Cultura y divulgación

encontrados: 160, tiempo total: 0.034 segundos rss2
204 meneos
1122 clics
El Gobierno paga 4,2 millones de pesetas al líder rifeño Abdelkrim por el rescate de 328 presos españoles

El Gobierno paga 4,2 millones de pesetas al líder rifeño Abdelkrim por el rescate de 328 presos españoles

El rey Alfonso XIII, que no recibió a los cautivos porque estaba de cacería en Doñana, consideró que “sí que está cara la carne de gallina”. Ha pasado un siglo. 28 de enero de 1923. La Voz, El Telegrama del Rif, La Correspondencia de España, El Sol, La Libertad, ABC, El Imparcial…la prensa española, toda ella, informa que Mohamed Abdelkrim El-Jattabi, el líder rifeño que derrotó al general Fernández Silvestre, ha liberado a los cautivos del desastre de Annual a cambio de un rescate de 4.270.000 pesetas y la puesta en libertad de 40 indígenas. L
89 115 0 K 352
89 115 0 K 352
227 meneos
4177 clics
Annual 1921

Annual 1921  

Se cumplen 100 años de lo que la historiografía ha llamado “desastre de Annual”, una expresión que apareció en la prensa española ya en agosto de 1921, pocos días después de los sucesos cuyo centenario ahora se conmemora y que supusieron la total destrucción de las tropas de la Comandancia Militar de Melilla durante la operación dirigida hacia la bahía de Alhucemas, punto vital para establecer contacto entre las zonas oriental y occidental del Protectorado español de Marruecos.
110 117 0 K 360
110 117 0 K 360
23 meneos
203 clics

Malnutrición y palizas: la odisea de los españoles presos tras el infierno del desastre de Annual

En enero de 1922, la revista ‘Blanco y Negro’ publicaba una serie de fotografías tomadas por uno de los prisioneros de Abd el-Krim en el desastre en Axdir, donde dejaba constancia de la precaria vida de nuestros soldados.
19 4 2 K 64
19 4 2 K 64
10 meneos
49 clics

El Desastre de Annual (Guerra del Rif, 1921)  

Noviembre de 1912. En plena era colonial, ante las presiones europeas, Francia acuerda con España la cesión del Rif, una región con presencia española en el norte del protectorado en Marruecos que los franceses habían fundado 8 meses antes. El objetivo de los europeos era apoyar al sultán marroquí ante cualquier posible levantamiento armado para inaugurar un régimen que permita introducir reformas y asegurar el desarrollo económico del país. Nacía así el Protectorado Español de Marruecos que colindaba con las ciudades españolas en África de…
7 meneos
158 clics

La cautiva almeriense de Abd-El-Krim

Sufrió el asedio de Zeluán y fue esclavizada por un cadí rifeño. La historia olvidada de la almeriense Carmen Ubeda es la de una jovencilla del Barrio Alto que emigró. Un cadí moro llamado ‘El Francés’ se encaprichó de la almeriense que la convirtió en su esclava y abusó de ella cuanto quiso hasta trasladarla de prisión en prisión. Los dueños de la Joyería Alemana intentaron pagar un rescate que no consiguieron. Cada día era como un año en esa mazmorra, comiendo tortas de cebada y durmiendo en un estrecho jergón. Periodistas como Teresa…
9 meneos
78 clics

Una bandera en el Gurugú

El 10 de octubre de 1921 la población de Melilla salió a la calle como si fuera un día de fiesta. El aire se llenó con el repique de las campanas, el ruido de los cohetes, los vivas a España y los aplausos a los militares que bajaban de las faldas del Gurugú. La bandera española volvía a ondear en la cumbre del monte. La ciudad podía, por fin, dormir segura. La pesadilla del verano había terminado. Pero la guerra seguía. Y la sombra del desastre de Annual iba a ser mucho más larga de lo que nadie podía imaginar. La verdadera imagen del desastre
22 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ANNUAL. Radiografía de un desastre

Lo sorprendente del tiempo en que vivimos no es cómo se escribe la historia, sino cómo se borra. Mucho se ha escrito sobre el desastre de Annual, pero poco se han divulgado estos acontecimientos en los libros de texto y en la sociedad española. Analizar y sintetizar la tragedia que significó Annual (julio-agosto de 1921) requiere deconstruir todos los prejuicios a los que las corrientes historiográficas nos han llevado.
18 4 4 K 24
18 4 4 K 24
1 meneos
32 clics

El Desastre de Annual, la peor derrota del ejército español

El conocido como Desastre de Annual fue una enorme derrota del ejército español en la zona de Marruecos que supuso la pérdida de todo el territorio colonial que puso al descubierto las enormes carencias del ejército y sus altos mandos.
1 0 6 K -42
1 0 6 K -42
13 meneos
158 clics

La masacre de Zeluán, epítome del Desastre de Annual

El Desastre de Annual, el caótico hundimiento del frente establecido en el Rif por el general Fernández Silvestre tras una rápida pero pésimamente planificada campaña, no sólo supuso la caída de casi un centenar de posiciones sino la muerte de sus guarniciones. Miles de españoles, a menudo asesinados a sangre fría después de rendirse, perdieron la vida allí y uno de los lugares más infames fue Zeluán, en cuyo aeródromo y alcazaba se habían atrincherado unos 600 soldados y civiles, incluyendo mujeres y niños.
274 meneos
8512 clics
Desastre de Annual, una tragedia nunca vista

Desastre de Annual, una tragedia nunca vista  

«Cuerpos mutilados, momias cuyos vientres explotaron. Sin ojos o sin lengua, sin testículos, violados con estacas de alambrada, las manos atadas con sus propios intestinos, sin cabeza, sin brazos, sin piernas, serrados en dos», así relata el sargento de Ingenieros Arturo Barea lo que encontraron al reconquistar el territorio perdido tras Annual.
139 135 1 K 324
139 135 1 K 324
9 meneos
159 clics

Picaresca española en Annual: la «epopeya» inventada que convirtió a nuestros soldados en «héroes»

Dos cabos y cuatro soldados españoles que combatieron en el famoso desastre marroquí de 1921 fingieron una hazaña en la defensa del pozo de Tistutin, por la que fueron ascendidos y condecorados y recibieron todo tipo de elogios en la prensa nacional
249 meneos
3130 clics
El desastre de Annual de 1921 y Alfonso XIII. El informe Picasso

El desastre de Annual de 1921 y Alfonso XIII. El informe Picasso

Entre los meses julio y agosto del año 1921, el ejército español sufrió una gran derrota militar en Annual frente a las tribus rifeñas. Se produjo el abandono de la posición de Annual y la posterior retirada y rendición del fuerte Arruit. Es la mayor debacle sufrida por un ejército colonial europeo en el territorio africano. No se sabe con seguridad el número de muertos, pero la cifra más aproximada ronda los 12.000 hombres.
138 111 2 K 397
138 111 2 K 397
1 meneos
50 clics

La gran mentira sobre el general Silvestre: el héroe 'culpable' de que 10.000 españoles fuesen masacrados en el Rif

«Catástrofe». Con esta palabra definió -hace más de 80 años- el diario ABC la masacre de entre 8.000 y 13.000 soldados españoles en el campamento de Annual (ubicado en las cercanías de Melilla). La fecha en la que se produjo esta infamia quedó grabada para siempre en los anales de la historia rojigualda: 22 de julio de 1921.
1 0 5 K -62
1 0 5 K -62
7 meneos
78 clics
El desconocido desastre naval antes de Lepanto que no pudieron evitar ni los Tercios españoles

El desconocido desastre naval antes de Lepanto que no pudieron evitar ni los Tercios españoles

El 27 de septiembre de 1538, los errores de la Santa Liga ante la flota de Jeireddin Barbarroja provocaron una debacle que estremeció a la cristiandad
7 meneos
100 clics
Convoy al infierno: los 60 héroes de Regulares que salvaron la honra de España en Annual

Convoy al infierno: los 60 héroes de Regulares que salvaron la honra de España en Annual

El 17 de julio de 1921, Joaquín Cebollino rompió el cerco alrededor de Igueriben para entregar agua y comida a los defensores del comandante Benítez
3 meneos
301 clics

Las piramides realmente tuvieron suerte (ENG)  

Es como conseguir skin legendarias de cajas de CSGO
54 meneos
243 clics
Las ciudades tóxicas junto a "Salton Sea" en EE. UU. que son ignoradas

Las ciudades tóxicas junto a "Salton Sea" en EE. UU. que son ignoradas  

Hoy os traigo un reportaje sobre las ciudades tóxicas de Estados Unidos, que por alguna razón, todos ignoran. Estoy hablando de los alrededores de Salton Sea, un lago que nunca debió estar ahí. Hoy día el lago es el vertedero del Río Nuevo, que lleva hasta allí las aguas negras de toda la ciudad de Mexicali.
8 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La restauración capitalista y los mensajeros del desastre

Víctimas de una larga campaña de guerra cultural, de descrédito antisocialista, de acciones de sabotaje a sus economías y operaciones de subversión política, más los errores y desviaciones del Socialismo Real, los pueblos de Europa del Este estaban listos para creer en las promesas de los reformadores.Los politólogos, expertos en «transitología», estudiosos del desmontaje del socialismo y la restauración capitalista nos presentan como el elixir mágico de la prosperidad las fórmulas aplicadas por los militantes del desastre en Europa del Este.
10 meneos
46 clics

¿Cuántos árboles por persona habría que plantar para evitar el desastre climático?

"La plantación de árboles se considera una panacea que puede estimular el desarrollo económico, luchar contra el cambio climático, contribuir al hábitat de la fauna silvestre, incluso beneficiar la salud, proteger el agua, etc.", afirma Meredith Martin, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte al New York Times. Pero plantar árboles no es la solución definitiva contra el cambio climático. No se puede plantar árboles en cualquier lugar. Se debe tener en cuenta algunos factores como el clima, el suelo o las especies autóctonas de la zona.
14 meneos
59 clics

El robo que terminó en desastre nuclear - El Accidente de Goiania  

La historia del accidente de Goiania en Brasil, es el peor incidente radioactivo sucedido fuera de una central nuclear en el mundo, este caso empezó por un robo que causo todo el desastre..
160 meneos
1259 clics
Obituario del hombre que salvó a Carolina del Norte del desastre nuclear [ENG]

Obituario del hombre que salvó a Carolina del Norte del desastre nuclear [ENG]

El Dr. Jack ReVelle desarmó dos bombas de hidrógeno que cayeron accidentalmente cerca de Goldsboro durante la Guerra Fría. Pero una carrera militar de limpieza de accidentes nucleares puede haber acortado su vida.En un día frío y húmedo de enero de 1961, el teniente Jack ReVelle salió de un agujero fangoso en el suelo, sosteniendo una esfera áspera y gris del tamaño de una pelota de voleibol contra su pecho. Durante la mayor parte de una semana, él y su equipo habían estado cavando en el terreno pantanoso a . ... Traducción con deeplearnig #1
78 82 0 K 372
78 82 0 K 372
16 meneos
244 clics

El incendio del funicular de Kaprun, 155 muertes en la peor tragedia de la historia de Austria

El 11 de Noviembre del año 2000 se incendió el funicular de Kaprun, en los Alpes austriacos, provocando la muerte de 155 personas. Sólo 12 consiguieron salir con vida de la tragedia, considerada la peor de la historia de Austria
13 3 2 K 56
13 3 2 K 56
8 meneos
31 clics

Malheridos: La huella del tiempo en la REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias Españolas)

Este proyecto se articula en torno a una exposición virtual complementada con exposiciones presenciales. El propósito es dar a conocer los daños, a veces irreparables, que han sufrido los fondos de las colecciones universitarias a lo largo de su historia ocasionados por guerras, acontecimientos históricos, maltrato de personas desconocedoras de su valor patrimonial, o como consecuencia de un peregrinaje por diferentes depósitos de conventos y edificios universitarios que no siempre reunían las condiciones deseables.
9 meneos
60 clics

El tiempo está loco: meteorología extrema

Diluvios, enjambres de tornados, olas de calor interminables, olas de frío que paralizan países… El tiempo ha cambiado últimamente ¿Qué ocurre? ¿Son esos fenómenos extremos señales de un peligroso cambio del clima mundial causado por la actividad humana, o solo estamos atravesando un ciclo natural de mala suerte? Probablemente, las dos cosas. Los principales motores de los desastres recientes han sido los ciclos climáticos naturales, en particular El Niño y La Niña. Pero los ciclos naturales no son suficientes para explicar esta situación...
15 meneos
77 clics

Guerra de Marruecos: 4 millones, "la mitad en duros", para rescatar a los últimos presos de Annual

Año y medio después del desastre de Annual, el líder rifeño retenía a más de 300 españoles que fueron liberados en enero de 1923 tras la intermediación de un empresario español, Horacio Echevarrieta, un interesantísimo personaje, diputado republicano, propietario de medios de comunicación y constructor naval.
12 3 0 K 60
12 3 0 K 60
2 meneos
28 clics

Vermú publican “Somos desastre (Que te den)”, el primer adelanto de su nuevo álbum  

Vermú publican “Somos desastre (Que te den)”, el primer single de adelanto de su nuevo álbum, que verá la luz a finales de este año. La canción y el videoclip que lo acompaña ya están disponibles en todas las plataformas digitales. Ha sido producida por Carlos Hernández Nombela, es una pseudoseguidilla que expresa el odio y el resquemor que deja una ruptura. El grupo mantiene en ella su característico sonido, que consiste en fusionar el pop/rock indie con los sonidos característicos del folclore manchego.
21 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La LOMLOE: un desastre de ley que solo comportará más fracaso escolar

¿Cómo sabremos si un alumno ha 'desarrollado una actitud responsable a partir de la toma de conciencia de la degradación del medioambiente y del maltrato animal basado en el conocimiento de las causas que los provocan, agravan o mejoran, desde una visión sistémica tanto local como global' o que 'acepta la incertidumbre como una oportunidad para articular respuestas más creativas, aprendiendo a manejar la ansiedad que puede llevar aparejada'? ¿Alguno me puede decir qué es esto?
171 meneos
2330 clics
El terremoto de Lisboa de 1755, el desastre que cambió la historia y enfrentó a la Inquisición con Rousseau, Voltaire y Kant

El terremoto de Lisboa de 1755, el desastre que cambió la historia y enfrentó a la Inquisición con Rousseau, Voltaire y Kant

Mientras la Inquisición hacía lo suyo, las grandes mentes de la época, muchas de las cuales empezaban a mirar el mundo de una manera nueva, aquellos que ahora asociamos con la Era de la Ilustración, reflexionaban.
92 79 1 K 389
92 79 1 K 389
4 meneos
27 clics

De la guerra de África a la Semana Trágica, el inicio de los desastres

En medio del caos peninsular, muy pocos fueron conscientes de que, al día siguiente, 27 de julio, mientras Barcelona se estremecía, en África, en un oscuro lugar de las faldas del monte Gurugú, junto a Melilla, llamado el barranco del Lobo, las tropas españolas cayeron en una emboscada rifeña que se saldó con más de setecientas bajas entre muertos y heridos. Había empezado la Guerra del Rif, una contienda de desastres que alcanzaría su momento álgido en 1921 con los diez mil muertos de Annual.
5 meneos
125 clics

Picaresca en Annual: la 'epopeya' inventada que convirtió a soldados españoles en 'héroes'

Dos cabos y cuatro soldados españoles que combatieron en el famoso desastre marroquí de 1921 fingieron una hazaña en la defensa del pozo de Tistutin, por la que fueron ascendidos y condecorados y recibieron todo tipo de elogios en la prensa nacional
11 meneos
105 clics

Qué tiene que pasar (y qué no) para que el asedio de un ejército cause un desastre en una central nuclear

Las centrales nucleares ucranianas están en el punto de mira. El asedio al que el ejército ruso está sometiendo algunas de estas instalaciones refleja que su estrategia requiere hacerse con su control para incrementar la presión sobre el Gobierno liderado por Volodímir Zelenski. No cabe duda de que es saludable intentar no caer en alarmismos injustificados, pero es evidente que combatir en las proximidades de una central nuclear conlleva riesgos.
12 meneos
19 clics

Las luciérnagas se apagan: el desastre ambiental en Tlaxcala

El cambio climático, el aumento del calor, está siendo catastrófico para las luciérnagas en los bosques de Tlaxcala, México
10 2 0 K 49
10 2 0 K 49
15 meneos
158 clics

Los elementos del desastre: Aguirre, la ira de Dios, de Werner Herzog

Esa mirada inaudita –que es la de Klaus Kinski, ninguno más podría tenerla- resume este filme. No estamos ante una historia racional, estamos ante un relato visceral, que sale de las mismas simas de donde surge esa mirada, mezcla de todo el odio, desprecio y desdén que Lope de Aguirre es capaz de generar.
113 meneos
5320 clics
Los errores de una excursión escolar en Escocia que acabaron en la mayor tragedia del alpinismo británico

Los errores de una excursión escolar en Escocia que acabaron en la mayor tragedia del alpinismo británico

En noviembre de 1971 un grupo de 14 adolescentes salió de la escuela de Ainslie Park, Edimburgo, con dirección a Lagganlia, a unos 125 kilómetros al norte de la capital escocesa. Iban acompañados del instructor de actividades al aire libre de la escuela, Ben Beattie, que con solo 23 años era el mayor del grupo, y su novia de 21 años, Catherine Davidson. Nada hacía presagiar que esa excursión acabaría en una tragedia que ha pasado a la historia como el “desastre de la meseta de Cairngorm”, el peor accidente de montañismo de Reino Unido.
64 49 2 K 323
64 49 2 K 323
« anterior123457

menéame