Cultura y divulgación

encontrados: 1314, tiempo total: 0.044 segundos rss2
2 meneos
142 clics

Escena de la serie "La Mesias" criticada por el uso de inteligencia artificial  

Escena de la serie "La Mesias" donde se ha utilizado IA generando un debate legal y moral
1 1 7 K -39
1 1 7 K -39
2 meneos
17 clics

Brewster va a Washington - Audiencia en el congreso sobre la Comisión de Modernización de la Oficina de Derechos de Autor [EN]  

Después de dos años en el Comité de Modernización de la Oficina de Derechos de Autor, ayudando a asesorar a la Oficina de Derechos de Autor sobre su nuevo proceso de registro y grabación, un republicano y un demócrata de la Cámara de Representantes celebraron una audiencia para hacer preguntas a los miembros del comité. Fue una escena tan refrescante porque era bipartidista, conocían los temas y dedicaban tiempo a averiguar qué sugeríamos.
188 meneos
4034 clics
Era cuestión de tiempo que alguien demandara a una IA creativa por vulnerar la propiedad intelectual

Era cuestión de tiempo que alguien demandara a una IA creativa por vulnerar la propiedad intelectual

Stable Diffusion y Midjourney son dos de las IAs generativas de imágenes más conocidas. Ahora varios artistas han decidido revelarse contra ellas, presentando la primera demanda contra las empresas que hay detrás de las dos inteligencias artificiales.
80 108 3 K 353
80 108 3 K 353
13 meneos
239 clics

Aquí tenéis la mejor literatura, música, cine y pintura que pasa al dominio público en 2021

Tras años de haber fallecido, las obras de muchos autores pasan al dominio público, lo que significa que pueden ser utilizadas sin perjuicio de los posibles derechos de autor que tuvieran. La web Xataka ha recopilado las nuevas obras que entran al dominio público en 2021. Una colección de películas, música, arte y literatura que podremos encontrar de manera totalmente libre.
3 meneos
30 clics

Nosotros no tenemos enemigos [EN]

No tenemos enemigos, los enemigos nos tienen. Resulta que la RIA (no los artistas) y la MPA, Motion Picture Association, están molestas con el hecho de que Njalla no esté cerrando dominios en sus solicitudes ilegales. Creemos que es importante que los tribunales hagan su trabajo a fin de tener algunos fundamentos legales para bloquear algo tan importante como la infraestructura. Siempre defendemos la libertad de expresión, trabajamos contra la censura y la privacidad. La historia dirá si vencen la AMP /nazis / grupos anti-aborto, o el resto
2 meneos
14 clics

Defendiendo música independiente con Safe Creative

"Creo que la principal dificultad es enfrentarnos al dominio constante de las grandes empresas. Es cierto que los artistas independientes podemos obtener beneficio al usar las plataformas y servicios que se nos ofrecen en Internet, pero este beneficio mutuo no está demasiado bien balanceado, siempre somos los creadores quienes hacemos gran parte del trabajo y quienes menos obtenemos."
17 meneos
109 clics

De cómo el ‘copyright’ hizo desvanecerse medio siglo de libros  

El gráfico que ilustra este artículo muestra el número de ediciones de libros disponibles por décadas en Amazon, la mayor librería del mundo. En él puede apreciarse cómo a partir de la segunda década de los años 20 el número de libros publicados se desploma brutalmente desde su cénit, a finales del siglo XIX, y no empieza a remontar hasta los albores del siglo XXI. La explicación de tan enorme hiato es la aprobación de la legislación de copyright en Estados Unidos en 1923, que retiraron de las estanterías miles de títulos.
14 3 0 K 66
14 3 0 K 66
3 meneos
66 clics

Tipos de derechos de autor en una fotografía en internet

En muchas ocasiones terminamos descargando fotos gratis de supuestos bancos de imágenes sin de derechos de autor o libres. Una situación también muy habitual es toparnos con perfiles en redes sociales que publican fotografías descargadas de Google imágenes o literalmente copiadas de alguna página web de un ente oficial o atracción turística, sin tener la menor idea de si lo que hacen es legal o no. Entonces, pensando en todos los que no tenemos muy claro cuáles son las licencias de propiedad intelectual que rigen a ese tipo de contenidos online
510 meneos
2674 clics
La verdadera historia que esconde el COPYRIGHT (y que no nos cuentan)

La verdadera historia que esconde el COPYRIGHT (y que no nos cuentan)

Las leyes de propiedad intelectual benefician la exclusividad de un negocio millonario, que no es la creación cultural. No protege los derechos de los autores ni los creadores. Realmente se basa en proteger el millonario negocio de la distribución cultural, principalmente el cine y la música. "Nos quieren hacer pensar que el artista es el dueño de sus derechos".
194 316 6 K 261
194 316 6 K 261
10 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aitana reconoce que plagió una de las ilustraciones de su libro

Ha sido la artista y fotógrafa Bianca Castellar la encargada de denunciar el plagio de una de sus obras a través de las redes sociales. La exconcursante de OT afirma que "lo dibujé hace dos años con una fotografía que encontré en Tumblr, ni siquiera estaba etiquetada la autora de dicha fotografía y además lo hice para mi blog de dibujo en segundo de bachillerato". Y reconoce el "error": "Estuve mucho pensando si publicar ese dibujo o no y finalmente pensé que al ser algo diferente a la fotografía no pasaría nada".
35 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así empieza la persecución a los medios alternativos...la que sufriremos todos

Artículo escrito por Joe Wright en el que se habla de cómo se trata de ahogar económicamente a los medios alternativos… .Se ha filtrado que el TPP y el TTIP establecerán leyes estrictas para perseguir la violación de los derechos de copyright. Eso implicará que los únicos que podrán afrontar esos gastos serán los grandes medios de comunicación y con ello se hará imposible que ninguna pequeña web, blog o publicación pueda llevar adelante sus proyectos de denuncia o de información alternativa, acallando así cualquier tipo de disidencia popular.
433 meneos
3106 clics
Publico.es atribuye una foto mía a EFE... ¡y además es errónea!

Publico.es atribuye una foto mía a EFE... ¡y además es errónea!

La foto de la esquina inferior izquierda muestra un grupo de lampreas marinas (Petromyzon marinus) que había en el tanque circular de la entrada de la Sala Maremagnum del Aquarium Finisterrae. Lo sé por que yo mismo publiqué la foto. Si leemos el texto de la noticia, la lamprea que aparece en la lista publicada en el BOE es la lamprea de río, de la misma familia pero de otro género (aunque las 2 se les llame lamprea). Como si queremos ilustrar con una foto de una gallina una noticia sobre pavos reales. Relacionada: menea.me/1s76p
168 265 8 K 291
168 265 8 K 291
82 meneos
740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Eres realizador y nunca encuentras música sin derechos? Moby te presta gran parte de su discografía libre

Jamendo es probablemente la web más conocida a la hora de echar mano de recursos sonoros. Aunque esta biblioteca musical cuente con los dieses de gran parte de la comunidad audiovisual, no está de más celebrar que existe otra web que les apoya: Mobygratis. Sí, como lo lees. Moby, uno de los productores que más lo petaron en los 90 ha decidido ceder parte de su música para obras sin ánimo de lucro. El proyecto que arrancó hace 4 años tiene como principal objetivo apoyar a los estudiantes de cine o realizadores amateur.
52 30 21 K 51
52 30 21 K 51
10 meneos
221 clics

La apropiación cultural podría comenzar a ser ilegal

Hace tiempo que sabemos que los últimos hits de la moda (un dobladillo, un piercing, un peinado...) no se deben solo a la inspiración de los grandes creadores... Sino también a los "caza tendencias" que viajan a lugares remotos del planeta donde copian las costumbres, usos y tradiciones de diferentes culturas sin permiso. Cada vez más, diferentes comunidades alzan su voz para proteger sus señas de identidad.
7 meneos
26 clics

Queridos periódicos: lo que pasa en Facebook se queda en Facebook

El Tribunal Supremo condena a La Opinión de Zamora a pagar 15.000 euros a un hombre por publicar sin permiso una foto de su Facebook para ilustrar una noticia. El diario nunca le preguntó si podía coger la instantánea de su muro y la publicó sin su consentimiento. El afectado denunció entonces al periódico al considerar que dañaba su imagen. El Supremo también ha condenado al medio castellanoleonés a no volver a publicar la foto en ningún soporte y a retirarla de cuantos ejemplares se hallen en sus archivos.
6 1 1 K 77
6 1 1 K 77
4 meneos
42 clics

No es para ponerse así, es algo positivo

Ayer por la tarde me llegan al teléfono un par de imágenes de Fitur en las que se ve que en un stand, el del Ayuntamiento de Ojén (Málaga), está entregando material de promoción con una fotografía por la que ni han preguntado ni pagado. Lo sé porque la fotografía es de mi autoría y propiedad. Al asombro le sigue la indignación porque, no os lo vais a creer, es la segunda vez que me ocurre. Mismo ayuntamiento. Misma fotografía.
3 1 5 K -46
3 1 5 K -46
22 meneos
31 clics

Lorca y Primo de Rivera se liberan juntos del Copyright

Se cumplen 80 años de la muerte del poeta y, también, del falangista.La lista de escritores cuyos textos perderán el copyright, publicada por la Biblioteca Nacional, pone al descubierto la imagen de un país que también culturalmente empezaba a desangrarse en 1936.
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
1 meneos
18 clics

¿El silencio puede tener Copyright? [ENG]

El DJ y artista conceptual Detweiler, ha recibido una notificación para eliminar de Soundcloud, un remix que realizó de una obra de John Cage, pese a que dicha obra trata únicamente de "silencio" ¿Se puede registrar el CopyRight?
523 meneos
4557 clics
Profesor de guitarra recibe una  surrealista reclamación de copyright de un partner de Vevo en YouTube [ENG]

Profesor de guitarra recibe una surrealista reclamación de copyright de un partner de Vevo en YouTube [ENG]

El profesor de guitarra Andrew Wasson, que había publicado un videotutorial de guitarra hace 4 años, recibió una reclamación de copyright por parte de una compañía vinculada a Vevo donde se alegaba que el profesor se había copiado la introducción del nuevo videoclip de la artista G Fonseca cuando en realidad habían sido ellos los que habían introducido la música de su vídeotutorial publicado en el 2011 en este videoclip del 2015. Puedes comparar ambos vídeos en el enlace.
213 310 1 K 549
213 310 1 K 549
11 meneos
63 clics

Los artistas inventan licencias anti-SGAE

Algunos artistas no solo crean sus obras al margen de la industria cultural, sino que, además, inventan sus propias licencias, como son el copy-love, riego libre o anti copyright. En el caso de los músicos, estas licencias podrían perfectamente tildarse de ‘anti SGAE’. Es la fórmula que muchos creadores tienen de desvincularse de una gestora de derechos y avivar el debate sobre la propiedad intelectual.
16 meneos
24 clics

Informe: las normas europeas del derecho de autor están inadaptadas al incremento del intercambio cultural [ENG]

Informe de la eurodiputada pirata sobre los derechos de autor presentado ante el Parlamento Europeo. "Aunque la directiva estaba destinada a adaptar los derechos de autor a la era digital, en realidad se está bloqueando el intercambio de conocimiento y de la cultura a través de las fronteras en la actualidad."
13 3 2 K 101
13 3 2 K 101
3 meneos
6 clics

La SGAE carga contra el 'informe Reda' de la UE sobre el copyright

La entidad de gestión desprecia la consulta ciudadana que hizo la Comisión Europea en la que participaron 11.000 personas, y en la que se apoyan las propuestas de la eurodiputada Julia Reda para reformar la actual directiva sobre copyright de la UE. La SGAE señala que este borrador va en contra de la compensación a los autores y que "Reda persigue acabar con el sistema de propiedad intelectual".
2 1 0 K 16
2 1 0 K 16
20 meneos
34 clics

“Los derechos de autor se diseñaron para remunerar a los autores, no para especular con ellos”

Pese a los escándalos, juicios y protestas, los derechos de autor sigue siendo uno de los temas más espinosos de la política cultural, y un aspecto recurrente en las discusiones en torno la cultura libre y sus problemas. En Por qué Marx no habló de Copyright (Enclave de libros, 2014), David García Aristegui aborda la propiedad intelectual desde el punto de vista histórico y también desde el potencial de cambio que suponen las nuevas fuerzas políticas.
16 4 1 K 107
16 4 1 K 107
5 meneos
18 clics

Joost Smiers. Un mundo sin copyright en el CCCB LAB [en]  

En esta conferencia Joost Smiers plantea los cambios fundamentales y necesarios en un mundo donde los principales instrumentos de comunicación cultural no estén controlados por unos pocos conglomerados del copyright y propietarios de medios de producción, distribución y promoción, donde la diversidad no sea expulsada de nuestra conciencia y donde la mayoría de los artistas puedan vivir de su trabajo.
97 meneos
520 clics

El fascinante fraude del "Cumpleaños Feliz"

Resulta que el "Cumpleaños Feliz" es la canción que más dinero ha reportado en concepto de derechos de autor de la historia de la humanidad al estar bajo férreo copyright. O eso se creía. Pero ahora, una empresa de documentales planea una película en la que se demuestra que hace décadas que la irritante cancioncilla de marras está en el dominio público. Original en inglés: www.techdirt.com/articles/20130613/11165823451/filmmaker-finally-aims-
81 16 6 K 54
81 16 6 K 54
248 meneos
1941 clics
Banksy lanza una balsa con migrantes en el concierto de IDLES en Glastonbury (EN)

Banksy lanza una balsa con migrantes en el concierto de IDLES en Glastonbury (EN)  

Banksy ha vuelto a la carga. El viernes por la noche, el reconocido artista callejero inglés realizó una performance en Glastonbury 2024, lanzando balsas inflables que sostenían muñecos disfrazados de inmigrantes durante el concierto de IDLES .
102 146 1 K 532
102 146 1 K 532
5 meneos
84 clics

La Taberna de Cástor y Pólux #43 | Penas y CASTIGOS en la antigua Roma. Con -Gladiatrix en la Arena-

Una de las facetas más macabras del mundo romano; las penas y los castigos que la legislación romana tenía reservados a todos aquellos que violaban las leyes de la poderosa Roma. Trataremos y describiremos desde los simples azotes con cañas impartidos a los ciudadanos romanos que cometían una falta, hasta las formas de ejecución más horripilantes, entre ellas la crucifixión.
317 meneos
1322 clics
Cincuenta años de Piazza della Loggia: memoria de una masacre fascista, de Estado y de la OTAN

Cincuenta años de Piazza della Loggia: memoria de una masacre fascista, de Estado y de la OTAN  

La masacre de Piazza della Loggia el 28 de mayo de 1974 se convertirá en un episodio fundamental para entender los años de plomo de la democracia italiana. Las investigaciones más recientes apuntan a la connivencia de la extrema derecha, los servicios secretos y agentes de la OTAN.
128 189 3 K 459
128 189 3 K 459
10 meneos
71 clics

‘El club de los poetas muertos’: aprendiendo a ver el derecho con perspectiva

Esta película es, en primer lugar y desde una apreciación global, un canto al humanismo. El profesor de literatura quería que sus alumnos, al margen de su futura orientación profesional, tuvieran una rica sensibilidad por la poesía, la belleza, el arte en todas sus facetas, y que esa característica personal les acompañase para siempre. Que pensaran por sí mismos.
5 meneos
51 clics

Ni Estrellas Rojas ni Partisanos: el paso del socialismo a la extrema derecha en el fútbol serbio

Tanto Estrella Roja (Crvena Zvezda) como Partizan encuentran sus orígenes en el Estado federal socialista surgido tras la II Guerra Mundial. Al igual que el Spartak de Moscú y el CSKA, estos dos clubes eran una extensión ideológica del régimen que servían como vehículos de una nueva sociedad naciente. El primero fue impulsado por la Federación Unida de los Jóvenes Antifascistas de Yugoslavia y el segundo por el propio ejército partisano de Yugoslavia.
416 meneos
989 clics
Eneko Sagardoy: "El auge de la extrema derecha es culpa de las élites, no de la clase obrera"

Eneko Sagardoy: "El auge de la extrema derecha es culpa de las élites, no de la clase obrera"

El actor protagoniza 'Lucha y metamorfosis de una mujer', adaptación de la novela de Édouard Louis. La historia de su infancia en un barrio de clase obrera, en un entorno de violencia familiar y social, con una madre maltratada y maltratadora y un padre violento, borracho y ausente
153 263 5 K 583
153 263 5 K 583
211 meneos
3444 clics
¿Qué son la 'disonancia cognitiva' y la 'reducción a la unidad' y cómo lo usa la extrema derecha? (TW)

¿Qué son la 'disonancia cognitiva' y la 'reducción a la unidad' y cómo lo usa la extrema derecha? (TW)

Comencemos por explicar el fenómeno de la 'disonancia cognitiva'. Se trata de aquel proceso psicológico que se produce cuando dos sistemas de ideas o creencias entran en colisión. Suelen ser confrontaciones entre distintos frentes de las dinámicas de socialización.
91 120 4 K 278
91 120 4 K 278
35 meneos
35 clics
Sony compra los derechos de las canciones de Queen por 1.000 millones de dólares

Sony compra los derechos de las canciones de Queen por 1.000 millones de dólares

Siguen los movimientos millonarios para la adquisición de derechos de las canciones de los artistas clásicos. Conscientes del valor que los repertorios de grandes genios de la música popular pueden tener para el futuro, las compañías se lanzan para adquirir catálogos completos de artistas que podrían revalorizarse en el futuro.
31 4 0 K 378
31 4 0 K 378
13 meneos
154 clics
Esta es la cantidad máxima que puedes pedir en un adelanto de sueldo

Esta es la cantidad máxima que puedes pedir en un adelanto de sueldo

Se trata de un derecho reconocido en el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores: «El trabajador y, con su autorización, sus representantes legales, tendrán derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado».
18 meneos
18 clics
La ONU llama a proteger las plantas y medicinas indígenas

La ONU llama a proteger las plantas y medicinas indígenas

El reciente informe de la Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, titulado Consumo de drogas, reducción de daños y el derecho a la salud, ofrece una perspectiva esclarecedora para la protección de los derechos humanos en el contexto de la política de drogas, incluyendo la preservación de los conocimientos sobre las medicinas tradicionales indígenas. La doctora Tlaleng Mofokeng, Relatora Especial, aborda una amplia gama de recomendaciones que conllevan implicaciones significativas para las políticas de salud pública.
306 meneos
1594 clics
Los 'delitos' con los que los medios de derecha atacan al director del Thyssen

Los 'delitos' con los que los medios de derecha atacan al director del Thyssen

Guillermo Solama ha sufrido una avalancha de ataques tras el anuncio de que irá en las listas de Sumar al Parlamento Europeo. Esta es la realidad detrás del señalamiento de medios como 'ABC', 'El Mundo', 'El Debate' o 'La Gaceta'.
105 201 4 K 374
105 201 4 K 374
44 meneos
82 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando la derecha perseguía a los judíos en España por su alianza con los nazis

Cuando la derecha perseguía a los judíos en España por su alianza con los nazis

Este 2024, el alcalde Almeida ha otorgado la medalla de Honor a la Comunidad Judía, en el contexto de la agresión de Israel contra Palestina. Pero hace 83 años un dirigente franquista que acabó siendo alcalde de Madrid elaboró una lista de judíos afincados en España para entregarla a su amigo Himmler, el número dos del Tercer Reich.
32 12 9 K 333
32 12 9 K 333
21 meneos
29 clics
La historia de las Madres de Plaza de Mayo: Érase una vez 14 mujeres…

La historia de las Madres de Plaza de Mayo: Érase una vez 14 mujeres…

Se cumplieron 47 años de la primera aparición de las Madres en la Plaza de Mayo. Había una vez un país con nombre de mujer, donde la muerte andaba suelta persiguiendo a los sueños, acorralando a la vida. Y en ese país de nombre plateado, los sueños y la vida tuvieron que aprender cómo enfrentar a los verdugos. La historia suele ser infinita, ¿cómo contarla?
20 meneos
26 clics
Entrevista a Teresa Vicente, la abogada que dio personalidad jurídica al Mar Menor

Entrevista a Teresa Vicente, la abogada que dio personalidad jurídica al Mar Menor

Entrevista a Teresa Vicente, profesora de Filosofía del Derecho y directora de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia, quien el pasado mes de abril fue galardonada con el Premio Goldman, el ‘Nobel del medio ambiente’. El caso del Mar Menor como ejemplo: ningún otro ecosistema del continente tiene derechos propios y son pocos los que los tienen en el resto del mundo.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
130 meneos
1437 clics
Muere la artista Roberta Marrero, poeta indomable que sublimó la cultura travesti y el pop

Muere la artista Roberta Marrero, poeta indomable que sublimó la cultura travesti y el pop

La autora de 'El bebé verde' y 'Derecho a cita', de 54 años, ha dejado una nota de despedida que decía "I love you all" (os quiero a todos)
64 66 1 K 318
64 66 1 K 318
2 meneos
37 clics

El fraude por “error” en el grupo de cotización

Como trabajador tienes que saber qué significa tu grupo de cotización y en qué se diferencia de tu grupo profesional o categoría profesional, porque tú podrías sufrir perjuicios económicos si la empresa te pusiera en un grupo de cotización inferior al correcto. En caso de que detectaras un "error" en tu grupo de cotización que te perjudicara en las cotizaciones, la solución comenzaría con una simple y gratuita denuncia ante Inspección de Trabajo. Luego se podría seguir con una demanda ante los juzgados de lo social contra la empresa.
2 0 6 K -28
2 0 6 K -28
2 meneos
35 clics

El eje derecha-izquierda es absurdo en la actualidad  

El autor realiza una refutación de índole geométrica acerca de los conceptos de derecha e izquierda en la actualidad. Tampoco es posible tratar de encajarlos en ningún tipo de eje como p. ej. libertad individual - estatismo. Es más cuando uno mira el pack del programa político de un partido, resulta imposible trazar la línea que una izquierda o derecha a cuestiones que son cualitativamente diferentes entre sí, como aborto y economía.
2 0 9 K -56
2 0 9 K -56
7 meneos
22 clics

Hacia nuevos derechos humanos en la era de la neurociencia y la neurotecnología (PDF)

Los rápidos avances en neurociencia y neurotecnología abren un conjunto de posibilidades sin precedentes en el acceso, colecta, diseminación y manipulación de datos del cerebro humano. Estos desarrollos plantean importantes desafíos a los derechos humanos que deben abordarse para evitar consecuencias no deseadas. Este trabajo evalúa las implicaciones de los diferentes usos de las neurotecnologías en relación a los derechos humanos y sugiere que el marco actual de derechos humanos puede no ser suficiente para responder a estos desafíos.
4 meneos
34 clics
La revolución neurotecnológica en el nuevo orden mundial (I)

La revolución neurotecnológica en el nuevo orden mundial (I)

Esta revolución neurotecnológica ha permitido decodificar el cerebro humano y hacerlo legible por lo que en las siguientes décadas afirman Leca y Andorno (2017) que la pervasión de la neurotecnología será mucho mayor en la modulación del correlato neural entre nuestra psicología y nuestra conducta, por lo que sus implicaciones legales son cada vez más urgentes en el contexto de los derechos humanos para hacer frente a la nueva imbricación sociedad- cerebro- computadora y en el desarrollo de la protección de individuos y grupos societales.
21 meneos
174 clics

El cuento de “te pago por un trabajo aunque tardes más”.

En algunos empleos sucede que el empresaurio o el encargado le dicen al trabajador que el salario que le pagan es para hacer un trabajo o tarea concreta, independientemente del tiempo que tarde en hacerla. O lo que es lo mismo, le dicen que la empresa considera que para hacer un trabajo se necesita solo un tiempo determinado previamente por la empresa y no se le va a pagar más aunque tarde más.
17 4 0 K 59
17 4 0 K 59
1 meneos
2 clics

Derechos y libertades durante la Segunda República · por Víctor Arrogante

Con la proclamación de la República el 14 de abril de 1931 y la celebración de elecciones generales el 28 de junio, se inicia un proceso constituyente, con lo que el Estado republicano quedaría legitimado democráticamente. Fue entonces cuando se acometieron las reformas que iban a modernizar las estructuras de la sociedad española, aunque los intereses creados de la derecha lo impidieron; primero con las contrarreformas abordadas durante el llamado bienio radical-cedista (1934-1936), después con el golpe de Estado del 18 de julio, la guerra y l
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
270 meneos
935 clics
'La vida de Brian', la obra maestra de los Monty Python que se reía de las religiones y que ahora quiere apropiarse la derecha

'La vida de Brian', la obra maestra de los Monty Python que se reía de las religiones y que ahora quiere apropiarse la derecha

Un libro analiza la irrupción del grupo cómico y el proceso creativo detrás de una película que ha pasado de ser censurada por los sectores conservadores a usarla contra las políticas identitarias de la izquierda. En los últimos años se ha visto como una fake news que decía que la película había suprimido la broma de Loretta “por tránsfoba” se replicaba sin comprobar su falsedad hasta el punto de convertirse en argumento recurrente en cada discurso sobre lo políticamente incorrecto.
103 167 8 K 446
103 167 8 K 446
143 meneos
1619 clics
Blade Runner: el derecho ante la puerta de Tannhäuser

Blade Runner: el derecho ante la puerta de Tannhäuser

e trata de una película con un componente filosófico muy elevado, desde variadas perspectivas. La rebeldía de los replicantes puede identificarse con el despertar de la sociedad frente a la opresión, que cuenta con la correspondiente respuesta por parte del poder: la persecución de esas minorías, que han percibido la verdad, como elementos peligrosos; la consideración de los replicantes como una versión del «superhombre» nietzschesiano; o la correlación entre el mundo sensible y el mundo inteligible, en términos platónicos.
70 73 0 K 451
70 73 0 K 451
252 meneos
2185 clics
Viñeta de Mauro Entrialgo: Moderado

Viñeta de Mauro Entrialgo: Moderado

Moderado, viñeta de Mauro Entrialgo sobre el genocidio israelí.
131 121 0 K 487
131 121 0 K 487
4 meneos
17 clics

La revolución: ¿el sueño de la izquierda o la reinvención de la derecha?

La ira azul es un ensayo de Pablo Batalla en el que reflexiona sobre los fenómenos revolucionarios a lo largo de los siglos. Unos procesos de cambio que no han sido necesariamente progresistas siempre pero, aunque hayan tenido banderas muy diversas, siempre han sido impulsados por causas muy parecidas. Una lectura interesante en los albores de los cambios traumáticos que puede introducir en nuestras sociedades la automatización derivada de la Inteligencia Artificial
« anterior1234540

menéame