Cultura y divulgación

encontrados: 96, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
40 clics

Modernidad de Alfred Hitchcock

La industria de Hollywood lo bautizó como el mago del suspense, pero en realidad fue mucho más que eso. Lo dejó claro François Truffaut en El cine según Hitchcock, una larguísima entrevista que se publicó en 1966. En ella, Alfred Hitchcock se negaba a seguir interpretando a su habitual personaje público, el entertainer avispado y malicioso, para asumir su verdadera personalidad: un poeta del mal a la altura de Poe y Baudelaire, un cronista de la miseria humana dotado a la vez de una extraña capacidad para apiadarse de sus desvalidos personajes.
291 meneos
2017 clics
El Mago Pop recibe el Guinness de los récords por su éxito en Broadway

El Mago Pop recibe el Guinness de los récords por su éxito en Broadway

Antonio Díaz, el Mago Pop, suma un nuevo hito: el premio Guinness de los récords como el artista individual de mayor éxito de la historia de Broadway. Estaba previsto que recibiera la distinción ayer por la tarde en Nueva York (anoche hora española).
131 160 2 K 427
131 160 2 K 427
152 meneos
1450 clics
¿Quién puede matar a un niño? Hitchcock a la española

¿Quién puede matar a un niño? Hitchcock a la española

Un matrimonio de turistas británicos, Evelyn y Tom, llegan a un pueblo costero del Mediterráneo para pasar sus vacaciones. Cansados del ruido que provocan las concurridas fiestas del lugar, la pareja, con la mujer embarazada, decide trasladarse a una isla cercana. Al llegar son recibidos por un grupo de niños, mientras los adultos parecen haber desaparecido. Tras una serie de sucesos, Tom y Evelyn descubren que los niños son los responsables de la ausencia de los adultos al unirse para asesinarlos. Dirección: Narciso Ibáñez Serrador (1976).
76 76 2 K 404
76 76 2 K 404
17 meneos
110 clics
Pepe Carroll - Programa Tenía que ser de aquí, Aragón TV

Pepe Carroll - Programa Tenía que ser de aquí, Aragón TV

Itziar Miranda recuerda la carrera artística y vital del mago Pepe Carrol. Desde muy pequeño se interesó por la magia y con los años llegó a convertirse en uno de los magos más prestigiosos e influyentes de España. A ello contribuyó la enorme popularidad que Pepe alcanzó en sus apariciones televisivas durante los años 90.
8 meneos
93 clics

¿Buscas emociones o conocimientos? ¿Por qué se disparan los suspensos en la Universidad pública?

¿Cómo se explica hoy el aumento de suspensos entre los universitarios de la enseñanza pública? ¿Buscas emociones o conocimientos?
185 meneos
1091 clics
75 años de 'La soga', el crimen perfecto de Alfred Hitchcock con 80 minutos de suspense en tiempo real

75 años de 'La soga', el crimen perfecto de Alfred Hitchcock con 80 minutos de suspense en tiempo real

La filmografía de Alfred Hitchcock está repleta de obras maestras como 'Psicosis', 'Vértigo', 'Los pájaros' o 'Frenesí', pero ninguna de ellas refleja el suspense en tiempo real como 'La soga', rodada como si fuera un único plano secuencia en una sola localización. 'La soga' cumple 75 años (se estrenó en 1948) conservando su frescura como si se estrenase hoy mismo, y su truco técnico del falso plano secuencia sigue usándose en la actualidad (ahora de manera digital) para construir escenas imposibles.
98 87 0 K 435
98 87 0 K 435
12 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mägo de Oz: una empresa que toca las canciones de Mägo de Oz

En los últimos años la banda Mago de Oz está siendo un vaivén de músicos que entran y salen. Los dos últimos en salir son el cantante Zeta (que suplía al mítico cantante José Andrea desde 2012) y Patricia Tapia (segunda voz, que llevaba en el grupo desde 2003). Los dos únicos miembros originales que continúan en la banda son Txus di Fellatio ("batería" y líder la banda) y Mohamed (violinista). En la últimas semanas se dio a conocer la noticia de que los antiguos miembros se reunirán bajo el nombre "Los Mago".
8 meneos
110 clics

El misterioso mago que hizo que Ray Bradbury se convirtiera en escritor

Ray Bradbury tenía 12 años cuando su tío, Lester Moberg, fue asesinado durante un robo que salió mal, en octubre de 1932. En algún momento, mientras el pequeño Bradbury lidiaba con esta circunstancia, visitó una feria ambulante que estaba de paso por Chicago. Allí se encontró con un mago conocido como Mr. Eléctrico y eso cambió para siempre la vida del pequeño. Este episodio, a día de hoy, continúa siendo un misterio, puesto que la única constancia que queda de la existencia de ese tal Mr. Eléctrico fue el testimonio del propio escritor.
2 meneos
28 clics

Audiorrelato: Adornos, del otro lado del espejo

La terrorífica temporada Navideña sigue en marcha en Del Otro Lado del Espejo. En esta ocasión, os presentamos el inquietante relato «Adornos», el cual se estrenó el pasado 24 de diciembre ¡No os lo perdáis! ¡Felices Fiestas!
4 meneos
36 clics

¿Por qué nos intriga tanto un thriller?

Alfred Hitchcock, el maestro del suspense, decía que a cualquiera le gusta un buen crimen; eso sí, siempre que no sea la víctima. Y no andaba desencaminado, porque, décadas después, asistimos a la masificación de un género, el thriller, que cada vez está más presente en todas las plataformas. Por eso nos hacemos esta pregunta: ¿por qué nos intriga tanto un thriller? Está claro que una historia cargada de misterio y suspense nos mantiene en el borde del sofá. Sin embargo, más allá del efecto que puedan tener genialidades como...
4 meneos
73 clics

El enfant terrible de la magia y la maldad domesticadas  

Aleister Crowley se hacía llamar "el hombre más malvado del mundo", "la bestia 666" y otros motes estremecedores que promocionaban su capacidad como mago y maestro de lo oculto... pero su fama se debió más a su libertinaje sexual, su consumo de drogas y sus provocaciones descaradas, creando un mito que pasa por el ocultismo simplón, por el álbum "Sergeant Pepper's Lonely Hearts Club Band" de Los Beatles y por la música de Led Zeppelin, Bowie, Osbourne, Red Hot Chili Peppers y otros... un mito que no se sostiene.
2 meneos
84 clics

Mägo de Oz - Rafa Blas sustituye a Tete Novoa, mientras Zeta sigue su recuperación

Rafa Blas será el sustituto de lujo para Tete Novoa. Su primer concierto será el próximo martes 13 en Albacete. ¡Un pedazo de cantante, ya lo veréis! Tete Novoa hará este próximo miércoles 14 en Fuenlabrada su último concierto con Mago. Desde aquí darle las gracias y hacerle saber que ha sido todo un honor compartir escenario con él.
8 meneos
42 clics

El conde de Cagliostro, el mago y alquimista que revolucionó Europa

En el siglo XVIII, Giuseppe Balsamo, conocido como conde de Cagliostro, recorrió Europa vendiendo curas milagrosas y haciendo profecías sobre el próximo estallido de la revolución.
10 meneos
38 clics

Alfred Hitchcock, el narrador-presentador

Sonaba la inconfundible musiquilla y aparecía en la pantalla la silueta del narrador, una simple caricatura de dos trazos —calva y barriga—, a la que pronto se superponía la sombra real de Alfred Hitchcock, como un fantasma orondo, de deslizante papada, que avanzaba detrás de una cortina de papel. Durante años, en mi memoria confundida, esa cortina fue reemplazada por el cristal esmerilado de una puerta.
11 meneos
77 clics

Lamentable situación de la educación

En la ESO la promoción queda en manos del profesorado sin tener en cuenta el número de suspensos y en el Bachillerato otro tanto
5 meneos
108 clics

Mägo de Oz - Piratas (canción inédita)  

Con dos monedas y una copa de ron/El viento a toda vela/No hay lugar ni sitio mejor/Que un océano de alcohol/Con la luna por capitán/Y la muerte por bandera/El horizonte es parte de ti/Y el infierno mi país/Las estrellas iluminaran/El camino hacia otro mar/Soy grumete que perdió el timón/Por culpa de un amor/Buscare contigo otro mar/Donde nadie nos pueda encontrar/Buscaremos otro puerto, amor/Donde encontrar calor/Solo quiero ser tu capitán/Gobernar tu nave y conquistar/ Esa isla que hay dentro de ti/aunque haya que morir.
6 meneos
168 clics

Mägo de Oz - La Cruz de Santiago (feat. Leo Jiménez)  

Lyric video y regrabacion del mítico tema de Mago de Oz junto con Leo Jiménez
13 meneos
110 clics

Luther Burbank, el mago americano que alumbró 800 nuevas variedades de plantas

Luther Burbank estaba dispuesto a cruzar cualquier cosa que tuviera hojas: una ciruela con un albaricoque, una patata con un tomate (una novedad sin valor), una frambuesa
9 meneos
137 clics

1408, y su terror psicológico  

Pese a estar basada en una novela de Stephen King, 1408 pasó relativamente desapercibida. Este film se centra no en el terror como tal, si no mas bien en el terror psicológico y el suspenso. Su trama sigue a Mike Enslin, un escritor de terror. Una persona cínica y escéptica. Que no cree en nada que no tenga explicación lógica. Sus escritos son básicamente evaluaciones de eventos paranormales en diferentes tipos de lugares, como hoteles. Un día recibe una postal de un hotel en Nueva York, con un claro mensaje: “No entres a la habitación 1408.”
17 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mägo de oz - La cantata del diablo (directo Diabulus in opera)  

Mago tocando "la cantata del diablo" con Leo Jiménez y con orquesta sinfónica.
11 meneos
83 clics

Los niños que estamos fabricando. [CAT].

Al parecer, la nueva ley de educación pondrá fin a un mal endémico en España, como es el abandono escolar y la repetición de curso. Y lo hará cogiendo el toro por los cuernos, con soluciones a la altura de lo esperado: permitiendo al alumno pasar de curso aunque suspenda. Nadie puede negar que la mejor solución para evitar abandono y repeticiones, sea permitir a los más cepas que sigan adelante. Pronto España será la envidia de todos los países de su entorno, ya veo a los titulares en el mundo entero: «El milagro español».
11 meneos
72 clics

Alfred Hitchcock explica la diferencia entre suspense y sorpresa (Eng)

Hitchcock no despliega imágenes para escandalizar, dice, sino para hacer cómplice del público en la construcción de la película. “Prefiero sugerir algo y dejar que la audiencia lo resuelva”, dice. “La gran diferencia entre suspense y conmoción o sorpresa es que para generar suspense, le proporcionas a la audiencia cierta cantidad de información y dejas el resto a su propia imaginación”.
171 meneos
1971 clics
El Conde de Waldemar, el gallego que fue rey de magos y mago de reyes

El Conde de Waldemar, el gallego que fue rey de magos y mago de reyes

La fascinante y poco conocida vida de un mago gallego que recorrió triunfalmente el mundo, estrechó la mano del Emperador Hiro Hito y murió en su aldea natal de Lugo cien años después.
84 87 1 K 327
84 87 1 K 327
10 meneos
225 clics

Las mejores canciones de amor del punk y el rock hechas aquí para celebrar San Valentín

Nos centramos en esta lista en unas cuantas canciones "románticas" del panorama punk y rock de nuestro país, todas ellas cantadas en castellano u otras lenguas del Estado. Destacamos grupos como El Último Ke Zierre, Extremoduro, Marea, Platero y Tú, Tahúres Zurdos, Las Chillers, Ginebras, Barricada o Mago de Oz
4 meneos
50 clics

En marcha un remake de 'El mago de Oz'

La directora Nicole Kassell ('Watchmen') firmará un remake de 'El mago de Oz' para New Line Cinema.
« anterior1234

menéame