Cultura y divulgación

encontrados: 394, tiempo total: 0.174 segundos rss2
28 meneos
175 clics

‘Vida y muerte en un almacén’: la película que muestra la peor cara del comercio electrónico

La cinta, que fue nominada a un BAFTA a la mejor película para televisión y se puede ver en Filmin, es un crudo relato que pretende mostrar la realidad de una industria inhumana. “Nada de lo que aparece en la trama es inventado”, afirma Helen Black, su guionista. “El mayor reto fue cómo darle forma a una narración e incluir la mayor cantidad de información posible. También hubo algunos momentos en los que pensamos: ‘la gente no se va a creer esto’. Por ejemplo, que los jefes utilicen ese lenguaje tan particular, ¡pero es que lo hacen!”
23 5 0 K 62
23 5 0 K 62
260 meneos
1794 clics
¿La "clase obrera" existe?

¿La "clase obrera" existe?  

La fabrica de los 70 o el almacén de Amazon en 2022. ¿qué es peor? Un análisis sobre las condiciones laborales y el propio trabajo dentro de los centros de producción (El Feo, Filmoteca Maldita).
131 129 1 K 330
131 129 1 K 330
233 meneos
4956 clics

Breve historia de "Ya nadie quiere trabajar" [EN]

Hilo de Twitter con una serie de citas históricas, de más reciente (2022) a más antigua (1894), de gente diciendo que "ya nadie quiere trabajar".
136 97 0 K 385
136 97 0 K 385
15 meneos
90 clics

Las dinámicas del teletrabajo: entre la productividad laboral y la vida personal

A pesar de la relajación de la medidas, se estima que aproximadamente 1 millón de españoles continuarán en modelos híbridos o de teletrabajo. Esto genera beneficios que se perciben rápidamente, como el ahorro de desplazamientos y costes, economía de tiempos o facilidades en la conciliación de la vida familiar y profesional. Pero también se identifican posibles riesgos para la salud de las personas.
12 3 0 K 24
12 3 0 K 24
370 meneos
2393 clics
Empleados de FromSoftware, creadores de Elden Ring, denuncian salarios bajos y malas condiciones laborales

Empleados de FromSoftware, creadores de Elden Ring, denuncian salarios bajos y malas condiciones laborales

Sin bajas por maternidad: las empleadas que se quedan embarazadas deben abandonar la empresa.
168 202 6 K 483
168 202 6 K 483
45 meneos
215 clics

Condiciones laborales en la ciencia: así viven investigadoras de cuatro países

Al menos uno de cada tres estudiantes de doctorado presenta problemas graves de salud mental. En el reportaje anterior recogimos las causas, entre las que destacaba la dificultad de conciliación con la vida personal. Ahora entrevistamos a representantes de investigadores españoles en cuatro países con distintas cargas de trabajo: Alemania, EE UU, Dinamarca y Países Bajos. [Entrevista.]
38 7 1 K 48
38 7 1 K 48
19 meneos
383 clics

¿Qué hay detrás del negocio del zumo de naranja?

La producción y venta de alimentos genera millones de euros a nivel mundial. Sin embargo, las empresas transnacionales rara vez asumen su responsabilidad en cuanto a las condiciones laborales en su cadena de suministros así como al impacto medioambiental derivado de la producción de alimentos. Un estudio refleja de manera nítida como funciona la cadena de suministro europea para el zumo de naranja
9 meneos
23 clics

¿En qué se traducen los principios que defiende el Comercio Justo?

Desde 2001 se celebra el segundo sábado del mes de mayo el Día Mundial del Comercio Justo, una jornada dedicada a la lucha contra la pobreza y la explotación o los impactos que la crisis económica provoca en las regiones más pobres del mundo. La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) participa en este día con el informa divulgativo sobre el textil "Tirando del hilo", elaborado por Carro de Combate y del que publicamos un extracto
13 meneos
101 clics

Testimonios de ancianos que vivieron el franquismo  

Pequeño reportaje que recoge testimonios de cómo era la vida durante el régimen de Franco, con énfasis en las condiciones laborales.
165 meneos
1909 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jotdown entrevista a Marta Ramoneda de la librería Central

Lo interesante está en lo comentarios: trabajadores y ex trabajadores denuncian las condiciones laborales en la librería.
129 36 32 K 16
129 36 32 K 16
16 meneos
28 clics
Un geólogo de Australia afirma que el agua dulce surgió en nuestro planeta mucho antes de lo que pensábamos

Un geólogo de Australia afirma que el agua dulce surgió en nuestro planeta mucho antes de lo que pensábamos

Hamed Gamaleldien es investigador adjunto en la Facultad de Ciencias Planetarias y de la Tierra de Curtin (Australia) y autor principal del estudio publicado en Nature, señala que al analizar cristales antiguos de Jack Hills en la región del Medio Oeste de Australia Occidental, los investigadores han retrasado la línea de tiempo para la aparición de agua dulce hasta unos pocos cientos de millones de años después de la formación del planeta. dx.doi.org/10.1038/s41561-024-01450-0
14 2 1 K 185
14 2 1 K 185
13 meneos
154 clics
Esta es la cantidad máxima que puedes pedir en un adelanto de sueldo

Esta es la cantidad máxima que puedes pedir en un adelanto de sueldo

Se trata de un derecho reconocido en el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores: «El trabajador y, con su autorización, sus representantes legales, tendrán derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado».
11 2 1 K 147
11 2 1 K 147
26 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy se cumplen 30 años de la reforma laboral del “PSOE bueno”.

El “PSOE bueno” de Felipe González hizo una reforma laboral, publicada en el BOE del 23/5/1994, que es la segunda más perjudicial para los trabajadores tras la que hizo el PP de M.Rajoy en 2012. Cuidado, que no es solo cuestión de no olvidar la historia, sino de que sepáis que muchos elementos perjudiciales de esa reforma siguen vigentes. Os resumimos los más importantes. se eliminaron los pluses de antigüedad (del 10% hasta el 60%), nocturnidad (25%) y horas extras (75%). Hasta entonces, esos pluses eran comunes para todos.
16 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo

Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo  

Las mujeres han asumido tareas agotadoras en la industria, la agricultura y el hogar durante siglos, pero entre finales del siglo XIX y principios del XX, los avances tecnológicos y los conflictos globales impulsaron su trabajo hacia el sector público a un ritmo aún mayor. La Revolución Industrial descansó sobre sus hombros, la producción en campos de cultivo de todo el mundo siguió dependiendo de su trabajo y la guerra se vio sustentada por su labor en sus países de origen.
13 3 10 K 93
13 3 10 K 93
6 meneos
89 clics

Un mensaje para los recién graduados: el mercado laboral está difícil

Este es un hecho brutal para la clase universitaria de 2024: no hay suficientes trabajos de nivel universitario para todos ustedes. Algunos los conseguirán. Otros tendrán que conformarse con empleos que no requieran una educación universitaria. Y la historia demuestra que muchos de los que empiezan en un trabajo que no requiere estudios universitarios siguen trabajando en ese tipo de empleo una década después.
2 meneos
37 clics

El fraude por “error” en el grupo de cotización

Como trabajador tienes que saber qué significa tu grupo de cotización y en qué se diferencia de tu grupo profesional o categoría profesional, porque tú podrías sufrir perjuicios económicos si la empresa te pusiera en un grupo de cotización inferior al correcto. En caso de que detectaras un "error" en tu grupo de cotización que te perjudicara en las cotizaciones, la solución comenzaría con una simple y gratuita denuncia ante Inspección de Trabajo. Luego se podría seguir con una demanda ante los juzgados de lo social contra la empresa.
2 0 6 K -28
2 0 6 K -28
8 meneos
38 clics

Los programas de bienestar laboral tienen pocos beneficios, según un estudio

Los servicios de salud mental para empleados se han convertido en una industria millonaria. A los contratados se les presenta una panoplia de soluciones digitales de bienestar, seminarios de mindfulness, clases de masaje, talleres de resiliencia, sesiones de coaching y aplicaciones para dormir. Estos programas son un motivo de orgullo para los departamentos de recursos humanos, una prueba de que los empresarios se preocupan de sus empleados. Pero un estudio cuestiona que estas medidas sean positivas para el bienestar de los trabaj
21 meneos
174 clics

El cuento de “te pago por un trabajo aunque tardes más”.

En algunos empleos sucede que el empresaurio o el encargado le dicen al trabajador que el salario que le pagan es para hacer un trabajo o tarea concreta, independientemente del tiempo que tarde en hacerla. O lo que es lo mismo, le dicen que la empresa considera que para hacer un trabajo se necesita solo un tiempo determinado previamente por la empresa y no se le va a pagar más aunque tarde más.
17 4 0 K 59
17 4 0 K 59
3 meneos
3 clics

Ayuso adjudica la seguridad de centros de menores a una empresa condenada por explotación

Ayuso adjudica la seguridad de centros de menores a una empresa condenada por explotación laboral.
3 0 0 K 46
3 0 0 K 46
236 meneos
4107 clics

Miedo y asco en la música. Precariedad laboral y la desaparición de la cultura underground

"Hola, me llamo Martín. Ya sé que esta no es una manera seria de comenzar un artículo pero es que yo no soy un escritor, así que he decidido que el comienzo de este texto sea, al menos, cordial". Cultura Inquieta ha tenido a bien invitarme a reflexionar brevemente sobre unos pocos aspectos de la situación laboral en la música actualmente. Algo así sencillito, vamos allá. Hace algunos días una banda llamada The Limboos hizo un comunicado en redes sociales que se hizo relativamente viral. En resumen, exponían cómo ese mismo día se habían
111 125 0 K 430
111 125 0 K 430
5 meneos
87 clics

Antonio de la Torre: “Nunca he perdido mi condición de pobre”

Antonio de la Torre tiene tanta energía que sacude todo. Sus respuestas son como muñecas matrioskas que se van abriendo una tras otra. De una contestación pueden surgir cuatro temas diferentes. Habla de todo, sin tapujos. Con la seguridad que le han dado años de profesión y de estar al pie del cañón. No solo se notan las tablas, sino también ese resquicio de periodista que queda en él y que hace que se adelante a muchas de las preguntas que se le van a hacer.
352 meneos
1026 clics

Refranero: Dos que duermen en un colchón, se vuelven de la misma condición

Significado: La convivencia estrecha de los cónyuges suele traer como consecuencia que acaben coincidiendo en actitudes y modo de pensar.
126 226 6 K 363
126 226 6 K 363
7 meneos
38 clics

La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas

La Unión Europea calcula que en 2025 ya habrá más de 43 millones de empleados conectados a la economía de plataformas. El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
4 meneos
56 clics

Los efectos de la Segunda Guerra Mundial en el mercado laboral de la Alemania del Oeste

Tras la finalización de un conflicto bélico, ¿qué ocurre con quienes fueron llamados a filas, hechos prisioneros o se vieron obligados a abandonar sus hogares? ¿Cómo es la vuelta a la cotidianidad de estas personas, su reinserción a la vida laboral? Para intentar responder estas preguntas, hemos analizado datos de población de la antigua Alemania del Oeste referentes a educación, empleo e historial familiar y los hemos combinado con información referente a la Segunda Guerra Mundial para establecer las condiciones de reincorporación al trabajo
8 meneos
45 clics

¿Sigues generando vacaciones estando de baja? Que no te quiten días

Los trabajadores siguen generando días de vacaciones estando de baja laboral. En el momento del alta médica, pueden reclamarlos y disfrutarlos.
15 meneos
94 clics

Un trabajador deberá abonar 9.000 euros a su antigua empresa por incumplir el pacto de no competencia

Aunque dichas cláusulas de no competencia han sido declaradas como abusivas en varias ocasiones por el Tribunal Supremo, tal y como recoge la reciente sentencia publicada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 13 de octubre; este juzgado ha resuelto estimar parcialmente el recurso interpuesto por la empresa contra el exempleado, al entender que había un daño mayor debido a que el trabajador comenzó a prestar servicios para una empresa de la competencia escasos días después de su baja voluntaria.
5 meneos
88 clics

¿Implicación docente o precarización laboral?  

¿Os imagináis que alguien dibujara a una limpiadora y dijera que “limpia más baños de los que le tocan fuera de horario de gratis” o “se ha ofrecido a cambiar los pañales de los hijos de los que la contratan”? Entonces, ¿por qué hacerlo con una docente? ¿No tenemos los mismos derechos que el resto de trabajadores a tener una jornada laboral determinada? ¿No tenemos derecho a hacer nuestro trabajo? ¿Tan poco vale nuestro trabajo que podemos darlo altruistamente o nos gusta tanto que nos debemos a él, detrayendo tiempo de nuestra vida?
367 meneos
1293 clics
Los niños del turno de la noche

Los niños del turno de la noche

Con 14 años, Marcos sufrió lesiones permanentes en el turno nocturno de limpieza en un matadero de Virginia. Miles de niños migrantes viven lejos de sus padres y hacen trabajos peligrosos. Un secreto a voces con el que todos conviven. En los últimos años, la pobreza empeoró en Centroamérica. Más de 300.000 niños entraron solos en EE.UU. desde 2021, la mayor afluencia de este tipo que se recuerda. La mayoría terminó trabajando a tiempo completo, resurgiendo el trabajo infantil no visto en un siglo, y trabajan ilegalmente en los 50 estados.
162 205 1 K 421
162 205 1 K 421
25 meneos
432 clics
Nepotismo, explotación laboral y un villano de opereta: la gran historia detrás de ‘Aquí no hay quien viva’

Nepotismo, explotación laboral y un villano de opereta: la gran historia detrás de ‘Aquí no hay quien viva’

Mientras el equipo de 'Aquí no hay quien viva' grababa hasta 18 horas al día, el productor de la serie, José Luis Moreno, “no padecía las consecuencias y se beneficiaba de todo el éxito. Debía haber sido quien pusiera límites a la cadena. Le pidieron grabar once meses sin descanso y aceptó”.
21 4 0 K 29
21 4 0 K 29
5 meneos
34 clics

Los Camaradas (1963) - La continuidad de la lucha

Escena de la película Los camaradas (1963) de Mario Monicelli en la que se narra la lucha, a finales del siglo XIX, de los obreros de la industria textil de Turín para conseguir la reducción de la jornada laboral de 14 a 13 horas.
11 meneos
93 clics

Soledades

La soledad es parte de nuestra condición humana, y no una anomalía psicopatológica (al menos, en principio). Aunque somos seres extraordinariamente sociales, hemos desarrollado un grado excepcional de autoconsciencia y, por lo mismo, una capacidad no menos sorprendente para aislarnos, ensimismarnos y generar mundos propios. Esta capacidad de individuación con respecto al entorno hace que vivamos, durante la mayor parte del tiempo, desde ese lugar íntimo y estrictamente solitario que es nuestra consciencia personal.
20 meneos
55 clics

¿Por qué los docentes debemos estar continuamente justificando nuestros derechos laborales?

Los derechos laborales no deberían justificarse. Los derechos laborales, de todo el mundo, deberían mejorarse. Y a mejores derechos laborales, mejor la sociedad en su conjunto. Es lo que tiene nuestra sociedad: el pensar, por parte de muchísima parte de ella, que lo importante no es vivir mejor. Lo importante es que los demás vivan peor. Los derechos laborales no deberían justificarse. Los derechos laborales, de todo el mundo, deberían mejorarse. Y a mejores derechos laborales, mejor sociedad en su conjunto.
4 meneos
127 clics

¿No te gusta el trabajo, o no te gusta la vida?

El trabajo es una fuente de insatisfacciones de una parte importante de la población. Sin embargo, la insatisfacción laboral no depende únicamente del salario, la relación entre compañeros o el rol que uno desempeña. También es el espejo del descontento vital.
171 meneos
2013 clics
La era del guano: un negocio redondo y cruel

La era del guano: un negocio redondo y cruel

Entre 1840 y 1870, los excrementos secos de aves marinas se convirtieron en uno de los recursos más codiciados del planeta, pero quienes los recogían vivían en condiciones terribles. El guano de Perú era muy superior al estiércol usado tradicionalmente como abono, y el Estado peruano, propietario de este recurso, cedió su explotacion y comercialización a empresarios británicos, peruanos y franceses a cambio de parte de los beneficios. Su extracción provocaba enfermedades respiratorias como la histoplasmosis y el asma...
79 92 0 K 336
79 92 0 K 336
« anterior1234516

menéame