Cultura y divulgación

encontrados: 938, tiempo total: 0.022 segundos rss2
11 meneos
61 clics

Luis Miguel Domínguez, lobo, divulgador científico, Félix Rodríguez de la Fuente

divulgador en TV de la naturaleza, autodidacta, científico, naturalista, activista y fundador de la Asociación Lobo Marley. Él y todos sus seguidores han conseguido que el lobo sea sacado del listado de especies cinegéticas que algunas Comunidades aún lo mantenían, para ser protegido en su totalidad a nivel nacional.
4 meneos
45 clics

Possuelo, el hombre que paró el tiempo - Proyecto de libro

Cuando el hombre blanco llegó a Brasil en el siglo XVI había unos 6 millones de indígenas, hoy en día viven alrededor de 330.000 indígenas (el 1% de la población brasileña) ¿Qué ha podido suceder? Possuelo, el hombre que paró el tiempo es una obra biográfica que pone en valor la figura de Sydney Possuelo, una vida y obra que según su autor, el naturalista Luis Miguel Domínguez, debería ser conocida en cada rincón de este planeta, pues su ejemplo y experiencia como indigenista y activista social es de una inmensidad irremplazable.
14 meneos
38 clics
Luis Jiménez, presidente de la Sociedad Asturiana de Psiquiatría: «Programas como el de la Universidad pueden llevar al aborregamiento emocional»

Luis Jiménez, presidente de la Sociedad Asturiana de Psiquiatría: «Programas como el de la Universidad pueden llevar al aborregamiento emocional»

La Universidad de Oviedo anunciaba hace unos días la puesta en marcha del Programa de Apoyo al Estudiante (PAE) para ofrecer asesoramiento psicológico a los alumnos y ayudarles a gestionar las complicaciones emocionales que afecten a su día a día. El especialista considera «peligrosísimo» que cualquier malestar emocional haya que consultarlo con un psicólogo, por lo que estima que «cada vez hay menos tolerancia a la frustración» y que «se está perdiendo la capacidad de resiliencia».
8 meneos
9 clics
Luis García Montero gana el premio Carlos Fuentes, uno de los más prestigiosos de México

Luis García Montero gana el premio Carlos Fuentes, uno de los más prestigiosos de México

El poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, es galardonado con el Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español 2024, uno de los premios literarios más prestigiosos de habla hispana, concedido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México. Este galardón se entrega para “reconocer el trabajo de quienes, a través de sus letras, engrandecen la patria de la Ñ y enriquecen la literatura universal con sus poemas, novelas, ensayos y cuentos.
13 meneos
37 clics
Horacio Quiroga: el peor escritor del mundo

Horacio Quiroga: el peor escritor del mundo

Tuvo un enemigo literario acérrimo en vida y tras su muerte: Jorge Luis Borges, bajo cuyo influjo Adolfo Bioy Casares llegó a calificarlo como “el peor escritor del mundo…” En este informe repasamos la trágica vida y la deslumbrante obra de Horacio Quiroga, el cuentista uruguayo que amó la selva y la describió con todas sus luces y sus sombras.
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
5 meneos
78 clics
¿En quién se basó Cervantes para crear a Don Quijote?

¿En quién se basó Cervantes para crear a Don Quijote?

No creo que haya ningún escritor, por vanidoso que sea este, que sepa con total seguridad que su novela trascenderá en los cinco siglos siguientes o incluso más, que mientras escribía las líneas de su obra maestra calculara con precisión envidiable los millones de ejemplares que se venderían por todo el globo. Por muy ingenioso que sea el escritor, por muy ingeniosa que le parezca su creación hidalga. Así supongo que Miguel de Cervantes no imaginaba el impacto que su Quijote tendría no ya en la España cambiante de los Austrias, sino en el...
192 meneos
533 clics
Miguel de Molina, víctima LGTB, represaliado del franquismo

Miguel de Molina, víctima LGTB, represaliado del franquismo

Miguel de Molina es expresión artística de una época cultural tan floreciente como convulsa. Pero también un exponente del acoso más abyecto a muchos hombres y mujeres. Perpetrado durante los años del golpe militar, la guerra y la posterior dictadura de Franco, esta caza de talento traería la aniquilación de una generación completa de artistas e intelectuales florecientes. Representantes de la cultura más transgresora, libre y vanguardista, perseguidos y torturados por muchos motivos, fundamentalmente ideológicos
78 114 3 K 412
78 114 3 K 412
9 meneos
68 clics
Diálogo entre Susan Sontag y Jorge Luis Borges

Diálogo entre Susan Sontag y Jorge Luis Borges  

Si esto fuera una entrevista, ¿quién entrevista a quién? ¿o es un diálogo? Pero, ¿qué clase de diálogo? ¿Un diálogo en la cumbre (de la literatura)? ¿Un diálogo interamericano? ¿De discípulo a maestro? ¿Intergeneracional? ¿O más bien, y simplemente, una reflexión al alimón sobre la literatura, una de las raras manifestaciones públicas de la muy selecta y secreta Sociedad de los Lectores? Sea lo que sea, he aquí un histórico encuentro entre dos indiscutibles estrellas de la literatura americana sin fronteras.
15 meneos
51 clics

Entrevista a Jorge Luis Borges [Buenos Aires, julio de 1980]

La escritura enriquece, pero desde luego enriquece menos que la lectura. Yo no sé si soy un buen escritor, pero creo ser un buen lector y de muchas literaturas. La cultura, en aquel tiempo, era francesa. Ahora hemos pasado del francés al inglés. Pero es un error, porque el francés se estudiaba en función de la literatura francesa, y el inglés no se estudia en función -por ejemplo- de Marlowe o de Shakespeare o de Shaw. No. Se estudia con fines comerciales. En cambio el francés se estudiaba para gozar del idioma y de la literatura francesa.
12 3 0 K 103
12 3 0 K 103
496 meneos
2026 clics
Mordazas, La viñeta de Luiso García

Mordazas, La viñeta de Luiso García  

Humor gráfico | Mordazas | La viñeta de Luiso García
176 320 4 K 515
176 320 4 K 515
215 meneos
3390 clics
Los intentos desesperados (e inútiles) de Franco para que Queipo de Llano no fusilara a su mejor amigo

Los intentos desesperados (e inútiles) de Franco para que Queipo de Llano no fusilara a su mejor amigo

Las causas por las que el general Campins fue condenado a muerte en un consejo de Guerra celebrado con urgencia es uno de los misterios más extraños de la Guerra Civil. Desde que Miguel Campins fue fusilado en las murallas de la Macarena de Sevilla, el 16 de agosto de 1936, ningún libro se ha ocupado de este episodio. Eran ya muchos los muertos que se habían producido en ambos bandos durante ese primer mes de Guerra Civil, que pasó totalmente desapercibido, incluso tratándose de uno de los mejores amigos de Franco
89 126 1 K 425
89 126 1 K 425
31 meneos
58 clics
Amenábar está rodando una película sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel

Amenábar está rodando una película sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel

La historia se traslada a 1575 y relatará la juventud del escritor alcalaíno. La filmación tiene previsto realizarse en distintas zonas de Alicante, Valencia y Sevilla a principios de verano
8 meneos
97 clics
De Zaragoza al territorio helado de los nenets, los nómadas del Ártico

De Zaragoza al territorio helado de los nenets, los nómadas del Ártico  

Las fotografías tomadas a este pueblo de pastores que habita en Siberia reflejan una vida de supervivencia en condiciones extremas.
6 2 1 K 102
6 2 1 K 102
4 meneos
52 clics

Desmitificando la Revolución Francesa | Miguel Anxo Bastos  

Conferencia del profesor Miguel Anxo Bastos Boubeta sobre los mitos y los efectos de la Revolución Francesa.
7 meneos
25 clics

Luis Mateo Díez en los Premios Cervantes: “Nada me interesa menos que yo mismo”

El escritor leonés ha recogido el galardón más importante de las letras hispánicas en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.
8 meneos
75 clics
Cine Callao, historia cinematográfica en la Gran Vía de Madrid

Cine Callao, historia cinematográfica en la Gran Vía de Madrid

En 1926, le dieron el encargo al joven arquitecto recién graduado Luis Gutiérrez Soto de construir un cine en la remodelada plaza del Callao, en la famosa Gran Vía de Madrid. Este sería el segundo proyecto importante del arquitecto, pero tenía sus complicaciones desde el principio. El terreno donde se iba a construir era largo y estrecho, justo al lado del antiguo barracón del Callao que había sido demolido durante la reforma de la avenida.
2 meneos
85 clics

Muere Luis el Tartamudo, el rey que colocó a los Bellónidas en la historia

Luis sería el que nombraría conde de Barcelona a un barón feudal de la marca de Gotia denominado Wifredo, de la estirpe de los Bellónidas (11 de septiembre de 878).
2 meneos
40 clics

La “guerra de las Harinas”, la primera gran crisis de Luis XVI

Conducido durante hora y media por la ciudad para recorrer los escasos tres kilómetros entre la prisión del Temple y la plaza con la guillotina
4 meneos
60 clics

Fragmento audio de La Libelula RNE3: relato de 36 maneras de quitarse el sombrero  

Fragmento de audio del programa La Libélula de RNE, Radio3, en la que se narra un impresionante relato extraído del libro "36 maneras de quitarse el sombrero" de Miguel Ángel de Rus. Un relato impresionante y narrado maravillosamente sobre una Cumbre Mundial en la que el magnate judío Soros imparte órdenes a algunos de sus lacayos: Obama, Ángela Merkel, Solana y Alberto de Mónaco, y todos morirán entre terribles sufrimientos. Minuto 15:10
228 meneos
1140 clics
Poesía - Miguel Hernández [Toda la obra poética]

Poesía - Miguel Hernández [Toda la obra poética]

[Catálogo que recoge toda la obra poética del autor de Orihuela Miguel Hernández: «Perito en lunas», «El rayo que no cesa», «Viento del pueblo», «Cancionero y romancero de ausencias» «Versos en la guera», «El hombre acecha» en pdf y html descargable].
103 125 0 K 543
103 125 0 K 543
159 meneos
1115 clics
Las tormentas sacan a la superficie útiles del Paleolítico descubiertos en la Praia de Arealonga, en Barreiros

Las tormentas sacan a la superficie útiles del Paleolítico descubiertos en la Praia de Arealonga, en Barreiros

Entre los restos destacan fragmentos de mandíbulas y cornamenta de cérvidos y huesos de caballo y de vaca, estudiados en su momento por la paleontóloga Aurora Grandal, que determinó que los más antiguos son de hace 4.800 años. Existe una tradición popular que sostiene que en esta playa se encuentra la ciudad inundada de San Miguel de Vilachá, que fue hundida por un castigo o maleficio, y que en los años en los que los temporales levantaban la arena podían verse los cimientos de las casas y restos de árboles de la ciudad.
77 82 0 K 479
77 82 0 K 479
430 meneos
756 clics

Tal día como hoy, el 28 de marzo de 1942, fallece el poeta y militante comunista Miguel Hernández  

"yugos os quieren poner gentes de la hierba mala, yugos que habéis de dejar rotos sobre sus espaldas". Mi video homenaje al "poeta del pueblo".
188 242 3 K 445
188 242 3 K 445
88 meneos
755 clics
Luis Martín-Santos, el psiquiatra que revolucionó las letras españolas

Luis Martín-Santos, el psiquiatra que revolucionó las letras españolas

A cien años de su nacimiento y sesenta de su muerte, ve la luz una nueva edición de 'Tiempo de silencio' y se inicia la publicación de sus obras completas.
48 40 0 K 445
48 40 0 K 445
8 meneos
39 clics
Editar en tiempos revueltos: Libros del Asteroide

Editar en tiempos revueltos: Libros del Asteroide

En una Barcelona donde cada esquina cuenta una historia, Luis Solano (Vigo, 1972) se ha convertido en referente del mundo editorial. Solano fundó Libros del Asteroide en 2005 con la visión de traer al mercado hispanohablante obras de calidad, tanto clásicas como contemporáneas. Desde su sede en la emblemática calle Santaló, Solano ha guiado a Libros del Asteroide hacia el reconocimiento en el panorama editorial español, destacando por su cuidado en la selección de títulos y su compromiso con la literatura de calidad.
21 meneos
93 clics
Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Convencido de que la creación cultural debe dejar de ser parte del problema y comenzar a serlo de la solución, el dibujante Miguel Brieva (Sevilla, 1974) ha reorientado su trabajo en los últimos años. Ya no trata tanto de ridiculizar al poder y sus circunstancias, pues entiende que estas son tan grotescas de por sí que ya no se pueden parodiar, sino que propone abrir puertas por las que acceder a un mejor porvenir. De esa intención se nutren las páginas de Se busca un futuro posible en el que desear vivir (Astiberri, 2023).
5 meneos
13 clics

Parrales no volvió más. Antonio Domínguez Muñiz

Antonio Domínguez Muñiz fue asesinado en el cementerio de Aracena en los primeros momentos de la ocupación por los militares sublevados. Es una de las cerca de 180 víctimas que yacen en esa fosa co…
13 meneos
11 clics
Luis Mateo Díez: "Machado es el gran poeta del Pueblo"

Luis Mateo Díez: "Machado es el gran poeta del Pueblo"

El actual Premio Cervantes elogia la figura de Antonio Machado en el aniversario de su muerte y valora la labor de la Academia de San Quirce frente al escaso apoyo institucional, después de un multitudinario homenaje popular al poeta.
11 2 0 K 53
11 2 0 K 53
« anterior1234538

menéame