Cultura y divulgación

encontrados: 13369, tiempo total: 0.255 segundos rss2
11 meneos
40 clics

El olvidado tesoro sacado de Hispania con el que Roma levantó su Imperio

Las Médulas, en León, fue la explotación minera de oro a cielo abierto más importante de la Antigua Roma, del que se extrajeron 900 toneladas del preciado mineral que cambiaron la historia
14 meneos
113 clics

El vector fascista en la conspiración contra la República (9/20): Olvidando episodios y datos molestos

A cierta edad (que es la mía) empiezan a mirarse las obras de divulgación, en el mejor de los casos, de otra manera. Ha disminuido la resistencia a las estupideces o a la mala fe. En mi modestísima opinión el profesor Gil Pecharromán no tiene quien lo salve. Los lectores, espero, me perdonarán, pues, que actúe con él como lo hago también con el general de División Rafael Dávila Álvarez. Con todo respeto, pero sin la menor deferencia a su supuesta autoridad. En primer lugar, conviene recordar que es notorio, e incluso se publicó en la guerra…
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
13 meneos
43 clics

Dos catedráticos del Instituto, ejecutados y olvidados

Germán Araujo Mayorga, el otro catedrático ejecutado, nació en Madrid en 1905 dentro de una familia protestante de la iglesia evangélica española, de las más notorias de principios de siglo. Según uno de sus familiares, Jaime Ramírez Araujo, las reducidas comunidades protestantes en España recibieron influencias educativas y culturales muy diferentes a la mayoritaria población católica española, derivadas de las misiones religiosas europeas (principalmente inglesas y francesas) que a finales del XIX contribuyeron al renacer del protestantismo
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
3 meneos
17 clics

El santo olvidado

Y también en una faceta de los cátaros: «son pioneros del comercio, admiten el interés del dinero y se les conoce como los tejedores, porque tienen florecientes negocios de telas».
5 meneos
73 clics

José Bar Boo. Un genio olvidado por la historia

El 24 de febrero de 1994 la prensa española daba cuenta del fallecimiento de uno de esos ilustres artistas que, quizás, no tuvo en vida el reconocimiento nacional e internacional que hoy posee. Un reconocimiento que le pone a la altura de otros distinguidos creadores coetáneos, como Antonio López, Isabel Quintanilla, María Moreno, o Juan Navarro Baldeweg.
15 meneos
52 clics

El rescatador de los muertos olvidados en el campo de batalla

El científico Nicolás Márquez Grant ha ayudado a recuperar los restos de cientos de personas desaparecidas en las guerras mundiales, en la guerra civil española y en crímenes actuales
9 meneos
125 clics

Los exploradores españoles olvidados por la historia

La historia de hoy pienso que no es otra cosa que la reivindicación del esplendor que fue ese interludio del tiempo que nos ha sido adjudicado a este pueblo de héroes y villanos. Por ello y dada la fuga de “capitales” tan preocupante en lo que parece una amnesia galopante por el deterioro de la educación en nuestro país, quería darle un repaso al presente antes de aterrizar en algunos de los referentes que pusieron a nuestra nación en el mapa.
8 meneos
110 clics

La historia ‘olvidada’ del campo de concentración de Haro

La revista 'Piedra de Rayo' dedica un reportaje a la investigación de Tomás Llanos sobre los presos represaliados en Haro entre 1937 y 1939
12 meneos
140 clics

La amarga y olvidada pérdida en 1898 de la isla más recóndita del Imperio español

Ni batallas hasta el último hombre, ni combates a ultranza para defender el que -por entonces- era uno de los últimos retazos del ya inexistente Imperio español. La forma en la que Estados Unidos arrebató Guam a los nuestros el 20 de junio de 1898 no fue heroica, al igual que tampoco lo fue la resistencia planteada por el minúsculo destacamento hispano de la isla. Al contrario de lo que acaeció en Filipinas, en este caso el peso de la realidad cayó de forma inexorable sobre los 58 militares encargados de proteger aquel perdido enclave.
10 2 0 K 77
10 2 0 K 77
4 meneos
124 clics

El judío que utilizaron los nazis para iniciar el Holocausto: su olvidada historia

En 1933, cuando Adolf Hitler se convirtió en canciller, Herschel Grynszpan tenía 11 años. Dos años después se promulgaron las leyes antisemitas de Nuremberg. En 1937 la vida para los judíos era una agonía en Alemania y Herschel fue enviado a París, lejos de su familia, para alejarse asimismo de las opresivas leyes nacionalsocialistas. Nadie se imaginaba que un joven débil y con raquitismo se convertiría en el primer hombre que atentaría contra la Alemania de Hitler.
16 meneos
59 clics

Un ‘Réquiem’ olvidado para una reina culta y pacífica

Después de décadas en guerra a lo largo del siglo XVIII, a España le vino un periodo de paz con Fernando VI en el trono. Su esposa, Bárbara de Braganza, ha sido quizás la reina más sofisticada que ha tenido la corona en siglos. Prefería la armonía al caos estridente legado por la personalidad bipolar de su suegro. Y eso quizás le venía de su amor por la música. Por eso tuvo un entierro a la altura de sus pasiones con el Réquiem que José de Nebra compuso para su funeral. Una obra que ha quedado en el olvido y ahora recupera La Madrileña en la pr
23 meneos
66 clics

El olvido de una nación: Páez de Jaramillo el descubridor de las fuentes del Nilo Azul

La historia de España está llena de personajes que lograron grandes hitos históricos y fueron olvidados por su país hasta años o siglos después, Páez de Jaramillo fue otro de ellos. Esperemos que sus hazañas empiecen a ser conocidas.
7 meneos
29 clics

El olvido de la historia o la sociedad amnèsica

La introducción de la enseñanza de la Historia en los sistemas educativos fue motivada por razones muy diversas, algunas legítimas y otras espurias. Por ello, la Historia que se enseña ha servido para casi todo: ha legitimado dinastías, ha sacralizado golpes de estado, ha estado al servicio del racismo mas indigno, ha sido usado para atizar a la gente, unos contra otros por motivos fútiles y ha sido utilizada para defender patrias invendibles. También ha tenido la función de adormecer a la gente mediante relatos inútiles.
33 meneos
93 clics

La extraordinaria historia de las "mujeres computadoras" de EE.UU. que quedó perdida en un sótano de Harvard

En un abarrotado sótano de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, un equipo de mujeres trabaja para documentar la extraordinaria historia de las astrónomas mujeres. Fueron famosas: los diarios escribieron sobre ellas, publicaron estudios científicos con sus nombres y, cien años después, fueron completamente olvidadas.
5 meneos
106 clics

El Convento de Marcelino Pan y Vino

Un fraile relata a una niña enferma una historia acaecida en su convento muchos años atrás. A principios del siglo XIX, en una España destrozada por las luchas contra Napoleón, un niño queda abandonado a las puertas de un convento de frailes franciscanos. Deciden adoptarlo y educarlo, con la intención de que en un futuro sea una persona que tenga la oportunidad de conseguir la aceptación de los demás y no se sienta desplazado de la sociedad, dándole el nombre de Marcelino. Pasan cinco años...
477 meneos
11327 clics
España en Norteamérica: una historia olvidada

España en Norteamérica: una historia olvidada

Mientras que la conquista y colonización de América del sur y central es algo de sobra conocido, la presencia española en los actuales Estados Unidos y Canadá ha caído en un extraño, y ciertamente lamentable, olvido, especialmente entre los propios españoles que desconocen la huella hispana en aquellas tierras. Todo el sur de los Estados Unidos, los actuales estados de California, Arizona, Nuevo México, Texas, Luisiana y Florida, formaron parte del Virreinato de Nueva España hasta bien entrado el siglo XIX, pero lo que no mucha gente conoce...
158 319 0 K 528
158 319 0 K 528
9 meneos
147 clics

La historia olvidada de los clubs de hombres gordos [ENG]

En 1903, en una escondida taberna de Wells River (Vermont) nació uno de los clubs de gordos más exitosos de Estados Unidos. "¡Estamos gordos y le sacamos partido!" era su mantra. "Tengo que ser buena persona, no puedo pelearme y no puedo escapar corriendo", era su lema. Los miembros tenían que pesar al menos 200 libras, pagar una cuota de 1$ y aprender un apretón de manos secreto y una contraseña.
5 meneos
45 clics

Hist♀ria: La otra mitad de la Historia

Lo que más me llamó la atención desde el principio de mis estudios fue la falta de importancia y alguna veces la completa inexistencia de los personajes femeninos representados en la Historia de la Humanidad. Muchas veces se justificaba todo con el dicho “detrás de un grande hombre hay siempre una gran mujer”… pero a medida que pasaba el tiempo me daba cuenta de que esto me parecía solo una, por favor me disculpen la licencia, una tontería. ¿Cómo es posible que toda la Historia de la Humanidad evite a las grandes mujeres?
4 1 8 K -45
4 1 8 K -45
22 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La increíble y olvidada historia de los judíos que lucharon en la Guerra Civil española

La increíble y olvidada historia de los judíos que lucharon en la Guerra Civil española. La participación de los judíos venidos de Palestina en la Guerra Civil española ha sido ignorada tanto por sionistas como por comunistas. Su relato quita el hipo.
19 3 4 K 33
19 3 4 K 33
25 meneos
245 clics

El suicidio de Magdalena

Hay una supuesta agresión a Bono y le toca ordenar la identificación y tomar declaración a los presuntos agresores, a los que no se esposa y se les deja en libertad tras los trámites de rigor. Nunca estuvo presente en la declaración. A los pocos días recibe una denuncia por, detención ilegal, falsificación de documentos, coacción a los testigos. Es imputado por detención ilegal. Y se disparan todo tipo de infundios, un dirigente del PP declara que el comisario Ruiz salió de la comisaria de Vallecas con la mochila al hombro.
20 5 3 K 79
20 5 3 K 79
3 meneos
61 clics

Rincones con historia delante de nuestros ojos

La continuación de la ruta de cuando Valencia fue capital de España durante la II República.
2 1 6 K -64
2 1 6 K -64
31 meneos
124 clics

Las víctimas de la Transición durante el mandato de Adolfo Suárez

Hoy, día en el que Suárez es hagiografiado por tirios y troyanos, y su familia es condolida mancomunadamente, se me antoja que el mejor homenaje que podemos hacer a la Democracia y al Pueblo es recordar el nombre de los asesinados bajo su nefasto mandato, durante el que además los viejos y no tan viejos asesinos franquistas fueron amnistiados por Ley y los nuevos verdugos ultraderechistas cabalgaron desbocados a lomos de la Impunidad más criminal y desvergonzada. Sus víctimas, por las que sigo guardando luto, fueron:
26 5 2 K 121
26 5 2 K 121
5 meneos
32 clics

¿Tienen historia los pobres ?

Nuestras sociedades guardan silencio respecto a la vida, los sufrimientos, los actos de resistencia de los más pobres. Estos desaparecen de la escena sin dejar rastro. En otro de sus trabajos el padre Joseph Wresinski escribió: "Los más pobres nos lo dicen a menudo: no es sólo tener hambre o no saber leer, ni siquiera el no tener trabajo, que es la peor desgracia que le puede ocurrir al hombre; lo más terrible de todo es saber que uno no cuenta para nada, hasta el punto de que se ignora incluso nuestro sufrimiento. Lo peor es el desprecio
6 meneos
117 clics

Mirónides, el ateniense olvidado (I)

Mirónides hijo de Calias es uno de los generales atenienses que menos resonancia histórica ha tenido, hecho por otro lado más que injusto, pues no en vano su figura es clave para cimentar el poderío ateniense y el concepto que después la Historia acabará por llamar el “siglo de Pericles”.
8 meneos
82 clics

Los olvidos de la Historia tienen nombre de mujer: el caso de la Guerra de Sucesión

Pregúntele a quien quiera si sabe decirle personajes importantes de la historia valenciana. Quizá le conteste alguno de éstos: Jaime I, Ausias March, Joanot Martorell, San Vicent Ferrer, Joan Lluís Vives, Joaquim Sorolla, Vicent Blasco Ibáñez... Con casi toda seguridad no incluirá ninguna mujer en sus respuestas. Pensémoslo bien, ¿dónde están las mujeres valencianas a lo largo de la historia? Usted mismo, ¿puede recordar alguna?
2 meneos
28 clics

"Los guerreros de Dios", la nueva historia de las cruzadas de Jonathan Phillips

Para acercarnos a esta poliédrica realidad histórica, la editorial Ático de los Libros ha publicado en España un nuevo trabajo de Jonathan Phillips: Los guerreros de Dios. Una historia moderna de las cruzadas.
8 meneos
145 clics
Los husitas y sus tácticas militares

Los husitas y sus tácticas militares

A comienzos del siglo XV, las tierras de la reino de Bohemia estaban azotadas por una grave crisis con múltiples...
4 meneos
40 clics

Las dos batallas clave de los Tercios españoles, núcleo de un nuevo congreso internacional

Un grupo de historiadores de todo el Viejo Continente, comunica la llegada a Madrid el próximo 2025 del seminario 'De Pavía a Breda (1525-1625)'
7 meneos
53 clics

Las catedrales del Gótico: el reino de la luz

A mediados del siglo xi, profundos cambios sociales y un crecimiento económico sostenido despiertan el optimismo de la población europea. En el ámbito religioso, la
11 meneos
49 clics

Masones asesinados en Aragón por la canalla franquista en el verano de 1936

Entre el 19 de julio de 1936 y el 20 de agosto de1946, los franquistas Asesinaron a 3.543 personas en las tapias del cementerio de Zaragoza, entre ellos al menos 38 masones o solicitantes. La mason…
9 meneos
28 clics
Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Unas obras de remodelación en Piazza Pia, en la ciudad de Roma, han sacado a la luz los restos de una antigua lavandería, datada entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C., que fue construida sobre lujosas residencias republicanas que posteriormente pasaron a pertenecer a la élite imperial.
7 meneos
73 clics
La mejor historia de Zinco jamás contada

La mejor historia de Zinco jamás contada

Hoy vengo a recomendaros un libro que repasa la historia de la editorial Zinco, centrado especialmente en los cómics DC, pero que toca todo lo que llegó a publicar la editorial catalana, desde cómic erótico, revistas especializadas de todo tipo y, cómo no, juegos de rol.
3 meneos
139 clics

Muere Leonor, la hermana beguina del desdichado Jaime de Urgell

Al recuperar la libertad, se sumó a un movimiento protofeminista que rechazaba las convenciones de la época
8 meneos
160 clics

Los dos golpes de Estado del franquista y demócrata Gutiérrez-Mellado: traidor o héroe en el 36 y en el 81

El Golpe de Estado del 36 no le costó la vida de milagro. Cuando llegaron los Guardias Civiles al congreso el 23F, se enfrentó a Tejero. Fue el héroe de la democracia
3 meneos
63 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Fue un accidente, no sacrificios: el colapso de un puente acabó con un grupo de celtas hace 2.000 años

Un nuevo estudio ha analizado los restos humanos hallados en Suiza en 1965 para determinar el suceso que llevó a la muerte repentina de 20 individuos celtas.
2 1 4 K -18
2 1 4 K -18
10 meneos
71 clics

"La historia interminable" cumple 45 años

Alfaguara recupera la novela del escritor alemán Michael Ende, con una nueva edición ilustrada por Ayesha L. Rubio
15 meneos
100 clics
Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Constantino I fue uno de los últimos grandes emperadores romanos que llegaron a dominar la totalidad del imperio bajo su persona. Durante sus años de gobierno, Roma vivió una etapa de esplendor, se fundó una nueva metrópolis en oriente y el cristianismo avanzó de forma sobresaliente en su conquista espiritual del Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer detalladamente cómo era el imperio romano en tiempos de Constantino I, este programa junto a Néstor Marqués y Pablo Aparicio es para ti.
12 3 1 K 57
12 3 1 K 57
4 meneos
30 clics

Mar Nuestro

Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, Gran Verde para los antiguos egipcios… el mar Mediterráneo ha tenido muchas denominaciones desde que aparecieron los primeros asentamientos en Jericó en el año 9.000 a. de C. Cuna de nuestra civilización, Mediterráneo significa "entre tierras" y a lo largo de este tiempo ha sido punto de encuentro.
83 meneos
1701 clics
Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial

Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial  

El “Wehrmann in Eisen” fue el primer “Hombre de Clavos” o “Nagelobjekte” en alemán, y pronto se erigieron muchos más en todo el Imperio Austrohúngaro y el Imperio Alemán durante la Primera Guerra Mundial. Estos monumentos servían como un novedoso método de recaudación de fondos para el apoyo militar. Las personas debían hacer una donación antes de poder clavar un clavo en el Hombre de Clavos. El valor de la donación determinaba el tipo de clavo recibido, que podía ser de hierro, plata o incluso bañado en oro.
54 29 0 K 355
54 29 0 K 355
5 meneos
131 clics

Fanáticos en todas partes y a todas horas

En determinadas épocas el fanatismo y el sectarismo parecen alejarse, lo que da pie a pensar que estamos vacunados contra ellos. Sin embargo, siempre tienden a volver. Aquí algunos ejemplos.
12 meneos
341 clics

Águila Imperial: Así será la moneda bullion de oro española de 2024

Por fin disponemos de toda la información sobre la moneda de oro bullion que emitirá la FNMT, la ceca española, en este año 2024, que estará dedicada al Águila Imperial, y hoy, te la cuento.
12 meneos
143 clics
El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

Joe Biden y todos los presidentes estadounidense desde hace más de un siglo tienden a olvidar en sus discursos que le deben a los españoles el hecho de haberse convertido en la primera potencia del mundo.
10 2 2 K 88
10 2 2 K 88
220 meneos
1107 clics
Campo de concentración franquista de Castuera

Campo de concentración franquista de Castuera

Durante la Guerra Civil Española (1936-39) y conforme el ejército rebelde fue ocupando nuevos territorios se fue generando un importante pr...
90 130 0 K 451
90 130 0 K 451
19 meneos
85 clics
Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Durante la Guerra Civil (1936-1939) las principales ciudades y puertos de toda la fachada mediterránea fueron duramente castigados por los bombardeos aéreos llevados a cabo de forma preferente por …
15 4 0 K 95
15 4 0 K 95
11 meneos
78 clics
Tartessos, más allá de la leyenda

Tartessos, más allá de la leyenda

Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
14 meneos
54 clics
La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

Ha sido en la búsqueda infructuosa de un cine cuya oferta fuese menor a los diez euros por película que me he dado cuenta de que ya no quedan cines. No me refiero a las películas ni al arte, sino al cine, al lugar, a ese elemento que era parte del mapa de un pueblo. En el mío había una iglesia con su plaza, una panadería, una biblioteca y un cine. No en mi pueblo, en el lugar, sino en el pueblo que conservo en mi memoria. Y de la iglesia solamente quedan sus campanas, y de la biblioteca sus libros; la panadería ha cerrado, y el cine también.
11 3 0 K 97
11 3 0 K 97
4 meneos
38 clics

Sobre la NO destrucción cristiana de la biblioteca de Alejandría

¿Los cristianos destruyeron la biblioteca de Alejandría? A pesar de lo que se pueda leer en artículos de revistas de interés cultural como NatGeo sobre la supuesta destrucción de la biblioteca del Serapeum por parte de los cristianos la realidad es sin embargo otra.
3 1 1 K 13
3 1 1 K 13
9 meneos
544 clics
La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La vida del joven de 14 años, originario de Arkansas, Estados Unidos, cambió por completo para siempre por un golpe de suerte durante un paseo cerca de su ciudad natal
21 meneos
48 clics
El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

Luis García Holgado nació en Lumbrales (Salamanca) en 1897, era el menor de los 8 hijos del Vicente, funcionario de aduanas, y Luisa. Estudió bachillerato en Salamanca, tras y aprobar oposiciones a…
5 meneos
27 clics

El enigmático enterramiento anónimo descubierto en Gurna

En 1908, el eminente egiptólogo británico sir William Flinders Petrie descubrió en la necrópolis tebana de Gurna la tumba inalterada de una mujer y un niño pequeño, de la dinastía XVII, que posiblemente fueron miembros de la familia real de Tebas. Su rico ajuar funerario, y algunas de sus características, muy relacionadas con la lejana Nubia, podrían cambiar lo que hasta ahora se pensaba sobre la diplomacia en este período de la historia egipcia.
« anterior1234540

menéame