Cultura y divulgación

encontrados: 18, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
421 clics

Hitler pudo haber ganado la batalla de Inglaterra con dos órdenes: lo dicen las matemáticas

En los cielos del sur de Inglaterra, entre el verano y el otoño de 1940, se libró la primera gran batalla aérea de la historia, un evento crucial de la II Guerra Mundial. Francia acababa de caer ante el imparable empuje de la Wehrmacht. Y Adolf Hitler se enfrentaba a un nuevo desafío: derrotar a Reino Unido. El objetivo de los nazis y su fuerza aérea, la Luftwaffe, consistía en lograr la superioridad aérea destruyendo la Royal Air Force británica para forzar a Wiston Churchill a capitular o para allanar el terreno de una invasión terrestre.
10 meneos
212 clics

Horten Ho 229. El ala volante de la Alemania Nazi

El ala volante bimotor Horten Ho 229 (también conocida como Gotha Go 229) es, quizás, el avión menos convencional construido durante la Segunda Guerra Mundial y uno de los menos conocidos.
103 meneos
2239 clics
FLETTNER FI 282, el helicóptero colibrí alemán de la Segunda Guerra Mundial

FLETTNER FI 282, el helicóptero colibrí alemán de la Segunda Guerra Mundial  

El helicóptero Flettner FI 282 «Kolibri» fue uno de los aparatos de este tipo que sirvió en la Fuerza Aérea Alemana (Luftwaffe) durante la mayor parte de la Segunda Guerra mundial. Construidos para la observación, el reconocimiento naval y la corrección del tiro de la artillería, estos ingenios con aspas se mantuvieron operativos hasta la Batalla de Berlín en 1945.
62 41 0 K 181
62 41 0 K 181
149 meneos
4420 clics
¿Por qué Alemania no tuvo bombarderos pesados de largo alcance?

¿Por qué Alemania no tuvo bombarderos pesados de largo alcance?

Al comienzo de la guerra y tras la invasión de Polonia y la caída de Francia y los Países Bajos daba la impresión de que la Luftwaffe alemana era un arma formidable, pero a pesar de los éxitos, cometió importantes errores.
72 77 1 K 431
72 77 1 K 431
10 meneos
162 clics

Lipetsk, la escuela secreta de pilotos alemanes en la URSS

Durante más de ocho años, Stalin facilitó, sin saberlo, la gestación de la futura Luftwaffe, que en 1941, orquestada por Hermann Göring, destruiría la mayoría de los aparatos soviéticos al comienzo de la Operación Barbarroja, la invasión por sorpresa de la Unión Soviética, el 22 de junio de 1941.
4 meneos
162 clics

Pese a que América tiene los mejores aviones invisibles, la Alemania nazi creó el primero [ENG]

Los hermanos Horten, creadores del Ho 229 fueron asignados para redactar las especificaciones de un bombardero a reacción de ala voladora con alcance suficiente para lanzar una bomba atómica a la costa este de los Estados Unidos. Sus esquemas resultantes para el ala volante Horten H.XVIII “Amerika Bomber” nunca se realizaron pero tras la guerra Reimer Horten se mudó a Argentina después de la guerra, y en 1950 escribió un artículo para la Revista Nacional de Aeronautica argumentando que los aviones de madera absorberían las ondas de radar.
9 meneos
278 clics

La insólita entrevista en 1993 al piloto nazi más letal de la IIGM: 'Hitler me dijo que Dios le había perdonado'

Erich Hartmann (1922-1993) es considerado todavía hoy el mejor piloto de caza de la historia y, por lo tanto, el más letal y temido de todos los que participaron en la Segunda Guerra Mundial. Combatió a la órdenes de Hitler siempre en el frente oriental y llegó a ser conocido por sus adversarios como «el diablo negro». Consiguió un récord impresionante: derribar 352 aviones enemigos sin que él fuera derribado jamás.
20 meneos
86 clics

Michael Alpert: “La Luftwaffe aprendió rápido y aplicó las lecciones de la Guerra Civil”

¿Qué habría pasado si Luis Bolín no hubiera alquilado el Dragon Rapide que llevó a Franco de Canarias al protectorado marroquí? ¿O si la avioneta Puss Moth que pilotaba José Antonio Ansaldo no se hubiera estrellado matando al general Sanjurjo, el líder de la sublevación? Es exagerado decir que sin aviones no habría habido golpe, pero no que la aviación decidió el curso de la Guerra Civil.
22 meneos
449 clics

Bombardeando bombarderos, Heinz Knoke

combate aéreo: El 22 de marzo de 1943 una agrupación de bombarderos Boeing B-17 vuela a 8000 metros en regreso a su base tras soltar su carga sobre la ciudad de Wilhelmshaven cuando de repente, un solitario Me-109G Gustav-1 los sorprende por encima suya a una altitud de 9000 metros. Tras realizar varios disparos desde las ametralladoras superiores, lo que vieron a continuación los miembros de las tripulaciones fue algo para lo que no les habían preparado en los cursos de vuelo: el pájaro alemán dejó caer una bomba de 250 kg.
17 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "James Dean" de la Luftwaffe

Su extravagante personalidad acrecentó su mito. Desobediente, insubordinado, bohemio, rebelde sin causa del aire, era un soldado que ignoraba la disciplina, las convenciones y las normas. Llevaba el pelo largo, su uniforme era un desastre incluso para los relajados estándares del Afrika Korps,(se presentó con botas de faena el día que Hitler le entregó la Cruz de Caballero, al menos no iba con shorts y su famosa sombrilla de colores) se escapaba de la base y siempre estaba metido en líos de faldas.
144 meneos
4433 clics
Captura y evaluación de un Yakovlev Yak-3 por la Luftwaffe

Captura y evaluación de un Yakovlev Yak-3 por la Luftwaffe

El Yak-3 es uno de los aviones soviéticos más famosos de la Segunda Guerra Mundial (SGM). Gracias a su excelente relación peso/potencia era un adversario muy peligroso a baja cota para los Bf 109 y Fw 190 de la Luftwaffe. Según el piloto Klaus Neumann, el Yak-3 era “el Spitfire del Este”. Este caza fue la montura del famoso escuadrón francés Normandie-Niemen, y varios de sus pilotos lo describieron como el mejor avión que habían pilotado.
75 69 3 K 324
75 69 3 K 324
1 meneos
2 clics

Fallece Xerardo Fernández Albor: El presidente centenario de la Xunta que aprendió a pilotar aviones en la Luftwaffe

Fue el primer presidente de Galicia en la España democrática, aunque algunos de sus detractores creen que como demócrata metido en política, se manejó más bien con poco tino. Se trata de Xerardo Fernández Albor, médico, intelectual y galleguista, fallecido ayer en Santiago a los cien años de edad y quien gobernó la Xunta entre 1982 y 1987. Recientemente, la polémica volvió a rodear su figura cuando la teleserie Fariña, basada en el libro del periodista coruñés Nacho Carretero, recordó la tolerancia de su gobierno con el narcotráfico...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
36 meneos
380 clics

Los “Kamikazes” alemanes: la última esperanza de Hitler

Los nazis planearon, al igual que sus socios los japoneses, formar a pilotos suicidas que derribasen los bombarderos aliados. Sin embargo, esta jugada no les salió ‘tan bien’ como al ejército nipón, a pesar de que algunos tenían puestas grandes esperanzas en esta nueva estrategia bélica. Y es que hablamos de una maniobra que no se ejecutaría de pleno hasta casi finalizada la Segunda Guerra Mundial. ¿Cuál la diferencia psicológica entre japoneses y alemanes? Los tokkōtai asiáticos estaban educados en esa filosofía desde la escuela...
21 meneos
474 clics

¿Por qué los pilotos de la Luftwaffe llevaban chocolate Scho-ka-kola?

Scho-ka-kola era una marca alemana de chocolates creada en 1935 por el chocolatero berlinés Theodor Hildebrand. Era un chocolate negro de sabor agridulce y en cuya elaboración se utilizaba cacao, café y nuez de cola (el fruto de un árbol tropical del mismo nombre con un elevado contenido en cafeína), y que se comercializaba en tabletas redondas divididas en ochos porciones dentro de una lata roja y blanca. La presentación oficial de Scho-ka-kola se hizo en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín como un producto energético.
217 meneos
8218 clics
El increíble error de orientación del teniente Faber

El increíble error de orientación del teniente Faber

En la primavera de 1942, el JG 2 Richthofen, la unidad de la Luftwaffe que llevaba el peso de la defensa aérea del norte de Francia, comenzó a sustituir sus veteranos cazas Messerschmitt Bf 109 por los nuevos Focke-Wulf Fw 190. Desde el primer momento los Fw 190 se mostraron muy superiores en todos los aspectos a los que en aquella época eran sus grandes rivales, los Supermarine Spitfire de la RAF.
115 102 3 K 341
115 102 3 K 341
11 meneos
242 clics

Peenemünde, el rincón más soleado de Alemania, donde se fabricaron las V-1 y V-2

Como es sabido, los misiles actuales tuvieron como precursores a los proyectiles V-1 y V-2 desarrollados por la Luftwaffe (la fuerza aérea alemana) desde los años treinta, bajo el gobierno nazi, y puestos en servicio a partir de 1944. La V-1 hizo su vuelo de prueba a finales de 1941 y se empleó en acción de guerra en junio de 1944 con Londres como objetivo, mientras que su sucesora, la V-2, fue lanzada sobre París tres meses después. Ambas tenían una cosa en común: fueron desarrolladas y fabricadas en un lugar llamado Peenemünde.
14 meneos
237 clics

Cuando la Luftwaffe luchó en Irak en la Segunda Guerra Mundial

Uno de los eventos menos conocidos de la Segunda Guerra Mundial tuvo lugar en 1941, cuando británicos, iraquíes, alemanes e italianos se enzarzaron en una batalla por el control del país mesopotámico. La campaña, que se conoce como Operación Sabine o Guerra Anglo-Iraquí, duró apenas mes y medio, pero tuvo un papel importante en el devenir del conflicto mundial.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
2 meneos
58 clics

Messerschmitt BF 109 el caza por excelencia de la Luftwaffe

Messerschmitt Bf 109 fue el caza de combate por excelencia de la aviación alemana en la segunda guerra mundial, este caza de combate probó su valía por primera vez en la guerra civil española como arma experimental y sus resultados fueron excelentes, además de esto se pudieron desarrollar distintas versiones más eficaces, que más tarde se trasladaron a los cielos de Europa, con nuevas variantes que no fueron siempre acertadas.
2 0 10 K -128
2 0 10 K -128

menéame