Cultura y divulgación

encontrados: 1960, tiempo total: 0.209 segundos rss2
148 meneos
11934 clics
Durante ocho años con una lata de cerveza: así se tomó la foto de larga exposición más larga jamás tomada

Durante ocho años con una lata de cerveza: así se tomó la foto de larga exposición más larga jamás tomada  

La foto de larga exposición tomada por una antigua alumna de la Universidad de Hertfordshire durante ocho años y un mes usando nada más y nada menos que una lata de cerveza. Así lo ha hecho saber la propia universidad a través de una publicación. En ella explican que la foto ha sido descubierta recientemente dentro de una lata de cerveza en el Observatorio Bayfordbury de la Universidad de Hertfordshire. La foto fue tomada por Regina Valkenborgh, que comenzó a capturar la trayectoria del Sol en 2012.
84 64 0 K 355
84 64 0 K 355
10 meneos
188 clics

Los días más largos [EN]  

Esta larga exposición de 6 meses comprime el tiempo de solsticio a solsticio (12 de diciembre de 2018 a 16 de junio de 2019) en un único punto de vista. Llamada grafo solar, esta poco convencional fotografía fue tomada con una cámara estenopeica alta con forma de tubo y un trozo de papel fotográfico.
8 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que le puede pasar a tu piel si no utilizas protector solar

A menudo, subestimamos la importancia del protector solar y está demostrado que lo utilizamos mucho menos de lo que deberíamos. Estas son las consecuencias de no proteger la piel de la radiación solar.
88 meneos
1664 clics
Cuando tuvo lugar la mayor exposición surrealista de todos los tiempos

Cuando tuvo lugar la mayor exposición surrealista de todos los tiempos  

Un total de 229 obras de 60 artistas, envueltas en un ambiente extraño y, en cierto sentido, incómodo. Entre las obras se incluían actores en vivo saltando sobre montones de almohadas, maniquíes vestidos de forma lujuriosa, extremidades humanas y montajes con jaulas (muchos de estas obras eran una denuncia de las condiciones de vida de las trabajadoras sexuales). La exposición se dividió en tres partes: Taxi Pluvieux (taxis de lluvia), Plus Belles Rues de Paris (las calles más bellas de París) y el tercer espacio, que era parecido a un útero.
56 32 0 K 425
56 32 0 K 425
17 meneos
91 clics
Mar de Kraken, el mayor lago del Sistema Solar

Mar de Kraken, el mayor lago del Sistema Solar

El Mar Caspio tiene una extensión de unos 371.000 kilómetros cuadrados, y cómo técnicamente es un lago (para evitar el acceso de buques extranjeros), se trata del mayor lago de la Tierra. Pero curiosamente dentro de nuestro Sistema Solar hay un lago mayor. Se le llama Mar de Kraken, y es una vasta extensión de hidrocarburos líquidos en la superficie de Titán, la luna más grande de Saturno.
14 3 1 K 38
14 3 1 K 38
5 meneos
53 clics

Antoni Socías: «Somos un fiel reflejo neuronal del universo, y no dudo de que el universo es la poesía absoluta»

El lunes 20 de noviembre de 2023 me encontré con el pintor mallorquín Antoni Socías en la Galería Rafael Ortiz de Sevilla para hablar respecto al contenido e intenciones de su exposición titulada Como caído del cielo/Construir el pasado y por extensión del conjunto de su obra. Del resultado de aquella larga, apasionada y fructífera conversación he logrado extraer importantes cuestiones sobre los fundamentos imaginarios de su arte y del arte en general, que paso a exponer a continuación.
7 meneos
155 clics

'Elliott Erwitt. La comedia humana': el artista que nos captó como meme antes del meme

Coqueta y con buen gusto, esta exposición del fotógrafo de la Magnum en la Fundación Canal te la ves en menos de una hora y sales con una sonrisa en la cara. Para qué más
23 meneos
265 clics
Júpiter y Saturno durante la formación del Sistema Solar (eng)

Júpiter y Saturno durante la formación del Sistema Solar (eng)  

Júpiter y Saturno durante la formación del Sistema Solar. Modelo de Niza. Hipótesis del Grand Tack.
19 4 0 K 17
19 4 0 K 17
4 meneos
44 clics

Lita Cabellut, artista: "La sociedad no ha cambiado desde que Goya pintó los 'Disparates'"

La pintora, que se abrió camino en el arte tras una dura infancia, ensalza la milenaria Fiesta de las Mayas en su nueva exposición en Madrid, de aire goyesco.
13 meneos
233 clics
Este fotógrafo juega con el sol para crear escenarios ingeniosos

Este fotógrafo juega con el sol para crear escenarios ingeniosos  

No todo el mundo sabe captar el momento justo en el lugar adecuado. Este es el talento que posee el fotógrafo indio Aaditya Shrirang Bhat, que incluso juega con las posiciones del sol para crear situaciones divertidas a través de su objetivo.
8 meneos
349 clics

Cómo ver el eclipse solar abril 2024: horario y zonas donde se verá en España

La web del portal de meteorología canadiense The Weather Network realizará una transmisión en vivo que estará disponible aquí theweathernetwork.com y desde su perfil de YouTube. El horario en el que arrancarán las retransmisiones serán a partir en torno de las 20 horas (horario español). Dada la importancia de este evento, también habrá otras transmisiones en vivo del eclipse. El Instituto Dunlap de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Toronto organizará su propia transmisión en vivo. La inscripción al evento es gratuita en su web...
20 meneos
69 clics
Eugenio Merino expone el cuerpo de Lorca en ‘Ruina’: “El poeta solo puede representarse bajo tierra”

Eugenio Merino expone el cuerpo de Lorca en ‘Ruina’: “El poeta solo puede representarse bajo tierra”

El artista presenta una instalación que pretende hacer reflexionar sobre los cimientos en los que se ha construido la historia presente, una alegoría al poeta, a sus ideas políticas y a los miles de desaparecidos que siguen repartidos en fosas comunes tras la represión del golpe de Estado de 1936.
17 3 1 K 18
17 3 1 K 18
231 meneos
4055 clics
El secreto del debut de La Oreja de Van Gogh: su primer disco, 'Dile al Sol', se grabó con otros músicos porque ellos “no tocaban bien”

El secreto del debut de La Oreja de Van Gogh: su primer disco, 'Dile al Sol', se grabó con otros músicos porque ellos “no tocaban bien”

'Dile al sol', un disco del que 25 años después de su publicación su batería Haritz Garde recuerda que tenía “buenas canciones” pero les quedaba “mucho por aprender de los instrumentos” para defender unos temas que Amaia Montero sí cantó en la grabación.
100 131 2 K 218
100 131 2 K 218
7 meneos
32 clics

El juego en la Corte del Rey Sol

Los grandes historiadores han eludido generalmente este ámbito o lo han limitado a algunas anécdotas ligeras, como si el juego no mereciera un estudio específico. Sin embargo, incluso personas poco informadas sobre la Historia de Francia saben que la Corte y el Rey se entregaban con regularidad -incluso compulsivamente- al juego. Este simple hecho es suficiente para reconsiderar la importancia que debe atribuirse a los pasatiempos de ocio: cualquier actividad practicada por la Reina o el Rey merece ser estudiada con la mayor atención.
8 meneos
51 clics
Las cerámicas de Miquel Barceló toman La Pedrera de Gaudí con una exposición retrospectiva

Las cerámicas de Miquel Barceló toman La Pedrera de Gaudí con una exposición retrospectiva

'Tots som grecs', comisariada por Enrique Juncosa, es la mayor exposición realizada sobre la obra en arcilla del artista malloquín
9 meneos
119 clics

La conquista del Oeste a la española: la poco conocida historia de los pueblos de colonización

El Museo ICO alberga la exposición ‘Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado’, en la que se reivindica y descubre la historia de cómo la Dictadura creó nuevos pueblos para pintar España de verde. Acabada la guerra civil, España se enfrentaba a una nueva etapa de reconstrucción. Ese nuevo amanecer que cantaban sacando pecho las tropas franquistas sería nuevo, pero estaba teñido del color negro de las ruinas y la miseria. El régimen dictatorial de Franco gobernaba con puño de hierro un pueblo que pasaba hambre...
3 meneos
11 clics

El pabellón del Vaticano en la Bienal de Arte de Venecia será en una cárcel de mujeres

Los visitantes vivirán una experiencia inmersiva en la que podrán admirarse pinturas, esculturas, instalaciones relacionadas con el mundo carcelario. El Papa acudirá por primera vez a la muestra
5 meneos
52 clics

Jordi Soler: "La maldad se produce con determinadas personas, con la excepción de los hijos de puta, que son siempre malos"

Hasta los que son de su gremio consideran que Jordi Soler (La Portuguesa, Veracruz, México, 1963) es uno de los grandes prosistas de la lengua española. Lo reivindica ahora con El reino del toro sagrado, la última de las ocho novelas que ha firmado hasta el momento.
2 meneos
25 clics

La Escola de Gaitas de la Diputación de Ourense expone en Barcelona 'Cornamusas primitivas: Historia da civilización'

La Escola de Gaitas de la Diputación de Ourense presenta este domingo en Barcelona la exposición 'Cornamusas primitivas: Historia da Civilización', compuesta por instrumentos procedentes de la Península Ibérica, Francia, Italia, Suecia, Georgia, Rumanía, Croacia, Túnez, Irán, República de Mari-EL (Rusia), Islas Griegas, India, Turquía, Malta y Ucrania. Con motivo de esta exposición, que se podrá ver en el local social de la Escola de Gaitas Toxos e Xestas de la ciudad condal.
6 meneos
107 clics

Futuros perdidos: Una visión del siglo XIX sobre el año 2000 [ENG]  

¿Cómo era el año 2000 en 1900? Encargadas por Armand Gervais, fabricante francés de juguetes de Lyon, para la Exposición Universal de París de 1900, las primeras cincuenta tarjetas de papel fueron producidas por Jean-Marc Côté, para ser introducidas en cajas de cigarrillos y, más tarde, enviadas como postales. En total, Côté y otros artistas realizaron al menos setenta y ocho tarjetas, aunque se desconoce el número exacto y es posible que algunas sigan sin descubrirse. Cada una trata de imaginar cómo sería vivir en el entonces lejano año 2000.
24 meneos
348 clics

Como me hubiera gustado que me explicarán la armonía musical cuando era estudiante (eng)  

De la divulgadora musical Nahre Sol, la explicación de los principales conceptos armonía musical en sólo 7 minutos, de la forma en que ella le hubiera gustado que se la explicasen cuando era estudiante de música.
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
5 meneos
15 clics

Tàpies, la gran travesía

Antoni Tàpies. La práctica del arte es el nombre de la exposición con la que el Museo Reina Sofía de Madrid celebra el centenario del nacimiento del pintor informalista catalán Antoni Tàpies (Barcelona, 1923-2012). Se trata de la muestra más completa de cuantas se han dedicado al artista, con 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo, lo que da una idea del impacto global del pintor.
5 meneos
60 clics

Renata Schussheim, una sirena inquietante

Navegar por su currículum es como adentrarse en un mar. Hizo vestuario para obras que se representaron en el Teatro Colón, hizo la escenografía de varios shows de Charly García a principio de los ochenta, hizo la ambientación de un hotel alojamiento —ese invento argentino que alquila la habitación por hora para cumplir la fantasía de los amantes—, colaboró con Oscar Araiz en infinidad de espectáculos, entre ellos la adaptación de Boquitas pintadas de Manuel Puig.
84 meneos
975 clics
Sonata R 84 Antonio Soler

Sonata R 84 Antonio Soler

La Sonata R 84 es una sonata bipartita, en un único movimiento. Aunque la música de Soler incorpora muchas de las sofisticadas características internacionales del Barroco tardío y principios del período Clásico, también contiene algunos elementos que pueden ser identificados como específicamente español.
37 47 0 K 408
37 47 0 K 408
4 meneos
253 clics
Manadas sexuales, asesinatos y hogueras: las sombras del imperio donde nunca se ponía el sol

Manadas sexuales, asesinatos y hogueras: las sombras del imperio donde nunca se ponía el sol

Las violaciones estaban a la orden del día en un tiempo donde no había móviles, ni pruebas de ADN, ni huellas digitales, ni carnés de identidad, ni identificaciones de ningún tipo. «Si tú te encontrabas una mujer por la calle, pues la violas, la matas, la dejas ahí sin más.
11 meneos
71 clics
Cuenca en estado puro: arquitectura que desafía la gravedad, museos sorprendentes y mucha historia

Cuenca en estado puro: arquitectura que desafía la gravedad, museos sorprendentes y mucha historia

Hito histórico y cultural en el corazón de Castilla-La Mancha, Cuenca no es Patrimonio de la Humanidad por casualidad. Arquitectura, museos y mucho arte esperan a los viajeros que van un poco más allá de las célebres Casas Colgadas.
13 meneos
46 clics
Una exposición del manga ‘Detective Conan’ repasa los 30 años de la serie

Una exposición del manga ‘Detective Conan’ repasa los 30 años de la serie  

(Detective Conan), publicado por entregas en la revista Weekly Shōnen Sunday de la editorial Shōgakukan desde 1994, es un manga de misterio donde el detective Edogawa Conan, cuyo cuerpo una organización misteriosa ha transformado en el de un alumno de primaria, resuelve casos difíciles. La obra, de 104 volúmenes, ha vendido 270 millones de ejemplares en todo el mundo y su popular anime se ha emitido en 40 países. Esta exposición permite a los visitantes sumergirse en el mundo de Conan a través de elaboradas reproducciones de dibujos y maquetas
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
3 meneos
106 clics

Exposición en Berlín "What If": EE UU pudo lanzar la primera bomba atómica en Alemania de no capturar intacto el puente de Remagen

Una apasionante exposición en Berlín debate sobre qué hubiera sucedido de tomar la historia alemana caminos alternativos y señala que la muerte de Hitler en el atentado frustrado del 20-J no habría cambiado el Holocausto. La exhibición, que puede visitarse hasta el 11 de enero de 2026, propone un insólito ejercicio de What if?, (¿Y si…?), como se conoce a la historia alternativa o contrafactual, sobre 14 momentos claves de la historia alemana que podrían haber ido de manera distinta (todos de los siglos XIX y XX).
« anterior1234540

menéame