Cultura y divulgación

encontrados: 1151, tiempo total: 0.025 segundos rss2
4 meneos
81 clics

Un calamar gigante, filmado en la profundidad del Golfo de México  

El equipo de biólogos marinos a borde de la NOAA han podido filmar a un ejemplar de los esquivos calamares gigantes. El propio calamar se acerca hasta palpar la cámara en un ejercicio de curiosidad ante el artefacto que tenía delante, para acto seguido desaparecer en la oscuridad del fondo marino del Golfo de México.
3 1 10 K -70
3 1 10 K -70
15 meneos
85 clics

Descubren por casualidad el mayor santuario de mantarrayas del mundo [EN]  

El misterio de dónde crían las mantarrayas, también conocidas como los "gigantes amables" por su forma elegante de nadar, ha empezado a desvelarse con el descubrimiento casual del mayor criadero conocido del mundo de este pez. Está cerca de la costa de Texas, en el Golfo de México, en el santuario marino nacional de Flower Garden Banks. Los científicos han descubierto un número sin precedentes de mantarrayas jóvenes, una especie en peligro por el valor que otorgan a sus branquias en la medicina tradicional china.
6 meneos
170 clics

Descubren una "extraña" criatura en el golfo de México - RT

El animal filmado en las profundidades del mar, que podría ser una especie nueva, ha desconcertado a biólogos marinos.
5 1 9 K -59
5 1 9 K -59
2 meneos
1 clics

El área 'asfixiada' del Golfo de México no se recuperará hasta casi 2050

La pérdida de nitrógeno en la escorrentía agrícola alrededor de la cuenca del río Misisipi se ha estado vertiendo de forma constante hacia el golfo de México desde hace décadas, pero no fue hasta 2017 cuando el exceso de nitrógeno creó una 'zona muerta' (o zona hipóxica, en la que los niveles de oxígeno son extremadamente bajos y amenazan la vida marina) en el Golfo. Esta zona tiene una extensión de 22.729 kilómetros cuadrados...
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
5 meneos
165 clics

Se forma tormenta tropical "Katia" en el Golfo de México

Una depresión tropical se fortaleció en la tormenta Katia sobre el Golfo de México, dijo el miércoles el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
11 meneos
229 clics

La “zona muerta” del golfo de México: la inmensa área que preocupa a los científicos porque la vida marina es inviable

La "zona muerta", como se conoce a esta porción de la cuenca atlántica en el golfo de México, alcanzó su mayor tamaño en la historia, según reveló este miércoles la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés). Se trata de una inmensa área donde el nivel de oxígeno en el agua es tan bajo que la vida marina no es viable: o muere o emigra. ste año la "zona muerta" alcanzó nada menos que una extensión de 22.729 kilómetros cuadrados, lo que es casi equivalente a la superficie total de El Salvador.
33 meneos
206 clics
Un mapa de 1.400 millones de píxeles del fondo marino del Golfo de México (ING)

Un mapa de 1.400 millones de píxeles del fondo marino del Golfo de México (ING)  

"Sabemos más sobre otros planetas que sobre muchas de las áreas del fondo marino de nuestro propio planeta" dice el geólogo Kody Kramer. Tras el desastre de Deepwater Horizon pidieron a las petroleras unir sus mapas. Ahora, la Oficina de Gestión de la Energía del Océano ha lanzado el nuevo conjunto de datos de batimetría a súper alta resolución del fondo oceánico del Golfo Norte de México. Usa 2330 km cuadrados de datos que aumentan entre 10 y 50 veces la resolución de los mapas actuales. Se compone de 1.400 millones de píxeles de 12x12 metros.
27 6 1 K 190
27 6 1 K 190
15 meneos
184 clics

Chicxulub, el cráter bajo el Golfo de México que esconde las claves sobre el origen de la vida

La perforación del cráter de Chicxulub, en la Península de Yucatán, permitió obtener información crucial sobre el proceso que dio lugar a las primeras formas de vida en nuestro planeta.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
31 meneos
681 clics

El extraño 'lago' en el Golfo de México de donde "nadie regresa vivo"

Bajo las aguas del Golfo de México se esconde un 'lago' apodado 'el jacuzzi de la desesperanza' debido a sus propiedades mortíferas para los organismos vivos.
26 5 3 K 113
26 5 3 K 113
10 meneos
147 clics

Hallan millones de litros de crudo en Golfo de México

El petróleo proviene de la explosión del pozo Deepwater Horizon en 2010, que causó la muerte de 11 trabajadores y el hundimiento de la plataforma marina. Rel: www.meneame.net/story/vertido-bp-golfo-mexico-dejo-gran-mancha-negra-f
493 meneos
2528 clics
El vertido de BP en el Golfo de México dejó una gran mancha negra en el fondo del mar del tamaño de Rhode Island [ENG]

El vertido de BP en el Golfo de México dejó una gran mancha negra en el fondo del mar del tamaño de Rhode Island [ENG]

El profesor David Valentine, profesor de geoquímica de la Univ. de California en Santa Bárbara, dijo que el derrame del pozo Macondo dejó otras manchas que contienen incluso más petróleo: "Hay una especie de anillo donde está todo el pozo Macondo, donde se elevan las concentraciones". El estudio, publicado el lunes en Proceedings of the National Academy of Sciences, lo denomina "anillo de bañera". Estima que unos 10 millones de galones de petróleo coagulan en el fondo del Golfo de México alrededor de la plataforma petrolera de Deepwater.
154 339 0 K 452
154 339 0 K 452
3 meneos
5 clics

El vertido de BP en el Golfo de México pudo causar la muerte de cientos de miles de aves [ENG]

El vertido de crudo pudo haber causado la muerte de entre 600.000 y 800.000 aves marinas, según nuevas estimaciones. Los hallazgos se publicarán en Marine Ecology Progress Series. Los estudios han sido financiados por dos bufetes de abogados cuyos clientes denuncian a BP.
8 meneos
9 clics
Luis García Montero gana el premio Carlos Fuentes, uno de los más prestigiosos de México

Luis García Montero gana el premio Carlos Fuentes, uno de los más prestigiosos de México

El poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, es galardonado con el Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español 2024, uno de los premios literarios más prestigiosos de habla hispana, concedido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México. Este galardón se entrega para “reconocer el trabajo de quienes, a través de sus letras, engrandecen la patria de la Ñ y enriquecen la literatura universal con sus poemas, novelas, ensayos y cuentos.
129 meneos
1736 clics
Este lugar de CDMX tiene el nivel de vida de Europa

Este lugar de CDMX tiene el nivel de vida de Europa  

Visité el lugar donde vive el 10% más rico de México y dónde según la ONU, hay un nivel de vida similar al de Suiza. La alcaldía Benito Juárez, un lugar con un interesante secreto, y es que... no aparente lo que es.
72 57 1 K 460
72 57 1 K 460
4 meneos
27 clics

El doblaje en México (1985)

El doblaje hecho en México es ampliamente conocido en países de habla hispana. En 1985 acudimos a un estudio especializado, donde documentamos el trabajo de los actores mexicanos.
10 meneos
125 clics
Este fue el proyecto futurista mexicano en Ciudad Satélite que prometía revolucionar el transporte público en los años 70

Este fue el proyecto futurista mexicano en Ciudad Satélite que prometía revolucionar el transporte público en los años 70  

Ciudad Satélite, ubicada en el Estado de México, es una de las zonas residenciales más emblemáticas y representativas del área metropolitana de la Ciudad de México. Diseñada en la década de 1950 por el arquitecto Mario Pani, en colaboración con José Luis Cuevas, Salvador Ortega y otros destacados arquitectos y urbanistas de la época, representó una visión vanguardista de desarrollo urbano.
192 meneos
1597 clics
En el siglo XIX, un millonario de EEUU se lanzó a invadir países por su cuenta. Fundó dos repúblicas de las que fue presidente

En el siglo XIX, un millonario de EEUU se lanzó a invadir países por su cuenta. Fundó dos repúblicas de las que fue presidente

Con solo 29 años, en 1853, Walker reclutó a 32 mercenarios esclavistas estadounidenses y se lanzó a la conquista de las fronteras del sur del país cual Hernán Cortés, en busca de poder y riquezas. La incursión no se les dio mal y conquistaron las ciudades de La Paz y Ensenada en México, autoproclamándose presidente de la República de Sonora, donde se apresuró a imponer una nueva legislación permisiva con el esclavismo para obtener una rápida rentabilidad de su conquista.
82 110 1 K 366
82 110 1 K 366
16 meneos
285 clics

Los pijaos, pueblo “gourmet” caníbal de la actual Colombia, eran especialistas en carne de niño

“A los pijaos les encantaba comer niños asados, hasta el punto de que el bocadillo predilecto parecía ser la carne de niño”, refiere el historiador Manuel Lucena Salmoral, quien ha estudiado muy seriamente el tema del canibalismo de este pueblo. La imagen es una pintura de del holandés Jan van Kessel, titulada "Escena de canibalismo en Brasil en 1644". Los méxicas –conocidos popular y erróneamente como aztecas–, a quienes derrotó la coalición de pueblos indígenas capitaneada por Hernán Cortés, no fueron el único pueblo caníbal y antropofágico.
10 meneos
173 clics
El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

En 2021 se descubrió el Agujero Azul de Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal, en el sureste de la península de Yucatán. Inicialmente reconocido como el segundo agujero azul más profundo del mundo, con 274 metros, nuevas exploraciones han demostrado que su profundidad supera los 420 metros por debajo del nivel del mar (mbsl), estableciéndolo como el agujero azul más profundo conocido en el planeta. Y aun no se ha podido encontrar el fondo, por lo que podría ser más profundo.
9 meneos
275 clics
Esta es la historia y significado detrás de la canción “La cucaracha”

Esta es la historia y significado detrás de la canción “La cucaracha”

Autoridades como Victoriano Huerta fueron satirizados en nuevas versiones del corrido, que narraban con humor las debilidades y vicios del mandatario. Durante el prolongado gobierno de Porfirio Díaz en México, y subsecuentemente en los turbulentos años de la Revolución Mexicana, encontró nuevos significados y usos.
9 meneos
23 clics

Escocia prohibió el golf y el fútbol porque distraían a los jóvenes del entrenamiento militar

Jacobo II fue rey de Escocia desde 1437 hasta su muerte en 1460. Había nacido en 1430, así que llegó al reinado con 7 años, cuando asesinaron a su padre. Él gobernó realmente a partir de 1449 y unos años después se vio envuelto en una guerra civil. Además, estaba la Guerra de las Dos Rosas, donde también estuvo enredado. En resumen, que tuvo un reinado convulso. En este contexto, Escocia prohibió el golf y el fútbol porque distraían a los jóvenes del entrenamiento militar, y casi hasta parece lógico.
11 meneos
494 clics

La insólita imagen de un Tesla bajo una cabeza Olmeca en México  

Un vídeo muestra una una cabeza Olmeca de unas nueve toneladas de peso aplastando un Tesla. Este suceso, lejos de ser un simple accidente, es una obra de arte concebida por el escultor mexicano Chavis Mármol. La escultura está expuesta al público junto al Hotel Colima 71, en Ciudad de México, como parte de la exposición Neotameme. La intención detrás de este impactante trabajo visual, según el artista, es generar una reflexión sobre la interacción entre el patrimonio cultural y el progreso tecnológico moderno, simbolizado por el coche de una d
153 meneos
2569 clics
Pancho Villa: La verdadera historia del Robin Hood de México a través de fotos antiguas

Pancho Villa: La verdadera historia del Robin Hood de México a través de fotos antiguas  

Francisco “Pancho” Villa, que alguna vez fue un bandido, se transformó en uno de los generales más célebres de la Revolución Mexicana y se ganó la reputación de defensor de los desfavorecidos. Su historia es una intrigante mezcla de rebelión, heroísmo y una búsqueda incesante de justicia para los pobres.
68 85 0 K 390
68 85 0 K 390
2 meneos
108 clics

Prince Láuder o la belleza del ‘collage’

Las composiciones del artista mexicano han captado la atención de revistas y marcas internacionales. “Reinterpreto lo que ya está creado”, dice.
140 meneos
912 clics
México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

Antes de la conquista de México, los indígenas tenían un método excepcional para perpetuar su rica herencia y conocimiento: los códices. En estos manuscritos pictóricos inscribían sus historias, sabiduría y cosmogonías. La llegada de españoles en 1519 dió lugar a códices mixtos: no solo mostraban imágenes, sino también anotaciones alfabéticas, en lenguas locales y español. 3 de estos, los Códices de San Andrés Tetepilco, fueron comprados por 9.5 millones de pesos a una familia que los atesoraba por generaciones y fueron presentados por el INAH.
60 80 0 K 353
60 80 0 K 353
8 meneos
91 clics
El pueblo mexicano donde se habla alemán

El pueblo mexicano donde se habla alemán

En el pueblo de Cuauhtémoc hay una importante comunidad de miles de personas que llegaron a esta parte de Chihuahua a principios del siglo XX, con origen desde el norte de Alemania. Conservan las costumbres alemanas y también hablán un dialecto del alemán conocido como 'Plautdietsch'. Es muy curioso descubrir en Cuauhtémoc cómo se imparten clases de alemán o cómo la radio de la ciudad emite sus contenidos en este idioma.
8 meneos
39 clics

Disputas entre España, México y Colombia por tesoros históricos

En los últimos años hemos sido testigos Numerosos descubrimientos de gran valor histórico.destacando especialmente en nuestro país aquellos relacionados con naufragios sufridos por galeones españoles en las costas de países como Colombia o México. El descubrimiento de tesoros submarinos, en su mayoría compuestos por piezas de incalculable valor, son siempre aplaudidos y bien recibidos entre la comunidad científica. Sin embargo, estos descubrimientos muchas veces terminan generando disputas políticas entre los países involucrados.
10 meneos
85 clics
La historia del Palacio de Hernán Cortés, más allá de la Conquista de México

La historia del Palacio de Hernán Cortés, más allá de la Conquista de México

El palacio donde vivió Hernán Cortés durante sus últimos años en México está ubicado en la actual ciudad de Cuernavaca. Se trata de una edificación de interés histórico no solo por su antigüedad, data del siglo XVI, sino porque es uno de los primeros palacios militares erigidos en el territorio conquistado por los españoles en el continente americano. antes de los poderosos muros de piedra que conocemos como el Palacio de Hernán Cortés, el terreno estaba ocupado por un antiguo asentamiento prehispánico tlahuica entre los años 1325 y 1521 dc.
2 meneos
23 clics

‘No fue penalti’: de fútbol y dioses

El escritor mexicano Juan Villoro fija su mirada en una jugada que marca dos vidas. “En la literatura hay más leñeros que en el área chica”, dice.
7 meneos
47 clics

Cómo la vainilla salió de México y pasó de ser un tributo para los aztecas a un sabor que cautivó al mundo

La vainilla no es originaria de Madagascar, a pesar de que este país domina su comercio mundial. El uso de la planta comenzó en las selvas de México y América Central, donde una larga y sinuosa enredadera evolucionó para desarrollar ese aroma distintivo y penetrante que todos conocemos tan bien.
11 meneos
294 clics
Los macabros secretos que esconden las pirámides de Teotihuacán

Los macabros secretos que esconden las pirámides de Teotihuacán

Hay un lugar en los valles del centro de México que tiene algo de la antigua Roma y del Egipto faraónico. Durante los primeros siglos de nuestra era, Teotihuacán se convirtió en la capital del primer gran imperio de Mesoamérica y llegó a albergar hasta 150.
147 meneos
2446 clics
¿Por qué escribimos México, pero decimos Méjico? La relación de la grafía x con la pronunciación de jota

¿Por qué escribimos México, pero decimos Méjico? La relación de la grafía x con la pronunciación de jota

Tanto en el caso de la palabra México como en el de Texas y su pronunciación en español, Méjico y Tejas, esta es una pregunta que muchos hispanohablantes y no pocos aprendices de español se plantean: ¿de dónde viene la jota y qué relación tiene con la grafía x? Para responder a esta cuestión, debemos recurrir a la historia de la lengua, bucear en el pasado de nuestro idioma. En latín, el sonido que corresponde a nuestra jota actual (bien se pronuncie de una manera tensa o más relajada, como una /h/ aspirada) no existía.
79 68 0 K 543
79 68 0 K 543
15 meneos
51 clics
Encuentran armas y herramientas de madera de hace 1900 años en una cueva de Querétaro en México

Encuentran armas y herramientas de madera de hace 1900 años en una cueva de Querétaro en México

Entre los objetos recuperados se encontraba un átlatl o lanza de 51,5 centímetros de longitud, utilizada para impulsar dardos a distancia. También hallaron dos dardos fragmentados de 66 y 79 centímetrtos, que probablemente serían lanzados con el átlatl. Otras piezas halladas fueron dos maderos modificados culturalmente de 135 y 172 centímetros, que pudieron usarse como palos para cavar o como herramientas multifuncionales.
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
14 meneos
167 clics
“Una porquería macabra”: así es la película mexicana que contó por primera vez la tragedia de los Andes

“Una porquería macabra”: así es la película mexicana que contó por primera vez la tragedia de los Andes  

Estrenada en 1976, ‘Supervivientes de los Andes’ se adelantó a ‘¡Viven!’ y ‘La sociedad de la nieve’ y fue acusada de explotar y falsear los acontecimientos del célebre accidente, aunque tiene sus defensores.
15 meneos
36 clics
Encuentran restos de un bebé y dos adolescentes, enterrados vivos o sacrificados, en una cueva prehistórica de México

Encuentran restos de un bebé y dos adolescentes, enterrados vivos o sacrificados, en una cueva prehistórica de México

Recientemente, durante las temporadas de campo 2023-2024 en la cueva prehistórica La Morita II en el estado de Nuevo León (México), los arqueólogos hicieron varios descubrimientos importantes. Entre los hallazgos más notables se encuentran restos humanos que datan de entre 2.500 a 3.000 años antes del presente. Los restos humanos, que corresponden a un bebé y dos adolescentes, fueron encontrados a 1,65 metros de profundidad en la cámara sur de la cueva.
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
12 meneos
81 clics
México: la revolución de Zapata y Pancho Villa

México: la revolución de Zapata y Pancho Villa

El descontento hacia la dictadura de Porfirio Díaz estalló en una revuelta general en 1910 que convirtió a líderes como Emiliano Zapata y Pancho Villa en leyendas de México.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
22 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soñé que las tradiciones mexicanas eran españolas  

El escritor, historiador y académico mexicano Juan Manuel Zunzunegui cuenta acerca de cómo las tradiciones mexicanas no podían existir sin las españolas.
18 4 4 K 14
18 4 4 K 14
« anterior1234540

menéame