Cultura y divulgación

encontrados: 21, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
9 clics

Félix Alonso, un ejemplo

El 8 de septiembre tuvo lugar en el Ateneo de Madrid la presentació del libro “Balas de fogueo”, escrito por el periodista Juan Torres, en el que se relata la biografía de Félix Alonso Soria, Comisario Principal de Policía ya jubilado. Tiene el valor de ser más que una biografía pues el Comisario Principal Félix Alonso representa la constante lucha de un demócrata, en un ambiente con frecuencia hostil, durante el franquismo, la transición y la supuesta consolidación del Estado de Derecho; ha sido y sigue siendo un ejemplo para todos los que…
17 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El comisario Montalbano’ es el sorprendente éxito de audiencias del verano

Era difícil prever que una serie que se estrenó hace 23 años en Italia iba a ser la gran triunfadora de las audiencias de este verano en la televisión en abierto. El comisario Montalbano siempre ha logrado captar en La 2 más público del que suele frecuentar este canal.
70 meneos
1469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El comisario político en el Ejército Rojo

Aleksandr Kerensky al ser nombrado Ministro de Defensa del Gobierno Provisional decidió crear el Cuerpo de Comisarios Militares. La función básica de los voennyi kommisar era vigilar la fidelidad política de los antiguos oficiales zaristas al nuevo régimen. Pese a la llegada al poder de los bolcheviques en octubre de 1918, la institución se mantuvo; eso sí adaptándola a la nueva realidad marxista-leninista. Tenían un papel esencial en el mantenimiento de la moral de las tropas y fomentar un clima de odio al enemigo.
58 12 25 K 22
58 12 25 K 22
5 meneos
61 clics

Los casos del Sherlock Holmes español: el robo en el Museo del Prado

El comisario Fernández Luna investigó la desaparición de varias piezas del Tesoro del Delfín y logró llevar a los ladrones ante la Justicia
19 meneos
51 clics

La casa de natal de Hitler albergará una comisaria de la policía austríaca

'Mediante el futuro uso de la casa por parte de la policía se dará una señal inequívoca para impedir que este edificio pueda ser usado para conmemorar el nacionalsocialismo', señaló el ministro del Interior, Wolfgang Peschorn, en un comunicado.
18 meneos
29 clics

Muere Andrea Camilleri a los 93 años, padre del comisario Montalbano

El escritor italiano, uno de los máximos exponentes de la novela negra en el mundo, falleció hoy en el hospital romano del Santo Spirito a los 93 años de edad tras ser ingresado por un por un paro cardíaco. Millones de personas no son capaces de concebir el verano sin él. Porque desde hace años, al llegar la época estival, su nutrida legión de fieles seguidores cumple de un rincón al otro del mundo con el mismo e idéntico ritual: comprar (y a continuación devorar) el último libro de Andrea Camilleri
15 3 1 K 77
15 3 1 K 77
10 meneos
219 clics

George Simenon: Una vida de excesos sexuales y literarios

Simenon era capaz de escribir una novela en quince días: en ese tiempo nadie podía hablarle ni molestarle. Él lo definía como un periodo de intenso sufrimiento. Un día, Alfred Hitchcock le telefoneó y, cuando le respondieron que el señor Simenon no podía ponerse porque acababa de empezar una nueva novela, cuentan que el cineasta respondió: «Bueno, espero.»
22 meneos
103 clics

Barcelona revive sus pesadillas en la comisaría de Via Laietana, epicentro de la represión franquista  

Cuando murió Salvador Espriu, en 1985, al periodista Antoni Batista se le ocurrió que era el momento de recuperar la ficha policial del poeta catalán, que debía estar en la jefatura de la Policía Nacional de Via Laietana. El reportero pidió un permiso al gobernador civil, que le concedieron, y fue a por el legajo. Lo que encontró allí era una mina: los policías habían documentado buena parte de la historia de la represión franquista en Catalunya en miles de fichas.
9 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enrö Gerö (1898-1980)

Asesor soviético de origen húngaro, acaba convirtiéndose en el enviado de Stalin en Cataluña y, como tal, bien podría ser definido como el hombre de las mil caras. Pocos son los que conocieron su verdadero nombre, Ernst Moritsovich Gere. El papel desempeñado por Gerö en la contienda española responde al poder de control que las altas jerarquías soviéticas ejercen en España, articulado en una pirámide de mando (más allá de los militares) y que también incluye como primera autoridad al búlgaro Stoyán Mínev (alias Stepánov) y al coronel Orlov
5 meneos
21 clics

Stoyán Mínev "Stepánov" (1890-1959)

Los sucesos de mayo de 1937, provocados por los comunistas en colaboración con los republicanos de izquierda catalanes en Barcelona son alentados, entre otros, por Stepánov, según muchos, responsable directo no sólo de la caída del Gobierno de Largo Caballero, sino también de la ilegalización posterior del POUM y del procesamiento y eliminación física de Nin y de otros destacados dirigentes y militantes anarquistas españoles y extranjeros durante el conflicto.
5 meneos
45 clics

Comisarios Soviéticos

Cuando Aleksandr Kerensky fue nombrado Ministro de Defensa en el gobierno provisional que reemplazó a la monarquía zarista en 1917, decidió que era necesario desarrollar un sistema de control para vigilar y mantener la disciplina en el Ejercito Imperial que poco a poco se desmoronaba y vigilar especialmente a aquellos oficiales que se mantenían leales al Zar. Por obvias razones el ejército era imprescindible, sobre todo para mantener el orden social que amenazaba con quebrarse y para evitar un posible contragolpe de Estado.
16 meneos
88 clics

El comisario político en el Ejército Rojo

La función básica de los voennyi kommisar era vigilar la fidelidad política de los antiguos oficiales zaristas al nuevo régimen. Pero tenían un papel esencial en el mantenimiento de la moral de las tropas y fomentar un clima de odio al enemigo, eso sí manteniendo siempre la rectitud del pensamiento político dentro de la doctrina marxista-leninista. Ocuparían el lugar de los capellanes castrenses en el ejército de una “República Atea”, acompañando a los soldados en sus momentos más difíciles y no solo como un vigilante de la ortodoxia.
13 3 3 K 91
13 3 3 K 91
11 meneos
194 clics

Cine freak salvaje: Asalto a la comisaría del distrito 13

La cinta es una exploitation (en lenguaje cinematográfico, este término se usa para significar las películas que se hacen a rebufo de otras; ¿que tiene éxito Gremlins? Bueno, pues vamos a hacer películas de bichejos peludos y malvados, y así tuvimos Munchies, Critters, Ghoulies...) de la cinta del oeste Rio Bravo, pero llevada a la actualidad. El esquema que sigue es muy similar: un grupo de personas se encuentran sitiadas...
93 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se torturaba en la vieja comisaría de la Gavidia, en pleno centro de Sevilla

La comisaría de la plaza de la Gavidia en Sevilla es hoy un espacio recogido como Lugar de Memoria. Sin embargo sus instalaciones están abandonadas, con viejos calabozos y tétricos sótanos donde se realizaban terribles interrogatorios y torturas a finales del franquismo. Aún continúan intactos. Sin conocimiento de qué actividad será puesta en marcha en sus dependencias. Los testimonios de aquellos días en la Gavidia resultan escalofriantes, como el que de Kechu Aramburu que en aquella época no superaba los 18 años de edad.
77 16 14 K 25
77 16 14 K 25
7 meneos
65 clics

Arte precario: ¿De qué viven los artistas y comisarios jóvenes?

Rondan la treintena y reivindican mejoras dentro de su profesión, en un sector en el que cada vez hay más prácticas abusivas
1 meneos
31 clics

¿A qué se dedica el comisario de una exposición?

Es el autor del guión de la muestra
1 0 7 K -81
1 0 7 K -81
25 meneos
245 clics

El suicidio de Magdalena

Hay una supuesta agresión a Bono y le toca ordenar la identificación y tomar declaración a los presuntos agresores, a los que no se esposa y se les deja en libertad tras los trámites de rigor. Nunca estuvo presente en la declaración. A los pocos días recibe una denuncia por, detención ilegal, falsificación de documentos, coacción a los testigos. Es imputado por detención ilegal. Y se disparan todo tipo de infundios, un dirigente del PP declara que el comisario Ruiz salió de la comisaria de Vallecas con la mochila al hombro.
20 5 3 K 79
20 5 3 K 79
491 meneos
4568 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Magdalena, mujer del comisario de Vallecas, fue la víctima 193 del 11M

Y una de las víctimas menos conocidas de la llamada teoría de la conspiración, es Rodolfo Ruiz, el comisario de Vallecas, que fue acusado de manipular la mochila que no explotó y que fue clave para detener a los responsables del atentado. Sufrió una campaña de calumnias desde los medios que promovían las tesis conspirativas. Su vida se convirtió en un infierno, con un final dramático.
178 313 38 K 20
178 313 38 K 20
146 meneos
510 clics
La comisaria europea de Justicia revela que todo lo que sabía de las españolas era por las películas de Almodóvar

La comisaria europea de Justicia revela que todo lo que sabía de las españolas era por las películas de Almodóvar

Después descubrió leyes como la de violencia de género, y eso es ya "otra historia". Anuncia que llevará el "ejemplo español" a las negociaciones con el resto de países de la Unión Europea sobre el modo de afrontar la violencia contra las mujeres. Su nombre: Vera Jourovà.
122 24 9 K 383
122 24 9 K 383
4 meneos
28 clics

El comisario contra la piratería: "Es mejor ir contra la operadora que contra el usuario"

Francesco Posteraro: Es mejor ir contra la operadora que contra el usuario El comisario de la AGCom italiana se ha reunido con los responsables de Cultura e Industria para explicar el éxito de su sistema de lucha contra la piratería
8 meneos
71 clics

Las 36 personas que dirigen Wikipedia (ENG)

Wikimedia, el " movimiento " que incluye Wikipedia y todos las demás Wiki-cosas, debería en realidad de no existir. Su procedimiento operativo básico desafía nuestras convicciones más fuertes sobre los incentivos, trabajo comunidad: Se hace sin ningún incentivo económico,tiene una jerarquía formal y miles de personas en todo el mundo se aplican en trabajar de forma gratuita como un administrador de Wikimedia. Pero en lo más alto de este árbol son 36 los usuarios "comisarios" que ejercen "derechos mundiales" y pueden editar cualquier cosa

menéame