Cultura y divulgación

encontrados: 116, tiempo total: 0.037 segundos rss2
452 meneos
2135 clics
Matanza de 4.000 personas en Badajoz, «ciudad de los horrores», contada por Jay Allen

Matanza de 4.000 personas en Badajoz, «ciudad de los horrores», contada por Jay Allen

Jay acababa de volver del lugar de la carnicería y,al escribir su luego famoso artículo sobre los hechos,trataba de asimilar el horror de lo ocurrido.Una vez publicado, ocasionó considerables daños a la causa del Ejército rebelde de España.Se convirtió en una de las crónicas de la Guerra Civil española más importantes y citadas,y lo convirtió a él en blanco de los improperios de la derecha católica americana.(Paul Preston)El texto que sigue a continuación es un extracto del célebre artículo de Jay Allen sobre la masacre franquista de Badajoz.
184 268 16 K 402
184 268 16 K 402
11 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra Civil Española: News Chronicle - Entrevista a José Antonio en prisión (24/10/1936)

– ¿Y si le dijese que sus muchachos están luchando al servicio de los terratenientes? – Le diría a usted que no. La charla termina con estos párrafos de José Antonio: – Yo sé que si este Movimiento gana y resulta que no es nada más que reaccionario, entonces me retiraré con la Falange y yo… volveré a ésta o a otra prisión dentro de muy pocos meses.
49 meneos
435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista de Jay Allen a Francisco Franco en Tetuán

El 27 de Julio de 1936, Jay Allen, un periodista americano, realizó la primera entrevista concedida por el pequeño dictador a un medio de comunicación. Tuvo lugar en el Palacio del Alto Comisionado de Tetuán, y se publicó dos días después en el News Chronicle de Londres.
41 8 9 K 147
41 8 9 K 147
4 meneos
89 clics
La isla fantasma de Google Maps (ENG)

La isla fantasma de Google Maps (ENG)  

Mark Cooper Jones y Jay Foreman presentan un video sobre las sombras e islas fantasmas a lo largo de la historia y recientemente en Google Maps.
7 meneos
23 clics

Woody Allen no sabe si volverá a hacer una película: "El romance del cine se ha terminado"

¿Será 'Golpe de suerte' la última película que veamos de Woody Allen? Pues ni el mismo director, a sus 88 años, lo tiene del todo claro. Ya dejó caer cuando preparaba esta que podría ser su retirada definitiva, con su película número 50, sin embargo, su representante se apresuró a matizar sus palabras: "No tiene ninguna intención de retirarse", dijo, pero desde su estreno no parece estar trabajando en ningún título nuevo, y antes solía estrenar casi una por año.
13 meneos
130 clics
¿Por qué Woody Allen ha trabajado gratis en un corto gallego sobre el ajedrecista Bobby Fischer?

¿Por qué Woody Allen ha trabajado gratis en un corto gallego sobre el ajedrecista Bobby Fischer?

Gran admirador del cineasta neoyorquino, pensó en él "de manera natural" para contar una historia "desde un punto de vista nuevo". En 2021 tenía la idea de hacer un largo de animación sobre el mundo del ajedrez "tipo Gambito de Dama", pero para financiarlo -ya que iba a hacerlo con ordenador- Lorenzo y él plantearon hacer un corto. Escribió el guion de La silla de Mr. Fischer, que tiene un punto cómico, y necesitaba un narrador. "Lo primero en animación es grabar las voces y pensando me vino a la cabeza Woody Allen por varios motivos.
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
2 meneos
71 clics

Del Génesis a Woody Allen: la historia interminable del humor judío

¿Qué buscamos en un ensayo sobre humor? Reírnos no parece ser la respuesta, pues destripar un chiste para analizarlo es la mejor manera de quitarle la gracia. Jeremy Dauber es consciente de ello, y en este ensayo sobre la historia del humor judío nos ofrece ante todo un acercamiento al judaísmo a través de este mecanismo cómico.
109 meneos
1704 clics
'El dormilón': el futuro visto por Woody Allen

'El dormilón': el futuro visto por Woody Allen

Pero, ¿y si lo que uno encuentra al despertar no es exactamente una utopía? Esto es lo que se planteó H. G.Wells en Cuando el durmiente despierte (1899), cuyo protagonista, al emerger de un coma de 200 años, se encontraba viviendo en un sociedad tan tecnológicamente avanzada como infectada por los mismos males del pasado. Por supuesto, esta premisa del shock cultural tenía también un potencial cómico y satírico que el cine terminó por descubrir –aunque se saldara con un fracaso estrepitoso que condenó al cine de ciencia ficción al limbo...
60 49 3 K 266
60 49 3 K 266
4 meneos
85 clics

¿Por qué esta el norte arriba? (Jay Foreman / Map Men) (ENG)

¿Por qué el norte aparece siempre arriba en los mapas? ¿Ha sido siempre así? (No) ¿es realmente importante? (Sí) Map Men hablan de la evolución de la orientación de los mapas.
5 meneos
46 clics

Caso Niemeyer: La defensa de Natalio Grueso pide su indulto con un documento que firma Woody Allen

La defensa del exdirector del Centro Niemeyer presenta un escrito para pedir el indulto que va firmado también por 32 personas, como Serrat y María Pagés
8 meneos
81 clics

El final del verano de la vida: Septiembre (September, Woody Allen, 1987)

Sin duda, una de las películas menos vistas de Woody Allen, siempre a la sombra del clásico del mismo año Días de radio (Allen ha sido el último gran cineasta capaz de rodar y estrenar más de un gran título al año), en las filmografías del director suele citarse más por lo accidentado y conflictivo de su producción, aunque a él poco le guste recordarlo, que por sus auténticas cualidades cinematográfica (...) dos notables influencias estilísticas (...) Antón Chéjov y Bergman.
4 meneos
48 clics

The Front - La Tapadera (1976 )  

En una especie de autoexorcismo, la industria de Hollywood vuelve la vista hacia uno de los capítulos más sórdidos de su historia y hace de él tema para una superproducción dirigida por Martin Ritt e interpretada por Woody Allen, en el primer papel dramático de su carrera. "The front" narra la historia de un escritor cinematográfico perseguido por los «cazadores de brujas» del senador McCarthy y el Comité de Actividades Antiamericanas, en los últimos años cuarenta.
166 meneos
2635 clics
Rick Allen, el batería de Def Leppard que perdió un brazo en un accidente y sigue en la banda 38 años después

Rick Allen, el batería de Def Leppard que perdió un brazo en un accidente y sigue en la banda 38 años después

La historia de este músico representa un ejemplo de superación y talento, al lograr mantenerse como el baterista de uno de los grupos más destacados del 'heavy metal' durante casi cuatro décadas a pesar de los irreparables daños sufridos tras un accidente de tráfico.
80 86 0 K 424
80 86 0 K 424
9 meneos
34 clics

Woody Allen: "Hacer una película para Netflix es mejor que conducir un taxi, pero no es lo que me gustaría hacer"

A sus 86 años, Woody Allen se levanta cada mañana a escribir. Esa ha sido su rutina siempre, que cambia solo cuando rueda una película, es decir, una vez al año, ya que el neoyorquino es uno de los directores más prolíficos del cine actual. Dice que no es adicto al trabajo, pero le gustan los rodajes.
232 meneos
1049 clics
Woody Allen anuncia su retirada del cine

Woody Allen anuncia su retirada del cine

Woody Allen ha anunciado su retiro mientras trabaja en su quincuagésima y última película. Era inevitable, pero fue más o menos confirmado esta tarde por el legendario guionista y director.
129 103 1 K 414
129 103 1 K 414
14 meneos
53 clics

Woody Allen anuncia su final como director

En un directo a través de Instagram con el actor Alec Baldwin, el director Woody Allen asegura que "He hecho 49 películas, haré al menos una más, pero se ha perdido la emoción". Ha subrayado que hará “una o dos más” y luego se encerrará a escribir.
2 meneos
33 clics

El azar del crimen sin castigo: Woody Allen frente a Dostoievski

Hay una clara fascinación de Woody Allen por Dostoievski y "Crimen y castigo". En Match Point (2005) el director neoyorquino transpuso al presente algunos de los elementos clave de dicha novela. Atender a las relaciones y distancias entre el film de Allen y la obra de Dostoievski es una manera excelente de confrontar nuevamente algunas problemáticas que nos siguen interpelando hoy en día y que fueron magníficamente encarnadas por uno de los personajes más memorables de la literatura universal: Rodión Románovich Raskólnikov.
14 meneos
663 clics

Fotógrafo toma fotos de extraños, luego les pide que sonrían y toma otra  

Jay Weinstein es un fotógrafo y viajero nacido en Australia, a quien queríamos presentarles hoy. Comenzó a viajar a tiempo completo hace algunos años. Cuando sonreímos, los demás también nos dan muchas vibraciones positivas, lo que a su vez conduce a una mayor positividad. Hay un dicho que dice: "Sonreír es más contagioso que la gripe".
8 meneos
425 clics

La espectacular limusina doble de Jay Ohrberg en los años 80

Las limusinas son un tipo de coche de lujo que suelen llamar rápidamente la atención por donde pasan, aunque por lo general es por su gran longitud. Un caso totalmente diferente es la espectacular limusina doble que construyó Jay Ohrberg durante la década de los 80. Jay Ohrberg es un conocido diseñador de automóviles que ha trabajado en Hollywood durante años, desarrollando todo tipo de coches extravagantes que han aparecido en decenas de películas y series de televisión.
5 meneos
518 clics

Muere el actor Jay Pickett durante el rodaje de una película

El actor estadounidense Jay Pickett, conocido por sus papeles en series como Hospital General, falleció a los 60 años mientras rodaba una escena.El director y productor Travis Mills confirmó la muerte del actor en la página oficial de Facebook de la película, anunciando que Pickett parecía haber sufrido un ataque cardíaco en el set de rodaje. En el momento de su muerte, el actor estaba montando a caballo.
22 meneos
531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 140 mejores frases de Woody Allen

Neurótico, hipocondríaco..,y genial. Así es Woody Allen. Este artículo repasa algunas de las mejores frases del cineasta neoyorkino.
18 4 4 K 93
18 4 4 K 93
10 meneos
82 clics

Howl, el aullido de la revolución beat

Howl (Aullido), estandarte de la Generación Beat con el que Allen Ginsberg insufló nuevos y polémicos aires a la literatura. Letras convulsas, proféticas y rabiosas que dan la bienvenida a uno de los poemas más famosos del
8 2 1 K 100
8 2 1 K 100
7 meneos
75 clics

'Allen V. Farrow': un documental que añade más leña al fuego en las viejas acusaciones contra el director

Décadas de disputas, trapos sucios, golpes bajos, acusaciones, sospechas, juicios y debates llegan a un nuevo episodio en 'Allen V. Farrow', la nueva (mini)serie documental de HBO en la que uno no puede evitar sacudirse la misma sospecha que tenía viendo el documental sobre los (supuestos) abusos de Michael Jackson, 'Leaving Neverland'
24 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La farsa de Mia Farrow contra Allen

«A propósito de nada» es el testimonio en primera persona de Woody Allen, la narración de unos hechos desde el particular prisma de uno de los involucrados. Y uno sabe desde el principio, precisamente por encontrarse ante unas memorias, que lo que está leyendo es eso y no otra cosa: un relato autobiográfico. Los directores de «Allen vs. Farrow», sin embargo, ya han dejado claro que utilizan ese formato para colocar una tesis, aprovechando el acuerdo tácito suscrito con el espectador. No lo dicen así, pero se sobreentiende de sus declaraciones.
9 meneos
209 clics

Si no tiene libros, no te lo tires

(...) Diane Keaton pasea junto a Woody Allen por Nueva York. Se ríen con la complicidad única de quien hace mucho tiempo fusionó su piel. Son dos envasados al vacío de neuronas y recuerdos que se acaban de abrir. Si le quitas los zapatos con alzas, el moreno artificial y el pelo implantado… ¿qué te queda? Él pregunta por Alan Alda. Tú, responde ella. Me quedas tú.
177 meneos
1424 clics
Woody Allen: Elegí a Trump para un papel y no me arrepiento, debió quedarse en el cine

Woody Allen: Elegí a Trump para un papel y no me arrepiento, debió quedarse en el cine

El neoyorkino presenta Rifkins Festival, rodada el año pasado en San Sebastián y protagonizada por Gina Gershon, Wallace Shawn, Elena Anaya y Louis Garrell
76 101 3 K 296
76 101 3 K 296
11 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El síndrome Woody Allen: se vende barato ser víctima

Una sociedad dispersa y desorientada, sentimental y dúctil, reacciona contradictoriamente reforzando la identidad de grupo, aunque sea a costa de apoyar medidas que pueden ir en contra de algunos de sus valores primigenios. Tenemos sobrados ejemplos en la actualidad: el auge nacionalista, la masificación de los populismos —incluso hasta la presidencia de Estados Unidos—, el extremismo animalista —donde se busca equiparar personas y animales— o la conspiranoia en sus diferentes formatos —terraplanismo, antivacunas—.
« anterior12345

menéame