Cultura y divulgación

encontrados: 9528, tiempo total: 0.233 segundos rss2
2 meneos
239 clics

Esta es la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos, según George Lucas: "Es mejor que Star Wars"

Hay una película que influyó en la generación futura de cineastas dedicados al género de la ciencia ficción por sus efectos especiales y precisión técnica
1 1 9 K -65
1 1 9 K -65
16 meneos
242 clics

Sofia Alaoui revela en 'Animalia' lo que sucederá cuando lleguen los extraterrestres

La cineasta franco-marroquí fantasea con la llegada de los extraterrestres a la Tierra en esta ópera prima con la que denuncia la codicia del capitalismo y el clasismo
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
89 meneos
2276 clics
La noche del cometa: un relato apocalíptico con sabor a los años 80

La noche del cometa: un relato apocalíptico con sabor a los años 80

Viernes por la noche, toda la semana había estado anunciando la televisión de manera comedida lo que sería la película de la madrugada. Mi recuerdo es lejano, pero no por ello menos nítido, ya que, como en alguna otra ocasión, aquellos intrigantes fotogramas que veía durante las promociones, me tenían completamente obsesionado. Nunca pregunté a mis padres si podía quedarme a verla...
52 37 0 K 400
52 37 0 K 400
9 meneos
160 clics

Plan 9 del espacio exterior: la peor película de la historia del cine

Una película que ha pasado a la historia del cine por razones que van más allá de su trama y su calidad cinematográfica. Dirigida por el infame, o quizá incomprendido cineasta Edward Davis Wood, Jr., más conocido como Ed Wood, considerado el peor director de la historia del cine, era de esperar que también dirigiera la que se está catalogada como peor película de la historia: Plan 9 del Espacio Exterior.
116 meneos
2474 clics
Películas de culto: Hidden

Películas de culto: Hidden

Para escribir sobre este pequeño clásico de la ciencia ficción de los ochenta llamado Hidden (The Hidden, 1987) pude contactar con su guionista Jim Kouf y su director Jack Sholder, quienes fueron tan amables de contestar a las breves preguntas que les formulé sobre lo que oculta Hidden. Les estoy muy agradecido a ambos por su ayuda. Jim Kouf escribió "Hidden" (originalmente sin el "The" inicial) como un spec script. "Un productor amigo mío consiguió el guión de The Hidden para New Line," me confesó Kouf.
76 40 0 K 413
76 40 0 K 413
156 meneos
7461 clics
Las 150 mejores películas de ciencia ficción que ver actualmente [ING]

Las 150 mejores películas de ciencia ficción que ver actualmente [ING]

Solamente hay un lugar en el que conseguir clones, viaje en el tiempo, realidades simuladas, lagartos verdes irradiados e irradiados, luchas espaciales y más allá. (Quizá no todo a la vez, pero podemos soñar). Cualquier cosa es posible en la nébula creativa conocida como Ciencia ficción. ¡Os presentamos las 150 películas esenciales! [ING]
100 56 2 K 390
100 56 2 K 390
11 meneos
251 clics

Rotulación en los logotipos de películas de ciencia-ficción del siglo XX

Reagan Ray tiene en su blog esta página dedicada a la rotulación en los logotipos de películas de ciencia-ficción, con decenas de ellos todos anteriores al año 2000. La lista no está completa pero los logotipos están limpios y muy cuidados, ordenados alfabéticamente para poder localizarlos rápido. Algunos son claramente reconocibles para los fans, como las letras de Star Wars o Regreso al futuro; en otros se adivinan tendencias como la modificación de la tipografía original eliminando zonas horizontales (Blade Runner) (...)
8 meneos
115 clics

«Z.P.G. Edicto Siglo XXI: Prohibido Tener Hijos»

En un futuro indeterminado, el aire está tan contaminado que apenas se puede ver a algunos metros y es imprescindible llevar mascarilla de oxígeno, la comida se sirve en tubos y los animales y plantas están extintos desde hace décadas. Todas las naciones del mundo acuerdan el Edicto de Crecimiento Cero, en virtud del cual se prohíbe a la gente tener hijos durante los siguientes treinta años. Las mujeres ya encintas deben registrarse en el Departamento de Seguridad del Estado.
209 meneos
9888 clics
Películas de ciencia ficción que destacan por su precisión científica

Películas de ciencia ficción que destacan por su precisión científica

No todas las películas son cien por ciento precisas, ya que el género se caracteriza por tomar aspectos reales de la ciencia para amplificar una historia que también tiene mucho de ficción. Sin embargo, hay directores que se esfuerzan por mostrar algo más realista y recurren a teorías aceptadas por los científicos, o se contactan directamente con ellos para contar con su asesoría en el proceso de escritura de guiones o hasta en los efectos especiales. Todo con la intención de que lo que ve el espectador sea lo más preciso posible...
122 87 6 K 484
122 87 6 K 484
13 meneos
810 clics

Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia  

Abordamos un nuevo género inabordable, presente en los mismos inicios del lenguaje cinematográfico, y que ha atravesado diversas etapas de esplendor hasta llegar a la actualidad. Los paranoides años cincuenta, los perturbadores setenta, la reivindicación de una ci-fi abstracta, indie y literaria de los últimos tiempos... el género siempre se ha movido en aguas cambiantes, y se ha sabido adaptar a lo que pedía el público sin perder por el camino su espíritu innovador.
17 meneos
381 clics

La historia de Stalker, la película que le costó la vida a Tarkovski

Stalker (1979) es el quinto largometraje del gran realizador ruso Andrei Tarkovski (1932-1986) y el último que hizo en la Unión Soviética. Para muchos críticos, éste es el punto más alto de una filmografía extraordinaria. Para algunos de sus colaboradores, también fue el film que le costó la vida. Y no solo al director: también a su esposa, la actriz Larisa Tarkovskaya, y a su actor principal y frecuente colaborador, Anatoli Solonitsin.
14 3 0 K 104
14 3 0 K 104
162 meneos
3263 clics
Rodaje y curiosidades de Dark City

Rodaje y curiosidades de Dark City

Con un presupuesto de 27 millones de dólares, la película Dark City se estrenó en cines en 1998, y aunque recibió buenas críticas, fue un fracaso comercial en taquilla, motivado en parte por los cambios de última hora que se realizaron en el metraje final. En todo caso, Dark City fue galardonada con varios premios en diferentes festivales internacionales de cine de ciencia ficción y fantasía, y es considerada una película de culto que influyó en numerosos films posteriores del género.
93 69 1 K 353
93 69 1 K 353
9 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

App de Películas de ciencia ficción y serie B gratis en el dominio público [EN]

App para móviles Android con docenas de películas clásicas de ciencia ficción en el dominio público.
16 meneos
97 clics

Reseña de ¿Quién puede matar a un niño?, de Narciso Ibañez Serrador (1976)

Reseña de una de las cintas clásicas del género fantástico español
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
5 meneos
110 clics

Gamera: La copia de Godzilla que se volvió mucho más

Un artículo que explica, contextualiza y defiende la figura del kaiju Gamera, maravilloso monstruo del cine nipón.
8 meneos
87 clics

Marte esta de moda y el cine ya propuso sus teorías sobre el planeta

Lo que nos depare el futuro en la exploración del universo puede dar lugar a inolvidables películas de ciencia ficción basadas en cuestiones científicas complejas y hallazgos que cambien nuestras creencias.
8 meneos
95 clics

'Ikarie XB-1', la fascinante odisea espacial checa que se anticipó a obras maestras de la ciencia ficción

Una de las épocas más destacadas para la ciencia ficción estadounidense fue la de los años cincuenta, décadas en las que la industria cinematográfica yanki aportó obras tan carismáticas y reconocibles en la serie B como 'Planeta prohibido', 'El increíble hombre menguante', 'El ataque de la mujer de 50 pies', 'La invasión de los ladrones de cuerpos', 'Ultimátum a la Tierra' o 'Plan 9 del espacio exterior'. Obras que despertaban una sensibilidad concreta: la de una serie B escasa en medios pero abundante en ingenios y lecturas posibles.
7 meneos
612 clics

Grandes películas de ciencia ficción con final decepcionante

La ciencia ficción es capaz de llevarnos a otros mundos, hacernos soñar con futuros brillantes o asustarnos con lo que está por venir pero, en definitiva, no deja al espectador indiferente. Esto puede cambiar si el final no termina de encajar con lo que el resto de la película ha intentado vendernos y, a modo de terapia, compartimos diez títulos que nos entusiasman hasta su no del todo satisfactorio tercer acto. Ojo, una buena explicación de un lector o lectora puede hacernos cambiar de opinión.
146 meneos
3267 clics
Clásicos de serie B de ciencia ficción en dominio público

Clásicos de serie B de ciencia ficción en dominio público

Las producciones de Serie B comenzaron durante la Edad de oro de Hollywood en la década de los años 30, viviendo su época de mayor popularidad entre las décadas de 1950 y 1980. Junto a los clásicos de terror, el género más popular de este tipo de producciones de bajo presupuesto han sido tradicionalmente las películas de Serie B de ciencia ficción, dejándonos una considerable lista de films a lo largo de los años.
65 81 0 K 274
65 81 0 K 274
20 meneos
182 clics

La prohibición en España de 'Planeta prohibido' y otras curiosidades del clásico de la ciencia ficción

Entre los grandes clásicos de la ciencia ficción, 'Planeta prohibido' guarda un lugar privilegiado. Producida en 1956, es considerada la precursora del género, en la que, por primera vez, puede verse una nave espacial creada por el ser humano que sea capaz de viajar a una velocidad mayor que la luz. Por su innovación técnica y una trama con aroma a tragedia clásica, 'Planeta prohibido' es uno de los títulos esenciales de la historia del cine.
5 meneos
550 clics

Películas de ciencia ficción gratis en el dominio público [EN]  

Colección de 20 películas con lo mejor del género de ciencia ficción en el dominio público.
3 meneos
46 clics

La historia de Eric, el primer robot humanoide y de cómo se llegó hasta él  

Eric y su 'hermano' George eran productos de su tiempo. Una época donde los avances técnicos habían mejorado sobre manera, y en la que la ciencia-ficción comenzaba a predecir la edad de oro que llegaría después. Es conocido que el término robot procede de la obra de teatro R.U.R. escrita por el checo Karel Capek en 1920, donde aparece por primera vez en un relato lo que hoy podemos entender por un androide, a los que se llama 'roboti' en checo.
168 meneos
9132 clics
Una mirada diferente a 15 grandes películas de ciencia ficción

Una mirada diferente a 15 grandes películas de ciencia ficción

Repaso crítico por 15 grandes películas de ciencia ficción, planteando sobre todo tres preguntas: ¿Desprenden una ideología conservadora o progresista?, ¿en qué situación dejan a los científicos frente a políticos, religiones, militares, policías, magos y charlatanes?
86 82 8 K 320
86 82 8 K 320
5 meneos
124 clics

Killers from Space, 1954 - Película de ciencia ficción serie B [EN]  

Asesinos del espacio en su versión Española, "Killers from Space" es una película clásica de ciencia ficción serie B en el dominio público.
1 meneos
92 clics

11 películas de ciencia ficción visualmente impactantes

Las películas pueden gustarnos por muchas razones: su historia, sus personajes, su fotografía, su arte y diseño. Por supuesto algunas cintas reúnen más de uno de estos factores y por eso son imprescindibles. Aquí hablaremos de varias películas de ciencia ficción que, además de narrarnos una historia cautivadora, tienen la característica de ser visualmente preciosas, algunas, como veremos, han envejecido muy bien pues se estrenaron hace varias décadas atrás.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
28 meneos
41 clics
“Si huían del matrimonio forzado, las consideraban un objeto dañado por no ser vírgenes”

“Si huían del matrimonio forzado, las consideraban un objeto dañado por no ser vírgenes”

La cineasta Myriam Birara destapa en su primera película el silencio que rodea los matrimonios forzados en Ruanda y habla de los obstáculos adicionales que tienen que sortear las cineastas africanas. Poco antes de recibir la carta de aceptación de la universidad, su vida se rompe para siempre cuando la rapta un extraño, que a partir de entonces será su marido. El suyo es uno de los matrimonios forzados que condenaron a mujeres a vivir durante décadas con sus raptores y a ser violadas ante el silencio a menudo cómplice de sus familias.
23 5 0 K 417
23 5 0 K 417
5 meneos
39 clics
Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

El Kyrenia fue descubierto y recuperado en la costa norte de Chipre en la década de 1960, pero la fecha exacta de su hundimiento no había quedado clara.

| etiquetas: national , geographic , ciencia , naturaleza , historia , viajes
7 meneos
33 clics
Descubren los restos de una "caligae", una sandalia militar romana en Alemania

Descubren los restos de una "caligae", una sandalia militar romana en Alemania

Durante las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en un asentamiento civil situado alrededor de un antiguo fuerte romano, los arqueólogos han encontrado los clavos de una suela de sandalia (caligae) que pudo haber pertenecido a un legionario romano.
6 1 9 K -26
6 1 9 K -26
9 meneos
28 clics
Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Unas obras de remodelación en Piazza Pia, en la ciudad de Roma, han sacado a la luz los restos de una antigua lavandería, datada entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C., que fue construida sobre lujosas residencias republicanas que posteriormente pasaron a pertenecer a la élite imperial.
3 meneos
63 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Fue un accidente, no sacrificios: el colapso de un puente acabó con un grupo de celtas hace 2.000 años

Un nuevo estudio ha analizado los restos humanos hallados en Suiza en 1965 para determinar el suceso que llevó a la muerte repentina de 20 individuos celtas.
2 1 4 K -18
2 1 4 K -18
4 meneos
151 clics

¿Por qué los gays suenan de esa manera? [ENG]  

Hay numerosas nuevas investigaciones sobre el "acento gay" o la "voz gay" y por qué los hombres y las mujeres gays hablan de forma diferente a los heterosexuales.
8 meneos
40 clics
James Stewart. Sus 10 Mejores Westerns

James Stewart. Sus 10 Mejores Westerns

James Stewart, un carismático actor que tocó todo tipo de géneros, aquí repasamos su aportación al western con sus mejores películas del genero..
21 meneos
131 clics
El hombre en el laberinto, de Robert Silverberg

El hombre en el laberinto, de Robert Silverberg

El hombre en el laberinto tiene algo de space opera, en el sentido de que el viaje interplanetario, interestelar e incluso intergaláctico es algo cotidiano para la humanidad. Pese a esto, prácticamente toda la novela transcurre en un único escenario, la ciudad-laberinto del planeta Lemnos, donde miles de años atrás vivió una civilización ahora extinta y desconocida (...) Capítulos ágiles, muy inmersivos, llenos de sentido de la maravilla pero con descripciones concisas y precisas. Los giros de la trama son impactantes,
11 meneos
78 clics
Tartessos, más allá de la leyenda

Tartessos, más allá de la leyenda

Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
14 meneos
68 clics
Cómo el ajedrez ayudó a Stanley Kubrick a hacer sus monumentales películas

Cómo el ajedrez ayudó a Stanley Kubrick a hacer sus monumentales películas

Stanley Kubrick (1928-1999) fue un destacado director de cine estadounidense que encontró en el ajedrez una herramienta fundamental para su carrera cinematográfica. Su interés por este juego no era un secreto, y se reflejó en varias de sus obras, como su película de 1956, “The Killing”. Antes de dar inicio a su carrera como cineasta, Kubrick participaba en torneos de ajedrez en la Washington Square Park de Nueva York, donde también jugaba por dinero.
12 2 0 K 14
12 2 0 K 14
13 meneos
56 clics
Muere a los 92 años Anouk Aimée, actriz de 'La dolce vita' y 'Un hombre y una mujer'

Muere a los 92 años Anouk Aimée, actriz de 'La dolce vita' y 'Un hombre y una mujer'

En su trayectoria de más de setenta años, la intérprete francesa recibió prestigiosos premios y fue nominada al Óscar en 1967.
5 meneos
27 clics

El enigmático enterramiento anónimo descubierto en Gurna

En 1908, el eminente egiptólogo británico sir William Flinders Petrie descubrió en la necrópolis tebana de Gurna la tumba inalterada de una mujer y un niño pequeño, de la dinastía XVII, que posiblemente fueron miembros de la familia real de Tebas. Su rico ajuar funerario, y algunas de sus características, muy relacionadas con la lejana Nubia, podrían cambiar lo que hasta ahora se pensaba sobre la diplomacia en este período de la historia egipcia.
4 meneos
21 clics

Por qué la ciencia nunca podrá explicar la conciencia  

Por muchos años dominó en filosofía una esperanza materialista en la capacidad de la ciencia de explicar reductivamente la conciencia, esto es, en que algún día seríamos capaces de dar una descripción reduccionista de la mente, en términos de procesos y elementos puramente físicos y mecánicos. Pero el insistente trabajo de muchos filósofos ha ido erosionando este materialismo reduccionista, dando lugar a la postura de que es bien probable que la conciencia sea un fenómeno irreductible a lo físico.
3 1 8 K -52
3 1 8 K -52
11 meneos
89 clics
La historia real de Antoni Benaiges que inspiró la película "El maestro que prometió el mar".

La historia real de Antoni Benaiges que inspiró la película "El maestro que prometió el mar".

Las fosas en el Monte de La Pedraja desentierran la historia de Antoni Benaiges, maestro republicano fusilado por sus ideas al empezar la Guerra Civil
13 meneos
71 clics
"El cielo rojo", la nueva película de Christian Petzold

"El cielo rojo", la nueva película de Christian Petzold

Una película ambientada en Alemania, al borde del colapso climático, critica la Europa ensimismada de hoy y contesta a la corriente de relatos distópicos que nos invade.
4 meneos
49 clics

Música especulativa del nuevo milenio

El amanecer del nuevo milenio anunció un momento particularmente rico para la música inspirada en la CF. Desde finales de los noventa a principios de los dos mil, aparecieron varias obras notables de este peculiar subgénero. Radiohead lanzó dos de sus grandes álbumes: "Ok Computer" (1997) y "Kid A" (2000). The Flaming Lips aportaron la inolvidable "Yoshimi Battles the Pink Robots" (2002). Y hubo muchos otros: "ATLiens" (1996), de OutKast; "Moon Safari" (1998), de Air; "Discovery" (2001), de Daft Punk; "Black Cherry" 2003), de Goldfrapp; o “De-L
4 meneos
137 clics

'Generación Low Cost': una película que clava la situación socio-laboral y vital del joven de hoy

No eres una persona, eres una sonrisa que tienes que poner por obligación, eres una cuenta de Tinder, eres un coeficiente de venta, eres un consumidor de “eme”… todos estos rasgos de la juventud de este siglo están presentes Generación Low-Cost, una película que recoge el testigo del gran cine franco belga sobre conflictividad laboral. Todo con una protagonista que brilla en su papel de azafata de aerolínea de bajo coste: Adèle Exarchopoulos
13 meneos
43 clics

Ted Chiang gana el premio PEN/Malamud a la excelencia en el relato corto[ENG]

La Fundación PEN/Faulkner anuncia que Ted Chiang ha sido el ganador del Premio PEN/Malamud 2024 a la excelencia en el relato corto. Otorgado desde 1988 en honor al fallecido Bernard Malamud, el premio reconoce a los escritores que han demostrado logros excepcionales en la forma de relatos. La ficción de Ted Chiang ha ganado cuatro premios Hugo, cuatro Nebula y seis Locus (...) Su primera colección, La Historia de tu vida, ha sido traducida a veintiún idiomas, y el relato principal fue la base de la película "La llegada"...
11 meneos
82 clics

Pedro Almodóvar estrena 'La habitación de al lado', su primera película en inglés, el 18 de octubre

Tilda Swinton, Julianne Moore y John Turturro protagonizan un filme que el director manchego ha rodado en Madrid y Nueva York.
9 meneos
120 clics
De la Tecnología a las Cavernas

De la Tecnología a las Cavernas

Año?...un futuro al parecer no muy lejano, en un giro revolucionario que desafía siglos de convenciones científicas, la humanidad está experimentando un renacimiento intelectual al redescubrir verdades que habían sido descartadas como arcaicas. Sin embargo, este redescubrimiento ha llevado a un sorprendente y drástico retroceso tecnológico y evolutivo.
46 meneos
294 clics

Hilo sobre la película "Dentro del laberinto"

Dentro del Laberinto es una de esas películas que cambian con tu edad. Cuando era pequeño, creía que iba de una chica que pierde a un niño. Ahora sé que dentro del Laberinto esconde una alegoría preciosa sobre cómo funciona nuestro cerebro adolescente
38 8 2 K 275
38 8 2 K 275
12 meneos
114 clics
Tecnología y ciencia ficción: El cyberpunk

Tecnología y ciencia ficción: El cyberpunk

Durante el siglo XX, la tecnología fue ocupando cada vez más espacio en las pesadillas sociales y políticas y eso, por supuesto, tuvo su reflejo en la narrativa y la ciencia ficción. Con la irrupción de la tecnología, cambian las distopías. El enemigo ya no es el estado opresor como habíamos visto en cómics, novelas, películas y series tan conocidos como V de Vendetta, Gattaca, 1984 o El cuento de la criada.
10 2 0 K 70
10 2 0 K 70
3 meneos
17 clics

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

¿Qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 "como embajador del emir de Arabia"? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
5 meneos
64 clics

1.700 años de San Juan de Letrán, la iglesia que sobrevivió saqueos y bombardeos

La basílica romana de San Juan de Letrán celebra 1.700 años de su consagración. Ha sobrevivido a saqueos, desastres naturales y atentados mafiosos.
5 meneos
50 clics

John Wayne. Sus 10 Mejores Westerns

John Wayne, conocido como "El Duque", protagonizó una cuarentena larga de westerns y, muchos de ellos han dejado una marca indeleble en el cine. Fue sin duda...
« anterior1234540

menéame