Cultura y divulgación

encontrados: 38, tiempo total: 0.008 segundos rss2
203 meneos
1057 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Entramos en las pirámides chinas de la minoría Dong

Entramos en las pirámides chinas de la minoría Dong  

Nos adentramos en Chengyang Bazhai, un conjunto de aldeas de la minoría dong situadas en la provincia de Guangxi. Esta minoría china es conocida entre otras cosas por sus particulares pirámides y puentes. Además conoceremos otras características como su afición por las peleas de búfalos de agua y la herencia matrilocal de sus familias.
126 77 24 K 418
126 77 24 K 418
5 meneos
197 clics

Nativos americanos vestidos a la europea (principios del siglo XX) [ING]  

George Washington y Henry Knox fueron los primeros en proponer la americanización de nativos a las costumbres euroamericanas. En 1887 se formuló la ley Dawes. Esta fue formulada para "animar" a los nativos americanos a integrarse. Con la promesa de otorgarles ciudadanía, tierras y educación, tenían a cambio que renunciar a su cultura y creencias religiosas. Los que decidieron convertirse fueron tratados injustamente, enviando a sus hijos a internados en donde les obligaban a ir a la iglesia, a hablar sólo inglés, y a no volver a sus costumbres.
4 meneos
32 clics

CONIFA: el mundial de los no reconocidos, las minorías y los apátridas

El último Mundial CONIFA lo ganó en 2018 Rutenia Subcarpática en una disputada final ante Padania, selección que se ha clasificado para todas las ediciones. También destacó Matabelelandia —parte occidental de Zimbabue. Del estado italiano también acude cuando se clasifica Reino de las Dos Sicilias. La última edición en Londres la albergó Barawe, la selección de la diáspora somalí en Inglaterra. Otros grandes equipos, Pueblo Arameo, Rohinyá... La selección de Pueblo Gitano tuvo problemas para viajar. En femenino, la última edición fue en Tibet.
11 meneos
147 clics

Fotografía de Hasan Alsaffar, "lo que nos hace humanos"  

Las fotografías de Hasan Alsaffar son un festín para los ojos y el corazón. Cada una de ellas es un deleite visual, una obra maestra creativa y un poderoso recordatorio de lo que nos hace humanos. A través de su lente, los personajes revelan sus complejidades, historias, luchas, orgullo y dimensión espiritual. Las imágenes de Hasan perpetúan las voces de algunas de las comunidades más escurridizas del mundo, incluidas las nativas de África, Camboya, Papúa Occidental y Ladakh, que están en peligro de desaparecer, víctimas de la globalización.
11 meneos
82 clics

La historiografía presentó a Polonia como la principal víctima de la Segunda Guerra Mundial

No obstante lo cierto fue que el Estado Polaco también persiguió a las minorías étnicas dentro de su patria, especialmente a alemanes y rusos, antes incluso del estallido de las hostilidades en Septiembre de 1939. Origen Hasta el año 1939, habitaban en Polonia múltiples pueblos que habían quedado dentro del territorio polaco tras el mal reparto de las fronteras al término de la Primera Guerra Mundial y la Guerra Polaco-Soviética, entre otros conflictos de índole menor como la Guerra Polaco-Lituana, la Guerra Polaco-Ucraniana, la Guerra Polaco
11 meneos
157 clics

Olímpicos de Tokio: las minorías que desafían el concepto de "una sola nación" de Japón

En Japón existen minorías étnicas y culturales que cuestionan la narrativa de "sociedad homogénea" que se ha promovido desde el país asiático. (...) Es cierto que la etnia yamato es la mayoritaria, y representa más del 90% de la población del país. Pero junto al pueblo yamato viven otras minorías étnicas, como los ainu y los ryukyuanos.
261 meneos
3277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baizuo, por qué la corrección política no se ha vuelto popular en China

Baizuo es un epíteto chino que refiere a una persona occidental educada pero ingenua que aboga por la igualdad y la paz sólo para satisfacer su sentido de superioridad moral. A un baizuo sólo le importan temas como inmigración, minorías, LGBT y el medio ambiente, estando a la vez obsesionado con la corrección política al grado de que importan valores islámicos [sic] retrógrados en el nombre del multiculturalismo. es.wikipedia.org/wiki/Baizuo y Baizú: Los chinos SABEN www.youtube.com/watch?v=bLX-PhqrcSM
194 67 56 K 47
194 67 56 K 47
5 meneos
67 clics

Inconvenientes de la regla de la mayoría

El principal inconveniente de la regla de la mayoría, son los intereses de los miembros que quedan en minoría. Si no existen mecanismos que permitan cierta preservación de esos intereses, la regla de la mayoría podría volverse fácilmente en un arma para obtener ventajas a costa de las minorías o simplemente dañarlas, poniendo en crisis y haciendo insostenible la existencia misma del grupo.
237 meneos
4797 clics
Las minorías étnicas invisibles de Japón

Las minorías étnicas invisibles de Japón

Japón es considerado uno de los países más étnicamente homogéneos del mundo, y el nacionalismo japonés declara que la etnia mayoritaria, el pueblo yamato, es la única que existe. Sin embargo, en Japón también viven minorías autóctonas que han sido discriminadas e ignoradas y que todavía hoy luchan por hacerse oír: los japoneses de origen ainu y ryukyuense, los coreanos zainichi y los miembros de la antigua casta burakumin.
111 126 2 K 284
111 126 2 K 284
22 meneos
128 clics

Votar no es apropiado cuando en el grupo hay una minoría vulnerable y por qué la democracia degenera en populismo

El estudio empírico demuestra que si los humanos no están en modo “coalicional”, esto es, no perciben a otros miembros del grupo como rivales, resulta sencillo que la decisión se adopte por consenso y que la votación no sea necesaria ni conveniente. Los propios miembros del grupo, cuando perciben que otros miembros – la minoría – resultarían perjudicados especialmente si se recurre a la votación, ceden fácilmente y, aunque ellos estuvieran con la mayoría, acceden a que la decisión se tome por consenso y a que se tengan en cuenta los intereses..
5 meneos
67 clics

Representación proporcional en Buenos Aires en 1873

En 1876, Luis Vicente Varela publicaba en París "La democracia práctica", un estudio sobre las fortalezas y debilidades de los sistemas electorales que se proponían dar representación proporcional a mayorías y minorías. En la introducción, el joven abogado expresaba su sorpresa al constatar que Francia comenzaba a debatir con ardor una cuestión fundamental para practicar la ‘verdadera democracia’, mientras que en su país la representación proporcional se había establecido un par de años antes, si bien sólo en la provincia de Buenos Aires.
16 meneos
36 clics

Los cristianos llevan dos milenios viviendo en Turquía, pero ahora su futuro es incierto

La posición de las minorías cristianas en Turquía se ve amenazada hoy por las medidas de Erdogan, presidente turco que ha hecho del islamismo moderado su bandera de gobierno. El porcentaje de cristianos en Turquía disminuyó de casi un 25% en 1914 a menos de un 0,5% en la actualidad. Durante los primeros años del siglo XXI, la situación de los cristianos ha mejorado gracias a los esfuerzos de Turquía por adherirse a la Unión Europea, cosa que ha comenzado a empeorar con la nueva actitud de Erdogan.
279 meneos
5657 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo minorías intransigentes doblegan a mayorías moderadas: la teoría que explica desde la islamización hasta el nazismo

Sabemos que es casi imposible cambiar las opiniones de la gente, así que ¿Cómo explicamos que sociedades enteras cambien rápidamente de forma profunda e irreversible? Esas son preguntas que se repiten muchas veces en nuestra historia. Pero, sobre todo, son preguntas que resuenan en muchísimos debates del presente ¿Cómo es posible que ideas propias de pequeñas comunidades minoritarias acaben convirtiéndose en profundos consensos sociales?
232 47 38 K 7
232 47 38 K 7
4 meneos
107 clics

Osos, monos y camellos en el centro de Madrid

En los años veinte unos periodistas se encontraron en pleno centro de la ciudad a una familia gitana que hacía bailar a un enorme oso. Los entrevistaron, fotografiaron y fueron hasta su poblado.
209 meneos
1360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que quede claro: lo políticamente correcto es una mierda

(...) Lo políticamente correcto ha fragmentado el mundo en miles de subgrupos listos para ofenderse, denunciarse, enfrentar a todos contra todos. El poder lo ha conseguido, aunque no le resultó fácil. Durante décadas y de forma lenta pero creciente, la cultura, enemiga acérrima de los prejuicios, fue extendiéndose en capas cada vez más amplias de la población. Ahora tocaba desandar el camino. Pero el poder, como siempre, dio con la solución: ya no podía evitarse el acceso al conocimiento, pero sí podía simplificarse.
120 89 25 K 26
120 89 25 K 26
657 meneos
7899 clics
Cómo las minorías intransigentes doblegan a las moderadas: la teoría que explica desde la islamización y el nazismo

Cómo las minorías intransigentes doblegan a las moderadas: la teoría que explica desde la islamización y el nazismo

Sabemos que es casi imposible cambiar las opiniones de la gente, así que ¿Cómo explicamos que sociedades enteras cambien rápidamente de forma profunda e irreversible? ¿Cómo explicamos la cristianización de Roma, la sinización del Mongol, la extensión de las cazas de brujas en la vieja Europa, la locura nazi o la súbita secularización de países profundamente religiosos?
257 400 4 K 322
257 400 4 K 322
238 meneos
1570 clics
Lectores de sensibilidad: los vigilantes editoriales que valoran si una novela respeta a las minorías o no

Lectores de sensibilidad: los vigilantes editoriales que valoran si una novela respeta a las minorías o no

(...) Los sensitivity readers o lectores de sensibilidad, profesionales (y habitualmente integrantes del espectro a analizar, véase persona racializada, del colectivo LGBT, etc) que buscan revisar los textos buscando las carencias de “corrección política” y la falta de realismo de obras ajenas. Es decir, algo equivalente al trabajo de los tradicionales revisores históricos o técnicos (para ficciones de ambientación histórica o sobre temas complejos) pero centrado en raza y género.
121 117 4 K 253
121 117 4 K 253
515 meneos
2196 clics
Los cristianos, próxima minoría de Europa: la fe ya es marginal entre los más jóvenes

Los cristianos, próxima minoría de Europa: la fe ya es marginal entre los más jóvenes

"Europa" y "cristiandad" han sido dos términos tan obsesivamente enlazados que hasta hace escasas décadas la una no podía entenderse sin la segunda. Los tiempos cambian. Rápido. De la fe que movió fronteras y colonizó continente queda poco, y una encuesta reciente realizada por la St Mary's University de Londres y la Universidad Católica de París lo confirma: si depende de los jóvenes (y depende de ellos), la Europa post-cristiana ha llegado.
191 324 1 K 301
191 324 1 K 301
5 meneos
24 clics

Por qué los negros son los más optimistas entre los pobres de Estados Unidos

Un estudio realizado por el Instituto Brookings de Washington reveló además que las personas blancas tienden más a revelar sus casos de depresión o intenciones de cometer suicidio que las minorías en EE.UU.
20 meneos
25 clics

Putin provoca un motín entre las minorías lingüísticas al ordenar que sólo la enseñanza del ruso sea obligatoria

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha provocado un motín entre las minorías lingüísticas de este país al ordenar que sólo la enseñanza del ruso sea obligatoria, mientras el estudio del resto de lenguas debe ser voluntario. "Obligar a una persona a estudiar un idioma que no es su lengua materna es inadmisible, al igual que reducir el nivel y las horas de enseñanza del ruso. El ruso es la carcasa espiritual de nuestro país multinacional. Debe conocerlo todo el mundo", afirmó Putin.
15 meneos
63 clics

Victimología comparada

A su juicio, el problema no está en la corrección política como tal, sino en su degeneración progresiva. Si, en una primera fase, la limitación pública del discurso tenía por objeto acabar con la discriminación sufrida por determinados grupos sociales, ahora se ha convertido en una estrategia de victimización que busca el rédito de la impecabilidad moral en detrimento de quienes son «señalados» por traspasar la línea de lo expresable: «La corrección política buscó antaño el alto bien de la igualdad de derechos[...]
12 3 3 K 58
12 3 3 K 58
11 meneos
34 clics

El crecimiento de minorías hace a otras minorías más conservadoras [ENG]

Esta es una seria posibilidad; con frecuencia, al enfrentarse a peligros, la gente inclina su ideología más a la derecha y defiende más vigorosamente el status quo. Aquellos con menos poder y estatus pueden estar interesados en asegurarse de que el sistema no cambia, porque el cambio puede empeorar una posición ya en desventaja. Las minorías, por lo tanto, pueden volverse competitivas entre ellas mientras luchan para mantener (o no perder) su posición grupal. Esto puede promover resistencia a cambiar el status quo.
3 meneos
74 clics

Periodismo peligroso

Cuando el año pasado aparecieron los restos calcinados de un turista alemán en la selva de Nuka Hiva, una de las principales islas del archipiélago de las Marquesas, en el Pacífico Sur, las historias sobre “canibalismo” surgieron por doquier. Los medios se llenaron de menciones de los rituales caníbales que supuestamente practican los pueblos indígenas. Esto es periodismo inconsciente, estereotipador y peligroso.
410 meneos
5447 clics
El más intolerante gana. La dictadura de la pequeña minoría

El más intolerante gana. La dictadura de la pequeña minoría

A una minoría intransigente –un cierto tipo de minorías intransigentes– le basta alcanzar un nivel muy pequeño, digamos el tres o cuatro por ciento de la población total, para que toda la población tenga que someterse a sus preferencias. Además, con el dominio de la minoría aparece una ilusión óptica: un observador ingenuo tendría la impresión de que las elecciones y preferencias son de la mayoría.
170 240 2 K 256
170 240 2 K 256
1 meneos
2 clics

Primer centro europeo de cultura gitana quiere impulsar el orgullo romaní

El primer instituto europeo de cultura gitana fue inaugurado hoy en Berlín con el objetivo de fomentar y salvaguardar el legado artístico de la minoría más grande del Viejo Continente, impulsar su orgullo y luchar contra la discriminación.
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
« anterior12

menéame