Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
38 clics

Para convertir plomo en oro

Desde joven, Aldo Manuzio oyó de su maestro las alabanzas de aquel rutilante invento de la imprenta. Y el aspecto económico de la incipiente industria se hizo enseguida evidente, como debió enseñarle también su maestro, señalando en especial el bajo coste de los libros producidos en masa. La perspectiva de un nuevo negocio por explotar quedó sin duda en su mente desde entonces. La mezcla de altísima cultura humanista y de mercadeo puro y duro se dará, pues, en el futuro gran impresor veneciano como en ningún otro hombre del Renacimiento.
4 meneos
41 clics

Aldo Manuzio y la máquina de escupir libros

¿Cuándo y por qué se convirtió el libro en la mercancía de referencia? ¿Pudo ser el gran grupo editorial un invento anterior a la editorial independiente? ¿Es posible que el producto estrella de una industria en caída libre, como la editorial, dé beneficios a un gigante innovador, transnacional y deslocalizado como Amazon? ¿Qué es el libro: un objeto de transmisión cultural, uno de esos trastos para el consumo irracional o una mercancía sin futuro?

menéame