Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
187 clics

Mickey Rourke a los 70: la turbulenta historia de un gran actor empeñado en autodestruirse

A un actor lo forjan tanto los papeles que acepta como los que rechaza y la lista de éxitos a los que Rourke dijo “no” es más deslumbrante que la de los que acabó interpretando. Recibió una llamada de Dustin Hoffman para coprotagonizar Rain Man, que se llevó cuatro Oscars en 1988, incluido el de Mejor Película. También rechazó papeles en Los inmortales, Platoon, Los intocables de Eliott Ness o Pulp Fiction (ese papel, el del boxeador Butch Coolidge, acabó siendo un punto de inflexión en la carrera de Bruce Willis).
97 meneos
1859 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

'El corazón del ángel', de Alan Parker: 35 años de la incomprendida precursora del terror elevado

Una obra polémica, recibida de manera irregular en el momento de su estreno, pero que redefiniría las fronteras entre géneros, en especial la del thriller noir con el terror.El rodaje de las diferentes secuencias entre Rourke y De Niro no están exentas de anécdotas. En primer lugar, porque las maneras de trabajar de ambos actores eran muy diferentes. La capacidad de improvisación de Rourke chocaba con la metodología de un De Niro que llevaría al paroxismo los métodos del Actor’s Studio.
81 16 14 K 367
81 16 14 K 367
48 meneos
3381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueve semanas y media’: historia de un rodaje que sobrepasó todos los límites

Kim Basinger salió llorando de su prueba de casting para Nueve semanas y media (1986). Tras llamar a su agente para gritarle que había sido la peor experiencia de su vida, que se sentía humillada y que no quería saber nada de esa película, condujo hasta su casa sin parar de llorar. Pero al llegar se encontró 24 rosas rojas esperándola con una nota firmada por el director de la película, Adrian Lyne (Inglaterra, 1941), y su coprotagonista, Mickey Rourke (Nueva York, 1952).
27 21 14 K 12
27 21 14 K 12
2 meneos
80 clics

Manolo Escobar entrevista a Mickey Rourke [Remember]  

1992. Manolo Escobar entrevista a Mickey Rourke.
1 1 6 K -81
1 1 6 K -81
6 meneos
23 clics
Disney pierde los derechos reservados de la imagen original del icónico Mickey Mouse

Disney pierde los derechos reservados de la imagen original del icónico Mickey Mouse

La primera versión de Mickey y Minnie mouse, los icónicos personajes Disney, entraron en el dominio público este 1 de enero de 2024, según las leyes de derechos de autor de Estados Unidos. Significa que creadores como los caricaturistas ahora pueden trasformar y usar las versiones originales de Mickey y Minnie. Es más, cualquier persona puede usar esas imágenes sin permiso o costo alguno.
5 1 2 K 59
5 1 2 K 59
153 meneos
1236 clics
STEAMBOAT WILLIE (1928), el primer corto con sonido de Mickey Mouse, ya es de dominio público

STEAMBOAT WILLIE (1928), el primer corto con sonido de Mickey Mouse, ya es de dominio público

STEAMBOAT WILLIE (1928), el primer corto con sonido de Mickey Mouse, ya es de dominio público desde las 00:00 del 1 de enero de 2024-
77 76 1 K 493
77 76 1 K 493
4 meneos
65 clics

Andy Rourke, The Smiths, migraciones y clase social

Cuenta Johnny Rogan en su imprescindible biografía sobre The Smiths cómo en la Irlanda de los años 50 la pobreza seguía siendo una amenaza perenne para buena parte de la población. Eran los años del estado del bienestar y de la recuperación económica en Europa Occidental. El partido socialdemócrata Clann na Poblachta propuso a principios de la década un programa social basado en el modelo británico. Pero entre el eterno partido gobernante, el Fianna Fail, y la todopoderosa iglesia católica echaron por tierra cualquier ilusión de progreso social
3 meneos
45 clics

‘Mickey Mouse de Floyd Gottfredson vol.1’, legendario

¿es ese Mickey que todos creemos conocer el único Mickey? Mucho antes de que el pato Donald fuera el Donald de Barks y Rosa, un Mickey muy diferente era la estrella más importante y reluciente de los cómics que salían de la factoría Disney. Esa versión temprana del personaje, como aquella que después ha terminado convirtiéndose en el icono más reconocible de la cultura popular del siglo XX, se lanzaba a luchas contra el crimen, pero su personalidad era más cercana a la de Sherlock Holmes
27 meneos
253 clics

Cheburashka, el Mickey Mouse soviético que encarnaba el ideal comunista  

Mientras que los niños occidentales disfrutaban de las aventuras de Mickey Mouse, en la URSS triunfaba Cheburashka, una extraña criatura de especie no definida que, años después de la caída del muro de Berlín, sigue fascinando a los espectadores.
10 meneos
624 clics

¿Qué pinta ese horripilante Mickey Mouse junto a la duquesa de Alba?

La duquesa de Alba, su querido poni Tommy y un Mickey Mouse sacado de la pesadilla más truculenta. [...] En otoño de 1930, cuando Andy Warhol aún usaba pañales, Zuloaga representó al ratón más famoso de la historia. El duque de Alba, al que le unía una gran amistad y para quien ya había realizado varios cuadros de gran formato, le había encargado retratar a la pequeña Cayetana, de apenas cuatro años; y al pintor no se le ocurrió mejor forma de calmar a la inquieta niña que pintarla junto a sus juguetes. La idea se le volvió en su contra.
12 meneos
303 clics

El pimentón murciano que se adelantó a Walt Disney

Titán es una marca señera que encarna tanto la excelencia de nuestros productos como el espíritu emprendedor del campo español, ése que animó a registrar la marca en septiembre de 1936 o que espoleó a la misma familia a plantar cara al mismísimo Walt Disney.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
22 meneos
373 clics

Vivir, trabajar y morir a las órdenes de Mickey Mouse: así era el sueño orwelliano que imaginó Walt Disney

Érase una vez un mundo de fantasía en el que los habitantes de una tranquila y perfecta comunidad del estado de Florida convivían en paz y armonía para el tío Walt. Cada mañana al despertarse, los habitantes de la ciudad utópica del magnate se levantaban de la cama a través de un despertador muy especial: se trataba de un holograma de Mickey Mouse, quién a modo de ligero silbido avisaba a las familias de que era hora de empezar el día. Para aquellos que se les pegaban las sábanas había sorpresa; tras Mickey hacía acto de presencia Pluto.
18 4 0 K 127
18 4 0 K 127
4 meneos
313 clics

Subliminal: así te cuela Disney al ratón Mickey

¿Pensabas que Disney no se hacía guiños a sí misma? La factoría de sueños, lleva años colándonos a Mickey Mouse en todas sus películas
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
640 meneos
11262 clics
El día que Disney manipuló el copyright para que Mickey no fuera del dominio público

El día que Disney manipuló el copyright para que Mickey no fuera del dominio público

En 2015, El Principito de Antoine de Saint-Exupéry y El Grito de Edvard Munch, obras europeas, pasaron a ser del dominio público. ¿Cuántas obras estadounidenses perdieron sus derechos de autor? Ninguna. Ni libros, ni cuadros, ni canciones, ni artículos científicos. El culpable de esto se llama Mickey Mouse.
264 376 2 K 346
264 376 2 K 346
26 meneos
68 clics

En cuatro años expira la Mickey Mouse Protection Act, la industria del copyright trabaja ahora para extenderla más [ENG]

El 27 de octubre de 1998 el presidente Bill Clinton firmó la Ley Sonny Bono, con la que debilitaba el dominio público extendiendo el período de protección del copyright hasta 90 años tras la muerte del autor. Ahora la industria quiere que esa protección dure aún más, ante la inminente caducidad de la que actualmente goza el ratón más famoso de Disney.
22 4 0 K 13
22 4 0 K 13
17 meneos
377 clics

El autógrafo inmutable de Mickey y otras intimidades de los parques de atracciones Disney

Pero la magia que nos vende la factoría Disney tiene un precio. Si sus parques son lugares en los que la felicidad y otros sentimientos edulcorados se cuentan por toneladas, no es gracias a la improvisación. Todo está calculado, hasta el más mínimo detalle, razón por la que trabajar en estos paraísos para niños y no tan niños implique acatar una serie de normas que, en algunos casos, son bastante peculiares.
15 2 1 K 16
15 2 1 K 16

menéame