Cultura y divulgación

encontrados: 103, tiempo total: 0.010 segundos rss2
23 meneos
93 clics
Ernest Hemingway y todo lo que enseñó a un joven escritor

Ernest Hemingway y todo lo que enseñó a un joven escritor

En la primavera de 1934, el joven Arnold Samuelson viajó a Florida para conocer a su ídolo, Ernest Hemingway, porque quería ser escritor y pedirle consejos al mejor que él conocía. Arnold, el hijo de inmigrantes noruegos y agricultores de trigo, acababa de completar sus estudios de periodismo en la Universidad de Minnesota, pero se negó a pagar la tarifa de cinco dólares por su diploma convencido de que su educación estaría mejor complementada si fuera aprendiz de Hemingway, aunque fuera solo por un corto rato.
20 3 0 K 321
20 3 0 K 321
2 meneos
9 clics

Hemingway Ernest - Islas En El Golfo

Es una novela de Ernest Hemingway publicada póstumamente en 1970, luego de que su manuscrito fuera hallado entre los papeles que dejó al morir. Se trata de un intenso relato de acción y aventuras desarrollado en tres partes, en el que cuenta la vida de Thomas Hudson, un pintor establecido en la isla de Bimini, sobre la corriente del golfo, a mediados de la década de 1930.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
3 meneos
191 clics

El último disparo de Hemingway explicado a través de su cerebro

En la madrugada del 2 de julio de 1961, Ernest Hemingway abrió la bodega del sótano donde guardaba sus armas, cogió su escopeta favorita ‒una Boss calibre doce‒, subió las escaleras hasta el vestíbulo de la entrada principal de su casa, le colocó dos balas al arma, se la puso en la boca y apretó el gatillo. Dos días antes se le había dado el alta de la Clínica Mayo, donde recibió terapia por electrochoque y donde había sido ingresado por riesgo a cometer suicidio.
18 meneos
75 clics

'Forajidos', los inicios de Burt Lancaster

En 1946 Burt Lancaster debutó en el cine con la película 'Forajidos' (The Killers). Esta película fue dirigida por Robert Siodmak sobre una historia de Ernest Hemingway. La compañera de reparto de Burt Lancaster fue Ava Gardner.
15 3 1 K 117
15 3 1 K 117
4 meneos
61 clics

¿Porqué Hemingway se enamoró de Sanfermines y escribió "La Fiesta" ?

Cómo muchos ya sabrán el flujo de "guiris" en Sanfermines aumentó después que Ernest Hemingway escribió el libro "La Fiesta" conocido en los países anglosajones cómo de "The Sun also Rises". Cada año siempre más "guiris" vienen a pasar aquí la fiesta de San Fermín después de haber leído la obra de Hemingway para vivir la experiencia contada por el autor. Estoy seguro que muchos de estos jovenes y adultos han leído de verdad el libro, pero también pienso que hay otros cuantos que lo utilizan sólo como excusa para ir de juerga.
3 1 7 K -54
3 1 7 K -54
11 meneos
56 clics

Ávila la ciudad donde quiso vivir Orson Welles

Año 1960, en la habitación de un hotel de París, Orson Welles concede una entrevista de 50 minutos en una distendida conversación, donde reflexiona sobre el arte de dirigir, la escritura, la política, y sobre su deseo de dejar un valioso legado a su profesión.También habla sobre el exilio,el éxito en el espectáculo, analiza alguna de sus obras y cómo fueron recibidas por el público y la crítica. La entrevista recorre muchos puntos de su vida. En un momento de la entrevista declara que le gustaría establecerse en España, concretamente en Ávila.
7 meneos
19 clics

La hermandad literaria de la uva: Wilde, Hemingway, Chandler, Bukowski

La nómina de escritores que se han sumergido en un océano de color tinto es tan amplia como legendaria. La idea de Bukowski aporreando las teclas de su máquina de escribir mientras bebía vodka y componía poemas, o de Hemingway haciendo el memo en los San Fermines con un chato de vino y sin saber muy bien que ocurría a su lado, ya forma parte de la iconografía literaria.
16 meneos
70 clics

La guerra civil española según Hemingway y Capa

Dos de los personajes más conocidos, a nivel internacional, que consiguieron con sus imágenes y escritos transmitir qué sucedía en España fueron el fotógrafo de guerra Robert Capa y el escritor Ernest Hemingway. Entre ambos profesionales existía, además, una cercanía personal que afectaría a la profesión. De hecho, las fotografías de Capa sirvieron de inspiración para los escritos de su amigo Ernest.
8 meneos
22 clics

Urtasun cree que el proyecto del Guggenheim de Urdaibai genera "muchos problemas" medioambientales y urbanísticos

Lo dijo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso en respuesta al diputado del PP Javier de Andrés, quien le interpeló por su opinión acerca de la ejecución del Guggenheim de Urdaibai, para la que el Gobierno ya ha destinado 40 millones de euros.
9 meneos
58 clics
El Ministerio de Cultura considera que los restos arqueológicos ibéricos son ejemplos de arte "colonial"

El Ministerio de Cultura considera que los restos arqueológicos ibéricos son ejemplos de arte "colonial"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, planteó la necesidad de revisión de los museos estatales “para superar un marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas que han lastrado en muchas ocasiones". Ahora en una respuesta parlamentaria el Ministerio ha señalado que existen "numerosos" ejemplos de cultura "colonial" en los museos estatales. Algunas piezas de restos arqueológicos ibéricos, conservados en el Museo Arqueológico Nacional, o el arte virreinal, incluido en la colección de pintura del Museo de América, serían algunos
7 2 14 K -35
7 2 14 K -35
14 meneos
44 clics

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anuncia una revisión de los museos nacionales para "superar el marco colonial"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha ordenado que los 17 museos nacionales que dependen del Gobierno de España revisen sus colecciones y adecúen su programación temporal a un relato que permita "superar un marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas que han lastrado la visión del patrimonio, de la historia y del legado artístico".
15 meneos
116 clics

Nkwocha Ernest recicla neumáticos usados en increíbles esculturas de animales  

Originario de Lagos, Nigeria, Knwocha Ernest es un artista-escultor que recoge neumáticos usados para transformarlos en obras de arte. Más concretamente, trabaja el neumático como material para crear esculturas animales henchidas de realismo y estética.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
2 meneos
28 clics

¿Es Hemingway el responsable de la masificación de los Sanfermines?

En un mundo de teorías insólitas en todos los ámbitos, aparece otra nueva sobre el escritor que popularizó la Fiesta en su "Fiesta". Ernest Hemingway, que llegó a Pamplona por primera vez hace 100 años procedente de París, si fuera el responsable de la masificación de los Sanfermines, significaría que todos o casi todos los turistas que acuden cada año han leído la primera novela del que fue Premio Nobel de Literatura en 1954, publicada en 1926.
7 meneos
69 clics

Pamplona in july (eusk)

Este mes de julio se cumplen cien años desde que aquel joven llegó por primera vez a Pamplona. No vino solo. Sin embargo, las páginas escritas sobre él no mencionan a menudo con quién estaba. Su nombre era Hadley.
5 meneos
27 clics

Gertrude Stein, la escritora que cambió la suerte de Picasso y otros grandes artistas del siglo XX  

Hace 90 años, una de las autoras famosas menos leídas de todos los tiempos se propuso a escribir un libro que fuera la excepción. Hasta entonces, su radical estilo de escritura había resultado demasiado desconcertante, hasta impenetrable, pero, ¿qué tal si escribía sobre su propia vida pretendiendo que la relatora era su pareja, Alice? Eso le permitiría hablar de todo, hasta de su visión personal sobre algunos de los artistas y escritores famosos que había conocido en París, algo que seguramente sería de interés para una amplia audiencia.
10 meneos
26 clics

"No es realista pensar que las renovables pueden sustituir totalmente al sistema energético actual". Entrevista

El equilibrio entre los proyectos de energía renovable y la conservación del paisaje es una de las cuestiones que se está planteando en la actualidad en España para lograr una transición ecológica justa. Ernest García, profesor emérito de la Universidad de Valencia, defiende que en un planeta con recursos limitados debemos adaptarnos social y económicamente si queremos "mitigar el golpe" de la crisis climática.
6 meneos
37 clics

Ernesto Alterio: «Vivimos una intoxicación de imágenes que está poniendo en valor lo analógico»

"Es lo que te contaba que me pasó a mí con El espíritu de la colmena. Creo que con todo el avance de las tecnologías, las plataformas, toda esta información con la que nos bombardean, vivimos una intoxicación de imágenes que está poniendo en valor lo analógico. Con películas como Alcarrás, que habla de una familia de jornaleros. O con el teatro, que yo creo que se está revalorizando. Algo que se transmite de corazón a corazón, sin intermediarios, lo que emiten los actores lo reciben los espectadores directamente. Vivimos un momento de inmediate
26 meneos
279 clics

Ernesto Sábato explica por qué los padres no pueden ser amigos de sus hijos  

En este fragmento de una entrevista a Ernesto Sábato en el programa A fondo (1977), el maestro argentino explica de forma magistral por qué padres e hijos no pueden ser amigos
5 meneos
50 clics

De bares con Kafka, Einstein y Hemingway por Praga

No todo era leer y escribir en la vida de Franz Kafka. Gran parte de su tiempo lo pasaba en los bohemios cafés de Praga que hoy en día siguen guardando la esencia de comienzos del siglo XX. El proceso, El Castillo, La metamorfosis son algunas de sus grandes obras cuyas ideas surgieron en esos momentos de desconexión que Kafka compartía con literatos de la época (...) Albert Einstein fue uno de sus ilustres clientes. Está cerca de la Universidad Alemana de Praga donde impartía clases. Por lo que, en sus ratos libres, se escapaba hasta aquí
10 meneos
74 clics

La sujeción legal de los hombres - Ernest Belfort Bax (ENG)

El libro fue escrito por el socio de Karl Marx y político socialista, Ernest Belfort Bax y su abogado, en 1908. Cansados de las proclamas feministas de la época que colocaban a la mujer como una víctima del sistema, decidieron analizar los privilegios legales que existían a favor de la mujer en la Inglaterra de 1900 como: incumplimiento de la promesa de matrimonio, fraude de matrimonio, mantenimiento, disposición de bienes libres de control del marido, de acreedores, impunidad ante la ley, facilidades para el divorcio, custodia de los hijos...
3 meneos
11 clics

El día que Hemingway se encontró con la mar

Hemingway llegó a la madurez tras haber vivido ya muchas vidas. Casi tantas como las que sumaban los gatos que pululaban por su finca de Cuba, en caótica y servil manada. Muchos años antes, la madre intentó colocar al pequeño Ernest en la senda musical que había seguido todo el parentesco. Sin embargo, nunca respetó el orden pentatónico de la vida familiar, y la pausa musical de la ascendencia solo se vio reflejada en el extraordinario ritmo de su prosa. Entre el pequeño niño que tocaba el chelo y el maduro «Papa Hem» al que todo el mundo adora
11 meneos
39 clics

Ernesto Sabato. El túnel, retrato de una obsesión - La Mente es Maravillosa

"El túnel" es una obra de Ernesto Sábato donde reflejó la angustia, la desesperanza y el temor a la soledad. Emociones que lo acompañaron durante su vida. El túnel es una novela del escritor argentino Ernesto Sábato; autor conocido por su compleja personalidad. La gran sensibilidad que plasma en sus novelas se adivina producto de una infancia y adolescencia caracterizada por una angustia permanente y una dolorosa soledad. Ingredientes todos ellos presentes en El túnel, una obra que podemos considerar psicológica y existencialista.
7 meneos
66 clics

"Vida y reinado de Pedro IV el Ceremonioso", de Ernest Belenguer

El título de este libro, editado por la Editorial Milenio, ya es suficientemente sugerente de su contenido. Trata de forma muy didáctica la vida de Pedro IV de Aragón, pero no tenemos que pensar que estamos ante una simple bibliografía de un rey medieval.
5 meneos
49 clics

El gran estallido cultural de 1922: hace cien años todo cambió y nada volvió a ser igual

Hace un siglo se publicó el 'Ulises' de James Joyce, Picasso se trasladaba a Montparnasse, Hemingway llegaba a París y fallecía Marcel Proust tras publicar 'Sodoma y Gomorra'
3 meneos
42 clics

Idealismo alemán - Kant y Hegel  

Lista de distribución de YouTube con las clases de Ernesto Castro sobre el idealismo alemán. Porque todo el pensamiento moderno, incluido el posmoderno, está en estos gigantes del pensamiento.
21 meneos
56 clics

La historia de las siete pinturas que se creían destruidas por Pinochet y que Chile devolverá a Argentina tras 50 años

Hace medio siglo, en medio de la visita de Fidel Castro a Salvador Allende, el influyente artista plástico trasandino Ernesto Deira trajo a Santiago su serie Identificaciones. Siete óleos de estilo neofigurativo que la dictadura militar mandó a quemar y que el propio autor creyó destruidos hasta el día de su muerte. Una trama enrevesada que amenazó con transformarse en impasse diplomático y que hoy llega a su fin con la devolución de la obra a la familia.
17 4 0 K 105
17 4 0 K 105
71 meneos
85 clics
«El Rey al desnudo. Historia de un fraude»

«El Rey al desnudo. Historia de un fraude»

Interesante libro de Ernesto Ekaizer, que relata con precisión las diversas tropelías de Juan Carlos I. Se describen de manera documentada algunas de las gravísimas corruptelas llevadas a cabo por el anterior Jefe del Estado durante el presente siglo, que acabaron estallando ante la opinión pública como consecuencia de las desavenencias surgidas con su amante, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, y las filtraciones a los medios de comunicación que se fueron sucediendo a partir del accidente de Botsuana, a donde marcharon de safari a matar elefantes.
60 11 3 K 288
60 11 3 K 288
9 meneos
48 clics

Faulkner fue un mal cartero

Una batalla entre Hemingway y Faulkner, en mi imaginación, es como una de esas películas de serie B que enfrentan a Godzilla contra un puñado de zombis. Algo atractivo pero también ridículo. Se ha escrito mucho sobre la animadversión que Faulkner sentía hacia aquel prestidigitador de la frase corta llamado Ernest Hemingway. Conocer el origen de la rivalidad es fácil: Hemingway representa todo lo que Faulkner no es, y al contrario. Sus dos escrituras, puestas en comparación, están llamadas a odiarse. Y tenemos que asumirlo como lectores.
5 meneos
35 clics

Hacia una ética de la generosidad

Conferencia de Ernesto Castro en los IV Encuentro de Filosofía Intercultura organizados por Juan Ezequiel Morales, junto al filósofo alemán Markus Gabriel.
4 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daiquiris, pesca, fiestas y libros: Hemingway en Cuba

El escritor estadounidense mantuvo una estrecha relación con la isla. Lugares como La Vigía y El Floridita fueron su refugio.
« anterior12345

menéame