Cultura y divulgación

encontrados: 372, tiempo total: 0.017 segundos rss2
15 meneos
174 clics
¿Cuál es más difícil, guitarra o piano?

¿Cuál es más difícil, guitarra o piano?  

El canal Vinheteiro, muestra un dúo-comparación de guitarra y piano.
2 meneos
61 clics

Nobuyuki Tsujii - La Campanella - BBC Proms 2013  

Este es un vídeo del bis de Nobuyuki Tsujii cuando actuó en Proms, el festival de música más grande del Reino Unido, en julio de 2013. Frente a una audiencia de casi 7.000 personas, Tsujii realizó una actuación poderosa y delicada que estuvo a la altura de las expectativas de la Filarmónica de la BBC, que lo había recomendado encarecidamente, y recibió una gran ovación, algo poco común en el Reino Unido. Además, esta actuación recibió excelentes críticas de la mayoría de los críticos de los principales periódicos locales y parece haber causado
11 meneos
44 clics
Ofelia Rey: “Se da entrada a una pseudohistoria que hace mucho daño”

Ofelia Rey: “Se da entrada a una pseudohistoria que hace mucho daño”

Nunca tantas revistas de Historia hubo en los quioscos, ni tantas novelas históricas en las librerías; hay cientos de webs, de blogs, podcasts; las redes sociales son un hervidero de temas históricos. Lo malo es que en su inmensa mayoría no son obra de profesionales y se da entrada a una pseudohistoria que hace mucho daño. Es decir, interesa la historia, pero se lee la menos rigurosa.
9 2 1 K 106
9 2 1 K 106
111 meneos
2104 clics
El diario erótico de Girolamo

El diario erótico de Girolamo

El Diario de un estudiante de Salamanca. La crónica inédita de Girolamo da Sommaia (1603-1607), título con el que George Haley publicó los manuscritos autógrafos conservados en la BNC de Florencia, es un libro de cuentas, un recordatorio y un diario personal donde el florentino anotaba sin pudor sus secretos más íntimos con el fin de retener el recuerdo de un presente siempre perecedero. Aquí incidiremos en la vertiente erótica del diario: los encuentros que mantenía con prostitutas de toda clase, que luego confesaba, cumpliendo penitencia
62 49 0 K 386
62 49 0 K 386
5 meneos
19 clics
RUSTIN. La fuerza de la unidad

RUSTIN. La fuerza de la unidad

Hablamos de la película "Rustin" del 2024, destacando la actuación impresionante de Colman Domingo, recientemente nominado al Oscar. An...
128 meneos
1174 clics
La jornada de Pavía y prisión del rey de Francia

La jornada de Pavía y prisión del rey de Francia

El 24 de febrero de 1525 tenía lugar la batalla de Pavía, un choque militar que enfrentaba a las monarquías española y francesa por el dominio del Milanesado. La batalla fue sangrienta, pero finalmente los franceses quedaron superados y determinaron huir del campo. Durante la retirada, un disparo de arcabuz derribó al caballo del rey galo, que quedó atrapado y fue capturado. Tres españoles se disputaron el honor de haber capturado tan singular prisionero. Uno de ellos, Alonso Pita de Veyga, lo relataba en este documento conservado en el AHNob
71 57 1 K 398
71 57 1 K 398
14 meneos
83 clics
Esclava, extranjera y explotada sexualmente: el fin del misterio de la madre de Leonardo da Vinci

Esclava, extranjera y explotada sexualmente: el fin del misterio de la madre de Leonardo da Vinci

Carlo Vecce lo cuenta en el libro 'Caterina'. El investigador ha encontrado un acta notarial del padre de Leonardo (datada cuando este tenía 6 meses) en la que se libera a una esclava, secuestrada en el Cáucaso y explotada para trabajar en los telares de su dueño Donato y probablemente también sexualmente, ya que trabajó también como nodriza para la mujer de Donato, Mona Ginevra. Así el notario habría evitado que el niño fuera a parar a un orfanato. Después, cuando con 10 años legalmente tenía que darle educación, empezó con un pintor.
3 meneos
302 clics

Conocer personajes históricos como... (ENG)  

Ese momento medio basado, medio incomodo, cuando aprendes lo que figuras historicas hacian
5 meneos
19 clics
La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

Es una de las obras de arte más famosas del mundo, sin lugar a dudas. La Mona Lisa de Leonardo da Vinci lleva décadas siendo noticia por diferentes razones. La última, el domingo 28 de enero, por ser blanco de activistas que le tiraron sopa al cristal que la protege en el Museo del Louvre, en París. Ante la mirada incrédula de los centenares de visitantes que en ese momento observaban el icónico retrato, las manifestantes comenzaron a exclamar consignas para crear conciencia sobre el derecho a una alimentación “sana y sostenible”.
8 meneos
70 clics

El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el "príncipe del piano"

LA HABANA, Cuba.- “Yo no aprendí a tocar piano, desde que yo nací yo toco el piano por inspiración”, asegura ante las cámaras de Cubanet Fernando David Conde Fernández, el talentoso cubano que que se hizo viral en redes sociales tras publicarse el video de una asombrosa interpretación musical que hizo al piano. El cubano, de 47 años de edad, padece de esquizofrenia paranoica pasiva, por lo que actualmente se siente un poco desconcertado ante la popularidad que ha ganado entre la población.
16 meneos
24 clics

Fallece Ánchel Conte, uno de los fundadores del Consello d´a Fabla Aragonesa

Natural de Alcolea de Cinca destacó en sus facetas como docente y escritor, además de defensor de la cultura aragonesa
8 meneos
55 clics
Desvelan una de las misteriosas técnicas pictóricas usadas por Leonardo da Vinci

Desvelan una de las misteriosas técnicas pictóricas usadas por Leonardo da Vinci

Después de analizar un fragmento muy pequeño de la Mona Lisa, un equipo de investigadores franceses ha sugerido que el pintor florentino, muy dado a la experimentación, habría utilizado una mezcla de aceite con óxido de plomo para pintar la primera capa de su cuadro más famoso. Los investigadores han llegado a esta conclusión tras encontrar plumbonacrita (un mineral con alto contenido en plomo y un aspecto parecido al de las perlas) en un minifragmento del famoso retrato.
16 meneos
382 clics
Realizando Slapping en un piano de cola

Realizando Slapping en un piano de cola  

Realizando la técnica de Slap en un piano de cola por parte de Charles Berthoud.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
11 meneos
86 clics
Leonardo Da Vinci en la cocina: de las fake news a la historia real, el falso Codex Romanoff

Leonardo Da Vinci en la cocina: de las fake news a la historia real, el falso Codex Romanoff

Cuando me encontré un blog sobre Leonardo da Vinci en la cocina que explicaba que había sido estudiante de cocinero y le habían expulsado por glotón, que trabajó en un restaurante que se "incendió", que se montó un garito con su coleguita Botticelli, que inventó un triturador de vacas.. O sea, me estalló la cabeza. Este bulo nació con el libro Leonardo's kitchen note books. El de Leonardo no ha existido jamás pero la gente se lo sigue leyendo pensando que es 100% histórico aunque el director de la editorial aclaró que era una broma descarada de
38 meneos
184 clics
El Caballero Autómata, un robot diseñado por Leonardo da Vinci en 1495

El Caballero Autómata, un robot diseñado por Leonardo da Vinci en 1495

Se conoció en los años cincuenta del siglo XX, cuando se redescubrió una página del Codex Atlanticus (una colección encuadernada de dibujos y escrituras multitemáticas de Leonardo), datada entre 1495 y 1497, en la que hay dibujos de una armadura de estilo italo-alemán con mecanismos internos que, según algunos estudios, reproducirían movimientos humanos básicos: sentarse, mover los brazos, inclinar la cabeza, abrir la mandíbula y hasta emitir sonidos desde la boca mediante un sistema de percusión que habría a la altura del pecho.
27 11 0 K 373
27 11 0 K 373
20 meneos
193 clics

Inventos del siglo XIX para mejorar la técnica pianística

Conforme fue mejorando el mecanismo del piano, pasando del fortepiano de final del siglo XVIII al piano de la primera mitad del siglo XIX, se hizo necesaria una mejor preparación física para tocar el instrumento. Esta exigencia no responde solamente a las mejoras en la mecánica del instrumento, sino que como consecuencia de estas mejoras se inició una corriente de escritura pianística más exigente, llegando a límites de dificultad que rozaban lo imposible.
7 meneos
93 clics

Gutenberg, Da Vinci y Shakespeare: estos son 5 de los libros más costosos de la historia | Diario de Cultura

Entre los ejemplares con mayor valor se encuentran joyas de la literatura, pero también textos religiosos e históricos de gran importancia para la humanidad.
12 meneos
37 clics

George Winston, Pianista New Age, Muere A Los 73 Años

George Winston, el pianista y guitarrista conocido por las grabaciones fundamentales de piano solo en los albores de la Nueva Era, murió el domingo (4 de junio) después de una batalla de una década contra el cáncer. A lo largo de una carrera que abarca más de 50 años, Winston lanzó 16 álbumes de piano solo, incluido el álbum de 1994 ganador del Grammy. Bosque—así como discos de varios guitarristas hawaianos de slack key en su sello discográfico gato bailando. Tenía 73 años.
13 meneos
173 clics

Big. La escena del piano  

Tom Hanks y Robert Loggia tocan 'Heart and soul' en un piano gigante usando sus pies. Escena de la película 'Big'.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
3 meneos
13 clics

Pavel Andreev, Aliento del Planeta  

Pavel Andreev es un gran pianista y compositor de origen ruso, conocido especialmente por ser el creador del proyecto Royal on Freedom. Andreev es un gran defensor de la libertad: libertad de vida, amor y creatividad. Estas creencias son precisamente las que lo llevan a tocar su piano de cola en los lugares más insólitos del planeta. Montañas, cañones de mármol, lagos… cualquier escenario es bueno para el músico. Tanto es así que su último concierto ha sido en un basurero para denunciar la necesidad de reciclar y reducir residuos.
136 meneos
1421 clics
Joe Hisaishi al piano interpretando "Summer", de la BSO de "El verano de Kikujiro"

Joe Hisaishi al piano interpretando "Summer", de la BSO de "El verano de Kikujiro"  

El compositor Joe Hisaishi interpreta al piano su tema "Summer", de la película de Takeshi Kitano "El verano de Kikujiro", en este vídeo rodado en blanco y negro.
73 63 0 K 326
73 63 0 K 326
13 meneos
40 clics

Muere a los 92 años el pianista Ahmad Jamal, penúltimo superviviente de la edad dorada del jazz

El músico, cuyo estilo minimalista y elegante gozó de un enorme éxito popular, ejerció gran influencia en Miles Davis y en los pioneros del ‘hip-hop’
5 meneos
7 clics

El Premio 'Jaén' de Piano registra récord de participantes

Es uno de los concursos de piano más laureados de España y eso se ha notado en la participación de esta edición, concretamente la 64 del Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén”, que organiza la Diputación Provincial jiennense y que, finalmente, contará con 63 participantes de 20 países, una cifra que bate de nuevo el récord registrado en la pasada edición, en la que se dieron cita 58 concursantes de 16 países.
10 meneos
174 clics

El extraordinario Leonardo

Leonardo nació en una pequeña ciudad de la Toscana, llamada Vinci. Te parecerá previsible, evidente, de cajón, vamos. Pues olvídate de lo obvio, lo notorio y de todo lo demás, porque a partir de aquí, todo lo que vas a leer es, como poco, extraordinario.
13 meneos
38 clics

Ólafur Arnalds: "El silencio es vital, sin él no hay música"

Entrevista a Olafur Arnalds durante su reciente gira y paso por Barcelona: "El silencio, en efecto, es muy importante en mi música, y es algo que actualmente está minusvalorado. Sin el silencio no hay música. El espacio entre las notas es lo que les da el significado, de tal manera que el silencio cambia el significado de la música."
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
« anterior1234515

menéame