Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
52 clics

La vereína del fragüín [Ext]

Recopilación de textos escritos en extremeño y publicados en prensa en la primera mitad del siglo XX. Algunos se muestran enteros y de otros solo se añaden fragmentos, pero pueden consultarse íntegros en el enlace facilitado. Dentro de esta recopilación hay publicaciones escritas enteramente en extremeño, como las «Cartas á Ligoriu»; en otras solamente los diálogos lo están, como en la sección «Facetas» de «Unión y Trabajo»; y, por último, se incluyen también aquellas composiciones con abundancia de extremeñismos.
11 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curso de Lengua Extremeña - Lección 2

Lección de estremeñu Segunda entriega del cussu d'estremeñu d'OSCEC. Profissol: Carlos del Sol Mesa Gravamientu i editamientu: Manuel Trinidad
34 meneos
457 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Curso de lengua extremeña  

Iniciación al estremeñu con el uso de expresiones cotidianas en relación al tiempo y el clima.
27 7 6 K 234
27 7 6 K 234
9 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lenguas extremeñas buscan el reconocimiento en una jornada en Serradilla

El “extremeñu”, “a fala” y el portugués rayano son reconocidas y reivindicadas como lenguas propias extremeñas en una jornada hoy en Serradilla, que busca potenciarlas en la educación y las instituciones públicas. “Parece que con el tiempo hemos olvidado esta forma de hablar,que no es una forma incorrecta sino que era nuestra habla y tendemos a avergonzarnos con demasiada frecuencia por la entonación o por las palabras y tenemos que sentirnos realmente orgullosos”, ha afirmado el diputado provincial de Cultura,Fernando Grande Cano.
47 meneos
209 clics
El 'Cachipurrau', una variante de La Fala de Sierra de Gata que puede aprenderse en todo el mundo desde Youtube

El 'Cachipurrau', una variante de La Fala de Sierra de Gata que puede aprenderse en todo el mundo desde Youtube

Niños y ancianos de Valverde del Fresno (Cáceres) enseñan a todo el mundo a través de Internet la lengua que les diferencia, el 'cachipurrau'. Han puesto en marcha un canal de Youtube en el que muestran las características lingüísticas de una de las variantes de La Fala, el lenguaje que conserva la Sierra de Gata y que hablan unas 15.000 personas en tres municipios. El 'valverdeiru' o 'cachipurrau' es una lengua romance que ha sobrevivido al paso de los siglos y que ahora se difunde a través de las nuevas tecnologías.
35 12 3 K 237
35 12 3 K 237
9 meneos
28 clics

El Órganu de Seguimientu y Cordinación del Estremeñu y su Coltura se promociona en Holanda

Una representación del Órganu de Seguimientu y Cordinación del Estremeñu y su Coltura (Oscec) ha llevado la lengua extremeña a Holanda, con su participación en dos eventos que han pretendido dar visibilidad a las lenguas en extinción en Europa.
11 meneos
74 clics

San Martín de Trevejo acogerá unas jornadas en defensa de las lenguas minoritarias

Durante esta jornada, promovida por el Ayuntamiento de San Martín de Trevejo, tendrán lugar diferentes charlas, debates y presentaciones de proyectos con los que se pretende poner en valor el patrimonio lingüístico de Extremadura, ha informado la organización en una nota.
21 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "estremeñu" : Una lengua en retroceso que necesita el impulso de las administraciones

Pese a ser un elemento diferenciador de la cultura extremeña, esta lengua se pierde entre las nuevas generaciones. Solo las personas mayores la mantienen. La educación franquista impulso la alfabetización del castellano sacando de las aulas a las lenguas maternas de todo el territorio. El estatuto de autonomía obliga a la Junta a defender los referentes culturales de la cultura extremeña, pero no toma medidas efectivas para mantener la lengua.
3 meneos
13 clics

Óndi? Ándi? Aóndi? Paóndi?

Queremos hablaros de algunos de los adverbios de lugar más usados en extremeño. Estos que os presentamos son compuestos del adverbio ondi, que significa donde. Ondi, andi - donde Aondi, andi - adonde Dondi - de donde Pondi, pandi - por donde Paondi, pandi - hacia donde Enondi - donde, en donde (uso enfático) A pesar de estas traducciones formales que os damos, en la lengua hablada es corriente usar también aondi como sinónimos de ondi: aóndi está?
3 0 7 K -54
3 0 7 K -54
20 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘estremeñu’ reivindica su protagonismo perdido como lengua y como referente cultural

La ONU identifica al extremeño como una lengua, dentro de la lista negra por el peligro que corre de desaparecerEl Órgano de Seguimiento y Coordinación del Extremeño y su Cultura reclama a las administraciones la protección del ‘estremeñu’, portugués rayano y el "xalimegu" (la Fala)Recuerda este órgano en el caso del extremeño que mientras que la UNESCO lo reconoce como lengua.
16 4 6 K 112
16 4 6 K 112

menéame