Cultura y divulgación

encontrados: 2043, tiempo total: 0.038 segundos rss2
8 meneos
50 clics
De Borromini y las mujeres artistas

De Borromini y las mujeres artistas

Se merecen nuestra mirada atenta y el reconocimiento de un mundo, este, que hasta hace poco las mantenía ajenas, borradas -porque eso fue lo que la historiografía hizo, borrarlas-.
10 meneos
84 clics

La historia de seis pintoras que dejaron huella

A pesar de los obstáculos, algunas mujeres con mucha determinación o apoyo familiar lograron destacar en la pintura. Recopilamos aquí un cuadro de algunas de esas mujeres
5 meneos
17 clics

‘Mujeres artistas: Ensayos de Linda Nochlin’: Una relectura de la historia del arte

En el caso de las escritoras, Nochlin había observado que no había un vínculo estilístico femenino entre ellas. Todas parecían tener influencias de escritores con los que compartían época y perspectivas, no de mujeres por el hecho de serlo. La diferencia que se había hecho hasta entonces de que las mujeres eran más introspectivas y tenían mayor sutileza, le parecía un estereotipo. Si se evalúa así la masculinidad versus feminidad, pensaba ¿en qué lugar quedan todos los artistas del rococó francés del XVIII?
10 meneos
26 clics

Las sinsombrero: artistas de la generación del 27

La Generación del 27 fue un potente grupo cultural que aglutinó a artistas excepcionales de la historia cultural española que tuvo su punto álgido de 1920 a 1930. Tras la Guerra Civil y la subsiguiente dictadura aquellos jóvenes intelectuales y artistas que protagonizaron esa explosión de libertad y creatividad, que culminaría con la 2ª República, fueron silenciados.
7 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Katie McCabe: "A menudo las reseñas sobre artistas mujeres se centran en su biografía”

La escritora y editora reúne en 'Más que una musa' las historias de varias mujeres artistas que quedaron a la sombra de sus parejas.
4 meneos
78 clics

Niki de Saint Phalle: La mujer que se hizo a sí misma a través del arte

Nikki de Saint Phalle nació en el seno de una familia aristocrática, en la que su infancia fue marcada por el abuso. Su vida continuo como una continua oposición a los estereotipos como forma de buscar por su identidad, esto le llevo a ser musa de la moda. Aunque pronto descubrió los encantos del arte con mayúsculas, pasando de ser aprendiz a una grande, ¿no conoces a la mujer que se hizo a si misma?
9 meneos
238 clics

Las “pequeñas buenas mujeres” de Valérie Hadida  

Valérie Hadida es escultora y pintora. Las “pequeñas buenas mujeres” de Valérie Hadida, como le gusta llamarlas, son un encuentro poético. De hecho, el artista nos invita a adentrarnos en su universo, tanto femenino como atemporal, para un viaje por el alma humana.
8 meneos
19 clics

¿Techo de cristal o suelo pegajoso? Solamente el 0,2% de las mujeres artistas han cotizado más de 35 años

Casi el 88% de las mujeres vende sus obras por debajo de los 1.000 euros, mientras que entre los hombres este grupo se reduce al 71,1%. Si el precio de la obra es mayor la diferencia se acentúa: las mujeres que venden obras por encima de los 5.000 euros no llegan ni al 1% (0,3%) mientras que los hombres suponen un 2,4%.La brecha de género se produce, especialmente, a partir de los 30 años: “entre los 20 y los 30 años se produce cierto frenazo en aquellas que deciden tener hijos. Encuentran serias dificultades para compaginar su actividad.
7 1 18 K -102
7 1 18 K -102
4 meneos
8 clics

Mujeres artistas, la asignatura pendiente de los museos

El Museo del Prado cuenta con solo diez pinturas de mujeres artistas en sus salas con más de 1.000 obras expuestas. “El Prado es un museo de pintura antigua y no podemos cambiar la historia pero somos conscientes de que hay una laguna en la visibilidad de las artistas. Cuando yo estudiaba Arte no se explicaba que había mujeres artistas ni muchas ni pocas. Lo que no se sabe es que existían muchas pintoras y artesanas que trabajaban en los talleres familiares pero era el gran tabú. Mucha de su obra es anónima o firmada como hombres".
4 0 10 K -32
4 0 10 K -32
12 meneos
54 clics

Base de datos en línea compila el trabajo de mujeres artistas de los siglos XV al XIX

La vida y obra de muchas mujeres artistas permanece en la oscuridad, incluso para el personal de los museos que albergan su trabajo. Una nueva base de datos en línea está trabajando para cambiar esta narrativa. Llamada A Space of Their Own, la base de datos intentará recopilar un “recurso exhaustivo” de pintoras, grabadoras, escultoras y más que estuvieron activas en los Estados Unidos y Europa entre los siglos XV y XIX. Actualmente ya tienen a más de 600 artistas individuales registradas.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
5 meneos
33 clics

Mujeres artistas olvidadas por la historia

Blog dedicado a sacar a La Luz a mujeres artistas que no conocemos porque la historia del arte las ha escondido sistemáticamente. Una revisión desde la óptica feminista.
4 1 7 K -27
4 1 7 K -27
4 meneos
22 clics

Un estreno tardío de Fanny Mendelssohn

Una Sonata de Pascua redescubierta en los años 70 y atribuida erróneamente a su hermano Felix se interpretará este miércoles en BBC Radio 3 bajo su correcta autoría. El padre de Fanny Mendelssohn le prohibió componer por temor a que le robase atención a su hermano y sufrió mucho por los comentarios desalentadores de éste. Fue sólo en los últimos años de su corta vida cuando retomó la composición con confianza.
9 meneos
102 clics

Mujeres artistas en la prehistoria: la verdad sobre el antiguo arte rupestre

os primeros investigadores de las cuevas y yacimientos paleolíticos relacionados con los primeros seres humanos se referían a los individuos que plasmaron estas pinturas y otras antiguas obras de arte siempre como “hombres.” Debido a esta decisión, el público imaginó durante décadas una antigua sociedad construida básicamente en torno a los hombres. Sin embargo, podría ser necesario reconsiderar esta teoría, y quizás incluso reescribir los libros de historia.
7 2 10 K -25
7 2 10 K -25
6 meneos
34 clics

Ellas revolucionaron la historia del arte

El arte realizado por mujeres está muy infrarrepresentado en los principales museos españoles, una tendencia generalizada en todo el mundo. En España, del total de artistas de ambos sexos que exponen solamente un 20% son creadoras, según los datos del Centro de Documentación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV)
126 meneos
746 clics
Lluïsa Vidal: una modernista feminista olvidada

Lluïsa Vidal: una modernista feminista olvidada

Lluïsa Vidal (1876-1918) fue una destacada pintora y artista catalana cuyo trabajo y compromiso con el modernismo y el feminismo la hicieron una figura singular en la escena artística de su tiempo. A pesar de su talento y contribuciones significativas, su nombre ha quedado en gran parte olvidado en la historia del arte. Este artículo explora su vida, obra y legado, destacando por qué merece un lugar de honor entre los grandes artistas del modernismo.
68 58 6 K 221
68 58 6 K 221
22 meneos
85 clics

Amiga Date Cuenta

AmigaDateCuenta.org es el resultado de un proyecto de documentación, geolocalización y creación de un mapa interactivo que visibiliza espacios vinculados a la Memoria Democrática de las mujeres en el contexto español. Está en su fase inicial y esperamos que siga ampliándose de manera colectiva.
18 4 2 K 136
18 4 2 K 136
4 meneos
22 clics

«Vivimos en un ‘big bang’ de creación»

Ha dedicado toda su vida al arte. Como aprendiz en el taller de su padre, pudo conocer a artistas como Joan Brossa, Antoni Tàpies o Joan Miró. Ha ejercido de crítico de arte desde 1966. «La velocidad creativa de las artes va muy deprisa», dice.
354 meneos
1898 clics
"Podíamos hacer hasta 150 cruces en el suelo con la lengua": la tortura silenciada durante el franquismo de las monjas a miles de mujeres en el Patronato

"Podíamos hacer hasta 150 cruces en el suelo con la lengua": la tortura silenciada durante el franquismo de las monjas a miles de mujeres en el Patronato

Consuelo García del Cid y Mariaje López, víctimas del Patronato del régimen Franquista, han explicado el maltrato que sufrieron por parte de las religiosas. La historia que relata Consueloes sobrecogedora, sobre todo, por la manera en la que ocurrió: "No me di cuenta de nada, abrieron la puerta de mi cuarto y me dijeron que me iban a poner una vacuna y a las 24 horas me desperté en otra habitación distinta".
141 213 2 K 453
141 213 2 K 453
227 meneos
636 clics
La cárcel de Ventas: el almacén de reclusas del franquismo

La cárcel de Ventas: el almacén de reclusas del franquismo

La cárcel de Ventas es el hilo conductor entre la generación que perdió la Guerra Civil y la generación que luchó para recuperar la democracia en España. Así lo cree Dulce Caballero, que entró en esa prisión cuando tenía 19 años, con el recuerdo de la condena a muerte de su padre. Algo parecido pasa con Julia López Turpín, que acabó malviviendo en la misma prisión donde estuvo su tía con dos hijas. El caso de Nati Camacho va más allá. Ella fue la tercera generación de mujeres de su familia que acaba en esa cárcel por sus ideas políticas.
87 140 6 K 361
87 140 6 K 361
7 meneos
108 clics
Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

El Museo Nacional de Arte de Cataluña presenta una fabulosa exposición de una de las pintoras más relevantes y olvidadas de la vanguardia francesa.
20 meneos
42 clics
Mujeres del Mar: Rederas y ataderas

Mujeres del Mar: Rederas y ataderas

Las que somos de villas marineras sabemos de la importancia del trabajo de las rederas y ataderas, pero pocas personas son conscientes de la dificultad de este oficio y de la pericia que hay detrás de esas mujeres de manos fuertes y habilidosas, rápidas pero certeras, curtidas por el frío y el paso de la navaja, que junto con la aguja son sus herramientas de trabajo.
17 3 0 K 91
17 3 0 K 91
7 meneos
39 clics

Las chicas del radio y los riesgos de la radiación

Un grupo de mujeres que trabajaba pintando relojes luminiscentes estuvo expuesto a una fuerte radiación sin ningún tipo de protección durante meses.
5 2 10 K -26
5 2 10 K -26
21 meneos
22 clics
Mujeres mineras

Mujeres mineras

En Asturias, al igual que en todas las minas de Europa, hubo siempre cientos de mujeres mineras -o carboneras, por nombre más conocido- trabajando en todas las actividades relacionadas con el carbón, tanto en el exterior como en el interior de la mina. Y lo cierto es que la historia de la minería asturiana de los últimos ciento cincuenta años es también una historia en femenino: la historia de nuestras abuelas, de nuestras madres, de nuestras vecinas. La historia de nuestro último siglo y medio de existencia, Nuestra propia historia.
17 4 1 K 12
17 4 1 K 12
5 meneos
32 clics

Retrato del artista cachorro (Dylan Thomas)

La literatura y el rock han estado entrelazados desde el comienzo. La primera como referente, en sus inicios, y luego como influencia determinante después. Igualmente, como testimonio de las generaciones que se han sucedido desde que tal música apareciera en el mundo. De dicha interrelación han surgido textos fundamentales y canónicos, como los que escribió Dylan Thomas, por ejemplo.
4 meneos
18 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Olvidadas por la historia: las mujeres del Patronato

Con el inicio de la dictadura franquista nace el Patronato de Protección a la Mujer, enmarcado en el Ministerio de Justicia, con el fin de “dignificar la moral de la mujer, especialmente de las jóvenes, para impedir su explotación, apartarlas del vicio y educarlas con arreglo a la Religión Católica”. Así lo describía el decreto por el que se creó el 6 de noviembre de 1941, cuando se le otorgó la misión de acabar con la prostitución clandestina de menores de edad.
34 meneos
157 clics

La polémica vuelve a salpicar a Antonio López, que más de 13 años después y tras cobrar casi 70.000 euros sigue sin entregar su escultura a Albacete

El artista todavía tiene pendiente de entregar ‘El hombre que camina’, una escultura que le fue encargada hace más de 13 años y por la que ya ha cobrado casi 70.000 euros; sin embargo, todavía no hay ni rastro de la mencionada escultura y lo que envuelve a este tema roza cada vez más lo esperpéntico. Desde que el Ayuntamiento de Albacete y Antonio López firmaran este acuerdo han transcurrido cerca de 13 años. Más de una década y casi seis legislaturas de diferentes formaciones políticas después. www.meneame.net/story/vuelve-polemica-esc
28 6 1 K 25
28 6 1 K 25
211 meneos
1735 clics
Ruido, desinterés, abuso del móvil y falta de respeto por el artista: los conciertos en la era "del individuo tirano"

Ruido, desinterés, abuso del móvil y falta de respeto por el artista: los conciertos en la era "del individuo tirano"

...crítico musica británico Simon Price, quien hace pocos meses dedicaba a este tema un artículo en The Guardian. En él afirmaba, con la experiencia de quien se dedica a esto desde mediados de los 80, que “el comportamiento del público en los conciertos ha ido empeorado de forma objetiva y observable”. El periodista aludía a unas normas básicas de conducta distribuidas por la cantante Lucy May Walker y las reducía a una sola: “No seas un idiota egoísta”. Para, a continuación, añadir: “Desgraciadamente, ser un idiota egoísta está muy de moda..."
94 117 1 K 174
94 117 1 K 174
2 meneos
18 clics

Taylor Swift lanza su 11º álbum, ‘The Tortured Poets Department’, filtrado dos días antes, en plena gira y con enorme expectación y secretismo

La cantante estadounidense publica su esperado trabajo, que anunció en febrero en los Grammy, sin haber adelantado ni una canción del mismo, aunque el miércoles se filtraron en Internet
1 1 8 K -26
1 1 8 K -26
19 meneos
432 clics
El artista John Holcroft crea ilustraciones agudas y reflexivas sobre la sociedad moderna

El artista John Holcroft crea ilustraciones agudas y reflexivas sobre la sociedad moderna  

Cada ilustración sirve de espejo, invitándonos a examinar nuestras propias vidas y el mundo que nos rodea. Ya sea representando lo absurdo de la cultura empresarial o las consecuencias de la negligencia medioambiental, el arte de Holcroft nos incita a cuestionarnos, a reflexionar y, tal vez, a reconsiderar nuestro lugar en el paisaje moderno. Desde los peligros del consumismo hasta las consecuencias de la tecnología, su trabajo profundiza en el corazón de las cuestiones sociales con ingenio y perspicacia.
5 meneos
20 clics

¿Es un mito que los hombres cazan más que las mujeres?

En 2023 se publicó un paper que identificó 63 sociedades tradicionales y encontró que en el 79% de ellas, la caza era una actividad llevada a cabo en partes iguales por hombres y mujeres. Los titulares no se hicieron esperar: se había derribado el mito de la división del trabajo, que no era más que un sesgo de género y un ejemplo de cómo la ciencia sucumbía a estereotipos sexistas. En 2024 el artículo fue revisado por 15 antropólogos expertos en cazadores-recolectores y encontraron errores de bulto que le restan cualquier credibilidad.
4 1 6 K -13
4 1 6 K -13
4 meneos
69 clics

Ellas prefieren la novela histórica y ellos, ciencia ficción: qué leen los españoles

¿Qué leen los hombres y las mujeres en España? O, más peliagudo, ¿leen realmente? Por algún motivo, esa separación entre los géneros literarios que prefieren leer ellos y ellas nos obsesiona bastante, como si de alguna manera sirviera para explicar ciertos estereotipos que forman parte de nuestro imaginario colectivo. ¿Leen ellas más, pero géneros considerados menores, mientras que ellos prefieren literatura más 'sesuda'? En otras palabras, ¿se pasan la vida las mujeres leyendo novelas de Johanna Lindsey mientras los hombres hojean sin parar La
20 meneos
139 clics
Investigadores descubren una tendencia de 'pornificación' entre las streamers femeninas en Twitch [ENG]

Investigadores descubren una tendencia de 'pornificación' entre las streamers femeninas en Twitch [ENG]

En un nuevo estudio publicado en la revista Humanities and Social Sciences Communications , los investigadores investigaron el contenido sexualizado en Twitch.tv, un gigante de la transmisión en vivo con una audiencia diaria global de 3 millones. Su análisis de aproximadamente 2.000 transmisiones en vivo revela una tendencia preocupante: las mujeres se autosexualizan con mayor frecuencia e intensidad que los hombres, lo que sugiere un patrón más amplio de "pornificación" en el contenido digital para atraer al público.
8 meneos
41 clics
El papel de la publicidad en la incorporación de las mujeres a la clientela bancaria

El papel de la publicidad en la incorporación de las mujeres a la clientela bancaria

Aunque décadas antes la dictadura de Franco prácticamente prohibía la presencia de las mujeres en el mercado laboral, de repente surgió una gran necesidad de población activa. Esto propició varias reformas legales que permitieron a las mujeres recuperar derechos laborales perdidos. Pero ni todos ni a todas: las mujeres casadas continuaron sujetas a grandes discriminaciones hasta la reforma del Código Civil de 1975. Si bien no generaban ingresos, estas mujeres gestionaban la parte del presupuesto familiar dedicado a la compra de electrodoméstico
7 meneos
83 clics

Elvis, Prince, Bowie, Whitney, Amy y otros multimillonarios del cementerio

El libro ‘Royalties de ultratumba’ analiza las rocambolescas disputas y anécdotas que han rodeado las herencias de las grandes estrellas de la música
9 meneos
135 clics
Cartas de amor de mujeres del XVIII y XIX

Cartas de amor de mujeres del XVIII y XIX

Las mujeres de los siglos XVIII y XIX dominaban con destreza la lengua del cortejo. Sus misivas creaban redes que unían y desunían destinos, vidas y andanzas, y constituyen un recurso historiográfico y lingüístico de gran valor
11 meneos
200 clics

Descubren tres extraños casos de modificación craneal en mujeres vikingas

La época vikinga en Escandinavia nos ha dejado evidencias fascinantes de modificaciones corporales permanentes, como alteraciones dentales y deformaciones craneales, utilizadas como medios de comunicación y expresión de identidad social. Un estudio reciente, publicado por Matthias Toplak y Lukas Kerk en Current Swedish Archaeology, ha identificado alrededor de 130 individuos, principalmente hombres, con surcos horizontales tallados en sus dientes, con una sorprendente concentración en la isla báltica de Gotland. Si bien estas modificaciones de
3 meneos
17 clics

Paga directamente al artista

James Blake está planteando un Patreon para los artistas, con el que los suscriptores recibirán contenido extra de sus artistas favoritos bajo un pago mensual, gozando además de contacto directo con las estrellas. Otros comparan la idea con el servicio que ofrece OnlyFans. La pregunta es hasta qué punto la gente estará dispuesta a pagar -por mínimo que sea el precio- por un nuevo servicio o por material inédito de dudoso interés. Aunque, sin sellos ni intermediarios que se queden en una parte del pastel.
4 meneos
132 clics
La historia de la española prostituida en el burdel nazi, ¿real o inventada?

La historia de la española prostituida en el burdel nazi, ¿real o inventada?

Pasado este tiempo y con la novela ya leída, desde la propia Amical no se han mostrado tan entusiastas con el libro. “Es un libro asqueroso, repugnante”, asegura tajante Margarita Catalá, hija de Neus Catalá y presidenta del Amical de Ravensbrück, en declaraciones a El Confidencial, uno de los pocos medios que no se hizo eco de la novela.
15 meneos
48 clics
Sobre la Niñez en Gaza (ENG)

Sobre la Niñez en Gaza (ENG)  

Tres jóvenes palestinos describen sus experiencias al crecer en medio de un conflicto.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
« anterior1234540

menéame