Cultura y divulgación

encontrados: 238, tiempo total: 0.029 segundos rss2
11 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hablar andaluz [ENG/AND]

Cómo hablar andaluz en 4 pasos: 1. Aspira y elimina eses (puedes eliminar otras consonantes excepto las enes) 2. Elimina las des 3. Acorta palabras como todo, nada o para. 4. Llama a tus amigos 'killo' y 'killa'. Tutorial dedicado a angloparlantes.
197 meneos
10863 clics
18 palabras únicas del andaluz que vienen del inglés

18 palabras únicas del andaluz que vienen del inglés

La presencia de americanos en la base naval de Rota a partir de los Pactos de Madrid en 1953 (que permitía instalar cuatro bases norteamericanas en territorio español, una de ellas en este municipio gaditano), la huella británica en las minas de Huelva o la dilatada convivencia de españoles y británicos en Gibraltar han dado como resultado decenas neologismos, palabras formadas a partir de otras de origen anglosajón, que se siguen utilizando a diario y que enriquecen, todavía más, las hablas andaluzas.
99 98 0 K 472
99 98 0 K 472
278 meneos
5153 clics
Un repaso a la multiplicidad de las hablas andaluzas

Un repaso a la multiplicidad de las hablas andaluzas

Estigmatizadas durante siglos, las hablas andaluzas empiezan a ganarse un terreno dentro de la normalidad lingüística española, aunque aún haya resistencia. El surgimiento de estas variedades meridionales del español no tiene nada de especial si lo comparamos con otras variedades de cualquier otro idioma del mundo. La razón de su aparición no es la escasa motivación de los profesores enseñando lengua española, como apuntó más de un autor, ni tampoco el analfabetismo, ni ningún tipo de educación o carencia de ella, ni tampoco la “ruralidad”[...]
149 129 0 K 476
149 129 0 K 476
320 meneos
2895 clics

"No ni ná": una campaña que reivindica el uso sin complejos de las "hablas andaluzas"

"Andaluz, eres un cateto". "Andaluz, no sabes hablar". "Des-pa-cio". Aquellos que no se comen las eses siguen riéndose de la manera de hablar de los andaluces y los estereotipos prevalecen de Despeñaperros para arriba en muchas ocasiones. Ante este "regomello", Alejandro Cordero (Corea, de mote) no optó por llamar "carajote" a nadie pero volcó su coraje en un trabajo final de estudios que se ha convertido en una defensa de las hablas andaluzas: humor contra prejuicios.
125 195 3 K 283
125 195 3 K 283
38 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hablarás con acento andaluz en el telediario de las 9

Aunque ningún lingüista serio defendería la existencia de variedades de español buenas y malas, los cuñados de la lengua siguen proclamando con entusiasmo que el mejor español es el de Valladolid y que los andaluces hablan fatal.
31 7 7 K 101
31 7 7 K 101
91 meneos
2139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los andaluces hablan así?  

¿De dónde viene el acento andaluz? Siempre se ha pensado que es por haber tenido más siglos de presencia musulmana; como el árabe suena 'parecido' al andaluz, pues ya tenemos el mito montado. Sin embargo, quien esto defiende, demuestra no tener conocimientos de árabe, y sólo una visión muy superficial del andaluz. Desmontamos los mitos.
76 15 39 K 75
76 15 39 K 75
391 meneos
8739 clics
Andaluz y culto, raro, raro…

Andaluz y culto, raro, raro…

Andaluz y culto, raro, raro… En fin, de todos los tópicos que pesan sobre los andaluces, y casi todos denigrantes, humillantes, muy pocos tan agotadores como este del habla andaluza. Porque es constante. El mismo ‘ingenio’ que iluminó de originalidad a los guionistas de la tele es la cansina reacción diaria cuando se escucha hablar a un andaluz y siempre hay alguien con la ocurrencia del chiste y el remedo zafio. “Andalú, ozú”.
119 272 8 K 620
119 272 8 K 620
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
8 meneos
40 clics

Habla el descendiente del héroe que detuvo Paracuellos: «La República reprimió a obreros y campesinos»

Rubén Buren, bisnieto de Melchor Rodríguez, publica 'La Segunda República', un recorrido por este periodo histórico
6 2 10 K -20
6 2 10 K -20
11 meneos
155 clics
Señales de alerta cuando se habla de las matemáticas

Señales de alerta cuando se habla de las matemáticas

Anna Stokke, doctora en matemáticas, ha confeccionado una lista de afirmaciones con las cuales activar las alertas cuando se habla de matemáticas: Las operaciones aritméticas son algo obsoleto (afirmación temeraria y desinformada). La instrucción explícita mata la creatividad. Evita las fichas; practicar es repetir sin sentido. Evita los exámenes con tiempo. No hace falta memorizar las tablas de multiplicar. Los alumnos no aprenden imitando. Los procedimientos van en contra de la comprensión. Si no estás activo, no estás pensando...
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
165 meneos
2454 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué Lola Índigo no tiene acento andaluz? Respuesta corta: por glotofobia

¿Por qué Lola Índigo no tiene acento andaluz? Respuesta corta: por glotofobia

¿Por qué Lola Índigo no tiene acento andaluz? Respuesta corta: por glotofobia
80 85 32 K 534
80 85 32 K 534
1 meneos
11 clics

¿Por qué Lola Índigo no tiene acento andaluz?

Linguriosa pone de manifiesto el estigma y la vergüenza que supone para algunos andaluces hablar con su acento y la discriminación social en general por la forma de hablar.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
12 meneos
120 clics

La escalofriante predicción de Nietzsche - YouTube  

En este vídeo nos adentraremos en un concepto clave de la filosofía de Friedrich Nietzsche: el nihilismo. Desentrañaremos su significado, su origen y sus consecuencias. Repasaremos la crítica de Nietzsche hacia Sócrates, Platón y el cristianismo, que tanto han influido en la civilización occidental y en los tiempos postmodernos que vivimos.
41 meneos
45 clics
Andalucía envía a sus escuelas consignas de la fundación ultra contra el "blanqueo de ETA y sus testaferros políticos"

Andalucía envía a sus escuelas consignas de la fundación ultra contra el "blanqueo de ETA y sus testaferros políticos"

La Consejería de Educación remite a los institutos andaluces un listado de recursos educativos, incluido un enlace de la web de la Fundación Villacisneros, que reproduce el argumentario de PP y Vox contra Pedro Sánchez y denuncia la actual “indolencia de la sociedad española” ante ETA
34 7 1 K 315
34 7 1 K 315
17 meneos
67 clics
Acto de amor (a propósito del habla aragonesa)

Acto de amor (a propósito del habla aragonesa)  

(...) El aragonés moderno es un idioma romance posicionado entre el conjunto occitano-románico y el ibero-romance (ambos términos usados en sentido geográfico, no filogenético) que hace de puente entre el español y el catalán, pero también en muchos casos entre el español y las variedades del gascón. El hecho de compartir con el gascón, el catalán noroccidental y, en ocasiones, con el euskera una serie de vocablos provenientes del latín, sitúa al aragonés en un subgrupo que podemos llamar «pirenaico».
14 3 1 K 28
14 3 1 K 28
16 meneos
266 clics
Le pusieron mordaza por que hablaba. Y le dieron palos en la cara. Yo la bi en Zaragoza à Orosia Moreno Por que sabia hacer Ratones

Le pusieron mordaza por que hablaba. Y le dieron palos en la cara. Yo la bi en Zaragoza à Orosia Moreno Por que sabia hacer Ratones

Dibujo del grupo de Condenados, presos y torturados por la Inquisición, del Cuaderno C. El número "87" y la extensa leyenda a tinta parda inscrita en el sambenito de la condenada, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "42" a lápiz en el margen inferior ha sido atribuida a Román Garreta. El dibujo está adherido a una hoja de papel rosado perteneciente al álbum que probablemente compuso Javier Goya.
13 3 0 K 80
13 3 0 K 80
11 meneos
132 clics
Por qué nunca podremos hablar con animales

Por qué nunca podremos hablar con animales  

El divulgador Aldo Bartra argumenta en su canal El Robot de Platón por qué considera imposible que los humanos podamos llegar a hablar con el resto de animales.
19 meneos
116 clics

El pueblo alicantino que habla mallorquín desde hace 400 años: una historia de moriscos, leyendas y bandoleros  

Este singular fenómeno surgió tras la expulsión de los moriscos, el mayor éxodo de la historia de España, que dejó a Tàrbena sin un tercio de su población. El municipio sigue hoy en día lleno de palabras y apellidos isleños, para el orgullo de sus habitantes. "Los estudios sobre la colonia lingüística mallorquina en la Comunitat Valenciana arrancaron en 1913 con la tesis de Pere Barnils, lingüista que, por primera vez, dio a conocer la presencia del artículo 'salat' en Tàrbena y en la Vall de Gallinera"
10 meneos
65 clics

Claudia Capel: “El español que se habla al otro lado del Atlántico es el andaluz”

Nacida en Buenos Aires y con residencia en Sevilla, Claudia Capel es escritora, poeta y profesora de talleres literarios. La autora acaba de publicar ‘Ancestras. Once escritoras’, libro en el que Capel relata episodios poco conocidos sobre Gloria Fuertes, María Zambrano, Pilar de Valderrama o Victoria Ocampo, entre otras. Además, en su trayectoria cuenta con una biografía acerca de Jorge Luis Borges, titulada ‘Borges invisible’, y ha publicado tres poemarios.
13 meneos
54 clics

¿Por que hacer rock en España está tan infravalorado y se trata tan mal a sus músicos ?  

Hablamos de lo que significa tocar rock en España,y de por qué este género de música está tan infravalorado.¿Merecen más reconocimiento Miguel Ríos,Barón Rojo,Héroes del Silencio,Extremoduro… etc..etc..?
189 meneos
2914 clics
Siete obras maestras del rock andaluz que deberías escuchar

Siete obras maestras del rock andaluz que deberías escuchar

El patio (1975, Movieplay), el primer disco de estudio de Triana, es considerado la piedra filosofal del rock andaluz, con temas como Abre la puerta o Sé de un lugar, pese a que no tuvo una buena acogida en un principio y llegó a descatalogarse en algunas tiendas de discos. No obstante, un año y medio después de su lanzamiento, el grupo sevillano comenzó a cosechar popularidad en España y el álbum se convirtió en uno de los estandartes de la música popular española de la década de los 70...
92 97 0 K 365
92 97 0 K 365
167 meneos
2209 clics
Cuando el rock andaluz sorprendió al mismísimo Freddie Mercury

Cuando el rock andaluz sorprendió al mismísimo Freddie Mercury

Unas jornadas reivindican en Montilla la contracultura de los 70 con conciertos de grupos supervivientes como Storm o Goma ¿Ha muerto el rock andaluz?
90 77 1 K 370
90 77 1 K 370
21 meneos
524 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Flatulencias en el sexo anal: algo de lo que no se quiere hablar

Los desechos humanos son un gran tabú en la mayoría de culturas, aunque no necesariamente en todos los contextos. Hablar de excremento, gases, orina, sudor y menstruación es algo que incluso algunas personas no pueden ni siquiera soportar escuchar o pronunciar. Esto se debe a cómo se nos ha educado al respecto, sobre todo a las mujeres, ya que en el ideal colectivo ellas no pueden hablar de esto ni mucho menos hacerlo públicamente (y la realidad es que muchas son como la princesa Fiona en confianza y no tiene nada de malo).
10 meneos
113 clics

Crean la primera escuela del mundo que enseña a escribir en "andalûh"

La idea ha surgido de una filóloga onubense, quien pretende "dignificar y profesionalizar" el dialecto. El andaluz es el dialecto o acento de España, sin duda, más popular. Al norte de Despeñaperros es querido para muchos e inentendible para otros, aunque lo cierto es que no suele dejar a nadie indiferente. Sus defensores más acérrimos, lo consideran casi un idioma propio.
395 meneos
1263 clics
Torturados, despedidos y encarcelados por hablar en gallego

Torturados, despedidos y encarcelados por hablar en gallego

Carlos Callón se impuso la titánica tarea de recopilar los casos de represión lingüística en Galicia. El resultado, de casi 800 páginas, abruma: O libro negro da lingua galega, donde recoge castigos, multas, torturas, censuras y encarcelamientos por hablar en gallego. "Empieza su itinerario a finales del siglo XV, con el destierro del idioma de Galicia por orden de los Reyes Católicos, y termina su itinerario en 1986, con la sentencia del Tribunal Constitucional que limita la oficialidad del gallego", añade Carlos Callón.
169 226 13 K 339
169 226 13 K 339
14 meneos
22 clics

Carmen de Burgos, la revolucionaria que habló sin tapujos del divorcio cuando nadie lo hacía

Se cumplen 90 años de la muerte de la primera corresponsal de guerra, una adelantada a su época. Luchó por el sufragio femenino, pero murió un año antes de que las mujeres pudiesen votar por primera vez en España
11 3 0 K 20
11 3 0 K 20
12 meneos
535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu perro te habla, ¿lo oyes? Nuevos e increíbles hallazgos sobre el lenguaje de los animales  

Los animales escuchan, pero también hablan, como una serie de asombrosos descubrimientos recientes demuestran. ¿Y si prestáramos atención a lo que dicen?
243 meneos
480 clics
La lucha del asno andaluz contra su extinción: solo quedan 600

La lucha del asno andaluz contra su extinción: solo quedan 600  

La raza asnal andaluza cuenta con tan solo seiscientos animales inscritos en el libro genealógico. En los años 70 del siglo pasado el censo del asno andaluz era de 70.000 ejemplares. La nueva Asociación del Asno de Pura Raza Andaluza, Asnopra, con setenta socios, gestiona el programa de cría.
94 149 0 K 346
94 149 0 K 346
8 meneos
48 clics

Los Quintero, orgullo andaluz

El sainete finalmente cobró, gracias al talento bifronte de los Quintero, un acento nuevo (nunca mejor dicho): su andalucismo sin complejos se encaramó a los escenarios cargado de riqueza verbal, hipérboles, imágenes y agudezas. Irónico, pero sin amargura; resabiado, aunque sin resentimiento, el diálogo brillaba rápido y sonoro como un relámpago de ingenio y los hermanos se abrieron paso, a golpe de éxito popular, por entre el humor que en aquellos felices años 20 lideraban en la capital autores como Enrique Jardiel Poncela, Edgar Neville o...
5 meneos
22 clics

El país en el que se hablan 848 lenguas diferentes

Papúa Nueva Guinea tiene una gran diversidad lingüística que se debe al aislamiento de muchas de sus aldeas por el mar y por las montañas, sin contacto exterior. La mayoría son lenguas nativas con menos de mil hablantes. Una de las razones que explican esa gran diversidad es que el país está poblado por una gran variedad de tribus. De hecho, en la actualidad, menos del 20% de la población vive en ciudades. Fue así como lenguas con raíces ancestrales se desarrollaron sin influencias extranjeras.
14 meneos
144 clics

"Andalucía es castellana. El intento de identificarla hoy con el Reino de Granada es un mito"

Entrevista al historiador Carlos Arenas. La historia de Andalucía no es la que escribieron los viajeros románticos del final del siglo XIX que, como decía el historiador Juan Antonio Lacomba, poco tenía que ver con la realidad, y sí con una imagen estereotipada de España. Una construcción imaginaria labrada a partir de algunos tópicos, folclóricos, culturales y sociales, que se mantienen, sobre todo cuando se refiere a los andaluces.
« anterior1234510

menéame