Cultura y divulgación

encontrados: 792, tiempo total: 0.023 segundos rss2
5 meneos
32 clics
La historia de los fuegos artificiales en Año Nuevo, el curioso arte de la pirotecnia

La historia de los fuegos artificiales en Año Nuevo, el curioso arte de la pirotecnia

Marco Polo se interesó por el uso de la pólvora como ritual festivo que hacían en muchas regiones chinas. Cohetes y petardos que al estallar creaban ruidosos y luminosos fuegos para ahuyentar a los malos espíritus que habían «habitado» el año.
4 meneos
173 clics
Un relato tragicómico de cómo el Departamento de Policía de Los Ángeles hizo estallar una manzana de la ciudad[ENG]

Un relato tragicómico de cómo el Departamento de Policía de Los Ángeles hizo estallar una manzana de la ciudad[ENG]  

El cineasta estadounidense Nathan Truesdell se especializa en utilizar material de archivo para arrojar luz sobre la incompetencia y las malas prácticas de los gobiernos locales. Para su película más reciente, Cuando la policía de Los Ángeles explota tu vecindario (2022), entrena sus habilidades de edición en un incidente del 30 de junio de 2021 en el que el escuadrón antiexplosivos del Departamento de Policía de Los Ángeles detonó unas 42 libras de fuegos artificiales confiscados en una zona residencial.
10 meneos
170 clics

Flores de fuego: Ilustraciones de catálogos de fuegos artificiales japoneses (ca. 1880)

Cualquier persona que haya apuntado su cámara al cielo ardiente sabe que un espectáculo de fuegos artificiales brillante rara vez puede ser capturado de forma satisfactoria. Tal vez esto es lo que hace que una serie de anuncios de catálogos de fuegos artificiales japoneses del siglo XIX sea tan hipnotizante: sin las expectativas de fotorrealismo, estas imágenes son libres de evocar un sentido único de maravilla visual.
3 meneos
29 clics

‘Poetas del cielo’: un viaje sensorial sobre pirotécnica a lo largo del mundo

El documental, dirigido por el mexicano Emilio Maillé y exhibido en la clausura de la Mostra de València, recorre los espectáculos pirotécnicos más singulares del planeta. La mascletà lanzada desde la plaza del Ayuntamiento de la mano de Reyes Martí resuena como el espectáculo acústico más vibrante de todos. De noche o de día, ya sea más palpitante o más plástico, cualquiera de los momentos de pólvora que descubre el film provocan un orgásmico disfrute visual y emocional
2 meneos
38 clics

Urnas submarinas, cenizas en fuegos artificiales y otros sepelios verdes  

Los ataúdes biodegradables y los cementerios sostenibles en relajantes zonas ajardinadas o de bosque son las opciones más comunes para un "entierro verde" en España, pero el abanico de propuestas para el último acto de la vida ofrece opciones tan peculiares como esparcir las cenizas en fuegos artificiales o bajo el mar, entre otras.
209 meneos
9893 clics
Cómo funcionan por dentro los fuegos artificiales (y  por qué explotan formando esas figuras)

Cómo funcionan por dentro los fuegos artificiales (y por qué explotan formando esas figuras)

Los fuegos artificiales llevan con nosotros más de mil años, y no parece que vayan a desaparecer. Sin embargo, entre los primeros cohetes tradicionales chinos y los actuales media un abismo. Así se fabrican y así funcionan los espectáculos de pirotecnia actuales.
115 94 1 K 285
115 94 1 K 285
19 meneos
315 clics

Explota una calle de la India que se dedica por completo a la venta de fuegos artificiales  

En India se celebra en estas fechas el Diwali, y es costumbre hacer explotar petardos y fuegos artificiales. En esta calle hay numerosos puestos de fuegos artificiales y, por un accidente, han comenzado a explotar uno detrás de otro.
16 3 1 K 16
16 3 1 K 16
1 meneos
409 clics

Truco para evitar que tu perro se asuste con los fuegos artificiales

Cada fin de año la mayoría de animales sufre por la gran cantidad de fuegos artificiales que hacen retumbar el barrio o la ciudad donde vivimos. Algunos ladran y aúllan sin parar, otros corren de un lado a otro como locos, otros optan por esconderse o incluso huir de casa por el miedo y los nervios. Pero ahora te brindaremos un truco para que intentes este fin de año y es muy probable que resulte positivamente.
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
17 meneos
391 clics

Fuegos artificiales en nochevieja

Opinion y relato de la experiencia vivida en nochevieja en relación a vecinos lanzando toda clase de productos pirotécnicos.
11 meneos
72 clics

Pirotecnia y electrones saltarines

Los primeros fuegos artificiales de los que se tiene registro, son del siglo VII en China, en donde se usaban desde entonces para acompañar festividades. La pólvora inventada por los chinos fue el primer explosivo hecho a partir de una mezcla de componentes sólidos, y con eso de más fácil manipulación y por lo tanto su incorporación a diversos usos, principalmente en armas, pero también en otros menos destructivos. En su formulación original contenía azufre, nitrato de potasio y miel, pues parece que los alquimistas chinos más que buscar...
12 meneos
203 clics

13 Ilustraciones extraordinarias de fuegos artificiales (Eng)

Durante siglos, pintores y grabadores han tratado de reproducir estos espectáculos de fuegos a dos dimensiones. Los artistas utilizaban un montón de trucos para conseguir la sensación de estar justo al otro lado a partir de pinceladas exageradas y de colorear imaginativamente los grabados usando papel translúcido y ilusiones ópticas.
4 meneos
115 clics

Las luces de Santiago Yolomécalt; un pueblo de las montañas mexicanas  

Esta es una recopilación de fotografías tomadas en el pueblo de Santiago Yolomécalt, Oaxaca, durante su fiesta religiosa más importante del año: La fiesta de Santiago Apóstol, Santo Patrono también venerado en España como en toda Latinoamérica.
6 meneos
56 clics

The chemistry of sparklers [ENG]

Post con infografía en el que explican cómo se producen los fuegos artificiales y los colores de las estrellas en la explosión según los componentes que tengan.
7 meneos
26 clics

Imaginando la pirotecnia (ENG)

Simon Werrett explora cómo los artistas a través de las edades han respondido al reto de la representación de los fuegos artificiales, desde las altamente politizadas y alegóricas de la época moderna hasta el impresionismo nocturno de Whistler en negro y oro.
2 meneos
52 clics
Hace medio siglo Canarias creó una playa artificial para atraer turismo. Sin saberlo montó un santuario para tiburones ángel

Hace medio siglo Canarias creó una playa artificial para atraer turismo. Sin saberlo montó un santuario para tiburones ángel

Cuando las autoridades canarias se lanzaron a la complicada tarea de crear una playa artificial en la localidad de San Andrés, Santa Cruz de Tenerife, lo que tenían en mente era una estampa paradisíaca, una lo suficientemente atractiva como para atraer a legiones de turistas ansiosos por plantar sus sombrillas y toallas en una arena dorada. Aquello ocurrió entre los años 50 y 70. Hoy la playa de Las Teresitas es efectivamente un lugar bucólico para los veraneantes, pero también es conocida por haberse convertido casi en un "santuario".
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
131 meneos
2428 clics
Antorcha sueca mejorada - Cómo hacer fuego con madera húmeda y mojada

Antorcha sueca mejorada - Cómo hacer fuego con madera húmeda y mojada  

Vamos a ver cómo hacer una hoguera antorcha sueca con un diseño mejorado. ¡El fuego nórdico durará horas y horas! También, si le dejamos unas muescas con el hacha, el fuego agarrará mejor en los primeros instantes. En el video, ya de paso, prepararé en un buen desayuno para probar la eficiencia de la antorcha sueca a la hora de cocinar. Podréis ver que es una muy buena forma de cómo hacer fuego, especialmente con madera húmeda y mojada.
65 66 1 K 452
65 66 1 K 452
9 meneos
76 clics
¿Amaño en los concursos de carteles? | Un repaso a las polémicas de la IA

¿Amaño en los concursos de carteles? | Un repaso a las polémicas de la IA  

Mozo Yefímovich repasa los carteles presentados a eventos populares y focalizando las culpas de los procesos de selección
3 meneos
238 clics
¿Te imaginas cobrar 15.000 dólares por trabajar 10 horas al mes diseñando cartas?

¿Te imaginas cobrar 15.000 dólares por trabajar 10 horas al mes diseñando cartas?

Hay un diseñador de cartas que, usando únicamente inteligencia artificial, cobra el equivalente a 1.500 dólares por hora por hacer imágenes con un generador automática que bien podría ser DALL-E, Stable Diffusion o MidJourney.
2 meneos
3 clics

Billie Eilish y 200 artistas que firman contra la inteligencia artificial

Billie Eilish, Stevie Wonder, Bon Jovi, Katy Perry y Diana Krall, entre los 200 artistas que firmaron un documento en contra de la Inteligencia Artificial. El texto fue publicado este miércoles 3 de abril y hace un llamado a los desarrolladores, empresas de tecnología, plataformas y servicios de música digital para “cesar el uso de la inteligencia artificial (IA) para infringir y devaluar los derechos de artistas humanos”. “No nos equivoquemos: creemos que, cuando se usa responsablemente, la inteligencia artificial tiene un enorme potencial par
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
7 meneos
78 clics
ChatGPT, escríbeme una carta de amor

ChatGPT, escríbeme una carta de amor

Los próximos veinte años serán los del promptismo generalizado. Con una simple instrucción (prompt) se verán satisfechos nuestros deseos, que hasta ahora requerían una movilización intelectual y creativa por nuestra parte. Se va a imponer la lógica del esfuerzo cero. Tumbados en el sofá, diremos: «ChatGPT, escríbeme la tesis, una solicitud o una carta de amor…».
2 meneos
15 clics

Bertrand Bonello adapta a Henry James para criticar “la parte capitalista del mundo” y la Inteligencia Artificial

El cineasta francés traslada 'La bestia en la jungla' a su universo con 'The beast (La bestia)', donde habla del miedo al amor, la tecnología y hasta los 'incels'.
7 meneos
132 clics
El vértigo del desempleo tecnológico: el sentido profundo del alarmismo social

El vértigo del desempleo tecnológico: el sentido profundo del alarmismo social

Desde hace siglos nos hemos atemorizado creyendo que la tecnología nos quitaría el trabajo. Aunque fallidas, esas predicciones se reviven con la revolución de la IA. Más allá de que pueda poner en peligro nuestra subsistencia, este recurrente alarmismo social parece obedecer al sentido profundo que socialmente le hemos imprimido al trabajo. (...) ¿Pero no hay un engaño en todo esto? ¿no ejerce el trabajo también una función narcótica que nos entretiene para no asomarnos cara a cara ante el cuestionamiento existencial por el sentido de la vida?
10 meneos
124 clics
Hombre blanco busca negro no violento

Hombre blanco busca negro no violento

`La próxima vez el fuego` supone una declaración de principios e intenciones, además de una denuncia del racismo de la sociedad norteamericana que a James Baldwin le tocó vivir, pero que abarca en sus propuestas, por igual, a blancos y negros.
4 meneos
119 clics

¿Arte o porno? La censura de los algoritmos de Inteligencia Artificial en las redes impacta en los creadores

¿Qué habrá hecho el pezón para ser una amenaza tan grande? Es sabido que incomoda a las redes sociales, territorio recatado por excelencia a pesar del supuesto avance que representa. Los cuerpos desnudos son clave en la historia del arte y, curiosamente, ahora estas grandes galerías de internet los han convertido en tabú. Un tabú que afecta a artistas visuales, que ven censurados algunos de sus trabajos por la dictadura del algoritmo. Lo que Nuria Oliver, prestigiosa experta en IA, denomina la censura algorítimica del arte.
9 meneos
125 clics
El Nueva York que Antonio López jamás pintó

El Nueva York que Antonio López jamás pintó

Los cuadros que ves aquí nunca han existido. Antonio López jamás pintó Nueva York. Y eso que fue la ciudad que le cambió la vida tras una primera exposición «fundamental» en 1965 en la que vendió los suficientes cuadros para dejar el piso de los suegros y poder comprarse una casa en su amada Madrid. El pintor visitó la Gran Manzana en varias ocasiones, pero el maestro del hiperrealismo centró su obra en su país y, sobre todo, en su amada Madrid.
4 meneos
79 clics
Estadística: Modelo oculto de Márkov

Estadística: Modelo oculto de Márkov

Los modelos ocultos de Márkov son especialmente aplicados a reconocimiento de formas temporales, como reconocimiento del habla, de escritura manual, de gestos, etiquetado gramatical o en bioinformática. En el reconocimiento de voz se emplea para modelar una frase completa, una palabra, un fonema o trifonema en el modelo acústico. Por ejemplo la palabra "gato" puede estar formada por dos HMM para los dos trifonemas que la componen /gat/ y /ato/
3 meneos
63 clics

¿Pudo Gibraltar volver al Imperio español? La batalla para deshacer la mayor afrenta de Inglaterra

En agosto de 1704, Blas de Lezo tuvo su bautismo de fuego durante la batalla de Vélez-Málaga, el primer intento de devolver la región a España
4 meneos
27 clics

Amazon limita a tres los títulos "escritos" mediante inteligencia artificial que un mismo "autor" puede publicar en su plataforma en un solo día

La empresa toma medidas ante la oleada de libros publicados que han sido escritos por la inteligencia artificial.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
1 meneos
14 clics

La primera grabación de Pepe y Paco de Lucía ve la luz gracias a la Inteligencia Artificial

Una antología flamenca interpretada por dos virtuosos que son aún muy niños. Así describe Faustino Núñez (Vigo, 1961), flamencólogo e investigador, el hallazgo de la primera grabación conocida de Paco de Lucía (1947-2014). Cuando se cumplen diez años de su fallecimiento, se publica un avance del que será el próximo disco del guitarrista pero que, paradójicamente, fue su primer material, grabado junto a su hermano cuando no tenían más que 13 y 15 años. "Impresiona la calidad de lo que hacen, parecen dos profesionales maduros", explica Núñez.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
1 meneos
232 clics

Así se vería el Imperio Romano en 2024, según la inteligencia artificial

Así se vería el Imperio Romano en 2024, según la inteligencia artificial. Con dicha herramienta podemos tener una idea de lo que sería nuestro mundo si la historia hubiera sido diferente.
1 0 7 K -46
1 0 7 K -46
8 meneos
75 clics

Alva Majo sobre la ética de usar inteligencia artificial

Alva Majo habla sobre los dilemas éticos y las consideraciones morales que envuelven el uso de la inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos. Especialmente en la creación del arte gráfico.
4 meneos
430 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así sería 'El viaje de Chihiro' en carne y hueso

Así sería 'El viaje de Chihiro' en carne y hueso

¿Quién querría imaginar las criaturas de El viaje de Chihiro fuera del ambiente místico que Miyazaki puede darles? ¿Por qué esa incomprensión hacia el arte disfrazada como homenaje?
145 meneos
1505 clics
Un monstruo ha venido a vernos: el gran miedo de la industria del cine a la IA

Un monstruo ha venido a vernos: el gran miedo de la industria del cine a la IA

Al recoger su Goya 2024 como mejor actor, David Verdaguer habló del miedo que invadía constantemente a Eugenio, el humorista al que da vida en Saben aquell. “Creo que la mayoría de los que estamos aquí tenemos miedo, pero lo aparcamos para hacer películas”, dijo Verdaguer. Pero si hay algo que genera miedo en este momento en la industria del cine, el monstruo que ha llegado para quedarse, es la inteligencia artificial (IA).
63 82 3 K 386
63 82 3 K 386
7 meneos
61 clics

La pornografía infantil generada con inteligencia artificial abre un nicho de impunidad para pedófilos

Faltan herramientas legales para perseguir los vídeos sin personas reales. En diciembre del 2022 la Policía Nacional detuvo a un pedófilo en Valladolid. Como ocurre casi siempre en estos casos, le incautaron miles y miles de archivo de pornografía infantil. Lo que no había pasado nunca en España es que entre esas fotografías y vídeos hubiese una porcentaje elaborado con inteligencia artificial (IA), y además por parte del propio detenido, que tiene unos conocimientos informáticos avanzados.
7 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Decepción unánime y masiva entre los fans de Estopa por el uso de la IA en su nuevo disco; el dúo catalán responde con chulería y un tuit (ya borrado)

«La decepción más profunda que habría podido sentir viniendo de gente a la que tanto respetaba», escribe LuisBc, un ¿ex fan? de Estopa, dolido tras descubrir que el dúo catalán ha usado una inteligencia artificial generativa de imágenes para ilustrar el simpático nuevo single con alma de ranchera, antesala de su nuevo disco, Estopía. El dúo catalán ha respondido con un tuit (ya borrado) en el que defienden su decisión, argumentando que King Kong también era un "constructo" que no existe en la vida real.
14 meneos
51 clics
Máquinas de desaprendizaje

Máquinas de desaprendizaje

No pueden negarse los prodigios tecnológicos resultantes de la aplicación de modelos de aprendizaje profundo al aprendizaje automático. Ello representa un paso decisivo en una línea de investigación técnica que ha pasado la mayor parte de su historia pareciendo francamente ilusoria, al menos para sus iniciados más sobrios. En el campo de la izquierda, el reflejo crítico de considerar estos desarrollos como una vuelta de tuerca más del neoliberalismo o de apuntar la extracción de trabajo y de recursos que subyace a estos modelos [...]
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
9 meneos
280 clics
Así puedes configurar ChatGPT para usarlo como tu asistente en el móvil

Así puedes configurar ChatGPT para usarlo como tu asistente en el móvil

Lo primero es descargar la beta de ChatGPT para Android. Hay dos formas, una es a través del canal beta de la Google Play Store al que uno se puede unir, o con la instalación de la APK desde un repositorio como apkmirror. Una vez instalada la última actualización beta de ChatGPT, debe de aparecer el botón para invocar al chatbot con voz en el panel de acceso rápido de Android. También, al situarlo a la derecha del todo en la barra principal, se puede acceder fácilmente con la mano para así acceder a ChatGPT como el asistente de voz en el móvil.
10 meneos
27 clics
Ganadora de un prestigioso premio literario japonés confirmó que una inteligencia artificial le ayudó a escribir su libro

Ganadora de un prestigioso premio literario japonés confirmó que una inteligencia artificial le ayudó a escribir su libro

Después de que la escritora japonesa Rie Kudan ganara uno de los premios literarios más prestigiosos del país, admitió que había recibido ayuda de una fuente poco habitual: ChatGPT. "Pienso seguir beneficiándome del uso de la inteligencia artificial en la escritura de mis novelas, al tiempo que dejo que mi creatividad se exprese al máximo", declaró la autora de 33 años, galardonada el miércoles con el Premio Akutagawa a la mejor obra de ficción de un escritor novel prometedor.
« anterior1234532

menéame