Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
27 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Silvio Rodríguez: el Gobierno de Cuba perdió credibilidad porque "el pueblo no es bobo"

'Tuvimos momentos en que nuestro pueblo casi en su totalidad se identificaba con la revolución y su Gobierno. Hay que estar ciego para no darse cuenta de que actualmente no es lo mismo', dice.
22 5 11 K -57
22 5 11 K -57
8 meneos
25 clics

Tu anuncio y cada vez el de más periodistas: ¿Es ético utilizar la credibilidad como reclamo comercial?

Aparte de los dilemas personales, el debate ha suscitado respuestas diferentes dentro de los propios colegios profesionales, aunque en un punto sí coinciden la mayoría. ¿Deberían regularse, por ley, cuestiones como ésta? ¿Si los código éticos no permiten una actividad pero no hay autorregulación en la profesión para evitarla, se debería regular por ley? Existen casos así. Con excepciones, en Bélgica está prohibido por ley desde los años sesenta que los periodistas hagan publicidad.
8 meneos
31 clics

El coronavirus baja a la ciencia de su pedestal, ¿habrá una crisis de confianza?

La búsqueda de soluciones contra la COVID-19 nos está mostrando en directo la importancia del conocimiento científico. Sin embargo, en ocasiones se desprecia como base para tomar decisiones políticas y, en el otro extremo, se le exige un poder de predicción absoluto que no tiene. ¿Cómo cambiará la imagen social de la ciencia? ¿Aprenderemos a valorarla tal y como es?
28 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los astros ponen la credibilidad de ‘El Español’ a la altura de la de ‘Cuarto milenio’

Nada de leerse el texto del preacuerdo de pacto entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para un gobierno de coalición. Nada de analizar las posibles salidas que tenían ante sí los dos firmantes tras unas elecciones en las que se ha disparado la ultraderecha y ellos han ido a la baja. Nada. Es mucho más divertido lo que ha hecho El Español, llamar a una adivina para ver qué dicen las estrellas y los números. No consta que para la elaboración del estudio hayan sacrificado a algún pobre bicho y hayan examinado sus entrañas -que tradicionalmente era l
23 5 5 K 70
23 5 5 K 70
3 meneos
26 clics

¿Son imparciales los museos que visitamos o nos mienten?

Según un estudio de la compañía de investigación IMPACTS, los museos son considerados una fuente de información con credibilidad. Del 1 al 100, están alrededor del 77. La siguiente institución son los periódicos, en el 66. Los encuestados (todos en Estados Unidos) situaban también el nivel de confianza que tienen en los museos hacia el 75, diez puntos por encima del 65 de la prensa diaria. La razón de esta confianza ciega puede estar en el siguiente punto: los encuestados no creen que los museos tengan una agenda política.
11 meneos
42 clics

Cómo cazar bulos y cómo desmentirlos

Acabó la era de la credulidad infinita y empezó la era de la desconfianza total. La época de «es verdad porque ha salido en la tele» ha dado paso a «todo es mentira». Antes se daba por hecho que la información era rigurosa. Ahora impera el escepticismo en este cacao de noticias, memes, bulos, manipulación, desinformación, titulares a gritos, programas de política-espectáculo y mensajes de medio pelo en WhatsApp. Es tal el recelo y la hartura que hoy muchos deciden si una información es veraz en función de un solo factor: estar de acuerdo co
10 1 0 K 15
10 1 0 K 15
16 meneos
54 clics

¿Qué hace aumentar la credibilidad en noticias falseadas?

La proliferación de noticias falseadas en internet requiere entender qué factores modulan su credibilidad y tomar medidas para limitar su impacto. Desde el marco de la ciencia cognitiva, dos estudios recientes han sacado a la luz que la exposición repetida al contenido falso y la predisposición a no pensar de manera analítica son dos de los factores clave que explican por qué las personas caen en la trampa de las noticias falseadas. Estos resultados plantean la necesidad de fomentar el pensamiento crítico.
357 meneos
2468 clics
La psicología, en crisis: la mitad de los experimentos no se pueden replicar

La psicología, en crisis: la mitad de los experimentos no se pueden replicar

La replicabilidad es fundamental para confirmar la validez de un estudio científico: si haciéndolo de la misma forma no se obtienen los mismos resultados no tiene validez. Un equipo de reputados economistas y psicólogos realizaron de nuevo 21 experimentos de perfil alto. Muchas investigaciones no lograron replicarse, pero lo peor de todo es que los autores del estudio lograron predecir con anterioridad qué experimentos no iban a ser reales, lo que indicaría que estaban mal planteados desde el principio.
159 198 6 K 254
159 198 6 K 254
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El chavismo ha permitido que el Sebin imponga su propia ley

La periodista Sebastiana Barráez expresó que la lucha de poder interna del chavismo ha permitido que un organismo como el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) haya implementado su propia Ley. Luego de la muerte del presidente Hugo Chávez, se fraccionó el chavismo internamente, algunos simpatizantes no estuvieron de acuerdo con que el designado para el cargo fuera Nicolás Maduro. Barráez, en un artículo exclusivo para Punto de Corte, indicó que era predecible que un hecho como el fallecimiento del concejal Fernando Albán se registrara
12 meneos
188 clics

Perico de los Palotes sí existió y era mujer

Por estos días en España se está conmemorando el natalicio del verdadero "Perico de los Palotes" y se trata de una mujer: Carmen de Burgos. Nació en Rodalquilar, Almería, un 10 de diciembre de hace 150 años. Fue la primera redactora en portada de un periódico en España y la primera mujer española corresponsal de guerra. En un momento en el que las mujeres no podían hacer nada sin la aprobación de un hombre y no eran dueñas casi ni de sí mismas, dejó a su marido, aprobó unas oposiciones de maestra y se marchó con su hija a vivir a Madrid.
6 meneos
114 clics

¿Qué no creer en la red?  

¿Cuales pueden considerarse buenos criteriso a la hora de creer lo que nos dicen en la Internet?
3 meneos
146 clics

Gay Talese apuesta su credibilidad con un libro y la pierde

El padre del Nuevo Periodismo desautorizó la pasada semana su nuevo libro 'El motel del voyeur' tras conocer que su fuente principal le mintió
267 meneos
2371 clics
Una científica es despedida ante sospechas de fraude en España

Una científica es despedida ante sospechas de fraude en España

Esta semana conocíamos la triste noticia del despido de una científica del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ante sospechas de la falsificación de datos. ¿Cómo reaccionamos ante las primeras sospechas de fraude científico en españa? ¿Hay pruebas? ¿Somos justos? Aclara aquí tus dudas.
93 174 0 K 423
93 174 0 K 423
287 meneos
4757 clics
¿Por qué se está perdiendo la 'fe' en la ciencia?

¿Por qué se está perdiendo la 'fe' en la ciencia?  

“Vivimos en una época en la que todas las disciplinas del conocimiento científico enfrentan una organizada y a menudo furiosa oposición. Empoderados por sus propias fuentes de información y sus propias interpretaciones de la investigación, los escépticos han declarado la guerra al consenso de los expertos (...) y hay tanto debate sobre esa tendencia, que la ciencia misma duda de si se ha convertido en un meme de la cultura popular”, señala la revista National Geographic, que este mes lleva el tema a su portada.
126 161 7 K 533
126 161 7 K 533
2 meneos
14 clics

Cuando la credibilidad devora a la congruencia

Cuando la credibilidad devora a la congruencia. El mundo del desarrollo personal es fascinante por muchas razones, pero una de ellas es por sus propios profesionales. Seguramente desde siempre habrá pasado lo que voy a describir pero estoy seguro que la crisis lo ha acentuado por la necesidad de encontrar una salida económica de mucha gente que lo está pasando mal.

menéame