Cultura y divulgación

encontrados: 1603, tiempo total: 0.032 segundos rss2
8 meneos
349 clics

Cómo ver el eclipse solar abril 2024: horario y zonas donde se verá en España

La web del portal de meteorología canadiense The Weather Network realizará una transmisión en vivo que estará disponible aquí theweathernetwork.com y desde su perfil de YouTube. El horario en el que arrancarán las retransmisiones serán a partir en torno de las 20 horas (horario español). Dada la importancia de este evento, también habrá otras transmisiones en vivo del eclipse. El Instituto Dunlap de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Toronto organizará su propia transmisión en vivo. La inscripción al evento es gratuita en su web...
2 meneos
26 clics

Pistoleros del Eclipse - El Anime (Pistoleros del Sol Naciente)  

Los Pistoleros del Eclipse versión anime, creado con IAs, Stable Diffusion, Deforum, ChatGPT, ElevenLabs.
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
8 meneos
98 clics

Eclipse de Sol del sábado 14 de octubre de 2023  

Durante el anochecer del sábado 14 de octubre de 2023 será posible observar un eclipse parcial de Sol desde las islas Canarias más occidentales (El Hierro,La Palma,La Gomera, Tenerife y Gran Canaria). En América este eclipse será visible como anular. Nunca debe observarse el Sol directamente, a simple vista, con gafas de sol, aparatos (cámaras, vídeos) o instrumentos (telescopios, prismáticos) que no estén preparados pues puede dañar la vista. El Sol puede solo ser observado con seguridad mediante unos filtros o gafas de eclipse homologados.
7 meneos
44 clics

Datos curiosos sobre eclipses solares  

solar era un mal augurio. Se pensaba que los dioses estaban muy molestos con ellos enviaban una señal extraña a través de la Luna. Estas creencias pasaron a lo largo de la historia, hasta que la tecnología fue capaz de descifrar el origen de la Luna cambiante. Actualmente, los eclipse solares son un espectáculo que nos maravilla. Ansiosos volteamos al cielo para admirar los eventos que yacen fuera de nuestro planeta, nos dejamos alimentar de entusiasmo y ,para algunos, de misterio. En un intento de expresar este sentir, hemos recopilado algunos
9 meneos
13 clics

Se cumplen 170 años de la primera fotografía de un eclipse solar

La primera fotografía fue capturada por Johann Berkowski, en el Observatorio Real de Königsberg, Prusia. La imagen mostró una impresión leve pero clara de la corona durante el eclipse total. El daguerrotipo es considerado como la primera técnica de fotografía moderna.
16 meneos
233 clics

10 de junio: eclipse anular de sol

El jueves 10 de junio se producirá un eclipse anular de sol. Esa mañana, visible en buena parte del hemisferio Norte, la Luna pasará justo frente al Sol, borrando hasta el 38% de su disco.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
18 meneos
24 clics

Eclipses revelan detalles del campo magnético de la corona solar (ING)  

Shadia Habbal, experta en investigación coronal y participante en el nuevo estudio, ha dirigido un grupo de cazadores de eclipses que realizan observaciones científicas durante los eclipses solares durante más de 20 años. Los llamados "sherpas de viento solar" viajan por el mundo persiguiendo eclipses solares totales. Durante los períodos de actividad solar mínima, el campo de la corona emanaba casi directamente del sol cerca del ecuador y los polos. El próximo eclipse será en diciembre de este año. En español: bit.ly/2UaVvFK
7 meneos
59 clics

Eclipses lunares de junio: ¿cuándo se podrán ver la 'luna de fresa' y el eclipse solar anular?

Este año hay cuatro eclipses penumbrales de Luna que serán visibles desde España. El primero fue el pasado 10 de enero, el siguiente será este viernes 5 de junio y los próximos el 5 de julio y el 30 de noviembre, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN). "El máximo del eclipse del 5 de junio será a las 21:22 hora peninsular y sólo podrá observarse desde las Islas Baleares, coincidiendo con la salida de la Luna. Justo lo contrario que el eclipse del 5 de julio, cuyo máximo a las 6:30 horas coincidirá con la puesta de la Luna y se verá en
13 meneos
129 clics

Hoy se conmemora la efeméride con fecha más antigua conocida

Hoy, 28 de mayo, se conmemora el hecho histórico más antiguo del que tenemos conocimiento de la fecha exacta. Una batalla interrumpida por el primer eclipse de sol predicho por alguien: Tales de Mileto.
10 3 1 K 76
10 3 1 K 76
280 meneos
15482 clics

Foto de un eclipse solar enmarcando a la perfección a un hombre y su camello en el desierto  

El fotógrafo Joshua Cripps, quien reside en California, planeaba visitar el Medio Oriente a mediados de 2019 cuando descubrió que habría un eclipse solar anular. Este evento lo hizo extender su viaje para poder capturar la magnífica escena. Gracias a su “increíble cantidad de planeación”, pudo capturar una espectacular toma del eclipse rodeando a un hombre que camina con su camello sobre una duna. “Toda la sesión fue planeada meticulosamente", reveló, "desde el país (EAU) hasta las coordenadas de GPS donde el camello y yo nos pararíamos".
136 144 5 K 322
136 144 5 K 322
169 meneos
2660 clics
Eclipse a la salida del sol (eng)

Eclipse a la salida del sol (eng)  

Imagen donde el Sol parece salir en dos pedazos durante un eclipse parcial. El círculo oscuro cerca de la parte superior del Sol enrojecido atmosféricamente es la Luna , pero también lo es el pico oscuro debajo de él. Esto se debe a que, en el camino, la atmósfera de la Tierra tiene una capa de inversión de aire inusualmente cálido que actúa como una lente gigantesca y crea una segunda imagen .
73 96 1 K 300
73 96 1 K 300
3 meneos
95 clics

El último eclipse solar de la década vuelve con el fenómeno "anillo de fuego"  

Hace unas horas se ha producido un eclipse anular de sol, un fenómeno que se produce cuando la Luna pasa por delante del Sol y se interpone entre nuestra estrella y nuestro planeta. Lo especial de este eclipse es precisamente el momento en el que se produce: es el último eclipse de la década, y también el único eclipse anular que hemos tenido este año.
11 meneos
135 clics

Eclipse solar sobre los Andes  

Fotografía de un eclipse solar total cerca de la puesta del sol visto sobre las montañas de los Andes, cerca del extremo sur del continente americano. Abajo, las luces de El Calafate, Patagonia, Argentina.
7 meneos
209 clics

¿Cómo sería la Tierra si no existiera la Luna?

Si el satélite desapareciera se produciría un cambio climático dramático y si no hubiera existido nunca, la vida habría sido muy difícil. Quizá lo más importante es que no habría mareas. O más exactamente, habría mareas pero serían mucho más pequeñas porque solo estarían las mareas provocadas por el Sol (mareas solares) y desaparecerían las provocadas por la Luna, que son las más importantes. Esto causaría importantes efectos. Lo primero es que el agua de los océanos tendría muy poco movimiento lo que influiría sobre todos los seres humanos.
3 meneos
155 clics

Poster astronómico muestra el eclipse solar de Chile de forma artística  

El fotógrafo astronómico Dan Marker-Moore decidió capturar el eclipse solar más reciente, que tuvo lugar en Chile el 2 de julio de 2019. Mientras la mayoría de los fotógrafos capturan imágenes que representan fases individuales de un eclipse, Marker-Moore decidió documentar todo el evento en una sola imagen. Así, el fotógrafo acomodó múltiples tomas del Sol para formar gráficos y patrones. Cada foto compuesta contiene entre 26 y 425 fotos del Sol y la Luna que fueron capturadas en un periodo de 3 horas.
177 meneos
4023 clics
Un eclipse total de Sol en la Tierra visto desde la Luna

Un eclipse total de Sol en la Tierra visto desde la Luna

Es la Tierra saliendo por el borde del disco lunar —o earthrise—, una imagen de por sí muy bonita, aunque ciertamente muy vista. Pero fíjate bien, ¿no ves una sombra negra en el disco terrestre? Sí, efectivamente, es la sombra de la Luna durante el eclipse total de Sol que tuvo lugar ayer día 2 de julio de 2019. Desde la Tierra, la totalidad solo se pudo ver en el Pacífico sur, Chile y Argentina, pero el azar quiso que un satélite chino captase el suceso desde la órbita lunar.
100 77 2 K 230
100 77 2 K 230
88 meneos
2676 clics
Eclipse solar 2019 en directo: comenzó el evento astronómico del año

Eclipse solar 2019 en directo: comenzó el evento astronómico del año  

El eclipse solar 2019 ya es una realidad que podrán apreciar unas 20 millones de personas en forma total desde las 16.30 y por casi 2 horas en nuestro país y en Chile y cientos de millones de personas más en forma parcial desde casi toda Sudamérica
45 43 3 K 228
45 43 3 K 228
11 meneos
107 clics

Llega el eclipse total del Sol del 2 de julio de 2019

Faltan pocas horas para que se produzca el eclipse total de Sol del 2 de julio de 2019. La totalidad será visible desde Chile y Argentina. Será visible como un eclipse parcial desde las partes de ambos países que no caigan en la zona de totalidad –una franja de unos 200 km de ancho– y desde Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y partes de Brasil Colombia, panamá y Venezuela.
7 meneos
150 clics

Como ver el Eclipse Solar del 2 de julio de 2019

Ahora ya podemos saber cuándo, dónde y a qué horas ocurrirá un Eclipse solar. Así, que este 2 de julio de 2019 Sudamérica tendrá un gran eclipse total de Sol.
16 meneos
65 clics

Se acerca el eclipse solar total que oscurecerá por completo parte de Sudamérica

Los viajes programados con ocasión de grandes fenómenos naturales cada vez están más en boga. Entre ellos se encuentran los acontecimientos de carácter astronómico como los picos de auroras boreales o los eclipses lunares o solares. El próximo dos de julio, Argentina y Chile serán los protagonistas de uno de estos eventos espectaculares.
13 3 0 K 42
13 3 0 K 42
2 meneos
8 clics

Recuperado primer vídeo de un eclipse solar total filmado en 1900  

La película fue tomada por un mago británico convertido en el cineasta pionero Nevil Maskelyne en una expedición de la Asociación Astronómica Británica a Carolina del Norte el 28 de mayo de 1900.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
9 meneos
58 clics

La película más antigua de un eclipse solar ha sido restaurada y lanzada en línea [ ing ]  

En agosto de 2017, los espectadores capturaron tantas imágenes y películas del eclipse solar total en los Estados Unidos que el Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de Berkeley cosió a más de 50,000 de ellas en una gigantesca "Megamovie". Pero en 1900, cuando un eclipse similar cruzó los Estados Unidos. , solo había una persona apuntando su cámara de cine al cielo. Ahora, la Royal Astronomical Society ha redescubierto las imágenes más antiguas de eclipses sobrevivientes, restaurando la película de 120 años y poniéndola en línea
8 meneos
34 clics

Redescubren las imágenes en movimiento más antiguas de un eclipse solar total (ING)  

Las primeras imágenes en movimiento de un eclipse solar total, registradas en 1900 por el británico Nevil Maskelyne y archivadas en la Royal Astronomical Society (RAS), han sido escaneadas y restauradas en calidad 4K. El fragmento original de la película ha sido minuciosamente recuperada por expertos en conservación en el BFI National Archive, que han vuelto a montar la película fotograma a fotograma. Esta es la única película de Maskelyne que sabemos que sobrevivió. En español: bit.ly/2HLKDsa Rel.: menea.me/1v63s
1 meneos
12 clics

Así es como se ve un eclipse solar desde Marte [ fra ]

al vez un día tuviste la suerte de poder disfrutar de un eclipse solar aquí en la Tierra. Pero, ¿cómo se ven estos eclipses en otros mundos? Dirección a Marte, gracias al rover Curiosity. El rover estadounidense nos había acostumbrado a los impresionantes paisajes marcianos ... Esta vez nos ha recompensado con tres fenómenos celestiales increíbles. Una primera, capturada el 17 de marzo, nos muestra la luna marciana, Deimos, que pasa tranquilamente frente al sol. Luego, el 25 de marzo, Curiosity
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
126 meneos
1844 clics

Curiosity captó los eclipses solares de las lunas marcianas Fobos y Deimos (ING)  

La NASA informó a la comunidad científica que su robot Curiosity captó con gran precisión dos eclipses solares de las lunas Fobos y Deimos. En primer lugar Fobos, que mide 12 kilómetros de ancho, fue captado por el lente el pasado 26 de marzo. Mientras que Deimos fue fotografiado el 17 de marzo. De acuerdo a la organización estadounidense, debido a que los dos satélites no lograron cubrir totalmente la superficie del sol, vista desde Marte, el fenómeno fue catalogado como un eclipse anular. En español: bit.ly/2VovmSm
73 53 0 K 243
73 53 0 K 243
23 meneos
264 clics
Júpiter y Saturno durante la formación del Sistema Solar (eng)

Júpiter y Saturno durante la formación del Sistema Solar (eng)  

Júpiter y Saturno durante la formación del Sistema Solar. Modelo de Niza. Hipótesis del Grand Tack.
19 4 0 K 17
19 4 0 K 17
13 meneos
233 clics
Este fotógrafo juega con el sol para crear escenarios ingeniosos

Este fotógrafo juega con el sol para crear escenarios ingeniosos  

No todo el mundo sabe captar el momento justo en el lugar adecuado. Este es el talento que posee el fotógrafo indio Aaditya Shrirang Bhat, que incluso juega con las posiciones del sol para crear situaciones divertidas a través de su objetivo.
138 meneos
1820 clics
Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Para diciembre de 1502 ya habían renunciado a la búsqueda del "paso occidental" y se instalaron cercad un supuesto yacimiento de oro en Panamá durante unos meses, hasta que los guaraníes consiguieron echarlos de allí. Con los barcos destrozados por la broma, la siguiente tormenta con la que se encontraron los hizo naufragar en la costa de Jamaica a principios del verano de 1503. Colón y sus hombres estaban en un callejón sin salida...
65 73 1 K 490
65 73 1 K 490
6 meneos
58 clics

De Alejandro Magno a los mayas: la explicación histórica de miles de años de terror a los eclipses

Desde el siglo XI a.C. han sido sinónimo de desgracias y malos augurios, aunque es cierto que un personaje como Cristóbal Colón se valió de ellos para evitar ser masacrado por sus enemigos
13 meneos
125 clics
Cómo los eclipses han cambiado el rumbo de la historia: desde antiguas guerras hasta Cristóbal Colón

Cómo los eclipses han cambiado el rumbo de la historia: desde antiguas guerras hasta Cristóbal Colón

A lo largo de la historia, varios eclipses han ocurrido en momentos cruciales, influenciando las decisiones de las personas, cambiando el resultado de batallas e incluso transformando lo que alguna vez creíamos sobre la naturaleza del universo. Algunas guerras antiguas y hasta la Teoría de la Relatividad de Einstein tienen alguna relación con los eclipses. La astronomía ha amparado a muchos para tomar decisiones que pudieron haber cambiado la historia.
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
231 meneos
4053 clics
El secreto del debut de La Oreja de Van Gogh: su primer disco, 'Dile al Sol', se grabó con otros músicos porque ellos “no tocaban bien”

El secreto del debut de La Oreja de Van Gogh: su primer disco, 'Dile al Sol', se grabó con otros músicos porque ellos “no tocaban bien”

'Dile al sol', un disco del que 25 años después de su publicación su batería Haritz Garde recuerda que tenía “buenas canciones” pero les quedaba “mucho por aprender de los instrumentos” para defender unos temas que Amaia Montero sí cantó en la grabación.
100 131 2 K 218
100 131 2 K 218
7 meneos
32 clics

El juego en la Corte del Rey Sol

Los grandes historiadores han eludido generalmente este ámbito o lo han limitado a algunas anécdotas ligeras, como si el juego no mereciera un estudio específico. Sin embargo, incluso personas poco informadas sobre la Historia de Francia saben que la Corte y el Rey se entregaban con regularidad -incluso compulsivamente- al juego. Este simple hecho es suficiente para reconsiderar la importancia que debe atribuirse a los pasatiempos de ocio: cualquier actividad practicada por la Reina o el Rey merece ser estudiada con la mayor atención.
5 meneos
52 clics

Jordi Soler: "La maldad se produce con determinadas personas, con la excepción de los hijos de puta, que son siempre malos"

Hasta los que son de su gremio consideran que Jordi Soler (La Portuguesa, Veracruz, México, 1963) es uno de los grandes prosistas de la lengua española. Lo reivindica ahora con El reino del toro sagrado, la última de las ocho novelas que ha firmado hasta el momento.
24 meneos
348 clics

Como me hubiera gustado que me explicarán la armonía musical cuando era estudiante (eng)  

De la divulgadora musical Nahre Sol, la explicación de los principales conceptos armonía musical en sólo 7 minutos, de la forma en que ella le hubiera gustado que se la explicasen cuando era estudiante de música.
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
84 meneos
974 clics
Sonata R 84 Antonio Soler

Sonata R 84 Antonio Soler

La Sonata R 84 es una sonata bipartita, en un único movimiento. Aunque la música de Soler incorpora muchas de las sofisticadas características internacionales del Barroco tardío y principios del período Clásico, también contiene algunos elementos que pueden ser identificados como específicamente español.
37 47 0 K 408
37 47 0 K 408
4 meneos
253 clics
Manadas sexuales, asesinatos y hogueras: las sombras del imperio donde nunca se ponía el sol

Manadas sexuales, asesinatos y hogueras: las sombras del imperio donde nunca se ponía el sol

Las violaciones estaban a la orden del día en un tiempo donde no había móviles, ni pruebas de ADN, ni huellas digitales, ni carnés de identidad, ni identificaciones de ningún tipo. «Si tú te encontrabas una mujer por la calle, pues la violas, la matas, la dejas ahí sin más.
2 meneos
12 clics

Cuenta atrás para el estreno esta tarde de ‘OVO’, del Circo del Sol, en el Multiusos Fontes do Sar

En OVO, el público será testigo de una explosión de colores, acrobacias impresionantes y actuaciones sorprendentes, en la que el talento de los artistas que forman parte del Circo del Sol se combina con la magia del mundo de los insectos, proponiendo una experiencia cautivadora llena de asombro y emoción.
1 1 10 K -31
1 1 10 K -31
336 meneos
3096 clics
Quién era el Sol invicto, el dios pagano de cuya fiesta los primeros jerarcas de la Iglesia se apropiaron para celebrar la Navidad

Quién era el Sol invicto, el dios pagano de cuya fiesta los primeros jerarcas de la Iglesia se apropiaron para celebrar la Navidad

Cada 25 de diciembre se celebra la Navidad. La fecha no fue escogida al alzar, sino con toda intención para que coincidiera con uno de los grandes momentos del calendario romano: la fiesta del Sol Invicto. La fiesta del Sol Invicto formaba parte del ajetreado calendario festivo romano de fin de año, el cual incluía las brumales y las saturnales. “El papa Julio I decide que el nacimiento de Jesús sea el día de la fiesta del Sol, durante el solsticio de invierno, por la creencia de que el sol derrotaba a las tinieblas".
151 185 5 K 486
151 185 5 K 486
13 meneos
15 clics
Una de cada tres muertes por cáncer de piel se debe al trabajo bajo el sol

Una de cada tres muertes por cáncer de piel se debe al trabajo bajo el sol

Cerca de un tercio de las muertes por cáncer de piel no melanomatoso se debe al trabajo bajo el sol, de acuerdo con un investigación conjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El documento concluye que las personas que trabajan al aire libre presentan una incidencia creciente de ese tipo de cáncer. El estudio señala que 1600 millones, o el 28% de las personas en edad de trabajar, estuvieron expuestas a la radiación solar ultravioleta en 2019 al desempeñar su labor.
4 meneos
25 clics

El origen y la historia de la frase ‘El imperio donde nunca se pone el sol’, usada desde la Antigüedad

Las tablillas mesopotámicas del 3º milenio antes de Cristo recogen palabras similares para referirse a las conquistas de Sargón de Acad, creador del Imperio Acadio que se extendía desde Elam (reino del Golfo Pérsico) hasta el Mediterráneo, incluyendo la región entre los ríos Tigris y Éufrates más partes de las actuales Irán, Siria y Turquía, estando su capital en Agadé (cerca de Bagdad). De Sargón se decía entonces que gobernaba sobre “todas las tierras desde el amanecer hasta el atardecer”. También los egipcios dejaron una metáfora parecida.
12 meneos
852 clics

Rjukan, el pueblo que usa espejos gigantes porque la luz del Sol nunca llega a sus calles

Se llama Rjukan y está ubicado en Austlandet, una región de Noruega. Además de muchos grados bajo cero, sus habitantes no podían tomar el sol a ninguna hora del día. Martin Andersen, impulsor de la idea, admitió que no es una ocurrencia original, ya que anteriormente había visto algo similar en Viganella, un pueblo italiano que recurrió a una idea similar (aunque sin control remoto) para llevar la luz del Sol a la plaza principal.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
7 meneos
108 clics

Desentrañando el misterio del primer panel solar para tejados del mundo (ENG)

En 1909, George Cove era el mayor innovador en energía solar y baterías de Nueva York. Luego fue secuestrado, su negocio fracasó misteriosamente y casi fue borrado de la historia.
27 meneos
172 clics
Doro y Rob Halford - Total Eclipse of the Heart

Doro y Rob Halford - Total Eclipse of the Heart  

Vídeo oficial de la versión de la canción de Bonnie Tyler, cantada por Doro y Rob Halford.
22 5 0 K 28
22 5 0 K 28
3 meneos
29 clics

NASA - Ojos en el Sistema Solar: Psyche

Misión Psyche en el simulador de visión del Sistema Solar en tiempo y datos reales de la NASA. Psyche se lanzó el 13 de octubre para explorar el origen de los núcleos planetarios estudiando el asteroide metálico del mismo nombre. En lo profundo de los planetas terrestres, incluida la Tierra, los científicos infieren la presencia de núcleos metálicos, pero estos yacen inalcanzablemente lejos debajo de los mantos rocosos y las cortezas de los planetas. El asteroide Psyche ofrece una ventana única a estos bloques de construcción de los planetas.
14 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La piedra que los vikingos usaban para orientarse

La piedra que los vikingos usaban para orientarse

El uso de la denominada piedra del sol para guiarse en alta mar por parte de los vikingos forma parte de la leyenda, pero es real y, además, fue esencial para el éxito de los viajes de estos excepcionales navegantes. Está hecha de un tipo de calcita, el espato, que encontraban en Islandia. Existen muy pocas referencias en textos históricos, y una de las excepciones la encontramos en la saga de san Olaf, una leyenda islandesa, en la que hay una alusión a ella cuando dice que el santo usó una piedra solar para verificar la posición del sol (...)
11 3 5 K 64
11 3 5 K 64
114 meneos
2295 clics
La historia del titanio [ENG]

La historia del titanio [ENG]

La Tierra contiene mucho titanio: es el noveno elemento más abundante en la corteza terrestre. En masa, hay casi 30 veces más titanio en la corteza terrestre que carbono [...] Sin embargo, a pesar de su abundancia, la civilización no ha podido utilizar el titanio como metal hasta hace poco [...] En 1945 no había producción comercial de titanio [...] Pero menos de 10 años después, se fabricaban miles de toneladas al año. Y 10 años después, constituía literalmente la espina dorsal de la tecnología aeroespacial más avanzada del planeta.
68 46 1 K 355
68 46 1 K 355
9 meneos
95 clics
La granja ultraeficiente del futuro está en el cielo

La granja ultraeficiente del futuro está en el cielo

Visité un laboratorio en una azotea donde los científicos muestran cómo los cultivos bajo paneles solares pueden producir alimentos y energía limpia.
16 meneos
129 clics
Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Un argumento esgrimido en defensa de los combustibles fósiles es que fueron una necesidad histórica, porque no hubo otro sustituto viable durante gran parte del siglo XX. [...] El empresario de energías renovables canadiense George Cove inventó unos paneles solares domésticos muy parecidos a los que se instalan hoy en día en los hogares, que incluso tenían una batería rudimentaria para mantener la energía cuando el sol no brillaba. Pero no era la década de 1970. Ni siquiera en los cincuenta. Fue en 1905.
« anterior1234540

menéame