Cultura y divulgación

encontrados: 822, tiempo total: 0.016 segundos rss2
26 meneos
50 clics

Millones de vidas salvadas gracias a WI-38

WI-38 fue obtenido de células de fibroblastos derivados de tejido pulmonar de un feto humano abortado de sexo femenino. WI-38, entonces, fue el primer linaje celular producido en masa para la formulación de miles de millones de vacunas contra diferentes enfermedades. A diferencia de HeLa, consiste de células normales y sanas, no cancerosas. WI-38 se ha usado como base en vacunas contra la rabia, sarampión, poliomielitis, varicela, paperas, hepatitis, rubeola y adenovirus, entre otras.
21 5 0 K 63
21 5 0 K 63
7 meneos
30 clics

¿Los consumidores producirán su propia carne de cultivo celular en el año 2050?

Según el informe ‘Future of Food Report’ presentado por Sainsbury’s, los consumidores producirán su propia carne de cultivo celular en el año 2050. Esta es una de las varias predicciones realizadas sobre cómo podría ser nuestro futuro alimentario, qué nuevos ingredientes utilizaremos, qué tendencias alimentaras dominarán, qué nuevas tecnologías se introducirán en los hogares, etc.
11 meneos
13 clics

Diseñan un 'gimnasio de entrenamiento' para células cardíacas cultivadas en laboratorio (ING)

Las células musculares del corazón necesitan ejercicio, incluso cuando crecen fuera del cuerpo humano. El dispositivo Biowire 2 diseñado por los investigadores de U of T Engineering utiliza un régimen de entrenamiento riguroso para cultivar pequeñas cantidades de tejido cardíaco y medir la fuerza con la que late. La plataforma es ideal para probar los efectos de posibles moléculas de fármacos y podría ayudar a acercar la medicina personalizada a la realidad.
5 meneos
13 clics

"Cariño, he encogido el cultivo celular": científicos usan un rayo reductor en investigación biomédica [ING]

Desde "Viaje alucinante" hasta "Gru, mi villano favorito", los rayos reductores han sido un elemento básico de la ciencia ficción. Ahora, químicos de la Universidad de Texas (Austin) han desarrollado un verdadero rayo reductor que puede cambiar el tamaño y la forma de un bloque de material similar al gel, mientras crecen en él células humanas o bacterianas. Esta nueva herramienta es prometedora para los investigadores en biomedicina, incluidos aquellos que buscan arrojar luz sobre cómo cultivar tejidos y órganos de reemplazo para implantes.
21 meneos
23 clics

Usan ratones para cultivar células humanas del corazón a partir de células madre

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) han logrado crear células maduras y viables del corazón humano mediante la implantación de células madre de individuos sanos implantadas en corazones de ratones recién nacidos.
18 3 0 K 73
18 3 0 K 73
29 meneos
34 clics

Fabrican con ingeniería de tejidos parte de un estómago en laboratorio (ING)

Los investigadores del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati han usado células madre pluripotentes para generar tejidos de estómago humano en una placa de Petri que producen enzimas digestivas y ácidos. Hace dos años, el mismo equipo generó la región productora de hormonas del estómago (el antro) y ahora han creado la región corpus / fundus del estómago. Servirá para modelar enfermedades gástricas humanas como el cáncer de estómago trasplantándolas en modelos de ratón en los que probar nuevos fármacos.
24 5 1 K 99
24 5 1 K 99
9 meneos
12 clics

Cultivan células nerviosas de la retina en laboratorio (ING)

Investigadores de Johns Hopkins han desarrollado un método mediante CRISPR-Cas9 para convertir eficazmente células madre humanas en células ganglionares de la retina, el tipo de células nerviosas que se encuentra dentro de la retina que transmiten señales visuales desde el ojo hasta el cerebro. La muerte y la disfunción de estas células causan pérdida de la visión en condiciones como el glaucoma y la esclerosis múltiple. "Podrá ser usado para descubrir fármacos que detienen o tratar afecciones que causan ceguera".
12 meneos
53 clics

Una pata de ratón transplantable sin rechazo cultivada por bioingeniería (ING)  

Científicos del Departamento de Cirugía y del Centro de Medicina Regenerativa del Hospital de Massachusetts han logrado cultivar en laboratorio una extremidad transplantable. Parten de una pata de un ratón donante al que mediante un proceso con una solución detergente se "descelulariza". Después la matriz restante se puede repoblar con células madre del ratón receptor que no tendrá rechazo. Este es un gran paso en el desarrollo de extremidades bioartificiales de repuesto adecuadas para trasplante. En español: goo.gl/RMyXdl
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
48 meneos
51 clics

Investigadores eliminan exitósamente por primera vez el VIH de un cultivo de células humanas [Eng]

Por primera vez un grupo de científicos ha conseguido erradicar cualquier rastro de VIH de un cultivo de células infectadas. El trabajo fue publicado por investigadores de la Universidad de Temple (Filadelfia). "Este es un importante paso en el camino a la cura permanente del SIDA"
40 8 2 K 41
40 8 2 K 41
15 meneos
97 clics
Una dieta cetogénica a largo plazo acumula células envejecidas en los tejidos normales, muestra un nuevo estudio (eng)

Una dieta cetogénica a largo plazo acumula células envejecidas en los tejidos normales, muestra un nuevo estudio (eng)

Un nuevo estudio dirigido por investigadores del UT Health San Antonio encontró que una dieta cetogénica continua a largo plazo puede inducir senescencia o envejecimiento de las células en los tejidos normales, con efectos en el corazón y los riñones. Sin embargo, según la investigación, una dieta cetogénica intermitente, con unas vacaciones o un descanso cetogénico planificado, no mostró ningún efecto proinflamatorio debido al envejecimiento de las células. www.science.org/doi/10.1126/sciadv.ado1463
14 meneos
30 clics
Investigadores de la Universidad de Wyoming muestran que las proteínas tardígradas introducidas pueden ralentizar el metabolismo en las células humanas (eng)

Investigadores de la Universidad de Wyoming muestran que las proteínas tardígradas introducidas pueden ralentizar el metabolismo en las células humanas (eng)

Han obtenido más información sobre cómo los tardígrados sobreviven en condiciones extremas y han demostrado que las proteínas de las criaturas microscópicas expresadas en las células humanas pueden ralentizar los procesos moleculares. Esto convierte a las proteínas tardígradas en potenciales candidatas en tecnologías centradas en frenar el proceso de envejecimiento onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/pro.4941
15 meneos
64 clics
Lo que estamos perdiendo al restringir las crecidas de los ríos

Lo que estamos perdiendo al restringir las crecidas de los ríos

Los antiguos egipcios esperaban ávidamente las crecidas estacionales del río Nilo. Sabían que este fenómeno iba acompañado de la fertilización de los campos aledaños y de prosperidad. Por ello, el Nilo era profundamente respetado y venerado. En la actualidad, nuestra relación con los ríos ha dado un giro de 180 grados. Ahora los vemos como elementos hostiles a los que hay que domar y confinar, ya que de lo contrario pueden desatarse y destruir nuestros campos de cultivo e infraestructuras.
9 meneos
85 clics
En busca del tomate perdido

En busca del tomate perdido

Eso son docenas de aminoácidos, azúcares y compuestos volátiles bien equilibrados. Un equilibrio químico que, cuando se buscaba mejorar comercialmente colores, tamaños y durabilidades, se convertía en algo muy difícil de mantener. De hecho, los tomates, y no solo los tomates, se han convertido en una perfección estética sin alma: es un lugar común decir que, pese a su bonito y homogéneo aspecto, los tomates ya no saben a tomate. Eso es, precisamente, lo que respaldan los investigadores de la Universidad de Florida: las variedades comerciales so
9 meneos
32 clics

Pirae. Cultivo y conservación

Hace unas semanas hablamos de las diferentes peras que se conocían en el mundo clásico. En esta ocasión veremos cómo se cultivaban y conservaban..
4 meneos
36 clics
Investigadores encuentran un misterioso y desconocido virus en lo más profundo de la Fosa de las Marianas

Investigadores encuentran un misterioso y desconocido virus en lo más profundo de la Fosa de las Marianas

La Fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la Tierra, se hunde casi 11.000 metros en su punto más bajo del fondo del Océano Pacífico. La vida persiste en la profunda y fría oscuridad, y dondequiera que haya vida, puedes apostar a que hay reguladores trabajando, dijo el virólogo marino Min Wang, Ph.D, de la Universidad Oceánica de China, en Qingdao. Los virus, en este caso.
3 1 1 K 38
3 1 1 K 38
13 meneos
55 clics

Muros a lo largo del río Nilo revelan una forma antigua de ingeniería hidráulica (ENG)

Un equipo de investigadores que descubrió una vasta red de muros de piedra a lo largo del río Nilo en Egipto y Sudán dice que estos enormes espigones revelan una forma excepcionalmente longeva de ingeniería hidráulica en el valle del Nilo...Estos muros atraparon sedimentos fértiles durante la inundación anual del Nilo, y se podían cultivar en esta tierra recuperada sin riego artificial.
4 meneos
38 clics

Las raíces de una planta medicinal popular podrían ayudarnos a ver el interior de las células

Las plantas que brillan bajo la luz ultravioleta (UV) no son sólo producto de la ciencia ficción televisiva y cinematográfica. Las raíces de una planta medicinal tradicional, la Toddalia asiatica, pueden tener una fluorescencia azul etérea.
13 meneos
62 clics

La importancia de los cereales en la antigüedad

Los textos clásicos sobre la agricultura están mayoritariamente dedicados al cultivo de la vid y del olivo, se menciona poco sobre el cultivo de los cereales. Desde muy antiguo el cultivo del cereal va unido a tierras de secano. El secano va unido al barbecho, esto es, dejar la parcela sin cultivar para su recuperación ayudándola, incluso, con el pastoreo del ganado o prendiendo fuego a los rastrojos a fines del verano para añadir con las cenizas un abono natural, prácticas que aún se utilizan en la actualidad.
10 3 1 K 108
10 3 1 K 108
11 meneos
39 clics

Eres una máquina imposible [ENG]  

Las células son robots biológicos en nuestro cuerpo, presentes en músculos, órganos, piel y cabello. No tienen emociones ni conciencia, solo siguen su programación evolutiva moldeada por la selección natural. Son máquinas imposibles impulsadas por las fuerzas fundamentales del universo y la unidad más pequeña de la vida. Para comprender su asombrosa complejidad es necesario explorar su funcionamiento.
6 meneos
33 clics

¿Deberías poner música a tus plantas de marihuana?

La música es una fuerza poderosa. Puede hacernos bailar, llorar, reír, relajarnos o animarnos. Si bien podemos disfrutar de la música escuchándola con nuestros oídos, las plantas podrían también disfrutar de la música al sentir su vibración. De hecho, diversos estudios indican que las vibraciones correctas que se reproducen de forma intermitente pueden ayudar al crecimiento de las plantas y, en última instancia, mejorar la calidad y la cantidad de un cultivo.
11 meneos
261 clics

Cómo cultivar la planta del cacahuete en casa (siembra y recolecta)  

El cultivo de la Arachis hypogaea o planta del cacahuete suele sorprender a todos los que la ven por primera vez. ¿Queréis saber en qué consiste y cómo conseguir sembrar vuestros propios cacahuetes en vuestra casa? Os mostramos el paso a paso del cultivo en maceta y en el jardín y los cuidados necesarios para el buen desarrollo de vuestras plantas. Además, os contamos cómo identificar el momento perfecto para la recolecta.
18 meneos
68 clics

Los pistachos manchegos que enamoran a cocineros y heladeros

El fruto seco más verde no solo se recolecta en Irán o Turquía en Castilla-La Mancha su cultivo se ha extendido en la última década, y hoy protagoniza platos de algunos de los mejores restaurantes de la zona.
15 3 0 K 41
15 3 0 K 41
161 meneos
4785 clics
El mapa de la España agrícola, comarca a comarca: qué se cultiva y dónde

El mapa de la España agrícola, comarca a comarca: qué se cultiva y dónde  

Casi una de cada dos hectáreas del territorio español se dedica a la agricultura. Son 23,9 millones de hectáreas, incluyendo pastos permanentes y barbechos, según el último Censo Agrario 2020 publicado por el Instituto Nacional de Estadística este año. Es como si todo el territorio de Castilla y León, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fuera superficie agrícola. Es un 0,7% más respecto a 2009 -año del anterior censo- mientras que el número de explotaciones ha disminuido un 7,6% hasta situarse alrededor de las 915.000.
102 59 0 K 396
102 59 0 K 396
15 meneos
110 clics

La última frontera de la privacidad

Hace 70 años en Estados Unidos vivió un ser humano sobrenatural. Se llamaba Henrietta Lacks. El 1 de febrero de 1951 fue diagnosticada de un cáncer de cuello uterino y moriría tan sólo ocho meses después. Su historia podría haber sido una más de los tantos casos similares. Henrietta, sin embargo, no sólo dejó la vida en ese hospital. Un tejido extraído de su tumor antes de morir se convirtió, más tarde, en las primeras células humanas en ser clonadas con éxito. Las conocidas como células HeLa son piedra angular de la medicina moderna.
5 meneos
16 clics

El mayor valor económico del trabajo femenino explica la desaparición del vendado de pies

Analizamos los motivos económicos de la repentina desaparición del vendado de pies, una costumbre autolesiva ampliamente practicada por las mujeres chinas durante siglos. Utilizamos datos taiwaneses recientemente descubiertos para estimar hasta qué punto las mujeres dejaron de vendarse sus pies en respuesta al rápido crecimiento del cultivo de la caña de azúcar a principios del siglo XX, crecimiento que impulsó significativamente la demanda de mano de obra femenina.
1 meneos
19 clics

'Cultivo desterrado' (Sanlúcar de Barrameda): el navazo de Rafael Monge

Hay muchos que fuera de Sanlúcar de Barrameda fruncen el ceño cuando escuchan la palabra 'navazo'. Si además añadimos que se trata de un huerto en los arenales cerca de la playa, la extrañeza se dispara. Parece poco lógico que en un terreno arenoso y regado por el agua salada puedan crecer hortalizas. Sin embargo, contra todo lo que podamos creer, en Sanlúcar de Barrameda llevan siglos cultivando así. Rafael Monge es de los pocos que lo sigue haciendo en su 'Cultivo Desterrado'.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
8 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cultivar tomates con éxito

Desde las rotaciones de cultivos hasta las asociaciones que hay que evitar, pasando por las plagas que hay que vigilar y las variedades adecuadas que hay que elegir, todo lo que necesitas para tener éxito en el cultivo de tus tomates en el huerto.
23 meneos
623 clics

Cultivo de árbol de MANGO a partir de semillas - LAPSO DE TIEMPO DE UN AÑO(ENG)

Un año desde que planté la semilla de mango, todavía quedan 4-7 años hasta que pueda dar frutos. Así que el próximo video de actualización de febrero de 2023 y el video completo de semilla de mango a fruta llegarán más temprano en febrero de 2026. Suscríbete para no perdértelo :D
6 meneos
55 clics

Cultivo y elaboración tradicional de caliqueños  

El libre cultivo del tabaco no gozó en España del favor legislativo hasta la publicación de la Ley de Autorizaciones de 1917. Esta reglamentación permitió a los agricultores españoles cultivar el tabaco a su albedrío. En el año 1999, en la comarca valencia del Caroig recogimos todo el proceso del cultivo de esta planta solanácea, desde la siembra hasta la elaboración de los típicos caliqueños.
20 meneos
95 clics

José Mujica: cultivando utopías  

Entrevista con el ex presidente de Uruguay y figura política de alcance global Carne Cruda
16 4 0 K 37
16 4 0 K 37
16 meneos
55 clics

Tu sistema inmunitario es el guardián encargado de protegerte ante los constantes intentos de invasión [ENG]  

No eres una persona, eres un planeta, hecho de unos 40 billones de células. Hay tanto de ti que si tus células midieran como un humano serías tan grande como 20 montañas Everest. Para tus inhabitantes esto hace que tu cuerpo sea un ecosistema, rico en recursos y con temperatura agradable. Mientras algunos de los invitados son bienvenidos muchos no lo son. Tu sistema inmunitario es el guardián de este planeta, el encargado de protegerte ante los constantes intentos de invasión.
5 meneos
34 clics

Transmisión del conocimiento de madres a hijas o de suegras a hijas

La transferencia de conocimientos sobre los cultivos... procede de manera diferente en las sociedades patrilineales y matrilineales... El cultivo de la mandioca en el actual Gabón es un buen ejemplo: la mandioca es un alimento básico traído por los portugueses desde Brasil. Como suele ocurrir en África, las mujeres son las responsables del suministro de alimentos, y los conocimientos sobre los cultivos alimentarios se transmiten de mujer a mujer, pero de dos maneras diferentes. En las comunidades matrilineales del sur del río Ogooué, la madre..
20 meneos
1070 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectáculo de patos cuando son liberados para devorar plagas en Tailandia  

Imágenes de drones, que capturan el espectáculo que se asemeja a la migración natural de animales, muestran a las aves zigzagueando por los campos mientras se dirigen hacia los arrozales ricos en nutrientes sin ninguna guía. Esta forma de criar patos en las zonas arroceras es tradición desde hace mucho tiempo en la zona y en otras partes de la región. Los tailandeses lo llaman "ped lai thoong", que significa "Persiguiendo patos en el campo".
15 meneos
98 clics

Cultivo de almejas y ostiones  

Cultivo de almejas y ostiones en Cartaya (Huelva). Un recurso con futuro, pero limitado por la concesión de licencias que requiere esta actividad. La Asociación Acuícola Marisquera Marismas del Río Piedras, en Cartaya (Huelva), mantiene un polígono con once parcelas de 1000 metros cuadrados donde se siembran almejas. Una serie de parcelistas remueven la tierra para oxigenarla y siembran las almejas durante la bajamar. Al subir, el agua las entierra. Tardan entre 18 y 24 meses en hacerse almejas adultas.
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
« anterior1234533

menéame