Cultura y divulgación

encontrados: 2386, tiempo total: 0.268 segundos rss2
21 meneos
54 clics

Donald Trump "usa un lenguaje propio de un niño de 11 años o menos" [EN]

En el estudio Análisis de legibilidad de los discursos en campaña de las Presidenciales 2016 en EE.UU., los investigadores del Instituto de Tecnologías del Lenguaje de la Universidad Carnegie Mellon (LTI) querían establecer el nivel de lectura de los discursos de los candidatos. Se analizaron una serie de transcripciones de cada candidato, incluyendo discursos en campaña y discursos de victoria y derrota. Los resultados reflejan que Bernie Sanders usa un lenguaje más sofisticado que Hillary Clinton, pero aun así no llega al de Lincoln.
9 meneos
34 clics

«Cada día se habla peor en los medios»  

A menudo escuchamos frases como «Cada día se habla peor en los medios», «¡Qué lenguaje tan pobre!»... Fundéu (Español Urgente) y Molino de Ideas se han puesto manos a la obra para comprobar si estas afirmaciones son ciertas y esta es la principal conclusión: los diarios españoles no usan hoy un lenguaje más pobre que hace cien años.
10 meneos
33 clics

Todos los idiomas se inclinan hacia la felicidad (ENG)

En 1969, dos psicólogos de la Universidad de Illinois propusieron la idea de que hay una tendencia humana universal a utilizar palabras positivas con mayor frecuencia que las negativas. Un nuevo estudio de cientos de miles de millones de palabras dirigido por el profesor Peter Dodds y el matemático Chris Danforth, Flint confirma aquella suposición. Usando subtítulos de películas en árabe, libros en chino etc. han confirmado que probablemente todo el lenguaje humano tiende hacia el uso de palabras positivas.
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108
8 meneos
485 clics

Las 11 mejores aplicaciones para estudiantes en 2024

Estas aplicaciones facilitan la organización, la concentración y el acceso a recursos educativos, mejorando significativamente la eficiencia y el rendimiento académico. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores aplicaciones para estudiantes, destacando sus características y cómo pueden ser de gran ayuda en la vida estudiantil.
12 meneos
78 clics
El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

Sin sistemas de protección, los riñones serían uno de los órganos que fallarían tras el tiempo de exposición a la radiación necesario para llegar a Marte y volver. www.nature.com/immersive/d42859-024-00009-8/index.html www.nature.com/articles/s41467-024-49212-1
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
2 meneos
5 clics

Gainax, estudio de Evangelion, quiebra y desaparece tras 40 años de historia

El día inició con muy malas noticias para los fans del anime y amantes de Neon Genesis Evangelion. Lo que pasa es que Gainax, estudio detrás de la serie animada de la franquicia, se declaró en bancarrota y cerró sus puertas, lo que pone fin a una historia de 40 años en la industria. De acuerdo con los detalles, el Tribunal de Distrito de Tokio reconoció la quiebra del estudio, provocada por diversas crisis financieras que padeció durante los últimos años. Los derechos de autor de Gainax fueron transferidos a Khara, estudio de Hideaki Anno...
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
4 meneos
87 clics
¿Cómo decide el cerebro qué cosas recordar y qué no?

¿Cómo decide el cerebro qué cosas recordar y qué no?

La mayor parte de lo que te sucede todos los días desaparece sin dejar rastro. Pero un estudio reciente dirigido por un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) ha identificado un mecanismo a través del que el cerebro selecciona ciertos recuerdos para que se vuelvan permanentes y la forma en la que lo hace.
4 meneos
27 clics

El doblaje en México (1985)

El doblaje hecho en México es ampliamente conocido en países de habla hispana. En 1985 acudimos a un estudio especializado, donde documentamos el trabajo de los actores mexicanos.
642 meneos
662 clics

Harvard retiene los títulos de 13 personas por protestar contra el genocidio

La Corporación de Harvard ha votado oficialmente a favor de RETIRAR LOS TÍTULOS a 13 estudiantes de último curso por protestar contra el genocidio en Gaza. Esto se produce después de que más de 1.500 estudiantes, 500 profesores y miembros del personal, y 45 organizaciones estudiantiles presentaran una petición y lucharan contra la junta administrativa represiva. La Corporación ha decidido ignorar la voz del pueblo y ahora todo está perdido.
269 373 1 K 357
269 373 1 K 357
2 meneos
17 clics

La tauromaquia en el lenguaje cotidiano

Al menos desde los siglos XVI o XVII, la tauromaquia se convierte en una forma de resistencia a los valores reformistas que llegaban de Europa, impregnando con sus expresiones el habla cotidiana. La autora quiere que hagamos el esfuerzo de descolonizar el lenguaje de referencias taurinas, que nos hagamos conscientes de que el lenguaje crea realidad.
2 0 4 K 1
2 0 4 K 1
6 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lenguaje inclusivo: ¿Imposición? ¿Político? ¿Antinatural?  

El lenguaje inclusivo no es un cambio natural. Es una moda progre y política. ¿Sí?
11 meneos
31 clics
Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Melodías cantadas tienden a tener ritmo más lento y tonos más estables que el habla, lo que podría facilitar la sincronización para entonar en grupo y fortalecer nuestro vínculo social. Es una de las conclusiones de la colaboración mundial de expertos tras cantar música tradicional, tocarla con instrumentos, recitar letras y explicar su significado en su lengua materna, por 75 investigadores de 46 países con 55 lenguas diferentes de Asia, África, América, Europa y Pacífico. [ Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adm9797 ]
6 meneos
24 clics
El narrador de historias

El narrador de historias

¿Os habéis preguntado alguna vez en qué momento empezó el ser humano a contar historias? ¿Quién fue el precursor de los que hacen hilos en Twitter y los que escribimos newsletters? La respuesta varía entre hipótesis de años más o menos conservadoras, pero incluso en el extremo de historia más reciente, la conclusión es que hace mucho más tiempo del que podamos creer.
199 meneos
2568 clics
(6p)LPA (GLA5N): el lenguaje secreto que las presas del franquismo escondían en sus cuadernos de labor

(6p)LPA (GLA5N): el lenguaje secreto que las presas del franquismo escondían en sus cuadernos de labor

En aquella época, ninguna mujer era ajena al saber enhebrar una aguja y, puntada a puntada, confeccionar su propia urdimbre. Por eso, aquellos ‘cuadernos de claves’ para sus labores de costura no levantaban las sospechas de las funcionarias y las monjas de la prisión.
100 99 0 K 445
100 99 0 K 445
7 meneos
313 clics
Un estudio revela el motivo científico que hay detrás de la 'maldición de Tutankamón'

Un estudio revela el motivo científico que hay detrás de la 'maldición de Tutankamón'

Las maldiciones egipcias han dado mucho juego en literatura, cine y televisión. El supuesto caso más famoso es el de Tutankamón. Su tumba fue descubierta en 1922 y algunas extrañas muertes de personas relacionadas con su hallazgo dispararon las hipótesis sobre una maldición sobrenatural. Pero todo tiene su explicación.
11 meneos
89 clics

Fusiones y rupturas entre la realidad y el lenguaje

Cuando los conquistadores de América vieron fumar a los indígenas, les llamó la atención y quisieron probarlo, ya que no conocían el tabaco. Tiempo después, los indios se quedaron sorprendidos al ver cómo fumaban los españoles y les dijeron: No sabéis fumar. Lo hacéis en cualquier circunstancia, sin tener en cuenta nada de lo que está ocurriendo en ese momento. Se fuma para conmemorar situaciones especiales. Para celebrar el fin de la jornada de trabajo, o para sellar la paz después de un conflicto, o para conmemorar la unión de dos amantes.
5 meneos
91 clics
La NASA da de baja su vetusto avión laboratorio Douglas DC-8

La NASA da de baja su vetusto avión laboratorio Douglas DC-8

Según la Administración, los datos recopilados con el avión durante sus misiones de vuelo mediante sensores remotos se han utilizado para estudios de arqueología, ecología, geografía, hidrología, meteorología, oceanografía, vulcanología, química atmosférica, ciencia criosférica, ciencia del suelo y biología. Ha volado durante 55 años.
4 meneos
9 clics

La Bulería como lenguaje universal

Cambian los tiempos, pasan los años, pero el espíritu de la bulería sigue vivo. El del estilo flamenco, ese rey del compás, y el de la cita con la que, desde hace más de cincuenta años, la celebra Jerez. En ese medio siglo de vida, el evento ha pasado por diversos espacios y configuraciones. Desde hace unos años, con un formato de espectáculos diferenciados durante tres días, la fiesta se ha ubicado dentro o al lado del viejo Alcázar de la ciudad.
11 meneos
178 clics

Estudiantes extranjeros prueban platos tradicionales

La comida española cuenta con buena reputación en el mundo, y cuando vienen a España, los guiris se ponen finos a paella, tapas, tortilla de patatas, croquetas, jamón y otros platos típicos sin grandes problemas. Sin embargo, existen algunas especialidades bastante normales para nosotros que pueden resultar conflictivas. ¿Qué ocurre cuando se enfrentan a ellas?
5 meneos
39 clics
Black Sabbath - Tomorrow's Dream

Black Sabbath - Tomorrow's Dream

- Ozzy Osbourne – voz - Tony Iommi – guitarra eléctrica - Geezer Butler – bajo eléctrico - Adam Wakeman – teclado - Tommy Clufetos – batería
20 meneos
139 clics
Investigadores descubren una tendencia de 'pornificación' entre las streamers femeninas en Twitch [ENG]

Investigadores descubren una tendencia de 'pornificación' entre las streamers femeninas en Twitch [ENG]

En un nuevo estudio publicado en la revista Humanities and Social Sciences Communications , los investigadores investigaron el contenido sexualizado en Twitch.tv, un gigante de la transmisión en vivo con una audiencia diaria global de 3 millones. Su análisis de aproximadamente 2.000 transmisiones en vivo revela una tendencia preocupante: las mujeres se autosexualizan con mayor frecuencia e intensidad que los hombres, lo que sugiere un patrón más amplio de "pornificación" en el contenido digital para atraer al público.
9 meneos
135 clics
Cartas de amor de mujeres del XVIII y XIX

Cartas de amor de mujeres del XVIII y XIX

Las mujeres de los siglos XVIII y XIX dominaban con destreza la lengua del cortejo. Sus misivas creaban redes que unían y desunían destinos, vidas y andanzas, y constituyen un recurso historiográfico y lingüístico de gran valor
5 meneos
16 clics

La diferencia de tamaño entre aves hembras y machos influyen en su dieta, según un estudio

La diferencia de tamaño entre aves hembras y machos influyen en su dieta, según un estudio La diferencia de tamaño entre aves hembras y machos no solo influye en el orden jerárquico sino que también determina el contenido de su dieta, según revela el estudio publicado en la revista 'Journal of Animal Ecology' por un equipo de investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), ambos del CSIC.
9 meneos
149 clics
Así podemos enseñar matemáticas a través del cine

Así podemos enseñar matemáticas a través del cine

“¿Para qué me sirve a mí esto?” es una pregunta habitual que plantean los estudiantes frustrados cuando se enfrentan a la resolución de un sistema de ecuaciones o al cálculo de un máximo común divisor. La enseñanza de las matemáticas en secundaria y bachillerato se realiza actualmente a partir de procedimientos. Sabemos, por ejemplo, cómo resolver un determinado tipo de ecuaciones, pero no para qué se aplican. Para entender la utilidad de las matemáticas, es necesario contextualizarlas. El cine puede ser un recurso excelente en el que...
7 meneos
20 clics

Mamen Horno: «La visibilización en el lenguaje es un acto de salud pública»

Nuestro cerebro está preparado para que podamos comunicarnos con palabras, pero ¿cómo llegan estas a él? ¿Y cómo las almacena? ¿Cómo adquirimos el léxico que nos ocupa toda la vida? ¿Y qué ocurre cuando perdemos esas palabras? De tratar de dar respuesta a estas preguntas se encarga la psicolingüística. La psicolingüista ha publicado el ensayo ‘Un cerebro lleno de palabras’, donde explica cómo influye nuestro diccionario mental en lo que sentimos y pensamos.
9 meneos
89 clics
El lenguaje de los barcos: toda la información que nos dan sus letras, símbolos y marcas

El lenguaje de los barcos: toda la información que nos dan sus letras, símbolos y marcas

Cualquiera que se acerque a un puerto puede observar que los buques allí amarrados lucen una serie de letras, símbolos y marcas que para los profanos pueden resultar un jeroglífico, pero para los expertos marinos dan una gran cantidad de información relevante acerca del barco. A continuación desciframos las más importantes de estas letras, símbolos y marcas que podemos ver pintadas en el casco de cualquier buque.
7 2 13 K -49
7 2 13 K -49
10 meneos
79 clics
¿Se puede resucitar una lengua muerta?

¿Se puede resucitar una lengua muerta?

El milagro ha ocurrido pocas veces, pero ha ocurrido. Uno de los casos más claros es quizá el del hebreo moderno.
15 meneos
151 clics

El estado de las 7.168 lenguas vivas del mundo [ENG]  

De las 7.168 lenguas vivas actuales, el 43% está en riesgo de estar en peligro. De hecho, una lengua muere cada 40 días. La gran mayoría de las lenguas en peligro de extinción se dan en comunidades indígenas, que corren el riesgo de perder la cultura y conocimientos que contienen. Al ritmo actual, el 90% de las lenguas del mundo podrían desaparecer en 100 años. Hoy en día, más de 88 millones de personas hablan lenguas en peligro de extinción. En el otro extremo del espectro, hay 490 lenguas institucionales con 6.100 millones de hablantes.
« anterior1234540

menéame