Cultura y divulgación

encontrados: 2471, tiempo total: 0.046 segundos rss2
16 meneos
315 clics

Un mural de colores sobre una obra arquitectónica de autor

El faro de Okuda, en el que el artista ha pintado de colores un elemento arquitectónico racionalista en medio de un paisaje, ha sido la punta del iceberg que muestra una nueva moda. La de que las administraciones llaman a artistas coloristas para pintar cualquier sitio. Uno de los últimos, un pabellón deportivo del arquitecto Fisac, uno de los mejores arquitectos del siglo XX español. El hormigón visto, bien texturizado, con un bonito juego de sombras que hacen los elementos arquitectónicos, ya no es visible bajo los colores de Boa Mistura
15 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 20 mujeres más importantes del arte urbano español

El arte urbano en España está al alza. Cada vez hay más festivales, permisos para pintar y arte callejero. ¿Cuántos de los artistas de la comunidad son mujeres? En este artículo en inglés te hablamos de quienes son las féminas más cotizadas a la hora de decorar un muro con street art y graffiti en ciudades de todo nuestro territorio. Ellas han sabido interpretar a la perfección la necesidad de luchar por la igualdad, y obtener una presencia internacionalmente reconocida en el panorama del arte contemporáneo. ¡Descubre ahora mismo quienes son!
2 meneos
93 clics

Detienen a Love, la grafitera que pintó los corazones de la M-30

Nunca hasta ahora había sido detenida una mujer entre los grupos de grafiteros golpeados por la Policía. Hasta este viernes, cuando además se ha desvelado quién estaba detrás de los corazones que adornaron los puentes de la M-30: era 'Love', una chica de 22 años que ahora tatuaba convoyes del metro de Madrid.
2 0 9 K -76
2 0 9 K -76
1 meneos
28 clics

Test: Cuánto sabes de arte urbano en Madrid?

Comprueba en menos de 1 minuto cuál es tu nivel sobre grafiteros y artistas de arte urbano en Madrid. Los nombres más famosos y las piezas más repetidas en la zona centro de España.
1 0 7 K -50
1 0 7 K -50
6 meneos
62 clics

Muelle: La primera firma

Juan Carlos Argüello era su nombre pero todos le conocían como “Muelle”. Hablar de Muelle es hacerlo del padre del graffiti en España, el que empezó todo, el pionero. Durante los 80, Muelle se dedicó a inundar Madrid con su firma. Un texto sinuoso en el que se leía la palabra “Muelle” y bajo ella, un tirabuzón que acababa en una flecha.
5 1 10 K -95
5 1 10 K -95
13 meneos
227 clics

Las huella de Muelle, pionero del graffiti, en Madrid

Un artículo que repasa los restos visibles en Madrid de Muelle, el primer artista urbano de España. Desde su barrio hasta su lápida recorre el Madrid que dejó su ausencia.
12 1 0 K 114
12 1 0 K 114
11 meneos
212 clics

La Banda del Rotu decorando Madrid

Hoy queremos presentaros lo que consideramos un gran grupo de artistas. Famosos últimamente por estar decorando el metro de Madrid, la Banda del Rotu.
24 meneos
169 clics

Médicos del ciclismo en el fútbol: cuando el Real Madrid mandaba muestras de sangre a Marcos Maynar

En el año 2010, comenzó la Operación Galgo, una macroinvestigación contra el dopaje que entre otros se llevó por delante a Marta Domínguez. En esa época en el programa de la cadena Cope «Tiempo de Juego» del 12 de diciembre de 2010, Paco González afirmó textualmente «para que no quede ninguna mancha, [en los ordenadores incautados ha aparecido que] hasta hace dos años, el Madrid le mandaba al doctor Maynar los análisis de orina que se hacían a los jugadores del Madrid, pero solo eso».
20 4 2 K 32
20 4 2 K 32
8 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Robe Iniesta confirma nuevas fechas para su gira por España: precio y cómo conseguir las entradas

Robe Iniesta confirma nuevas fechas para su gira por España: precio y cómo conseguir las entradas

El exlíder de Extremoduro ha anunciado las tres últimas fechas de su actual gira, 'Ni santos ni inocentes', incluyendo el fin de gira en el WiZink Center de Madrid
3 meneos
67 clics

Pirámide de Quéntar, Granada (España)

Este trabajo introduce una civilización descubierta, datada en el 10 000 a.C., a través de la orientación astronómica de sus estructuras. Esta civilización avanzada, llamada civilización madre, sería el origen de la religión, ciencias y artes, marcando el principio de la historia humana. Sin embargo, ha sido ignorada por la arqueología moderna, que ha confundido sus vestigios con formaciones naturales. Se propone un reconocimiento de esta civilización como la precursora de todas las civilizaciones conocidas.
3 0 6 K -18
3 0 6 K -18
23 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid se quiere comparar a otras ciudades en las actuaciones de teatro. En lo que no se compara es en las condiciones laborales  

Madrid se quiere comparar a otras ciudades en las actuaciones de teatro. En lo que no se compara es en las condiciones laborales. Menudo repaso a la tierra de la libertad. Sublime.
19 4 4 K 13
19 4 4 K 13
10 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«El ayahuasca, sin espíritu y sin madre, es ayahuascaína»

«El ayahuasca, sin espíritu y sin madre, es ayahuascaína»

Las antropólogas Silvia Mesturini y Emilia Sanabria han escrito un libro junto con el onanya (sabedor) shipibo José López Sánchez, «Trabajar con las plantas que tienen madres. Diálogos con un onanya shipibo». El libro es una destilación de cientos de horas de conversación de los tres durante varias dietas de plantas maestras en el centro de José en el Amazonas peruano. En este extracto del primer capítulo, ‘Ayahuascaína’, el curandero alerta sobre los peligros que acechan a la ayahuasca.
21 meneos
32 clics
Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

Decía la propaganda de los reyes de la Casa de Austria (1516-1700) que la Monarquía hispana no pactaba con poderes musulmanes, sino que les hacía la guerra, como en la batalla de Lepanto (1571). Pero entonces ¿qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 “como embajador del emir de Arabia”? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
17 4 3 K 66
17 4 3 K 66
272 meneos
1479 clics
La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

Soy Hugo Aroca, profesor de pintura. Tengo que daros una noticia muy triste. La Junta ha censurado nuestra exposición de alumnos programada del 1 al 8 de junio en el Centro Cultural Hortaleza
97 175 1 K 460
97 175 1 K 460
5 meneos
214 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El Graffiti Inverso

Los ayuntamientos, dejando la vía pública como un lienzo para el arte y la publicidad
4 1 6 K -25
4 1 6 K -25
7 meneos
82 clics
La víctima perdida

La víctima perdida

La muerte de Pedro Barrios sólo la recogieron algunos periódicos, y cuando lo hicieron fue para sugerir su posible vinculación con el atentado de Carrero
13 meneos
29 clics
De Madrid a Valladolid, el cambio de capitalidad del duque de Lerma

De Madrid a Valladolid, el cambio de capitalidad del duque de Lerma

Se suele atribuir a la escasa personalidad del rey Felipe III frente a la ambición de su valido, Francisco de Sandoval y Rojas, marqués de Denia y duque de Lerma. V. (...) El intento del valido de alejar al rey de las influencias pro-Austria, pudo ser una razón de peso para sacarlo de Madrid y así continuar con el control de las decisiones del rey. Tampoco podemos olvidar temas de corrupción, algo que acompañó al valido hasta sus últimos días, y los grandes «pelotazos» inmobiliarios que obtuvo con el cambio de capital.
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
21 meneos
29 clics
La historia de las Madres de Plaza de Mayo: Érase una vez 14 mujeres…

La historia de las Madres de Plaza de Mayo: Érase una vez 14 mujeres…

Se cumplieron 47 años de la primera aparición de las Madres en la Plaza de Mayo. Había una vez un país con nombre de mujer, donde la muerte andaba suelta persiguiendo a los sueños, acorralando a la vida. Y en ese país de nombre plateado, los sueños y la vida tuvieron que aprender cómo enfrentar a los verdugos. La historia suele ser infinita, ¿cómo contarla?
1 meneos
94 clics

El edificio premiado en 1914 como el "más artístico y mejor construido" de Madrid

En el número 38 de la calle Almagro de Madrid se encuentra este edificio que consiguió aumentar su altura alegando "patriotismo". Fue el primer edificio que llevó a cabo el arquitecto Augusto Martínez de Abaria y, según la falta de otro más en los archivos, el único. Comenzaron en 1912 y terminaron en 1914, año el que el ayuntamiento de Madrid le dio el premio al edificio "más artístico y mejor construido" de la ciudad, galardón que ahora se puede leer en una placa en la entrada de estas viviendas de Chamberí.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
211 meneos
2475 clics
Grafiti inverso, la expresión mediante la limpieza

Grafiti inverso, la expresión mediante la limpieza  

La técnica del graffiti inverso consiste en usar una plantilla para limpiar mediante agua a alta presión una superficie de forma que puedes dejar un mensaje sin vandalizar ya que realmente no estás ensuciando, estás limpiando.
107 104 2 K 433
107 104 2 K 433
7 meneos
276 clics

Reportaje fotográfico sobre los trabajadores de San Isidro  

En la meseta de la montaña, el corazón del parque de San Isidro acoge la feria de atracciones mecánicas, con juegos como la rueda de la fortuna, los toros mecánicos, el Extreme, el Adrenaline o Dragon Top Gun, de propiedad de Jorge ‘El Sumba’, que ostenta un emporio de estos comercios con siete bajo su tutela, incluyendo los puestos de comida. Todos se pueden identificar por las iniciales J. J. en su fachada.
157 meneos
1772 clics
Alquilar un piso en Madrid, comparado con el siglo XIX: seguimos sin aprender de la historia

Alquilar un piso en Madrid, comparado con el siglo XIX: seguimos sin aprender de la historia

Vivir en la capital de España ya era un problema hace más de cien años, cuando se aceleró el crecimiento demográfico y la población comenzó a agruparse en viviendas cada vez más pequeñas y caras, pero ¿es comparable a lo que ocurre hoy? Lo cierto es que, si nos remontamos a su origen, se podría decir que algunos de los problemas actuales con la oferta inmobiliaria en la ciudad con más población de España se iniciaron después de que Felipe II nombrara capital a esta urbe en 1561. En el siglo XIX el problema se hizo insostenible.
62 95 1 K 453
62 95 1 K 453
8 meneos
131 clics
El Silo de Hortaleza que pudo haber sido una palmera

El Silo de Hortaleza que pudo haber sido una palmera

En los años noventa, el escultor Jesús Molina diseñó un proyecto de rehabilitación del Silo de Hortaleza que pretendía revestirlo de colores de tonos tierra y coronarlo con hojas como una gran planta
22 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viggo Mortensen: “También hay mujeres bélicas, mira la presidenta de la Comunidad de Madrid”

A sus 65 años, estrena segundo filme como director, ‘Hasta el fin del mundo’, su personal western en clave femenina en el que ejerce de creador total.
18 4 15 K 69
18 4 15 K 69
21 meneos
1116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El 6 de noviembre de 2001, a las 9.08, un coche bomba explotó en Madrid.  Minutos después la sala del 092 recibió una llamada...

El 6 de noviembre de 2001, a las 9.08, un coche bomba explotó en Madrid. Minutos después la sala del 092 recibió una llamada...

El 6 de noviembre de 2001, a las 9.08, un coche bomba explotó en Madrid. Minutos después la sala del 092 recibió una llamada. - "Les llamo porque ha habido un atentado ..." - "Lo sabemos" - "Es que tengo localizados a los terroristas. Los estoy siguiendo" - "¿COMO?"
17 4 8 K -29
17 4 8 K -29
10 meneos
240 clics

De una piscina en el Manzanares a una fábrica de coches en Lavapiés: todo el patrimonio que ya no volverás a ver en Madrid

En tres de las 200 habitaciones que conformaban el extinto hotel Florida se alojaron Ernest Hemigway, Robert Capa y John Dos Passos para cubrir la Guerra Civil. Diseñado en 1924 por Antonio Palacios, recibió impactos de los proyectiles disparados desde el cerro de Garabitas. De aquellos vestigios hoy no queda nada: tras su compra por Galerías Preciados, fue arrasado en 1962. En la actualidad, el espacio lo ocupa El Corte Inglés. Ésta es una de numerosas transformaciones que la capital ha experimentado y que han acabado, sin opción de retorno...
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
4 meneos
18 clics

De tirar un busto del rey a jugar delante de 10.000 espectadores: las pioneras universitarias del baloncesto en Madrid

En 1928 se enfrentaron en el Stadium Metropolitano un equipo femenino de baloncesto del Real Madrid y otro de la Federación Universitaria Escolar (FUE), que se llevó la victoria. Fue el primer gran partido de baloncesto femenino en la ciudad, ante miles de espectadores. Algunas de las participantes del equipo universitario tenían, además, una intensa militancia contra la dictadura de Primo de Rivera y la monarquía
13 meneos
358 clics
Recorriendo Madrid en los años 80

Recorriendo Madrid en los años 80  

La década de 1980 en Madrid también estuvo marcada por diversos problemas sociales: La heroína hizo estragos entre la juventud, el paro era un problema acuciante y la desigualdad social seguía siendo una realidad. Esta colección de vídeos, que incluye desde pequeños reportajes de la época a vídeos caseros, nos muestran un excelente recorrido por la ciudad abarcando diferentes aspectos sobre cómo era el Madrid de los años 80:.
10 3 2 K 83
10 3 2 K 83
5 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motivo por el que hay puntos metálicos y números en los andenes del Metro de Madrid

Conocidos como clavos geodésicos, estos puntos de latón amarillo representan una señal topográfica que indica datos del terreno en ese punto de la red. Se trata de una señal topográfica para indicar datos del terreno en un punto concreto de la red. Es decir, con esta referencia, se obtienen medidas como la distancia, la curvatura o el nivel de profundidad terrestre. Es decir, son referencias utilizadas por los topógrafos para conocer la localización exacta de un punto concreto.
8 meneos
75 clics
Cine Callao, historia cinematográfica en la Gran Vía de Madrid

Cine Callao, historia cinematográfica en la Gran Vía de Madrid

En 1926, le dieron el encargo al joven arquitecto recién graduado Luis Gutiérrez Soto de construir un cine en la remodelada plaza del Callao, en la famosa Gran Vía de Madrid. Este sería el segundo proyecto importante del arquitecto, pero tenía sus complicaciones desde el principio. El terreno donde se iba a construir era largo y estrecho, justo al lado del antiguo barracón del Callao que había sido demolido durante la reforma de la avenida.
12 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la boda de Almeida al novio de Ayuso: necesitas "Primavera para Madrid" para entenderlo todo

«Primavera para Madrid» fue el comic que le valió a Magius el premio Nacional de Cómic en 2021. Es muy probable que el jurado premiara ante todo los valores estéticos (que los tiene y muchos) pero con el tiempo sus valores sociológicos para retratar a esta sociedad quedan lejos de cualquier duda. En cuanto a los valores estéticos a los que me refería, hay que decir que es muy posible que Magius sea uno de los dibujantes más personales y particulares que hay en este país cuya obra entra de lleno en la definición de inclasificable.
11 1 5 K 92
11 1 5 K 92
17 meneos
257 clics

Ruta por el Madrid nazi: "Al pasear por el centro te lo encontrabas lleno de banderas con esvásticas; hoy sería de locos"

Nazis en Madrid, precio: 10 euros. «Pago por adelantado en mano o a través de Bizum». Se trata de una singular visita turística que recorre uno de los episodios más desconocidos de la historia de la capital. A diferencia de París, Ámsterdam, Praga o Budapest, donde la mención a la invasión nazi forma parte de cualquier tour, en Madrid resulta más sorprendente, ya que la capital de España nunca fue ocupada por el Tercer Reich. Sin embargo, entre 1940 y 1945 la presencia de esvásticas, banderas y tipos con uniformes de Hugo Boss formó parte de su
14 3 3 K 88
14 3 3 K 88
« anterior1234540

menéame