Cultura y divulgación

encontrados: 164, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
28 clics

‘Piscinas’. Unas palabras en recuerdo de Joan Margarit

[Por Laura Ferrero] En algún lugar leí, o en muchos, que la poesía salva la vida, y siempre hay que huir de esas frases grandilocuentes y pomposas. Solo que, en ocasiones, no sé si la poesía, pero ciertos poetas, sí te la salvan y ese es Joan Margarit para mí, desde la parte profunda de la vida dando directrices que son versos, que son las vigas y estructuras que apuntalan con exactitud lo que por su naturaleza no puede apuntalarse.
6 meneos
32 clics

Diálogo con Joan Margarit

Conocí a Joan Margarit en la librería Rafael Alberti durante un recital celebrado en un pequeño y acogedor entresuelo, donde los humanos compartían espacio con los libros, fundidos en una deliciosa promiscuidad. El escenario, nada grandilocuente, invitaba a la cercanía y el diálogo. Fue el diez de abril de 2002. Recuerdo la fecha porque Margarit me dedicó su libro más hermoso, Joana. Las palabras que escribió para mí hablaban de la trágica muerte de su hija y de la prematura pérdida de mi padre, que le comenté durante una breve conversación.
1 meneos
9 clics

Joan Margarit, lo aprendido

Joan Margarit; Lo que no puede preguntar un viejo ante la muerte es : y ahora que hago" Reflexiones del arco de la vida.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
7 meneos
19 clics

Joan Margarit, el Cervantes bilingüe

Como un guiño reivindicativo de lo más difícil de todo (ser diverso y múltiple en un mundo-guardería que tiende a lo monocromático), el Premio Cervantes de 2019, el mayor galardón de las Letras en lengua española (más de 400 millones de hablantes nativos, ojo) ha ido a parar a un autor catalán bilingüe que hace gala de ser un Jano literario de dos idiomas que también es arquitecto. Y además, poeta.
13 meneos
31 clics

El poeta catalán Joan Margarit gana el Premio Cervantes 2019

La 44ª edición del Premio Cervantes, el más relevante de las letras en español que concede el Ministerio de Cultura y dotado con 125.000 euros, ha alzado este año a Joan Margarit. Toma el relevo a la poeta uruguaya Ida Vitale, la quinta mujer ganadora desde que se inauguró el Cervantes en 1976.
13 meneos
53 clics
La incorporación de Kafka a la cultura española

La incorporación de Kafka a la cultura española

fue la Revista de Occidente la que introdujo a Kafka en lengua española con La metamorfosis (1925) en un momento temprano en relación al contexto internacional: por aquel entonces, ninguna obra de Kafka se encontraba disponible en francés, inglés ni italiano (...) me contestó, algo alterado [Borges], que la traducción de La metamorfosis no era suya (...) si no fue Borges, ¿quién tradujo al español la primera versión (...) un documento del archivo de Margarita Nelken que ha pasado demasiado desapercibido y viene a confirmar su autoría
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
7 meneos
38 clics

Joan Salvat-Papasseit: La humanísima vitalidad de la sencillez

Joan Salvat-Papasseit nace en 1894, es decir, al inicio del Modernisme, movimiento artístico y social protagonizado por artistas e intelectuales, pero también por políticos y mecenas, que presentaba dos caras opuestas.
298 meneos
1083 clics

Joan Baez: "Quizá el apocalipsis climático acabe con todo antes que los campos de exterminio de Trump"

"Nadie podía imaginar algo así. Luchamos contra la guerra y a favor de los derechos civiles, ¿quién podría imaginar el auge del fascismo que vemos actualmente? Vivimos en la época de los matones. Vemos a una extrema derecha muy inteligente que paso a paso está montando una dictadura. Y sí, en muy poco tiempo Estados Unidos estará probablemente presidido por un dictador."
110 188 3 K 418
110 188 3 K 418
10 meneos
67 clics
Margarita Castañeda, víctima de la limpieza de sangre de la Inquisición

Margarita Castañeda, víctima de la limpieza de sangre de la Inquisición

En 1789, Cristóbal Ramón Bivian acude al tribunal eclesiástico de Ciudad de México para poder subsanar un error en el registro civil de su esposa Margarita Castañeda, quien, según él, no figura en el libro de españoles pese a ser limpia de sangre. Temiendo las implicaciones de la Pragmática Sanción sobre matrimonios entre diferentes castas, implementada en la Audiencia de México en 1779, Ramón aboga por la pureza de sangre no solo para su esposa, sino también para preservar el estatus criollo de futuros hijos.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
9 meneos
32 clics
La hermana de Shakespeare: cómo el uso de archivos digitales reveló información oculta sobre el hermano desconocido del dramaturgo de fama mundial (eng)

La hermana de Shakespeare: cómo el uso de archivos digitales reveló información oculta sobre el hermano desconocido del dramaturgo de fama mundial (eng)

Ella era cinco años menor que su hermano William y, en los últimos años de su vida, su único pariente vivo importante además de su esposa e hijas. Vivió en Stratford-upon-Avon toda su vida y se cree que se casó con un comerciante sin dinero. Tuvo cuatro hijos y sobrevivió 30 años a su marido y a su famoso hermano, viviendo tranquilamente en parte de la antigua casa de la familia Shakespeare. doi.org/10.1093/sq/quae003
87 meneos
1321 clics
¿A cambio de qué? - Joan Tubau

¿A cambio de qué? - Joan Tubau

El editor Martín salvó a Charles Bukowski. Descubrió sus textos en 1969 y le ofreció un contrato para que dejara su puesto en el servicio postal y se pusiera a escribir. Bukowski tenía en ese momento 49 años y había trabajado toda su vida en tareas absurdas y repetitivas. Esa experiencia, esa incomprensión por el mundo, le permitiría sacarla del estadio con su primera novela, que sería un éxito inmediato. John Martin, a través de la firma Black Sparrow, publicaría a partir de entonces todos los libros de Henry Chinaski, el alter ego del...
43 44 0 K 378
43 44 0 K 378
9 meneos
28 clics
Pare (Joan Manuel Serrat)

Pare (Joan Manuel Serrat)  

Del álbum "Per Al Meu Amic" . El décimo disco LP del cantautor Joan Manuel Serrat editado en 1973 por la compañía discográfica Edigsa y cantado en lengua catalana, con arreglos y dirección musical de Antoni Ros Marbà. Con la intro en castellano, pero en peor calidad ( www.youtube.com/watch?v=FCqC3Cl4hMY ) Padre, no tengáis miedo, decid que no, que yo os espero. Padre, que están matando la tierra. Padre, dejad de llorar que nos han declarado la guerra. Feliz cumpleaños
2 meneos
75 clics

Una exposición muy tentadora: el Museo del Chocolate expone figuras de chocolate inspiradas en el universo de Joan Miró

El arte de Joan Miró ha inspirado al pastelero y chocolatero francés Stéphane Leroux en un conjunto de piezas elaboradas con chocolate, que integran desde este viernes la exposición "Art/sania" en el Museo del Chocolate de Barcelona, que se podrá visitar hasta el próximo 17 de marzo.
1 meneos
16 clics

Joana Marcús: «La Inteligencia Artificial no logrará crear algo con sentimientos y eso salvará el arte»

Entrevista a la escritora Joana Marcús que ha aficionado a la lectura a una legión de adolescentes con más de un millón de libros vendidos en papel y 1,2 millones de seguidores en la plataforma digital Wattpad. Es la única española en el top 10 del conocido como Netflix de las letras.
7 meneos
82 clics
Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Desde los girasoles de Van Gogh hasta “El grito” de Munch, no faltan obras de arte fundamentales creadas con un llamativo tono amarillo cadmio. Pero ese derroche de color no es necesariamente lo que visitantes de museos pueden ver hoy en día: el brillo del amarillo cadmio puede disminuir con el tiempo, al desvanecese la pintura y tornase blanquecina. Los investigadores descubrieron que una marca de pintura preferida por el Miró tenía una estructura atómica que la predisponía a la degradación. [Paper: doi.org/10.1186/s40494-023-00987-4 ]
224 meneos
1588 clics
La máquina de buceo más antigua del mundo puede ser española y no inglesa

La máquina de buceo más antigua del mundo puede ser española y no inglesa

Una investigación resuelve que una pieza hallada del galeón ‘Santa Margarita’, naufragado en 1622, es la parte superior de una campana sumergible, un descubrimiento que colocaría a España en un lugar de mérito en la historia del submarinismo. La conclusión es que esa extraña pieza de cobre, de 147 cm de diámetro y con muchos remaches, es la parte superior de una campana de buceo; quizás la máquina submarina más antigua de la que existe prueba física.
100 124 4 K 413
100 124 4 K 413
7 meneos
73 clics
Joana D´Alessio: «El gran superpoder de esta época va a ser la capacidad de focalizar»

Joana D´Alessio: «El gran superpoder de esta época va a ser la capacidad de focalizar»

Joana D’Alessio (São Paulo, 1977) es una tromba, una pequeña masa de nubes que, con movimientos rápidos y giratorios, se deposita sobre la superficie. Le gusta hacer cosas, muchas cosas y variadas, armar proyectos y seguirlos de cerca, sumarlos a su nube. Estudió cine, trabajó en publicidad, armó su propia productora con la que produjo películas y series de televisión. Dio clases, empezó a escribir, publicó cuentos, armó una editorial infantil con una socia (Ralenti), empezó a escribir un libro, armó otra editorial (Vinilo).
17 meneos
45 clics

Joan Rusiñol Soulere: un abogado burgués al servicio de la causa revolucionaria de los «Solidarios» 1ª Parte

No es un caso aislado en la historia el hecho de que hombres y mujeres pertenecientes a la alta burguesía o la nobleza aristocrática tomen partido por la clase social que su propia clase combate y desprecia. Joan Rusiñol Soulere fue uno de esos hombres.
14 3 0 K 27
14 3 0 K 27
5 meneos
404 clics

Fotos claustrofóbicas de Atenas, por Margarita Nikitaki  

"En las imágenes vemos una serie de pilas condensadas, homogéneas y grises de edificios, calles y bloques que parecen colisionar entre sí en una masa sin horizonte”, explica Margarita Nikitaki. “Las fotos muestran la extensa densificación del paisaje urbano ateniense que ha estado ocurriendo durante los últimos 100 años".
20 meneos
35 clics

Joan Muns, creador del primer sindicato obrero y de la primera mutua obrera

El proyecto de Muns se empezó a romper cuando el gobierno liberal del general Espartero legisló contra este sindicato primigenio y contra esta mutua pionera (1843), con el pretendido argumento de que atentaba contra la libertad de trabajo. Espartero y sus ministros proscribieron la obra de Muns, pero no hicieron nada para crear un sistema público paralelo.
17 3 1 K 71
17 3 1 K 71
5 meneos
45 clics

La imprescindible acción de 'las margaritas' en la Guerra Civil

Se le adjudicó misiones como la de las madrinas de guerra, una figura que se creó para...
5 meneos
121 clics

Margarita de Navarra, la “furia del infierno”: una reina sospechosa de herejía

El 11 de abril de 1492, el castillo ducal de Angulema registraba una actividad inusual. Todo estaba dispuesto para que, en unas horas, la duquesa Luisa de Saboya diera a
9 meneos
47 clics

Los orígenes del Barça, Joan Gamper  

Historia del Barça desde su fundación por el suizo Hans-Max Gamper Haessig.
4 meneos
21 clics

Encuentran en la biblioteca de San Juan de Alicante una carta inédita de hace 70 años de la escritora Concha Espina

El documento de la escritora santanderina, miembro de la Generación del 98, ha aparecido entre una colección de libros antiguos que una mujer anónima donó al espacio municipal.
3 meneos
31 clics

Joan Fontcuberta y las mil caras de la fotografía: De Vivian Maier a la Inteligencia Artificial - Podcast

Entrevista a Joan Fontcuberta fotógrafo, ensayista y Premio Nacional de Fotografía, que en 2013 ganó además el prestigios... Programa: El espejo de Vivian y Francesca
9 meneos
40 clics

Margarita García Robayo, la habitante del lenguaje

Leer a Margarita García Robayo es como mirar un cielo despejado una noche de verano. Primero ves solo una estrella. Pero si fijas la mirada, enseguida brillan dos, tres, cuatro. Miles de estrellas en un cielo más y más profundo. La narradora colombiana disecciona las múltiples capas de ‘La encomienda’, donde consolida su voz literaria. “La escritura es una máscara”, dice.
4 meneos
37 clics

La biografía de la científica Margarita Salas en tebeo

Margarita Salas es una química y bioquímica asturiana, pionera e impulsora de la biología molecular en España. Entre sus logros más destacados se encuentran los estudios realizados con el fago Φ29, cuyas aplicaciones biotecnológicas debido a su altísima capacidad de amplificación del ADN permitieron el desarrollo de múltiples métodos y descubrimientos científicos. Ahora puedes conocer la vida de esta apasionante científica en una colección de tebeos / cómics de ocho páginas.
158 meneos
4268 clics
¿Cuál fue el trágico origen de la canción infantil ‘En Joan Petit quan balla’?

¿Cuál fue el trágico origen de la canción infantil ‘En Joan Petit quan balla’?

¿Quién no ha cantado y bailado la canción de Joan Petit? Es una célebre tonada infantil que combina movimientos y memoria. Pero ¿cuál es el origen de esta canción popular? Pues es un origen terrible, occitano, que hay que buscar en las batallas entre señores y campesinos del siglo XVII.
98 60 3 K 388
98 60 3 K 388
3 meneos
38 clics

Pionera del fotoperiodismo

El legado de la fotoperiodista Joana Biarnés es de una magnitud extraordinaria. Pionera en un mundo dominado por hombres, retrató a los Beatles, Orson Welles, Joan Manuel Serrat, Salvador Dalí, Massiel, Raphael, Lola Flores, Marisol o Carmen Sevilla, algunas de cuyas imágenes ofrecemos en el presente álbum.
8 meneos
74 clics

Quico Sabaté y Joan Manuel Serrat

Eran almas gemelas, sin muletas ni corsés, avezados a pensar por su cuenta, observadores críticos y tiernos de la realidad y, sobre todo, de la gente. Su amistad había cristalizado sobre todo aquel verano en el que Serrat volvió del exilio y recaló en casa de Quico.
« anterior123457

menéame