Cultura y divulgación

encontrados: 367, tiempo total: 0.087 segundos rss2
391 meneos
2396 clics
Lo más eficaz contra el cáncer: 'freír' a impuestos tabaco, alcohol y refrescos

Lo más eficaz contra el cáncer: 'freír' a impuestos tabaco, alcohol y refrescos

Podría parece una idea obvia, pero el hecho es que esta estrategia -aunque no es nueva- siempre se ha visto acompañada de una gran polémica. La razón: se considera que este tipo de impuestos son regresivos, es decir que afectan más a los pobres -a los que el aumento les supone un mayor impacto- que a los ricos. Sin embargo, los autores del nuevo informe acaban con esa idea. Según se señala en el comentario que acompaña al análisis, se trata de una falacia porque, en primer lugar, la propia carga de este tipo de patologías es en sí mismo...
153 238 1 K 293
153 238 1 K 293
22 meneos
21 clics

A mayor precio del tabaco menor mortalidad infantil

Impuestos y precios de los cigarrillos más elevados están fuertemente asociados con tasas de mortalidad infantil más bajas en Estados Unidos, según un nuevo estudio de la Universidad de Vanderbilt y la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, que se publica este martes en la revista 'Pediatrics'.
19 3 0 K 95
19 3 0 K 95
17 meneos
15 clics

Subir un 50% los impuestos del tabaco en todo el mundo evitaría once millones de muertes

Con elevar el precio un 10% se puede reducir el número de fumadores un 4%. Subir el precio un 10% haría que las ventas en adolescentes cayeran un 18%. Un año después de dejar de fumar el riesgo de enfermedad coronaria es la mitad. Este sábado se celebra el Día Mundial sin Tabaco.
14 3 1 K 126
14 3 1 K 126
9 meneos
116 clics
El impuesto del fuego

El impuesto del fuego

La tradición cuenta que el rey de Dinamarca mandó colocar tres enormes toneles de cerveza en la plaza mayor de Visby y amenazó a sus habitantes con reducir la ciudad a cenizas si no los llenaban de oro y otras riquezas en el plazo de tres días. Este tipo de impuesto se conoce en sueco como impuesto del fuego (brandskattning). Se dice que los acaudalados comerciantes de la ciudad llenaron los barriles de los daneses en menos de un día.
7 2 0 K 129
7 2 0 K 129
19 meneos
32 clics
Fumadores pasivos: respirar el humo ajeno sigue causando estragos

Fumadores pasivos: respirar el humo ajeno sigue causando estragos

Uno de los grandes problemas asociados al humo de tabaco es que sus consecuencias en la salud no solamente afectan a los fumadores: desde un feto en la barriga de su madre hasta una persona anciana que nunca ha encendido un cigarrillo pueden resultar perjudicados. Esto se debe a que el humo de segunda mano está formado por más de 4 000 sustancias tóxicas, de las cuales al menos 250 son cancerígenas. Hasta la fecha, se ha demostrado que este contaminante ambiental puede producir enfermedades como el cáncer de pulmón.
8 meneos
52 clics
Los romanos examinaban los genitales de algunos para cobrarle impuestos

Los romanos examinaban los genitales de algunos para cobrarle impuestos

El Fiscus Iudaicus hacía pagar a todo judío un impuesto exclusivo, tras el levantamiento de Judea contra Roma, que Tito sofocó y acabó con el asedio y destrucción de Jerusalén. Vespasiano lo creó como castigo adicional a los vencidos y excusa para gravarles más. No sólo lo pagaban judíos de Judea, sino todos los judíos, estuviesen donde estuviesen. Inicialmente si uno abandonaba el judaísmo se libraba, pero había quienes afirmaban no serlo para no pagar. Domiciano permitió a recaudadores examinar los genitales para ver si estaban circuncidados.
118 meneos
840 clics
Los antitabaquistas de la primera época

Los antitabaquistas de la primera época

Aunque podamos encontrar numerosos escritos favorables a esa planta, ya en los primeros siglos de presencia de la misma encontramos a autores que la critican de manera muy activa, coincidiendo en este punto dos autores generalmente irreconciliables como son don Gonzalo Fernández de Oviedo y don fray Bartolomé de las Casas. Fray Bartolomé de las Casas no sólo hace notar que el vicio de marras le resulta incomprensible, mas además nota que el consumo de esa planta era adictivo, y que ya había españoles enganchados al consumo de esta planta.
63 55 5 K 354
63 55 5 K 354
11 meneos
59 clics
Los antiguos matuteros en Córdoba

Los antiguos matuteros en Córdoba

Dice la R.A.E. sobre el significado de las palabras matutero/matutera que se trata de la persona que se dedica a matutear, que a su vez significa introducir matute. Si vamos a la definición de esta última palabra encontraremos que se refiere a la introducción de géneros en una población sin pagar el correspondiente impuesto de consumos. Este impuesto se pagaba en unos establecimientos situados en las entradas de las ciudades llamados casetas de consumos o fielatos, donde se hallaba la balanza o fiel para pesar la mercancía.
5 meneos
48 clics

Franco y el tabaco en la posguerra: el racionamiento que espoleó el estraperlo

El 1 de octubre de 1940, el régimen franquista convirtió el tabaco en un bien de primera necesidad, un bien que había que racionar igual que la leche o los garbanzos
14 meneos
61 clics

Fumar mata la salud mental: un nuevo estudio asocia el tabaquismo con la depresión

Es preocupante que la edad de inicio en el consumo de tabaco haya pasado de la adolescencia tardía (16 a 20 años) a la adolescencia temprana (11 a 15 años). Un nuevo estudio pone de manifiesto la importancia de la educación en los adolescentes sobre los daños del tabaquismo para la salud mental. Este periodo es muy complejo y hay una ventana única e irreversible que si no se tiene en cuenta puede dar lugar a efectos futuros indeseables como esquizofrenia, trastorno bipolar y depresión.
8 meneos
161 clics

Sucedáneos del tabaco (Atlas Etnográfico de Vasconia)

Hasta que el tabaco se convirtió en un producto habitual, y con mayor frecuencia en épocas de carestía, se fumaron hojas y tallos de varias especies vegetales. Si no se recogían ya secas era necesario someterlas a un secado previo y posteriormente, en algunos casos, desmenuzarlas a mano.
17 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Solo el 20% de los hogares paga más impuestos de lo que recibe en ayudas

Solo el 20% de los hogares paga más impuestos de lo que recibe en ayudas

El contribuyente medio, con 34.000 euros iniciales, pasa a tener una renta disponible de 36.250 euros al sumar las prestaciones y el abono de impuesto. En las conversaciones o debates sobre impuestos suelen aparecer de forma recurrente conceptos como la presión fiscal, a veces calculada de forma poco ortodoxa, o teorías que pretenden cuantificar el número de días al año que hay que trabajar para cumplir exclusivamente con las obligaciones tributarias. Sin embargo, suelen pasar más desapercibidos los efectos progresivos y redistributivos del sis
699 meneos
1650 clics
Samuel L. Jackson se pregunta por qué EE.UU. no consigue que los multimillonarios paguen impuestos [EN]

Samuel L. Jackson se pregunta por qué EE.UU. no consigue que los multimillonarios paguen impuestos [EN]

"Pago una enorme cantidad de impuestos, y está bien porque sé que debo hacerlo. Pero, ¿por qué no podemos conseguir que los multimillonarios paguen sus putos impuestos?", dijo el actor. "Si esos hijos de puta pagaran sus impuestos solucionaríamos un montón de mierda. Y seguirían siendo más ricos que todos los hijos de puta que andan por ahí". El actor de "Los Vengadores" no está solo en sus frustraciones. Una encuesta del Pew Research Center realizada a 5.000 adultos estadounidenses reveló que cerca del 60% de los norteamericanos cree que los
281 418 0 K 427
281 418 0 K 427
22 meneos
75 clics

"Lectores de tabaquería", una profesión en Cuba  

En Cuba, leer historias a los que trabajan es un oficio. Los lectores de tabaquería están encargados de amenizar los días de los empleados de las fábricas de tabaco.
437 meneos
2023 clics
José Ignacio Conde-Ruiz: “Todo el mundo quiere vivir como en Dinamarca pagando los impuestos de EEUU y no es posible”

José Ignacio Conde-Ruiz: “Todo el mundo quiere vivir como en Dinamarca pagando los impuestos de EEUU y no es posible”

Tras enfadarse en muchas cenas con sus amigos, el economista José Ignacio Conde-Ruiz, profesor universitario y subdirector del centro de estudios Fedea, se propuso escribir un libro para tratar de convencerles de sus argumentos. El tema: que los jóvenes no lo tienen tan fácil como algunos creen y que además enfrentan una gran carencia de políticas y de inversión desde los poderes públicos.
168 269 0 K 405
168 269 0 K 405
493 meneos
2129 clics
Centros concertados y el impuesto revolucionario (aportación «voluntaria»)

Centros concertados y el impuesto revolucionario (aportación «voluntaria»)

Independientemente de que se esté o no a favor de la concertada, hay una normativa que hay que cumplir. Una de esas reglas es que a los alumnos no se les puede cobrar ningún tipo de cuota. Recientemente, se ha enviado una carta a los padres de los alumnos de un conocido centro concertado de una localidad levantina, en la que se informa de que la «aportación voluntaria» va a subir y se pide que los padres de los alumnos que no van a contribuir «voluntariamente» informen de esta negativa directamente al colegio, indicando los datos de sus hijos.
191 302 3 K 264
191 302 3 K 264
10 meneos
97 clics

'Lex Papia Poppaea': la historia del impuesto más raro que se ha aprobado jamás

En la Antigua Roma, cuando en el 403, estando el emperador Augusto en el poder, se estableció el impuesto Lex Papia Poppaea, que establecía unas edades concretas en hombres y mujeres para los matrimonios (quienes superaban esa edad y no habían contraído matrimonio eran entonces declarados célibes y debían enfrentarse a sanciones). Esto obligaba a los denominados célibes no solo a pagar el impuesto, sino que tampoco podían tener hereditas o legado. Pero habría otros similares a lo largo de la historia.
8 meneos
169 clics

Lo que el Vapeo le hace a tu cuerpo

En este video, Jonathan del Instituto de Anatomía Humana analiza la anatomía de los pulmones y cómo puede afectarla el vaping.
2 meneos
141 clics

¿Tributa el préstamo que hace una empresa a un trabajador?

En el caso de que tu empresa te haga un préstamo por su condición de trabajador, debes saber que ello tiene consecuencias fiscales, tanto en imposición directa como en imposición indirecta. En ocasiones, cuando un trabajador necesita financiación puede acudir a su empresa para obtener un préstamo personal o con algún tipo de garantía. También puede ocurrir que estos préstamos sean concedidos a un tipo de interés más bajo del de mercado.
354 meneos
3946 clics
El inapelable alegato de Luis Zahera sobre el pago de impuestos y su inesperada relación con Feijóo

El inapelable alegato de Luis Zahera sobre el pago de impuestos y su inesperada relación con Feijóo

El intérprete de 'As Bestas' ha concedido una entrevista a 'El País. En ella, entre otras cosas, se reafirma como un defensor de los impuestos "ah, sí, yo soy de los que defienden pagar una barbaridad de impuestos por la barbaridad del dinero que cobro para que haya un mejor reparto", ha sentenciado.
142 212 0 K 462
142 212 0 K 462
9 meneos
116 clics

La corrupción del espíritu del tabaco

Cuando se trata de cómo te envenenan en nombre de la salud, uno de mis temas favoritos es el tabaco. El cigarrillo normal o el tabaco que se vende en las tiendas tiene muchos aditivos añadidos, y fumar estos productos no es lo mismo que fumar tabaco en sí mismo. Se identifican alrededor de 600 tipos diferentes de aditivos.
13 meneos
88 clics

Mitos de la lucha nazi contra el tabaco. Verdades y mentiras

La propaganda antitabaco debía convencer a la población de lo insalubre que resultaba su consumo, hasta ahí bien; pero, entre otras cosas debía culpar a los judíos de ser los que introdujeron y fomentaron el vicio de fumar en Alemania, llegando a comparar ese hábito como algo común entre gente degenerada..., como los negros procedentes de África (según los nazis).
79 meneos
138 clics
Sólo un 27% de los españoles sabe que la Sanidad Pública se paga con impuestos (2010)

Sólo un 27% de los españoles sabe que la Sanidad Pública se paga con impuestos (2010)

Datos del Barómetro Sanitario 2009, presentado en conferencia de prensa por la ministra de Sanidad y Política Social
64 15 5 K 346
64 15 5 K 346
55 meneos
163 clics

La Junta de Andalucía empezará a cobrar entrada en sus museos gratuitos

El Consejero de Cultura dice que el objetivo es "dinamizarlos" y aumentar la visitas, pero no dice que relación tiene cobrar entrada con mejorar las exposiciones ni con las bajadas de impuestos (a los ricos) de su programa
7 meneos
34 clics

La historia de los impuestos (1/2)  

La distribución de fondos y la recaudación de impuestos son tareas centrales del Estado moderno. La historia de los impuestos se contará en dos partes: desde la Revolución Francesa hasta los chalecos amarillos, expresión de protesta política.
591 meneos
2029 clics
Penélope Cruz, sobre el debate de los impuestos: "Es lo lógico, ¿no? Que quien más tenga, más pague"

Penélope Cruz, sobre el debate de los impuestos: "Es lo lógico, ¿no? Que quien más tenga, más pague"

"Yo he visto de todo, era consciente del esfuerzo de mis padres por llegar a fin de mes"
231 360 10 K 438
231 360 10 K 438
8 meneos
25 clics

El diezmo de la mar

El diezmo de la mar fue un impuesto aduanero portuario que suponía pagar el 10% de las mercancías que entraran o salieran por ellos. Primero fue una imposición temporal establecida por el rey Alfonso X, que luego se convirtió en permanente. También se le llamaba diezmo viejo. Se cobraba allí donde no estuviera establecido el almojarifazgo […]
9 meneos
130 clics

Robo a la luz del día: fotografías de Andy Billman que exploran el impuesto a las ventanas de 1696 en Londres [ENG]  

Introducido en 1696 y derogado 155 años después, en 1851, el Impuesto de Ventanas estipulaba que cuantas más ventanas tenía un edificio, más tenía que pagar su propietario. Como era de esperar, los propietarios de viviendas de todo el país respondieron tapiando sus ventanas existentes para evitar las altas tasas de impuestos. Y, lamentablemente, afectó más a los pobres, en particular a los que vivían en bloques de viviendas dentro de casas grandes, ya que los propietarios evitaban el impuesto bloqueando las únicas fuentes de luz y aire de sus
« anterior1234515

menéame