enfermedad» del Museo Arqueológico de Sevilla: vitrinas obsoletas, iluminación precaria y ventiladores  

Es uno de los mayores monumentos a la desidia a la que las administraciones han sometido a Sevilla en los últimos tiempos. El Museo Arqueológico, el edificio neorrenacensita diseñado por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, lleva en un estado deplorable desde hace décadas hasta el punto de que no podía exponer la mayor joya arqueológica descubierta en Sevilla como es el tesoro del Carambolo. Este domingo se pone fin a esa etapa y cierra sus puertas para una rehabilitación que durará tres años.
12 3 0 K 29
12 3 0 K 29
9 meneos
131 clics

28 de abril de 1941: invasores nazis encuentran un museo arqueológico vacío en Atenas -ENG-

El domingo 27 de abril de 1941, las tropas alemanas entraron y ocuparon la ciudad de Atenas después de enfrentar una fuerte resistencia griega en el norte. A la mañana siguiente, el 28 de abril, los oficiales nazis entraron al Museo Arqueológico Nacional para examinar sus tesoros y determinar qué sería confiscado y trasladado a Alemania. Pero el edificio estaba vacío.
15 meneos
78 clics

El Museo Arqueológico Nacional y Acciona presentan el Arco de San Pedro impreso en 3D

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) y ACCIONA han presentado en Madrid la primera pieza arquitectónica de patrimonio cultural reproducida a escala real mediante impresión 3D en hormigón. Se trata de una réplica del Arco San Pedro de las Dueñas, cuyo original forma parte de la colección del Museo. Desde hoy esta réplica se ubica en el jardín del Museo Arqueológico Nacional. Este hito tecnológico es fruto del convenio de colaboración suscrito entre el Museo Arqueológico Nacional y ACCIONA con el objetivo de integrar técnicas de vanguardia
13 2 0 K 32
13 2 0 K 32
16 meneos
74 clics

Los tesoros del Imperio Persa ya duermen en el Arqueológico de Alicante

Las 195 piezas propiedad del Museo Nacional de Irán que conformarán la más ambiciosa exposición sobre el antiguo Imperio Persa de la última década en España ya han comenzado a ser desembaladas para su inminente exhibición en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ).
13 3 0 K 31
13 3 0 K 31
29 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El museo arqueológico de Sevilla cierra por falta de taquilleros

La falta de personal obliga a cerrar el museo arqueológico de Sevilla, el abandono por parte de la Junta es notable lo que se suma la falta de personal que la Junta no cubre a pesar de la bolsa de trabajo vigente
24 5 5 K 10
24 5 5 K 10
142 meneos
4290 clics
La Hispania Romana al estilo de Juego de Tronos

La Hispania Romana al estilo de Juego de Tronos  

La Hispania Romana al estilo de Juego de Tronos. Creación del Museo Arqueológico Nacional.
71 71 2 K 306
71 71 2 K 306
18 meneos
48 clics

El Museo Arqueológico Nacional celebra 150 años de historia con 150 tesoros

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) celebra su 150 aniversario con "El poder del pasado. 150 años de arqueología en España", una muestra que abrirá mañana y que, a través de 150 tesoros llegados de casi 70 museos nacionales, homenajea a la historia y evolución de la arqueología española.
15 3 1 K 76
15 3 1 K 76
295 meneos
2075 clics
El Museo arqueológico. Las vergüenzas de una joya

El Museo arqueológico. Las vergüenzas de una joya

La Junta de Andalucía ha herido de muerte a uno de los museos más importantes de España, condenándole al olvido. Por la falta de presupuesto y la alarmante falta de personal, nuestro museo arqueológico es todo lo que no debería ser un Museo del Siglo XXI.
94 201 0 K 282
94 201 0 K 282
15 meneos
183 clics

El hallazgo que destapó la misteriosa Dama de Elche

La escultura, que data de los siglos V y IV a. C, representa el busto de una mujer ataviada con un gran y famoso tocado. Estuvo originalmente policromada y con los ojos rellenos de pasta vítrea. Además, presenta una oquedad en su espalda que también ha sido objeto de debate, aunque los expertos sugieren un posible uso como urna cineraria, para albergar cenizas de huesos humanos.
12 3 2 K 19
12 3 2 K 19
10 meneos
89 clics

Historia de la arqueología en imágenes

Una exposición en el Museo Arqueológico Nacional reúne más de 100 fotografías de José Latova, un fotógrafo asociado a los proyectos arqueológicos españoles más relevantes de las últimas décadas
18 meneos
63 clics

Museo Arqueológico de Córdoba, una de las colecciones mejores de Europa

Entrevista a Dolores Baena, Directora del Museo Arqueológico de Córdoba que en 2017 cumplirá el 150 aniversario de su fundación.
15 3 0 K 145
15 3 0 K 145
20 meneos
82 clics

Escanean cuatro momias del Museo Arqueológico Nacional  

El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha escaneado 4 momias del Museo Arqueológico Nacional con su equipo de tomografía computarizada de alta resolución de nueva generación que permite escanear y generar su representación volumétrica y 3D a partir de la adquisición de más de 2000 imágenes transversales. Dos de las momias seleccionadas pertenecen al periodo ptolemaico. La última es el ejemplar guanche mejor conservado que existe en el mundo. Los resultados formarán parte del documental "La historia secreta de las momias" de RTVE.
6 meneos
39 clics

Los 'alquimistas' del Museo Arqueológico

Al empezar la semana, en la sala egipcia del Museo Arqueológico Nacional, las momias toman aire fresco. Un aparato bombea oxígeno a las vitrinas de estos cadáveres. Esta 'respiración', al igual que procesos de anoxia previos realizados con gases inertes, es clave para mantener las figuras en perfecto estado. "Cada material requiere unas condiciones determinadas que a veces entran en conflicto con su carácter expositivo, lo que supone un equilibrio que, a veces, es difícil de mantener".
2 meneos
48 clics

La familia italiana que encontró un tesoro arqueológico mientras arreglaba un baño

Un trabajo de fontanería en el centro de Lecce, en el sur de Italia,hizo que una familia italiana cambiara sus planes de abrir una trattoria por un museo, que ahora es uno de los más populares de la ciudad."En estos últimos años hemos sacado más de 5.000 piezas de cerámica que pertenecen a varias etapas históricas. Y todo eso lo sacamos mi padre Luciano y mis hermanos con nuestras propias manos", relató Faggiano.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
23 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ferran Adrià reabre El Bulli como museo a 27,50 euros la entrada sin nada de comer: "Nuestro lema es comer conocimiento"

Ferran Adrià reabre El Bulli como museo a 27,50 euros la entrada sin nada de comer: "Nuestro lema es comer conocimiento"

El famoso Ferran Adrià cobrará 27,50 € por no dar de comer "Nuestro lema es comer conocimiento". Hay que añadir el precio del parking (19,50 € tres horas), que también hay que reservar previamente.
19 4 10 K -12
19 4 10 K -12
1 meneos
 

Turquía respalda a Grecia en la demanda de los Mármoles de Elgin: no hubo permiso del sultán para la rapiña

El Gobierno de Ankara anuncia que el Imperio Otomano nunca autorizó la salida de las esculturas, como ha argumentado el Museo Británico para retener el tesoro. No hay ningún documento del Imperio Otomano que autorizara a Thomas Bruce -más conocido como Lord Elgin- para llevarse los frisos de la Acrópolis adquiridos posteriormente por el Museo Británico.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
27 meneos
30 clics
La defensa de Juanma Moreno al cobro de entradas en los museos: "La cultura hay que pagarla"

La defensa de Juanma Moreno al cobro de entradas en los museos: "La cultura hay que pagarla"

El presidente de la Junta de Andalucía ha mostrado su rechazo al "todo gratis" y ha puesto de ejemplo las entradas del Museo del Prado o del Museo Reina Sofía. Adelante Andalucia se ha quejado de esta decisión, tras el rechado de la Junta a la aplicación de la tasa turística, pero si al pago en los Museos. Ha asegurado que "no gobierna el Partido Popular, gobiernan las cadenas hoteleras"
22 5 0 K 81
22 5 0 K 81
8 meneos
23 clics

Barcelona contará con un Museo Thyssen en el edificio del antiguo cine Comedia

Carmen Cervera, el fondo de inversión Stoneweg y los propietarios del edificio que albergó hasta el pasado 14 de enero la sala de proyecciones han firmado un preacuerdo para la cesión del edificio
4 meneos
6 clics

Stories of Bukharian Jewish Culture, Life in the USSR & the Relationship Between Muslims & Jews (ENG)

visita al museo Bujará de Queens NYC y entrevista a Mr. Aron Aronov sobre la URSS y la cultura Uzbeca
5 meneos
195 clics

Los muertos no se tocan: la macabra colección del Musée Dupuytren de París

Tras cerrar sus puertas al público en 2016, la polémica colección del museo de anatomía patológica de París se encerró bajo llave en el sótano de un campus universitario. Un legado fascinante y escalofriante, que incluye una panoplia de enfermedades, malformaciones y restos humanos del siglo XIX.
11 meneos
81 clics
El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

Los últimos años del siglo XIX fueron para España un periodo convulso determinado por importantes transformaciones sociales. Las reivindicaciones obreras o la pérdida definitiva de las colonias de ultramar son algunos ejemplos que supusieron especial trascendencia en lo social y que, por primera vez, se retrataron en el arte como problemáticas que afectaban a la realidad de todas las clases. Ahora, con la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) se quiere mostrar cómo el arte reflejó estos conflictos.
131 meneos
971 clics

Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales

El Ministerio de Cultura conmemora este sábado el Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales, con el objetivo de “reforzar su papel educativo, de exploración y difusión del pensamiento crítico y las nuevas ideas”.
59 72 3 K 432
59 72 3 K 432
8 meneos
90 clics

El sonido del carnyx  

El músico John Kenny trae la música del pasado a la vida tocando una réplica del carnyx de Deskford, una trompeta de guerra de la edad del hierro (80-200AD)
14 meneos
62 clics
Hiroshima. La bomba y la memoria

Hiroshima. La bomba y la memoria

En el Museo del Memorial de la Paz de Hiroshima y sus alrededores hay siempre cientos de estudiantes de colegio e instituto; se les distingue fácilmente por los uniformes escolares con jerséis de colores oscuros o faldas de tablas. Vienen de prácticamente todo Japón a pasar el día a la ciudad y aprender de su historia reciente. Cada año, un millón de personas visitan el mismo museo y el parque que lo rodea. Un parque llamado, también, de la Paz, cuyo icono más conocido es la Cúpula Genbaku, un edificio de hormigón que en 1945 (..)
6 meneos
16 clics

Excavan en Ciudad Real el yacimiento arqueológico de Ruidera, comparable en antigüedad con Atapuerca

Se han encontrado restos óseos y dentales de homínidos arcaicos, lo que podría llenar un "vacío histórico" en relación con la presencia humana en la península. La Memoria final de la intervención arqueológica en el yacimiento de Ruidera-Los Villares recoge que las cronologías que se tenían de este yacimiento databan de entre hace 300.000 y 400.000 años, época en la que los preneandertales de Atapuerca habitaban en la meseta norte peninsular.
5 1 2 K 50
5 1 2 K 50
3 meneos
43 clics

El intrigante hallazgo que ilumina "aspectos cruciales" de la historia militar del Antiguo Egipto

Una misión arqueológica egipcia descubre en el desierto del Sinaí una "residencia real de descanso" relacionada con el faraón guerrero Tutmosis III.
9 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bodegón de higos - Colección - Museo Nacional del Prado

Bodegón de higos - Colección - Museo Nacional del Prado  

Hiepes fue un pintor versátil que desarrolló las diferentes posibilidades del bodegón. Entre los motivos recurrentes en su obra se encuentran las uvas, así como los higos maduros.
8 1 4 K 102
8 1 4 K 102
16 meneos
198 clics
El vaso duralex y otras cartografías de lo cotidiano

El vaso duralex y otras cartografías de lo cotidiano

La experiencia de pasear por un museo muchas veces consiste en atravesar salas llenas de reyes y reinas, héroes míticos y múltiples escenas religiosas. Nos observan vírgenes dolientes, venus ideales, Borbones con atractivos cuestionables y engalanadas naturalezas muertas. En estos casos, nuestro caminar está escoltado por un ambiente serio y solemne, casi sagrado. Algo muy distinto nos pasó al recorrer la exposición temporal El realismo íntimo de Isabel Quintanilla, que estará en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid hasta el 2 de junio de 2024
13 3 0 K 78
13 3 0 K 78
14 meneos
132 clics
Hallan en Francia un asentamiento "sin precedentes" que se remontaría al Neolítico

Hallan en Francia un asentamiento "sin precedentes" que se remontaría al Neolítico

Habría sido utilizado durante siglos, e incluso milenios, aunque no se sabe con qué uso. Los expertos subrayan que no se conoce ningún otro monumento similar con el que compararlo
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
11 meneos
62 clics
Una obra a cambio de seis catálogos: fotógrafos denuncian que en Murcia "no se paga el arte"

Una obra a cambio de seis catálogos: fotógrafos denuncian que en Murcia "no se paga el arte"

La negativa de la artista Andrea Glez a participar en el 25 aniversario del Museo de la Ciudad de Murcia sin contraprestación económica, publicada a través de un vídeo de Instagram, ha generado cientos de respuestas y ha puesto de manifiesto la "precariedad del sector"
277 meneos
2574 clics
El Museo Nacional del Prado ofrece, desde hoy, visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo Nacional del Prado ofrece, desde hoy, visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

A partir de un proyecto de digitalización en gigapixel financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, el Museo del Prado ofrece la visita virtual a su colección y 10 recorridos temáticos de carácter gratuito. La visita virtual y sus distintas experiencias están compuestas por casi 4 millones de archivos que incluyen las más de 26.600 fotografías en alta resolución tomadas para conseguir las imágenes finales.
142 135 0 K 390
142 135 0 K 390
38 meneos
88 clics
El Museo del Prado ofrece visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo del Prado ofrece visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo Nacional del Prado, en su compromiso de impulsar el conocimiento y difusión de su colección, ofrece una visita virtual gratuita por sus salas con acceso a 89 obras digitalizadas en muy alta resolución y 10 recorridos temáticos. Estos recursos permiten al usuario disfrutar del proyecto más ambicioso de digitalización en superalta resolución (gigapixel) realizado hasta ahora en un museo. Enlace: www.museodelprado.es/actualidad/multimedia/la-coleccion/e97b3d7c-ab15-
31 7 3 K 257
31 7 3 K 257
15 meneos
128 clics

El Museo del Prado inspira la versión más íntima de Residente junto a Silvia Pérez Cruz con su tema 313  

Residente 313, que interpreta junto a la cantante Silvia Pérez Cruz y la violinista Noemí Gasparini. Un canto a la belleza de lo efímero ante la inmortalidad del arte.
12 3 0 K 108
12 3 0 K 108
12 meneos
50 clics

El día en el que ABBA ganó Eurovisión con 'Waterloo' hace medio siglo y se convirtió en un fenómeno mundial

El cuarteto sueco reescribió la historia de la música tras vencer Eurovisión en 1974. Cincuenta años después, hablamos con su diseñador y la directora del Museo de ABBA en Estocolmo para conocerles de cerca
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
9 meneos
23 clics
El Museo del Prado consagra el 5 de abril como el Día del Bosco

El Museo del Prado consagra el 5 de abril como el Día del Bosco

La web del museo dedica un espacio monográfico especial al artista y ha creado 'A los pies del Bosco', un vídeo protagonizado por el bailaor Eduardo Guerrero
7 meneos
105 clics
El Museo del Prado oferta un un taller destinado a público interesado en la integración de la IA en los procesos creativos

El Museo del Prado oferta un un taller destinado a público interesado en la integración de la IA en los procesos creativos

[C&P] Fuego creador es un taller destinado a público mayor de edad interesado en la integración de la IA en los procesos creativos en el que exploraremos juntos los fundamentos y posibilidades de la inteligencia artificial como aliada creativa y pedagógica.
440 meneos
1941 clics
El único museo de la Guerra Civil, virtual y alojado en Canadá, crece: "En España hay miedo a afrontar el pasado"

El único museo de la Guerra Civil, virtual y alojado en Canadá, crece: "En España hay miedo a afrontar el pasado"

El único museo sobre la Guerra Civil española, que es online y ha sido impulsado desde Canadá, está en plena expansión. Abierto hace un año y medio, el Museo Virtual de la Guerra Civil Española acaba de superar las 71.000 visitas coincidiendo con la apertura de cuatro nuevas galerías, la incorporación de más de 150 entradas y la traducción al francés de todo el contenido, que está disponible también en inglés y español.
180 260 3 K 527
180 260 3 K 527
13 meneos
31 clics

El Centro Lorca gasta más en luz y seguridad que en el proyecto cultural del museo dedicado al poeta granadino

El espacio museístico, dedicado a Federico García Lorca y ubicado en el centro de Granada, presupuesta tres veces menos dinero para exposiciones, eventos y actividades que hace un lustro
10 3 1 K 17
10 3 1 K 17
5 meneos
87 clics
El misterio del mayor robo de arte de Argentina

El misterio del mayor robo de arte de Argentina

Un Cézanne, un Degas, un Renoir, un Matisse... unos ladrones sustrajeron un botín millonario del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires.
« anterior1234540

menéame