Cultura y divulgación

encontrados: 499, tiempo total: 0.023 segundos rss2
9 meneos
213 clics
Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Con tan solo un presupuesto de 350.000 dólares, la primera película de Mad Max acabó recaudando más de 100 millones de dólares.
5 meneos
46 clics

George Miller, director de la saga ‘Mad Max’: “Al final, todo va de sobrevivir”

Bajo esa mirada divertida e inocente, el australiano George Miller (Chinchilla, Queensland, 77 años) esconde una excepcional imaginación con una vertiente siniestra y una capacidad narrativa descomunal. “Pues si eso le parezco, debería conocer a mi hermano mellizo John”, cuenta riendo. No son gemelos, pero durante los primeros 22 años de su vida lo hicieron todo juntos como siameses. Hasta estudiaron Medicina codo con codo. “En nuestra aislada infancia rural no hubo televisión, solo un cine con matinales los sábados, así que mi mayor entretenim
4 meneos
116 clics

Salen a subasta los postapocalípticos coches de Mad Max

Cualquier incondicional de la película puede pujar on-line por cualquiera de estas alocadas “bestias” sobre ruedas. Y es que vehículos postapocalípticos del filme de George Miller no pasan precisamente desapercibidos y juegan un papel central en la película. Ahora, más de seis años después de su estreno, estos automóviles vuelven a ponerse de actualidad, pues 13 de ellos salen a subasta virtual hoy mismo, 25 de septiembre.
3 1 7 K -35
3 1 7 K -35
1 meneos
45 clics

"Mad Max: Fury Road" sin efectos visuales sigue siendo un viaje alucinante

Este material sin editar de "Mad Max: Fury Road" sin efectos visuales es más emocionante que la mayoría de películas de gran éxito estrenadas actualmente en cines.
1 0 14 K -152
1 0 14 K -152
42 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Mad Max: Fury Road’, la mejor película del año según los críticos

El Gran Premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) a la mejor película del año ha sido para Mad Max: Fury Road, dirigida por el australiano George Miller, que recogerá el galardón en la ceremonia inaugural del Festival de Cine de San Sebastián el próximo 18 de septiembre.
20 meneos
136 clics

George Miller da las gracias y pone título a la siguiente: ‘Mad Max: The Wasteland’

72 años tiene este buen hombre y aunque nos de mil vueltas a todos en brío visual, George Miller no puede evitar sacar ese ramalazo de venerable señor abriéndose una cuenta de Twitter sólo para dar las gracias por el entusiasmo que ha despertado la película. Mad Max Fury Road ha recaudado 110 millones de dólares en su primer fin de semana en todo el mundo.
18 2 0 K 37
18 2 0 K 37
16 meneos
221 clics

Mad Max: Fury Road. Sed testigos

Por reducido que sea su entorno, no habrá podido esquivar algún sujeto que, mandíbula en el suelo y mano en entrepierna, proclame alguna variante de «la nueva de Mad Max es la hostia». Un fervor casi ciego que hace algo más que alentarle a presenciar el espectáculo, y se asemeja peligrosamente al proselitismo de un culto o una religión churrigueresca. Aciertan.
13 3 1 K 88
13 3 1 K 88
301 meneos
4941 clics
‘Alien’, ‘Blade Runner’ y ‘Mad Max’ regresan a los cines españoles

‘Alien’, ‘Blade Runner’ y ‘Mad Max’ regresan a los cines españoles

Sin previo aviso y sin razón aparente, varias distribuidoras españolas han confirmado el reestreno para los próximos meses de clásicos de la ciencia ficción en las pantallas de nuestro país.
137 164 0 K 546
137 164 0 K 546
2 meneos
238 clics

Esta es la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos, según George Lucas: "Es mejor que Star Wars"

Hay una película que influyó en la generación futura de cineastas dedicados al género de la ciencia ficción por sus efectos especiales y precisión técnica
1 1 9 K -65
1 1 9 K -65
16 meneos
114 clics
George Orwell cumple su deseo (87 años después) de tomar un café en Huesca

George Orwell cumple su deseo (87 años después) de tomar un café en Huesca

Una escultura inmortaliza, desde el pasado mes de mayo, en la capital oscense, al escritor británico George Orwell y su célebre frase "Si alguna vez vuelvo a España, prometo firmemente tomarme un café en Huesca". La asociación cultural Colectivo Ciudadano de Huesca y la Orwell Society, que han promovido una campaña de suscripción de fondos, han donado a la ciudad un bajorrelieve realizado por el escultor Javier Saura. Numerosas personas han asistido al descubrimiento de la placa donada a la ciudad, destacó la presencia del hijo de Orwell.
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128
124 meneos
1149 clics
El castro cántabro con un Senado que desafió a Dios y fue arrasado por un poderoso rey visigodo

El castro cántabro con un Senado que desafió a Dios y fue arrasado por un poderoso rey visigodo

El castro de Peña Amaya fue conquistado por Leovigildo en 574 d.C. y fue capital de Cantabria. Un año antes un santo les avisó de su final. Su nombre era célebre en una Hispania desgarrada por la guerra, la herejía y el hambre. Decían que el viejo ermitaño Emiliano de la Cogolla, más conocido como San Millán, hacía milagros y expulsaba demonios
59 65 1 K 476
59 65 1 K 476
11 meneos
51 clics
"Star Wars siempre ha sido para niños". George Lucas señala a los fans de la saga que odiaron sus precuelas y defiende a Jar Jar Binks

"Star Wars siempre ha sido para niños". George Lucas señala a los fans de la saga que odiaron sus precuelas y defiende a Jar Jar Binks

Ha comentado por qué los fans de la saga exigen cosas que él nunca tuvo en la cabeza al concebir su mitología. Cuando se estrenó 'La amenaza fantasma' en 1999, Lucas ha comentado que se sorprendió de que los fans y los críticos criticaran la película por estar dirigida a niños de 12 años."Hice Star Wars para niños de 12 años. En ese momento estábamos pasando por un período oscuro con la guerra de Vietnam y necesitábamos soñar. Por eso, los fans de la trilogía original no les gustaron las precuelas, porque ya no eran niños".
15 meneos
32 clics
George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

El realizador George Lucas recibió este sábado la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes de manos de otra leyenda de Hollywood, su amigo Francis Ford Coppola, ante un auditorio rendido al legado del creador de 'Star Wars'.
16 meneos
188 clics

George Young, el artífice y creador de la familia AC/DC

George, simplemente, era un genio de la música. Fundó los Easybeats nada más llegar a Australia y, al poco, tiempo con su amigo, el formidable guitarrista Harry Vanda escribieron varios éxitos mundiales, como el clásico “Friday on my mind”, que incluso David Bowie hizo una versión del mágico tema. Se acabaron los Easybeats, aunque Vanda y George Young, crearon un duo fantástico al que llamaron Flash and The Pan , un grupo formidable, pero también como productores y autores de maravillosas canciones como el inolvidable “Love is in the air”...
13 3 1 K 45
13 3 1 K 45
2 meneos
34 clics

Francis Bacon: la destrucción y el amor

Cuenta la leyenda que George Dyer apareció en la vida del pintor Francis Bacon, ya consagrado, cayendo a plomo desde la claraboya cenital de su estudio cuando trataba de encontrar un acceso para robar en su casa. Era una leyenda que, con toda seguridad, había fabricado el propio Bacon para sus amigos del Colony Room Club, adornando lo que había sido, sin duda, un encuentro mucho más prosaico, y quizá sórdido, al final de la barra de cualquier otro bar del Soho. La cuestión es que Dyer irrumpió en su vida y quedó atrapado en ella.
13 meneos
99 clics
George Dawnay

George Dawnay  

Nacido en Londres y con una formación clásica en Florencia, el artista George Dawnay es un maestro del dibujo figurativo. Después de estudiar en la Heatherly School de Londres con Joakin Zellis, pasó cuatro años en la Academia de Arte de Florencia dominando los estilos de Leonardo, de Sarto y los maestros florentinos. Pasó su último año en Florencia estudiando y renovando frescos en Florencia y sus alrededores; dándole una familiaridad íntima con las técnicas de estos maestros.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
9 meneos
3426 clics
Las Guerras de Lucas: La génesis de Star Wars

Las Guerras de Lucas: La génesis de Star Wars

El cómic de Laurent Hopman y Renaud Roche llevan al cómic la odisea que llevó a cabo George Lucas para poder hacer la primera película de Star Wars.
199 meneos
4693 clics
Qué fue de… Millán Salcedo, el talentoso humorista que alcanzó la gloria y cabreó a algunos personajes populares con sus imitaciones

Qué fue de… Millán Salcedo, el talentoso humorista que alcanzó la gloria y cabreó a algunos personajes populares con sus imitaciones  

El ex componente del dúo Martes y Trece, que se llegó a convertir en un fenómeno nacional, mantiene hoy un perfil mediático bajo y vive de las rentas. En el artículo además se repasa parte de su historia y se incluye un vídeo con algunos de sus mejores momentos.
97 102 0 K 442
97 102 0 K 442
4 meneos
154 clics
Cuando George Best pudo conocer a Naranjito

Cuando George Best pudo conocer a Naranjito

Su equipo es una ruina que no gana ni la mitad de los partidos que juega y Best lo celebra con noches de juerga mientras su mujer espera en casa la primera contracción. Best se incorpora un poco y mira alrededor. Lo que le gusta de este país es que no lo conoce nadie. Lleva al menos cuatro años viviendo en esa tensión entre el alivio de pasar desapercibido y la necesidad constante de reconocimiento que acompaña a cualquier superestrella y, a lo que se ve, lo sigue llevando regular.
179 meneos
1490 clics
Ahorcado por error: la lápida que conmemora a George Johnson, víctima de ejecución injusta en 1882 [ENG]

Ahorcado por error: la lápida que conmemora a George Johnson, víctima de ejecución injusta en 1882 [ENG]  

En 1882, George Johnson compró legítimamente un caballo. Al menos eso creía. Johnson, sin saberlo, le compró el caballo al hombre que lo robó. Cuando Johnson fue encontrado en posesión, fue acusado de robo de caballos. Fue ahorcado a pesar de sus súplicas de que no tenía conocimiento previo de que el caballo había sido robado. No fue hasta después de su muerte que se determinó que había dicho la verdad. Estas fotografías antiguas capturaron las lápidas de mediados de siglo...
84 95 1 K 398
84 95 1 K 398
7 meneos
173 clics
Increíbles posters vintage diseñados por Johann Georg van Caspel (22 posters) [ENG]

Increíbles posters vintage diseñados por Johann Georg van Caspel (22 posters) [ENG]  

Nacido en 1870 en Ámsterdam, el holandés Johann Georg van Caspel se formó como pintor de figuras y retratos, y también diseñador de libros, calendarios y folletos, y arquitecto. Hizo una serie de carteles para la Amand Printing Company en Ámsterdam y libros ilustrados en estilo Art Nouveau, incluyendo La Bella Durmiente en el bosque y Un cuento de hadas de Mother the Goose para Charles Perrault. Trabajó en arquitectura y diseño de mansiones en la zona de Gooi. Aquí varios carteles diseñados por él a finales del siglo XIX y principios del XX.
9 meneos
14 clics

George Lucas, Palma de Oro de Honor en el Festival de Cannes en reconocimiento a su "inmensa figura"

George Lucas recibirá la Palma de Oro de Honor en el próximo Festival de Cannes en reconocimiento a su "inmensa figura" como realizador, productor y guionista, anunció la organización. "Responsable de sagas como La guerra de las galaxias o Indiana Jones, George Lucas ha dado para siempre carta de nobleza a los éxitos de taquilla y, a los espectadores de todo el mundo, un placer inigualado", señaló la organización. "Me siento realmente honrado por este reconocimiento especial, que significa mucho para mí", indicó el cineasta.
155 meneos
6593 clics
Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro

Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro  

Contaba hace unos años el actor Crispin Glover, también conocido por interpretar a George McFly, el padre de Marty en la legendaria Back to the Future (Regreso al Futuro), que su vida después del pelotazo que supuso el film original de 1985 había sido muy frustrante. Esta es la historia del actor que no veía adecuado el final de la película, y de cómo el estudio decidió usar su imagen para no verlo en el rodaje.
90 65 2 K 501
90 65 2 K 501
12 meneos
127 clics
‘La Milla Verde’ contaba la historia del sufrimiento de Jesucristo y nadie se dio cuenta [Spoilers]

‘La Milla Verde’ contaba la historia del sufrimiento de Jesucristo y nadie se dio cuenta [Spoilers]

‘La Milla Verde’ (1999) es, probablemente, la película más importante de toda la filmografía del tristemente fallecido Michael Clarke Duncan. En este largometraje donde también participó Tom Hanks, Duncan interpretaba a John Coffey, un recluso en el corredor de la muerte condenado por un crimen que no cometió y que puede realizar milagros curativos. Y es que aunque a muchos espectadores se les escapó en su momento, esta película basada en la serie de novelas de Stephen King es la particular visión del autor norteamericano sobre Jesucristo.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
4 meneos
51 clics

La subasta de los tesoros de Pattie Boyd superó todas las expectativas de recaudación

La venta individual más asombrosa fue la obra de arte original elegida por Clapton para la portada del álbum de 1970 de Derek and The Dominos Layla and Other Assorted Love Songs, que se vendió por algo menos de 2 millones de libras (2,5 millones de dólares), 33 veces la estimación máxima previa a la venta. Adrian Hume-Sayer, director de Christie’s Londres, declaró que los “extraordinarios resultados de esta subasta histórica son un verdadero testimonio de Pattie Boyd, modelo, fotógrafa, musa e ícono”.
11 meneos
39 clics

Elektra Lives Again: entre lo mundano y lo místico

Desde su debut en las páginas de los cómics de Marvel, Elektra Natchios ha sido un personaje fascinante que ha dejado huella en «la casa de las ideas« (...) Publicado originalmente en Estados Unidos en 1990 (...) siendo desde entonces un título muy valorado por los aficionados (...) Esta joya atemporal combina lo emocional, lo poético con el frio del acero y la suciedad de las calles. Por todo ello «Elektra Lives Again» sigue siendo una referencia ineludible en el cómic. No solo en el mainstream o en los tebeos más orientados al entretenimiento
155 meneos
3765 clics
En pantalla aparece un hombre, se quita la cabeza y la deja en una mesa. Era 1898, y Georges Méliès asombraba al mundo con un efecto revolucionario

En pantalla aparece un hombre, se quita la cabeza y la deja en una mesa. Era 1898, y Georges Méliès asombraba al mundo con un efecto revolucionario  

Muchos de los trucos más fascinantes de la fotografía y el vídeo del siglo XX tienen su origen en la misma persona. Georges Méliès fue el artífice y pionero en la creación del cine de atracciones. Fue tal el número de creaciones de trucos y efectos especiales que incorporó a sus films desde finales del siglo XIX que sin su existencia no se entendería el cine que estaba a punto de llegar. Por eso el vídeo que vamos a ver a continuación supuso un hito. Un Homme de Tête (El hombre de las cabezas, 1898) mostraba lo nunca visto en una película muda.
79 76 0 K 377
79 76 0 K 377
117 meneos
1899 clics
Carta de un joven llamado George RR Martin a Stan Lee para recriminarle un grave error de continuidad en su trabajo

Carta de un joven llamado George RR Martin a Stan Lee para recriminarle un grave error de continuidad en su trabajo  

La nota, escrita en 1963, delata que Martin ya estaba inmerso en la literatura de ciencia ficción y fantasía. Al parecer, muchas de las características que definen al "Martin escritor", también estaban en el "Martin adolescente". "Stan, no te saques de la chistera más villanos que regresan. La próxima vez cuéntanos cómo rehicieron la escena, ¿vale? ", Lee le respondió con algo de socarronería agradeciéndole sus “amables palabras”
67 50 0 K 388
67 50 0 K 388
161 meneos
3353 clics
Carta de Warwick Davis a George Lucas tras actuar con 11 años en Star Wars pidiéndole lo que haría cualquier niño en su lugar

Carta de Warwick Davis a George Lucas tras actuar con 11 años en Star Wars pidiéndole lo que haría cualquier niño en su lugar

El actor, con acondroplasia, que después se haría famoso por interpretar a Willow o en la saga de Harry Potter, ya había actuado en las primeras StarWars siendo solo un niño. En 2017, durante el aniversario de la saga y cuando contaba ya con 47 años, publicó una misiva suya a George Lucas en la que pedía que Lucas le enviara alguna figura de la saga, incluido un ewok (que el interpretaba) Las figuras de acción se convirtieron en un elemento básico de los films hasta el punto de que revolucionaron la industria del marketing cinematográfico.
79 82 0 K 372
79 82 0 K 372
5 meneos
35 clics

A muralla dos mortos. (GAL)

Necrópolis, tumbas y muertos de la edad del hierro desaparecen en la Península Ibérica a medida que se nos acercamos al noroeste. Una excavación en el castro de San Millán, Cualedro, Ourense, busca comprobar la existencia de la primera necrópolis de un castro gallego.
9 meneos
66 clics
'Krazy Kat', algo más que un tebeo

'Krazy Kat', algo más que un tebeo

Ganadora del primer Premio Fancueva al Cómic Mejor Editado, este volumen que La Cúpula ha regalado a los coleccionistas es una pieza indispensable en cualquier tebeoteca.
21 meneos
99 clics
Un siglo de ‘Rhapsody in Blue’, el clásico que Gershwin compuso en diez días

Un siglo de ‘Rhapsody in Blue’, el clásico que Gershwin compuso en diez días

El 12 de febrero de 1924 era un día gélido en Nueva York. Pero eso no impidió que un intrépido grupo de asistentes a un concierto se reuniera en el Aeolian Hall del centro de Manhattan para llevar a cabo “un experimento de música moderna”. El organizador, el director de orquesta Paul Whiteman, quería mostrar cómo podían unirse el jazz y la música clásica. Así que encargó una nueva obra a un joven judío-americano de 25 años llamado George Gershwin.
« anterior1234520

menéame