Cultura y divulgación

encontrados: 1151, tiempo total: 0.023 segundos rss2
114 meneos
3580 clics
¿Cuerpos de vidrio? El misterio de una enfermedad mental que solo afectó a la nobleza

¿Cuerpos de vidrio? El misterio de una enfermedad mental que solo afectó a la nobleza

En el siglo XIX, la princesa Alexandra de Baviera vivió creyendo que de niña se había tragado un piano de cristal y que corría el riesgo de que este se rompiera en su interior... No era una creencia nueva en palacio
64 50 0 K 369
64 50 0 K 369
13 meneos
36 clics

¿Podemos prevenir el suicidio? (Patricia Insúa)

En 2021 han fallecido por suicidio 4.003 personas, una media de 11 personas al día (75 % hombres, 25 % mujeres). Así, 2021 se convierte en el año con más suicidios registrados desde que se tienen datos (año 1906). Esas cifras suponen un aumento del 1,6 % frente a las de 2020 (cuando ya había habido un aumento del 7,4 % con respecto a 2019). En menores de 15 años ha habido un aumento del 50 % con respecto a 2020 (pasando de 14 a 22 -14 chicos y 8 chicas-). Esa es, en este momento, la principal causa de muerte en la juventud (entre 15 y 29 años).
4 meneos
163 clics

Cacofobia, el extraño miedo ligado a la fealdad

Existen muchas fobias que aquejan a miles de personas pero hay algunas que escapan a la percepción. Muchas veces se tiende a relacionar las fobias con la generación de estímulos bien concretos como las arañas, los espacios cerrados, las multitudes o la sangre. Sin embargo, también hay unas en las que entra en juego lo abstracto y la subjetividad, por eso son más difíciles de detectar, como es el caso de la cacofobia, una de las más absurdas que padecen algunas personas, y cuyo significado radica en el temor irracional, excesivo e...
12 meneos
46 clics

La depresión como experiencia literaria: escribir al borde del abismo

La enfermedad mental se cuela en la literatura. La palabra como bálsamo cuando lo que duele es estar vivo. Hay veces que la tristeza lo hace saltar todo por los aires. Días, meses, incluso años en los que la zozobra cala hasta los huesos. Un viaje íntimo y salvaje hacia el centro mismo de la pena que, en ocasiones, encuentra su reflejo en el arte.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
287 meneos
2588 clics
Descubren el «alarmante impacto» del peso en la función cerebral

Descubren el «alarmante impacto» del peso en la función cerebral

Un índice de masa corporal (IMC) más alto está relacionado con un menor flujo sanguíneo cerebral, lo que se asocia con un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer y enfermedades mentales. Así medida que el peso de una persona aumenta, todas las regiones del cerebro disminuyen su actividad y el flujo sanguíneo, según un nuevo estudio de imágenes del cerebro publicado en la revista 'Journal of Alzheimer's Disease'.
127 160 0 K 298
127 160 0 K 298
13 meneos
93 clics

Exorcismos: ¿Qué dice la ciencia al respecto?

La Organización Mundial de la Salud considera que la “posesión demoniaca” es una forma del trastorno disociativo que antes recibía el nombre de histeria. Está codificada dentro de la clasificación internacional de enfermedades mentales (CIE) como F-44.3, trastorno de trance, o F-44.81, trastorno de personalidad múltiple, y es también conocida como “demonopatía” o “demonomanía”. Existe la certeza de que los enfermos aquejados por la demonopatía sí viven un infierno, frecuentemente agravado por las supersticiones de quienes intentan...
19 meneos
364 clics

Hollywood tachó a Vivien Leigh de "difícil" y "adicta al sexo", en realidad sufría trastorno bipolar

La bipolaridad se disparó en 1945, durante el rodaje de "César y Cleopatra", con motivo de un accidente que le hizo perder el bebé que esperaba. Sin embargo, mucho antes ya había dado muestras de un temperamento muy inestable, que jamás fue objeto de diagnóstico médico. En 1937, cuando Leigh y Olivier ensayaban "Hamlet" (1937) en el Old Vic Theatre de Londres, la actriz perdió los nervios en varias ocasiones, con escenas de gritos y llantos que terminaban tan rápidamente como llegaban. Los médicos jamás acertaron con su dolencia.
16 3 1 K 89
16 3 1 K 89
336 meneos
2057 clics

El LSD y las setas alucinógenas ayudan a curar enfermedades mentales

Universidades de EE UU y Europa investigan el uso terapéutico de las drogas psicodélicas para combatir la depresión, la anorexia o la adicción al tabaco y el alcohol con resultados sorprendentes
138 198 7 K 376
138 198 7 K 376
10 meneos
19 clics

El estigma injusto

Decía el sociólogo E. Lemert que los procesos de desviación y estigmatización no pueden comprenderse si no se tiene en cuenta el papel de las instituciones y grupos sociales en la producción de las normas y en su aplicación concreta, en su papel en lo que se denomina el control social activo. Hoy en día, la enfermedad mental aun lleva aparejada consigo un estigma social, que produce rechazo y discriminación. Un rechazo que vive no solo la persona que padece este tipo de enfermedad, sino también sus familiares y personas allegadas.
3 meneos
33 clics

¿Tienen cura las enfermedades mentales?

¿Qué sabemos de la posible cura de las enfermedades mentales? ¿Podemos curarlas? Aquí os digo la verdad.
3 0 11 K -86
3 0 11 K -86
46 meneos
3542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sofisticados trucos que usan los médicos para desenmascarar a los criminales que fingen estar locos o tener amnesia

Lo llamaban "El Oddfather". Era el jefe de la familia criminal Genovese de Nueva York y uno de los mafiosos más influyentes de su tiempo. Pero durante más de tres décadas, Vincent Gigante fingió estar loco para evitar ir a la cárcel, deambulando por Nueva York en albornoz y zapatillas. Simular una enfermedad mental es una de las maneras más comunes utilizadas por los malhechores para rebajar sus penas o incluso conseguir su absolución. ¿Cómo consiguen los doctores que los examinan diferenciar los casos verdaderos de aquellos que no lo son?
32 14 18 K 42
32 14 18 K 42
4 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué son frecuentes los problemas mentales en los boxeadores profesionales?

Uno de cada cinco sufre demencia pugilística caracterizada por irritabilidad, depresión, fallos de memoria y apatía [...] Los científicos teutones Unterharnscheidt y Sellier demostraron, en modelos experimentales, que tras un único golpe facial no se advierten cambios aparentes ni en el comportamiento ni a nivel histológico. Sin embargo, si se repiten en número de diez a quince golpes, con la misma intensidad y en intervalos de diez segundos, se produce un daño cerebral permanente
8 meneos
55 clics

Los retos de la medicina para entender mejor los trastornos mentales

Nada degrada a los grandes pensadores de la historia con más rapidez que leer sus declaraciones sobre las causas de la locura. Se esperaba que la llegada de la psiquiatría biológica, en las décadas más recientes, aclarara las cosas al detallar cómo las anormalidades del cerebro dan origen a toda la variedad de aflicciones mentales. Sin embargo, aún no se alcanza la meta, y quizá tampoco suceda en un futuro cercano. Aun así, la futilidad del esfuerzo promete inspirar un cambio en la cultura de la ciencia conductual en las próximas décadas.
13 meneos
35 clics

Los hombres más machistas podrían padecer una enfermedad mental

Una nueva investigación, publicada por la Asociación Estadounidense de Psicología, revela que los hombres que exhiben comportamientos sexistas tienen más probabilidad de tener problemas de salud mental. El estudio (en realidad un metaanálisis) tiene un tamaño muestral 19,453 participantes y ha durado una década, centrándose en la correlación entre las normas específicas de la masculinidad tradicional y la salud mental. Más de la mitad de los estudios estaban compuestos por hombres blancos, pero algunos incluían hombres afroamericanos y asiático
11 2 5 K 62
11 2 5 K 62
12 meneos
124 clics

¿Son los adictos al sexo enfermos mentales? Según la OMS, sí

Se conoce como hipersexualidad y, según las últimas investigaciones, afecta a un 6% de la población española. Y este trastorno, coloquialmente denominado como adicción al sexo, acaba de ser catalogado como problema de salud mental.
4 meneos
302 clics

¿Eres un obseso? Los mecanismos circulares de la mente obsesiva

Un pequeño ensayo sobre los mecanismos circulares de las mentes obsesivas y cómo influyen en sí mismas y en las personas de su entorno.
10 meneos
279 clics

Cómo detectar que alguien sufre una enfermedad mental

Todas las personas podemos sufrir en algún momento circunstancias que nos lleven a desarrollar una enfermedad o un trastorno mental, ya sea del tipo denominado como leve por la comunidad (como los diversos trastornos emocionales) o las enfermedades mentales graves y estigmatizadas socialmente (como la esquizofrenia y el trastorno bipolar de la personalidad). El doctor Alberto Guzmán Ferraro, miembro de Saluspot, psicólogo especialista en desarrollo organizacional y psicoterapeuta en el Consultorio Psicológico Econicho-Gestalt nos da las claves
5 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es suicidio ampliado?

Cuando la persona ha decidido llevar a cabo la conducta autoagresiva y previamente acaba con la vida de otras personas de su entorno, generalmente el cónyuge y/o los hijos. Es muy característico de los cuadros depresivos.
4 1 6 K -14
4 1 6 K -14
16 meneos
48 clics

El país donde los enfermos mentales son condenados, no tratados

En Croacia, miles de personas con enfermedades mentales viven como encarceladas en instituciones. Ahora, finalmente, algunos centros han empezado a dar tratamiento y llevar a sus pacientes a la ciudad para que aprendan a vivir dentro de la comunidad.
13 3 0 K 50
13 3 0 K 50
5 meneos
92 clics

Científicos crean un juego de 3D para diagnosticar los trastornos mentales

Un nuevo juego tridimensional, inmersivo y dinámico, que recrea una nave espacial y cuenta con siete agentes virtuales, permite evaluar en tiempo real comportamientos relacionados con el apego, la autoestima, el autocontrol y la forma de afrontar los problemas de los pacientes con trastornos mentales.
12 meneos
55 clics

Tener buen oido puede ser una señal de enfermedad mental [ENG]

Tener un oido inusualmente fino podría ser un signo de problemas de salud mental, según un nuevo estudio. Las personas capaces de mantener conversaciones en medio del ruido de un bar o de entender frases con sonido distorsionado son mas propensos a tener alucinaciones auditivas, según científicos de la Universidad de London y Durham. Hasta un 15% de la población oye voces cuando nadie esta hablando, aunque sólo una parte de ellos sufren un problema clínico, habitualmente relacionado con diagnósticos de esquizofrenia o trastorno bipolar.
345 meneos
21299 clics
Me diagnosticaron esquizofrenia a los 17 años, así que empecé a dibujar mis alucinaciones para superarlo

Me diagnosticaron esquizofrenia a los 17 años, así que empecé a dibujar mis alucinaciones para superarlo

Siempre he sido una “artista”, solo que no me di cuenta de lo que eso significaba hasta que apareció mi enfermedad mental. Odio el término “mentalmente enferma” implica que lo que soy como persona está corrupto y roto en lo más básico. Por desgracia, tan pronto como le digo a la gente contra lo que lucho, siento que eso es todo lo que ven en mi. Ven el estigma perpetuado por los medios, y los estereotipos inexactos que muestran en Hollywood. Por eso es precisamente que soy tan abierta sobre aquello con lo que vivo.
137 208 4 K 563
137 208 4 K 563
5 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sociedad considera a las personas con enfermedades mentales más peligrosas de lo que realmente son [ENG]

Científicos de la universidad de Basilea afirman en una publicación en el The journal Scientific Reports que las personas con enfermedades mentales sufren un fuerte estigma social y que es ese estigma social lo que empeora sus síntomas siendo mayormente responsable del por qué terminan necesitando tratamiento. El principal estigma social es el de que las personas con enfermedades mentales son consideradas más violentas de lo que realmente son ; sólo un pequeñó número de condiciones hacen que sean más violentos pero la mayoría no lo son.
184 meneos
455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La religión como enfermedad mental

En este escrito daremos una visión panorámica de la posible relación que existe entre religión (entendida como religiosidad) y la enfermedad mental, acercándonos primero desde Dawkins a la experiencia personal del fenómeno, y luego desde la aproximación que hace Szasz entre creencia religiosa y esquizofrenia, idea que se concretará con la posición de Sartre sobre la fe de Abraham y sobre cómo abandonarse en una creencia religiosa es tan enajenante como la misma creencia patológica del esquizofrénico.
144 40 39 K 22
144 40 39 K 22
10 meneos
360 clics

Usando la arquitectura para explicar 16 enfermedades y trastornos mentales  

Si tuvieras que imaginar tu enfermedad o trastorno mental como una casa, ¿cómo sería? Federico Babina acaba de lanzar un nuevo proyecto llamado Archiatric, que representa 16 diferentes condiciones como obras de arquitectura en varios estados de reparación. Los diseños son escalofriantemente abstractos, pero para cualquiera que viva con la agonía de la enfermedad mental, son muy precisos.
184 meneos
1118 clics
El ocio de calidad le sienta bien a nuestra salud física y mental

El ocio de calidad le sienta bien a nuestra salud física y mental

A todos nos encanta disfrutar del tiempo libre, y a nadie se le escapa que participar en actividades de ocio repercute positivamente en nuestro bienestar y en nuestro estado de ánimo. Pero ¿somos realmente conscientes de todos los beneficios que conlleva gozar de un tiempo de ocio de calidad sobre la salud física y mental a corto, medio y largo plazo? Existen multitud de estudios epidemiológicos, desde diferentes perspectivas (sociológica, económica y psicológica) y en diferentes países, que correlacionan el tiempo y las actividades de...
84 100 0 K 354
84 100 0 K 354
16 meneos
178 clics
Ansiedad silenciosa, la angustia que te devora por dentro y nadie ve

Ansiedad silenciosa, la angustia que te devora por dentro y nadie ve

La ansiedad silenciosa existe. Y generalmente pasa desapercibida para la mayoría de las personas ya que no se manifiesta a través de síntomas evidentes como los movimientos nerviosos, pero puede perjudicar enormemente la calidad de vida. La persona que sufre un ataque de ansiedad silencioso puede parecer tranquila y serena por fuera, pero está viviendo una auténtica pesadilla por dentro. De hecho, tanto esas crisis de angustia como la ansiedad en sí provocan tanto malestar como la ansiedad generalizada o los ataques de pánico convencionales.
13 3 0 K 109
13 3 0 K 109
11 meneos
55 clics
La ansiedad causa estragos en el circuito WTA

La ansiedad causa estragos en el circuito WTA

A finales del 2018 la alemana Carina Witthoeft anunciaba su retirada del tenis profesional. Tenía 24 años, estaba entre las 50 mejores del mundo y declaró que tenía pánico a perder. Abandonó las pistas sin dejar rastro. Naomi Osaka, tetracampeona de Grand Slam, anunció su retirada en pleno Roland Garros. Era la número 2 del mundo y aquella tarde del 30 de mayo de 2021 se derrumbó inesperadamente. Pocas horas después Osaka comunicaba su renuncia a la competición. Necesitaba tiempo. Amanda Anisimova, Garbiñe Muguruza... la lista sigue cada año y
17 meneos
59 clics
Cómo era ser un paciente negro en un manicomio de Jim Crow (ENG)

Cómo era ser un paciente negro en un manicomio de Jim Crow (ENG)

En marzo de 1911, el asilo segregado de Crownsville abrió sus puertas a las afueras de Baltimore, Maryland, admitiendo únicamente a pacientes negros. Fue el primero en albergar a negros en el estado, pero cuando llegaron, su función principal no era conseguir apoyo, sino construir el asilo.
8 meneos
38 clics

Los programas de bienestar laboral tienen pocos beneficios, según un estudio

Los servicios de salud mental para empleados se han convertido en una industria millonaria. A los contratados se les presenta una panoplia de soluciones digitales de bienestar, seminarios de mindfulness, clases de masaje, talleres de resiliencia, sesiones de coaching y aplicaciones para dormir. Estos programas son un motivo de orgullo para los departamentos de recursos humanos, una prueba de que los empresarios se preocupan de sus empleados. Pero un estudio cuestiona que estas medidas sean positivas para el bienestar de los trabaj
5 meneos
308 clics

Calculadora de esperanza de vida

La calculadora de esperanza de vida se basa en diferentes factores para calcular los años de vida. En primer lugar toma como medida base los años que de media vive una persona con tus mismas circunstancias personales. A partir de ahí, la calculadora de edad biológica toma en consideración tus factores personales en varias áreas diferentes…
8 meneos
152 clics

Enfadarse no sirve para desahogarse: este es el método que los científicos recomiendan para calmarnos

En contraste, las actividades físicas que implican un juego, como los deportes con pelota, parecen reducir la excitación fisiológica, Así, los investigadores sugieren que las actividades que reducen la excitación son más efectivas para controlar la ira que aquellas que la aumentan. Por ejemplo, el yoga de flujo lento, la atención plena, la relajación muscular progresiva y la respiración diafragmática son estrategias efectivas. En lugar de buscar desahogar la ira, los investigadores sugieren neutralizarla reduciendo su intensidad.
29 meneos
38 clics
"La ausencia del juego en la calle muestra la pobreza de la vida comunitaria" | Gustavo Makrucz, doctor en Salud Mental Comunitaria

"La ausencia del juego en la calle muestra la pobreza de la vida comunitaria" | Gustavo Makrucz, doctor en Salud Mental Comunitaria

Es autor de Juegos y miedos callejeros. Transformaciones en el uso de los espacios públicos urbanos (UNLa). Aquí, analiza la historia del juego callejero, , su inexistencia actual y los significados sociales de esa transformación.
24 5 0 K 21
24 5 0 K 21
17 meneos
149 clics
El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

Nos hemos acostumbrado tanto a los sabores intensos logrados a partir de potenciadores artificiales que cada vez es más difícil que un alimento logre despertar nuestras papilas gustativas sin su ayuda. Este fenómeno, bautizado por el periodista Mark Schatzker como efecto Dorito, ya no sucede solo con la comida: acostumbrados a ver escapadas anuales a Maldivas o el Caribe, nuestras vacaciones nos parecen poca cosa, aunque las hayamos disfrutado. Las redes han cambiado nuestra forma de percibir la vida real… y la razón está en la química.
10 meneos
194 clics

La astronauta de la ESA Sara García Alonso cuenta la durísima prueba mental que le hicieron para poder dedicarse a ello  

Sara García Alonso, biotecnóloga y astronauta de reserva de la ESA, visita The Wild Project para un podcast lleno de ciencia e historias increíbles. Sara es la primera astronauta del país, y va a explicarnos como fue el loquísimo proceso de selección, con meses de exámenes y tests, algunos de ellos de dureza extrema. Además, en el resto del podcast, conoceremos cómo se vive en el espacio, cómo se hacen las necesidades sin gravedad, y toda la verdad sobre la colonización de Marte y... la Luna.
92 meneos
1369 clics
¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

¿Diógenes tenía Síndrome de Diógenes? Qué pinta el nombre de este filósofo en una patología de acumular basura

El filósofo y máximo exponente de los cínicos griegos da nombre a un síndrome cuyos síntomas, a priori, no parecen tener nada que ver con él. La Fundación Index, entidad científica que promueve la investigación sobre cuidados de salud en Europa e Iberoamérica, pidió el cambio de nombre de este síndrome por basarse "en el estilo de vida misantrópico y solitario del conocido filósofo griego", cuando "estos pacientes están justo en el polo opuesto a su filosofía". Pero no todo son diferencias entre el estilo de vida de Diógenes y este síndrome.
47 45 0 K 346
47 45 0 K 346
11 meneos
117 clics

Smartphones y niños: el alto precio que estamos pagando por un gigantesco experimento incontrolado [ENG]

Hace dos décadas parecía inimaginable que pudiéramos llevar con nosotros un dispositivo portátil que pudiera ser simultáneamente: Un teléfono; un televisor; una radio; un reproductor de música; una tienda; un periódico; un libro; un mapa; una cartera; un banco; una videoconsola; un billete de entrada; una calculadora y un traductor. Entre otras muchas cosas, demasiado numerosas para enumerarlas. He utilizado mi teléfono como cinta métrica, para identificar plantas y para demostrar mi identidad al gobierno. (Matthew Brooker, opinión).
8 meneos
35 clics
Ahora Carl Jung es 'tiktoker': los peligros del trabajo de sombra y la terapia 'fast food'

Ahora Carl Jung es 'tiktoker': los peligros del trabajo de sombra y la terapia 'fast food'

Identifica tus 'sombras', encuentra su causa y sánate. Esta sería una explicación a grandes rasgos de la reformulación de la teoría 'junguiana' que se propaga en vídeos y libros de autoayuda. El planteamiento del psicoanalista es más amplio y complejo, pero su nombre aporta una suerte de garantía científica que facilita su difusión
14 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Información del enlace “¿La vida es hacer el táper, trabajar, ir al súper y ver una serie de Netflix? Esa es la gran pregunta”

Beatriz Serrano retrata en 'El descontento', la precariedad y amargura psicológica de los jóvenes "relativamente privilegiados" El descontento es intergeneracional. En mi generación ha habido una crisis económica que ha hecho que bajasen los sueldos, al tiempo que subían los precios de la vivienda o de la vida. Pero el tema que trata el libro es el desasosiego. ¿La vida es hacer el táper, trabajar, ir al súper y ver una serie de Netflix? Esa es la gran pregunta. Creo que eso no es generacional.
33 meneos
59 clics
Investigadores descubren que enfermedades como la sífilis estaban muy extendidas en América antes de la llegada de Colón

Investigadores descubren que enfermedades como la sífilis estaban muy extendidas en América antes de la llegada de Colón

Investigadores de las Universidades de Basilea y Zúrich han descubierto el material genético del patógeno Treponema pallidum en los huesos de personas que murieron en Brasil hace 2.000 años. Se trata del descubrimiento verificado más antiguo de este patógeno hasta la fecha, y prueba que los humanos padecían enfermedades afines a la sífilis -conocidas como treponematosis- mucho antes del descubrimiento de América por Colón. Los nuevos hallazgos, publicados en la revista científica Nature, cuestionan las teorías anteriores (...)
27 6 3 K 44
27 6 3 K 44
14 meneos
115 clics
Amores ‘incompatibles’ genéticamente: cuando el ADN rompe una pareja

Amores ‘incompatibles’ genéticamente: cuando el ADN rompe una pareja

Desde hace décadas, las comunidades asquenazíes de Nueva York hacen una consulta genética antes de autorizar un shidduch o matrimonio concertado. Si los dos miembros de la pareja portan genes con mutaciones que causan Tay-Sachs, una enfermedad genética recesiva grave que se transmite en estas comunidades ultraortodoxas de generación en generación, las propias familias aceptan que la unión no es posible.
16 meneos
22 clics
Sara Toledano, psicóloga: "Una buena posición social amortigua el riesgo de tener problemas de salud mental"

Sara Toledano, psicóloga: "Una buena posición social amortigua el riesgo de tener problemas de salud mental"

El 82,5% de quienes preguntamos dijeron que su principal preocupación era que su familia tuviese problemas económicos. También el desempleo (72%) y el futuro a nivel social (70%). Aparte, hay otras cuestiones, también a nivel un poco más contextual que tienen que ver, por ejemplo, con la increíble exigencia que siente esta generación para poder tener éxito en la vida. Existe una presión muy grande en cuanto a la imagen, promovida por la cultura de la idealización y las redes sociales, que tiene una influencia indiscutible en su autoestima.
13 3 0 K 30
13 3 0 K 30
279 meneos
2020 clics
Douglas Rushkoff: La Mentalidad, la intrahistoria de cómo la élite de milmillonarios tecnológicos fantasea con huir de sus propias consecuencias

Douglas Rushkoff: La Mentalidad, la intrahistoria de cómo la élite de milmillonarios tecnológicos fantasea con huir de sus propias consecuencias

El libro de Rushkoff, ‘La supervivencia de los más ricos. Fantasías escapistas de los milmillonarios tecnológicos’, es un análisis social que pone frente al espejo a esos millonarios y las consecuencias de sus creaciones en el medio ambiente, la sociedad actual y nuestro futuro como especie. La Mentalidad es un camino de no retorno, por lo que estos millonarios tecnológicos cree que la única alternativa es huir, o rediseñar un nuevo mundo a su antojo ante el inminente colapso ecológico, social y político que la propia Mentalidad va generando.
101 178 2 K 446
101 178 2 K 446
4 meneos
31 clics

Internados en "Alguien volo sobre el nido del cuco"  

Fragmentos del libro del sociólogo canadiense Erving Goffman, Internados, escenificados por la película Alguien voló sobre el nido del Cuco de Milos Forman
11 meneos
198 clics
Explicar el enfado en lugar de demostrarlo es más saludable

Explicar el enfado en lugar de demostrarlo es más saludable

Dejar que el nudo del enfado nos quite el aire y nos ahogue hará que tarde o temprano aparezca el pinchazo de la ira, y con ella ese huracán que pone en nuestra boca palabras y actos que más tarde lamentaremos. La gestión de las emociones, tales como el enfado, la ira o la rabia, son nuestra cuenta pendiente, nuestro talón de Aquiles. De hecho, no falta quien camina a día de hoy con su traje de adulto y su cabeza alta, mientras en su interior esconde la madurez emocional de un niño de 4 años.
10 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anthony Blake enseña sus trucos de "mentalismo" [ENG]  

Anthony Blake, conocido "mentalista" español, nos muestra durante casi 3 horas, sus técnicas de ilusionismo y trucos que le han hecho famoso tanto en tv como en espectáculos de teatro. Tras los tutoriales, podrás realizar tú mismo los trucos de magia; también nos cuenta algunas anécdotas de sus actuaciones como cuando fue invitado por la Casa Real y le hizo un truco a la reina Sofia.
10 meneos
74 clics
Hipocondria emocional, la enfermedad de querer ser feliz a toda costa

Hipocondria emocional, la enfermedad de querer ser feliz a toda costa

Que la búsqueda de la felicidad haya calado tan hondo no es casual.Por ejemplo, según Cabanas, «de no haber existido la ciencia de la felicidad, las empresas se habrían encargado de inventarla.Les ha venido genial para encontrar formas más eficientes y sibilinas de controlar a sus trabajadores.Una de las ideas que se pretenden imponer es que el trabajo es un ámbito para la realización personal. La otra es que los intereses de las empresas y los trabajadores son los mismos. Pero esa es una gran ingenuidad».
13 meneos
72 clics

Cómo inventamos la locura para "civilizar" al mundo  

Análisis histórico del divulgador y arqueólogo PutoaMikel sobre la salud mental.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
14 meneos
61 clics

Fumar mata la salud mental: un nuevo estudio asocia el tabaquismo con la depresión

Es preocupante que la edad de inicio en el consumo de tabaco haya pasado de la adolescencia tardía (16 a 20 años) a la adolescencia temprana (11 a 15 años). Un nuevo estudio pone de manifiesto la importancia de la educación en los adolescentes sobre los daños del tabaquismo para la salud mental. Este periodo es muy complejo y hay una ventana única e irreversible que si no se tiene en cuenta puede dar lugar a efectos futuros indeseables como esquizofrenia, trastorno bipolar y depresión.
138 meneos
1459 clics
Cómo inventamos la locura para 'civilizar' al mundo

Cómo inventamos la locura para 'civilizar' al mundo  

Dejad que os cuente una historia loquísima, documental de PutoMikel sobre la salud mental en la historia
81 57 0 K 403
81 57 0 K 403
« anterior1234540

menéame