Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esporo, el joven que fue castrado para casarse con el emperador romano Nerón

El emperador puso sus ojos en el efebo Esporo, un muchacho de belleza andrógina que robó por completo el corazón y la atención del emperador. Diversas fuentes dicen que esto ocurrió debido al gran parecido de este personaje con Popea Sabina, la esposa muerta de Nerón. Lo que comenzó como una relación únicamente sexual se fue convirtiendo para Nerón en una relación sentimental. Y el emperador tuvo una idea para que Esporo se quedara con él y se convirtiera en el “sustituto” de Popea Sabina: mandarlo castrar.
10 meneos
369 clics

Esporo, el joven que fue castrado para casarse con el emperador romano Nerón

El emperador tuvo una idea para que Esporo se quedara con él y se convirtiera en el “sustituto” de Popea Sabina: mandarlo castrar.
13 meneos
114 clics

Córdoba expondrá el 25% de las esculturas de efebos romanos de bronce que hay en todo el mundo

Para hacerse una mínima idea de la importancia que tienen los dos efebos de Pedro Abad incautados por la Guardia Civil en 2012 en una operación contra el tráfico de arte, baste decir que sólo hay seis más como ellos en el mundo. Y eso quiere decir que una vez restaurados y estudiados convenientemente, el Museo Arqueológico de Córdoba los acogerá, con lo que tendrá en su seno el 25% del total mundial de efebos romanos de bronce.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
135 meneos
984 clics
La Junta protege como BIC los efebos Apolíneo y Dionisíaco incautados por la Policía en Pedro Abad (Córdoba)

La Junta protege como BIC los efebos Apolíneo y Dionisíaco incautados por la Policía en Pedro Abad (Córdoba)

El Consejo de Gobierno ha aprobado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (Cgpha) como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de mueble, las dos esculturas de bronce Efebo Apolíneo y Efebo Dionisíaco, incautadas en marzo de 2012 durante una operación policial en la finca El Palancar, en el término municipal de Pedro Abad (Córdoba).
59 76 2 K 265
59 76 2 K 265
20 meneos
89 clics

Los efebos de bronce del siglo II a.C. hallados en Pedro Abad serán Bien de Interés Cultural

Los primeros estudios relacionan estas piezas con el Efebo de Antequera, tratándose de copias de originales griegos de los últimos años del siglo V a.C.La Junta de Andalucía ha iniciado el procedimiento para la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, de las esculturas denominadas Efebo Apolíneo y Efebo Dionisíaco, encontradas en Pedro Abad. Se trata de dos esculturas de bronce que datan de la Roma Imperial, del siglo II a.C.
252 meneos
3773 clics
Arqueólogos descubren pinturas con escenas del antiguo Egipto en una villa de Pompeya

Arqueólogos descubren pinturas con escenas del antiguo Egipto en una villa de Pompeya  

Un equipo de arqueólogos ha descubierto impresionantes pinturas con imágenes del antiguo Egipto en una villa romana de Pompeya. Estas obras muestran claramente la profunda influencia de la cultura egipcia en la antigua sociedad romana. Los expertos han planteado además la posibilidad de que estas pinturas revelen una incipiente forma de globalización. Las pinturas están en la Casa dell’Efebo –una de las mayores viviendas de la ciudad antes de que ésta fuera destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d. C.
114 138 3 K 313
114 138 3 K 313
9 meneos
161 clics

Spain was different I. Sobre algunas pretéritas particularidades hispanas del traje coral prelaticio

A las diferencias de color que caracterizaban a los prelados religiosos y que duraron hasta 1969, debemos añadir la carta de morados que supondría la asistencia coral a cualquier ceremonia de los obispos venidos de distintas partes del mundo. Esta circunstancia duró hasta que un decreto de la Sagrada Congregación Ceremonial de 24 de junio de 1933 estableciese, mediante un retal de tela que cualquiera puede ver fijado a la página de las Acta Apostolicae Sedis donde se reproduce el decreto, cuál había de ser el tono preciso del morado episcopal

menéame