Cultura y divulgación

encontrados: 1598, tiempo total: 0.033 segundos rss2
19 meneos
131 clics
Una profesora inglesa en Madrid desvela la razón por la que los españoles nunca aprenderemos bien inglés

Una profesora inglesa en Madrid desvela la razón por la que los españoles nunca aprenderemos bien inglés

El principal problema es que seguramente en el pasado, se ha aprendido de una manera poco comunicativa, muy basado en lectura y escritura y costaba mucho dar el salto a la comunicación… Y apuntaba a una razón más "importante" y que iba más allá: el problema de doblar las películas internacionales en español. "Es importante que en español se siguen doblando las películas, nos frena que una vez que salimos de clase no hay la exposición que tenemos que tener" expresaba.
1 meneos
65 clics

Cómo hablar un inglés nativo en menos de 1 semana (YouTalk TV) #LFDE  

Aprender a hablar inglés es una de las habilidades más necesarias que debes aprender si quieres tener éxito en una sociedad globalizada como la actual. Según los chicos de YouTalk TV no nos han enseñado a hablar inglés bien nunca! En YouTalk TV te enseñan a hablar inglés centrándose en las cosas que realmente muestran un progreso real en tu aprendizaje.
1 0 8 K -54
1 0 8 K -54
11 meneos
134 clics
Qué es el idioma "Globish" y cómo aprenderlo

Qué es el idioma "Globish" y cómo aprenderlo

Globish es el nombre de un subconjunto de la lengua inglesa formalizado en 2004 por Jean-Paul Nerrière (presidente jubilado de IBM), a partir de las palabras "Global" e "English". Utiliza un subconjunto de la gramática inglesa estándar y una lista de 1500 palabras inglesas. El Globish no es un idioma en sí mismo, sino más bien la base común que adoptan los angloparlantes no nativos en el contexto de los negocios internacionales.
5 meneos
100 clics

'I will speak english' [ING]  

Película didáctica realizada por encargo del Departamento de Bienestar Social de Ghana, en la que se muestra una nueva técnica para enseñar inglés a adultos analfabetos del Golfo de Guinea. La película pone de manifiesto el modo en que los gobiernos coloniales utilizaron la enseñanza de idiomas como medio para promover y reforzar sus programas.
11 meneos
330 clics

Language Reactor: Tu caja de herramientas para aprender idiomas

Language Reactor es una caja de herramientas potente para aprender idiomas. Te ayuda a descubrir, comprender y aprender de los materiales en idioma origen. Estudiar será más eficaz, interesante y agradable. (antes se llamaba "Language Learning with Netflix")
9 meneos
59 clics

Explicación al orden de las palabras de los idiomas germánicos [ENG]  

El alemán, el holandés, el sueco, el danés y el noruego son idiomas V2, un tipo de orden de palabras que no se conserva en el inglés. Estos idiomas aunque son de tipo SVO (sujeto - verbo - objeto) siempre colocan el verbo en segunda posición. Este video explica por tanto por qué en el alemán e idiomas germánicos el sujeto aparece a veces después del verbo y por qué en ocasiones el verbo aparece al final.
112 meneos
1905 clics
Hay cosas que el inglés no puede hacer pero el resto de los idiomas sí

Hay cosas que el inglés no puede hacer pero el resto de los idiomas sí  

Por ejemplo, algo muy común en los idiomas no europeos, la reduplicación (saya en indonesio es "yo" mientras que saya-saya es "pobre de mí"). El inglés carece de un "usted". El tú formal es común en Europa pero fuera de Europa hay mayores grados de formalidad. Así pues, en malayalam hay 7 "tú" distintos. El uso de "thou" es un arreglo para expresar formalidad. El inglés carece también de adjetivos que actúen como verbos, partículas interrogativas, diferencias entre ser y estar, un "con" comitativo vs instrumental, verbos de tiempo ("llueve")...
67 45 0 K 287
67 45 0 K 287
9 meneos
154 clics

¿Por qué nos empeñamos en pronunciar el latín como si fuera inglés?

El comprensible avance del inglés como idioma de comunicación internacional y su progresiva implantación como segunda lengua en el sistema educativo español han traído como consecuencia el uso cada vez mayor de ciertos anglicismos innecesarios. Decimos “innecesarios” asumiendo la atinada reflexión de Benito Jerónimo Feijoo en sus Cartas eruditas y curiosas (1742): “es lícito el uso de voz de idioma extraño, cuando no la hay equivalente en el propio”.
1 meneos
10 clics

Los jóvenes españoles no se preparan para el mundo laboral: más del 50% admite no hablar "nada" de inglés

Un 56,5% de los jóvenes de entre 10 y 19 años asegura no hablar «nada» de inglés. El dato se reduce muy ligeramente hasta el 55,5% en los que tienen entre 20 y 29 años. Enlace al estudio: www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.i
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
132 meneos
3333 clics

Ni masculino, ni femenino, ni neutro: cómo perdió el inglés el género gramatical

A pesar de ser un idioma descendiente de lenguas con dos o tres géneros gramaticales, a lo largo de su evolución, el inglés los fue perdiendo. ¿Qué factores influyeron en ese cambio? [.. ] El inglés antiguo tenía tres géneros gramaticales y sus artículos, sustantivos y adjetivos se declinaban según su función en la oración.
67 65 0 K 292
67 65 0 K 292
4 meneos
185 clics

Aprender idiomas después de los 50

Ocho webs y apps con métodos interactivos y sencillos que se adaptan a cualquier edad, qué ofrecen, cómo anotarse y conseguir acceso gratuito a los contenidos.
4 meneos
148 clics

Cómo hablar cualquier lenguaje (ENG)

Consejos para hablar cualquier idioma en tres pasos.
5 meneos
411 clics

El mapa de los idiomas más estudiados en cada país

Mapa de los idiomas más solicitados para aprender por parte de los alumnos. Sorprende poco, el inglés es el que se sigue solicitando más. El japonés el que lleva la delantera en EEUU, Australia o Canadá.
9 meneos
38 clics

Helsinki quiere convertirse oficialmente en "ciudad de habla inglesa"

Si quieres trabajar allí, es un requisito para las empresas públicas y privadas que sus trabajadores demuestren cierto nivel mínimo de finés y/o de sueco. Juhana Vartiainen, actual alcalde de Helskinki, acaba de hacer una proposición pública en su última entrevista para el diario Helsingin Sanomat: que la ciudad se declare de “habla inglesa” abandonando ese requisito idiomático del finés/sueco para futuros trabajadores. Finlandia tiene 5.3 millones de habitantes y quiere atraer talento global.
7 meneos
128 clics

Como APRENDER un IDIOMA a nivel bilingüe  

Soy Elena, profesora de Noruego y hablo 4 idiomas a nivel bilingüe. En este video os doy consejos con mi experiencia a la hora de aprender un idioma, como afrontarlo y los mejores metodos para hacerlo. Estos consejos valen para cualquier idioma: inglés, francés, chino,... y obviamente, para mis alumnos, ¡noruego!
5 2 12 K -72
5 2 12 K -72
21 meneos
191 clics

¿Francés, latín, euroinglés? La batalla por definir el idioma de la Unión Europea sin Reino Unido

Imagina que de la noche a la mañana consigues un trabajo en el Parlamento Europeo. ¿Qué idioma tendrías que utilizar para moverte en el día a día? Hasta ahora, la respuesta más intuitiva había sido el inglés. No sólo funcionaba como koiné internacional, sino que además era la lengua de uno de los cuatro estados más poderosos del continente. Sin Reino Unido, sin embargo, los defensores de la lengua de Shakespeare han quedado huérfanos. Y con ellos se ha abierto una disputa cultural.
71 meneos
4538 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 100 idiomas más hablados del mundo, en un fascinante diagrama  

El ranking más o menos nos lo sabemos. Ganan el inglés y el chino, con sus 1.100 millones de hablantes para cada grupo. Sigue el hindi, 615 millones gracias a ser uno de los países más poblados del mundo. El español va detrás, 534 millones, el francés se queda en 279, el árabe estándar con 273… Pero casi más interesante que esto es poder contemplar, con un solo golpe de vista, la relación de alcances, ramificaciones y genealogías de los idiomas de los primeros puestos. Este diagrama evolutivo ha sido creado por Wordtips,
52 19 15 K 14
52 19 15 K 14
8 meneos
23 clics

Los españoles hablamos peor inglés que los suecos o los portugueses. Y sí, el doblaje es culpable

Un estudio comparado demuestra que el uso de los subtítulos contribuye a mejorar las habilidades idiomáticas de una comunidad, especialmente en el apartado de "listening". El doblaje provoca que hables peor inglés.
6 2 6 K 23
6 2 6 K 23
2 meneos
107 clics

Aprender inglés mediante los anglicismos que usamos diariamente

Sabemos más inglés del que creemos, ya que nuestro idioma está plagado de anglicismos. Este post repasa algunos de los más habituales.
2 0 6 K -35
2 0 6 K -35
4 meneos
57 clics

Carta a Radio Nacional de España

Texto del mensaje que la asociación para la "Defensa del patrimonio lingüístico" ha mandado al programa de RNE "Las lenguas de aquí", por decir que el inglés es un idioma más de España (24 de octubre de 2019).
42 meneos
981 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudiar francés frente a otras lenguas tiene más ventajas de lo que imaginamos

El pasado 26 de septiembre celebramos el Día Europeo de las Lenguas, impulsado por el Consejo de Europa, cuya finalidad es potenciar el plurilingüismo como factor de conocimiento mutuo que contribuya a la creación de una auténtica ciudadanía europea. Los medios de comunicación se hicieron eco de esta celebración de la pluralidad y de la diversidad europea. Sin embargo, consultando diferentes artículos y enlaces, algunos de ellos con testimonios de personas de reconocido prestigio poniendo de relieve la apertura que el conocimiento de idiomas p
26 16 11 K 13
26 16 11 K 13
37 meneos
598 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francés contra inglés

En Francia se dieron cuenta de que la globalización de la economía también tiene consecuencias en el ámbito cultural. Vieron que podría perjudicar a la lengua francesa, y legislaron para defenderla. Así, en 1994, se aprobó la llamada Ley Toubon, en honor al ministro de cultura de aquel momento. Aún con eso, el inglés, idioma que capitaliza más ganancias en el mundo globalizado, se ha introducido en el país galo. Es por ello que su actual ministro de cultura, Franck Riester, propone ampliar la Ley Toubon a los medios digitales.
27 10 6 K 11
27 10 6 K 11
2 meneos
108 clics

Cómo aprender inglés: 5 extensiones útiles de Google Chrome

Vivo en los Estados Unidos, pero no soy un hablante nativo del inglés. Además, soy un usuario activo de Google Chrome. Es por eso que he creado esta lista de extensiones útiles que ayudarán a los estudiantes de inglés a mejorar la escritura, la ortografía, las habilidades de escucha y ampliar su vocabulario.
2 0 6 K -59
2 0 6 K -59
3 meneos
48 clics

5 aplicaciones útiles para los estudiantes de inglés

Aprender inglés puede ser complicado, así que aquí te nombramos cinco herramientas útiles en línea que facilitan este proceso y lo hacen más disfrutable.
3 0 7 K -62
3 0 7 K -62
2 meneos
124 clics

10 Сommon Errores en el inglés escrito, y qué hacer para evitarlos

El idioma inglés puede ser muy difícil. Repasemos los errores de escritura más comunes y averigüemos cómo evitarlos.
2 0 11 K -74
2 0 11 K -74
9 meneos
89 clics

Sudor inglés, la enigmática y letal enfermedad que asoló Inglaterra entre los siglos XV y XVI, y desapareció tan misteriosamente como llegó

Parecía gripe, pero era mucho más rápida y letal porque mataba al paciente en pocas horas; se la ha comparado con la fiebre recurrente, pero ésta, causada por picadura de garrapata o piojo, provoca una costra negra local que en ese caso no había; se especula con una infección por hantavirus, pese a que éstos no desaparecen de pronto, sin más, como ocurrió entonces. Hablamos de una enigmática enfermedad que asoló Inglaterra entre los siglos XV y XVI, y que desapareció tan misteriosamente como llegó. Se la llamó sudor anglicus o sudor inglés.
10 meneos
39 clics
Los Colonos Ingleses de Jamestown y su alimentación a base de perros

Los Colonos Ingleses de Jamestown y su alimentación a base de perros

En el contexto de la colonia de Jamestown, una de las primeras colonias inglesas en América del Norte, los arqueólogos han descubierto que los colonos probablemente mataron y comieron perros indígenas americanos. Esta conclusión se basa en el análisis de huesos de perro excavados en el sitio, muchos de los cuales presentan marcas de corte, lo que sugiere que fueron consumidos. También evidencia que los primeros colonos europeos dependieron de los pueblos indígenas, quienes les vendían estos animales para sobrevivir.
15 meneos
19 clics
«fake» puede ser «falseado», «falso» o «manipulado» | FundéuRAE

«fake» puede ser «falseado», «falso» o «manipulado» | FundéuRAE

El anglicismo fake tiene alternativas en español como falso, falseado o manipulado, entre otras opciones.
5 meneos
245 clics
Listado definitivo de sitios y APP para aprender inglés gratis

Listado definitivo de sitios y APP para aprender inglés gratis

Un listado de sitios entre ellos el de la UNAM o Cambridge y 4 aplicaciones revisados donde aún puedes aprender inglés de forma gratuita.
10 meneos
743 clics

¿Cuáles son los cinco idiomas más hablados del planeta?

De las 23 lenguas que utiliza la mitad de la población mundial, hay cinco que son reconocidas como uno de los idiomas más hablados del mundo.
15 meneos
40 clics
Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Cuando España, a finales de siglo, estrenó democracia y modernización, muchos países demandaron establecer relaciones. 1992 fue clave para presentarnos al mundo y hacer demostración de capacidades con JJ.OO. de Barcelona, Expo de Sevilla y actos del V Centenario. Y presentamos la institución creada un año antes para que lengua y cultura fueran nuestro medio de relación e intercambio diplomático: el Instituto Cervantes. Llegábamos los últimos al proceso iniciado a principios del siglo XX, y consolidado después de la 2GM: crear el poder blando.
14 1 0 K 107
14 1 0 K 107
11 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los argentinos hablan así? [5:20]  

El acento argentino es el más particular de todos los acentos. El más diferente, el más… sexy. Sí, claro que sí. Pero porque se parece mucho al italiano, al final, hubo muchos italianos que emigraron a Argentina y por eso el acento se parece tanto. Los italianos son sexys, pues los argentinos también… ¿Cuánta verdad hay en todo esto? ¿El argentino es sexy? Y ¿tiene de verdad influencia del italiano?
8 meneos
136 clics
Este es el idioma más parecido al euskera que se puede encontrar en Europa

Este es el idioma más parecido al euskera que se puede encontrar en Europa

En lo que al continente europeo respecta, el húngaro es el que puede guardar parecido con el euskera. A pesar de que no están emparentados, pues el primero pertenece a la rama urálica y el segundo es un idioma aislado, sí que presentan algún que otro parecido. Parece que ninguno de los dos tiene nada que ver, pero contienen más parecidos de lo que uno piensa. Hoy en día, el húngaro o magiar se habla en Hungría, aunque también en algunas zonas de Rumanía como Transilvania, y en países limítrofes como Austria y Serbia, entre otros.
10 meneos
74 clics
¿Quiénes fueron los perros del mar ingleses que aterrorizaron a la marina española?

¿Quiénes fueron los perros del mar ingleses que aterrorizaron a la marina española?

Los Sea Dogs (o perros del mar) isabelinos constituyen un interesante relato de la piratería atlántica en el siglo XVI. Patrocinados por la reina Isabel I (r. 1558-1603) para aumentar la presencia naval inglesa en la región, desempeñaron un papel importante en el desarrollo del Atlántico inglés y se ganaron una reputación villana entre los españoles, cuyas flotas que provenían de América eran su principal objetivo. Muchos de ellos pertenecían a la alta sociedad y también merodeaban por alta mar, mientras la reina Isabel hacía la vista gorda.
3 meneos
13 clics

Rongorongo: La lengua perdida de Isla de Pascua (ENG)

Los lingüistas aprenden sobre el sistema de escritura conocido como rongorongo. En las afueras de Hanga Roa, el único pueblo de Isla de Pascua, el Museo Rapa Nui tiene una colección pequeña pero sorprendente. Según la tradición oral, las tablillas de rongorongo fueron traídas hasta aquí entre los años 800 y 1200, probablemente procedentes de las islas Marquesas o Gambier, hoy parte de la Polinesia Francesa. Los académicos no están de acuerdo sobre cuándo surgió el sistema de escritura.
21 meneos
371 clics
Los asombrosos parecidos entre el euskera y el japonés

Los asombrosos parecidos entre el euskera y el japonés

La supuesta especialidad del vascuence, sin aparente conexión con otras lenguas, se ve en este caso removida con tan misteriosas semejanzas
43 meneos
50 clics
La pérdida de un idioma tras 15 años de gobiernos del PP en Galicia: "Mis amigos hablan mejor inglés que gallego"

La pérdida de un idioma tras 15 años de gobiernos del PP en Galicia: "Mis amigos hablan mejor inglés que gallego"

Pese a que el gallego y el castellano llevan más de cuatro décadas siendo idiomas cooficiales, el 23,9% de los jóvenes menores de 15 años en Galicia afirma no saber hablar gallego, prácticamente uno de cada cuatro. En 2003 era el 17%.
11 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se habla en Guinea Ecuatorial, el único país de África donde el español es lengua oficial

En Guinea Ecuatorial se hablan 12 lenguas diferentes y el español es uno de sus idiomas oficiales, ¿sabes por qué? VIDEO
3 meneos
63 clics

Un vistazo a algunas aplicaciones para aprender japonés

no es raro buscar una aplicación móvil que nos ayude a matar el gusanillo por los idiomas. Sí, ya se sabe que nunca sustituirá a las clases con un profesorado que te corrija los errores y resuelva las dudas, pero en ocasiones la alternativa es tirar la toalla porque no nos da la vida o no podemos con más gastos. En esta ocasión el artículo está más centrado en aplicaciones concretas para aprender japonés, pero también comentaré si con ellas se puede aprender otros idiomas y los precios que tienen sus versiones completas.
10 meneos
79 clics
¿Se puede resucitar una lengua muerta?

¿Se puede resucitar una lengua muerta?

El milagro ha ocurrido pocas veces, pero ha ocurrido. Uno de los casos más claros es quizá el del hebreo moderno.
15 meneos
151 clics

El estado de las 7.168 lenguas vivas del mundo [ENG]  

De las 7.168 lenguas vivas actuales, el 43% está en riesgo de estar en peligro. De hecho, una lengua muere cada 40 días. La gran mayoría de las lenguas en peligro de extinción se dan en comunidades indígenas, que corren el riesgo de perder la cultura y conocimientos que contienen. Al ritmo actual, el 90% de las lenguas del mundo podrían desaparecer en 100 años. Hoy en día, más de 88 millones de personas hablan lenguas en peligro de extinción. En el otro extremo del espectro, hay 490 lenguas institucionales con 6.100 millones de hablantes.
5 meneos
122 clics

Cockney, el acento del este de Londres  

Aunque se encuentra en un estado de declive y de casi inevitable desaparición, por el momento aún es posible oír en las calles del East End londinense el cockney, uno de los acentos más complicados de entender en el inglés británico. El cockney ha tenido distintas asociaciones geográficas, sociales y lingüísticas. El primer uso registrado del término data de 1362, cuando éste se aplicaba a todos los ciudadanos de la capital inglesa.
8 meneos
549 clics
Cuando aprendemos inglés, ¿las películas y series con o sin subtítulos? Esto dicen los expertos

Cuando aprendemos inglés, ¿las películas y series con o sin subtítulos? Esto dicen los expertos

Una pregunta recurrente que surge es si es más beneficioso ver películas con o sin subtítulos para mejorar nuestras habilidades lingüísticas. Las opciones, además, pueden ser varias: ver la película en versión original subtitulada en español, ver la película en versión original con subtítulos en inglés, ver la versión original sin subtítulos o verla en la versión doblada con subtítulos en inglés.
96 meneos
2459 clics
El idioma secreto de los vagabundos del ferrocarril

El idioma secreto de los vagabundos del ferrocarril

El Oeste es la promesa. Saltan al tren en marcha. Candado roto, oxígeno. Arañan vagones. La navaja deja su firma en el óxido. El cubículo es estrecho y frío, como el útero de una vieja embarazada de pobres. Destino de trabajador vagabundo, olvidarán su antiguo nombre allí. Veloces estepas sin horizonte que se repiten como en un purgatorio. Un rayo pintor. Espinas. Reino de sapos venenosos. Nueva estación. Policías. Silbatos. Perros. Silencio de ardillas. Retoman la marcha. Los hobos eran el ejército insomne del nuevo rey vagabundo.
52 44 1 K 412
52 44 1 K 412
23 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La España que pudo haber sido

¿Qué ha ocurrido para que la cultura en otros idiomas del Estado tenga hoy menos seguimiento popular que hace 50 años?
4 meneos
15 clics
Amnistía, ecosilencio, fentanilo... Estas son las candidatas a palabra del año 2023

Amnistía, ecosilencio, fentanilo... Estas son las candidatas a palabra del año 2023

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, anunciará la ganadora el 27 de diciembre
189 meneos
1166 clics
La armada inglesa, un desastre aun mayor que la armada invencible. (eng)

La armada inglesa, un desastre aun mayor que la armada invencible. (eng)  

La armada inglesa fue una flota que ataco España por orden de la reina Isabel I de Inglaterra en 1589 intentando aprovechar la derrota de la armada española el año anterior. No fue bien.
92 97 0 K 348
92 97 0 K 348
3 meneos
458 clics

20 ejemplos divertidos de acento británico que solo los británicos dicen. [ENG]

El acento británico es un acento como cualquier otro y encontrarlo feo o atractivo depende de los gustos de cada uno. Nuestro trabajo es extraer diversión de cualquier aspecto posible del lenguaje, y la víctima de hoy resulta ser el tan admirado acento británico. Así que aquí tienes cosas divertidas que sólo puedes escuchar en Gran Bretaña.
« anterior1234540

menéame