Cultura y divulgación

encontrados: 563, tiempo total: 0.018 segundos rss2
164 meneos
8690 clics
¿Qué lengua se habla más donde hay lenguas cooficiales?

¿Qué lengua se habla más donde hay lenguas cooficiales?

Más allá del constante uso político, ¿qué dicen los datos sobre cuánto se habla cada lengua en aquellas regiones donde el castellano convive con otros idiomas?
91 73 4 K 397
91 73 4 K 397
145 meneos
2748 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Es cierto que los vascos crearon la lengua castellana?

¿Es cierto que los vascos crearon la lengua castellana?

El castellano no es una lengua eusquera, pero nació como la lengua de los vascos romanizados y latinizados.
79 66 22 K 408
79 66 22 K 408
9 meneos
77 clics
Basker 1963 [Sueco]

Basker 1963 [Sueco]  

En enero y febrero de 1963, Dan Grenholm y Lennart Olson visitaron el País Vasco durante varias semanas, realizando el rodaje para Basker y Bonde i Baskerland: dos cortometrajes documentales etnográficos sobre cultura y folklore vascos que se emitieron en la Sveriges Radio TV (ente de televisión pública sueca) en verano de ese mismo año. Tras más de medio siglo extraviados, los dos trabajos regresan convertidos en pequeñas joyas cinematográficas que ofrecen fantásticas imágenes y una curiosa perspectiva sobre el País Vasco de la década de 1960.
10 meneos
85 clics
El antes, durante y después del rock radical vasco: "Con la desaparición de ETA se produce un momento musical hedonista"

El antes, durante y después del rock radical vasco: "Con la desaparición de ETA se produce un momento musical hedonista"

El desempleo, especialmente juvenil, se dispara pero, por si esto fuera poco, la hecatombe económica coincide con la entrada de las drogas en el territorio y, especialmente, de la heroína. “Todo esto creó una fuerte ruptura generacional entre los jóvenes y la generación anterior. Al igual que los cantautores se habían inspirado en Dylan y otros artistas folk para adaptarlos a su cultura, los jóvenes de finales de los 70 y primeros 80 se fijan en Inglaterra y en lo que están haciendo grupos como los Sex Pistols y la explosión estética del punk”.
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apoya con tu firma para que la Universidad de Jyväskylä en Finlandia siga ofreciendo estudios de español

Firma la petición para que se siga estudiando español en la universidad finladesa de Jyväskylä (Finlandia central):"La Universidad de Jyväskylä tiene previsto dejar de ofrecer estudios básicos e intermedios de español. Estos estudios optativos proporcionan conocimientos lingüísticos y culturales útiles para futuros profesionales de diferentes campos y son especialmente valiosos para los futuros profesores, ya que también proporcionan la cualificación para enseñar español." Terminan con los estudios de español para reducir costes y gastos
10 3 5 K 68
10 3 5 K 68
14 meneos
344 clics

Cuando tres vascos crearon en Ibiza la mejor discoteca del mundo: la historia extraordinaria de Ku  

En 1983, Derek Ridgers era uno de los fotógrafos británicos del momento. Se había dado a conocer documentando la escena underground de Londres con sus dos primeras exposiciones: en 1978 presentó sus conocidos retratos del punk, obtenidos en las veladas salvajes del Roxy y el Hammersmith Palais, y en 1980 la primera cosecha de su inmersión durante cinco años en el mundo de los skinheads. Acababa de dejar su trabajo como director de arte en publicidad para dedicarse en exclusiva a la fotografía. Ese verano viajó con su mujer y sus hijos a Ibiza
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
5 meneos
70 clics

El entrenador vasco: la última Denominación de origen de Euskadi

Pocos territorios concentran tan alto grado de entrenadores en la élite como el País Vasco. En apenas 7.500 km2 y con una población de poco más de 2,2 millones encontramos hasta una decena de entrenadores repartidos por los banquillos europeos. En un radio de 80 kilómetros nacieron y se criaron la mayoría de ellos, en un entorno y un fútbol común, pero hasta ahí llegan las similitudes. «No creo que se pueda hablar de una escuela vasca o un estilo, creo que es algo circunstancial, y que cada uno hace su camino», sentencia Xabier Azkargorta uno d
16 meneos
390 clics
¿Por qué el español perdió las declinaciones del latín?

¿Por qué el español perdió las declinaciones del latín?

Las declinaciones y los casos son conceptos extraños al español. Vamos a contar la historia de por qué el español ha perdido las declinaciones del latín.
9 meneos
154 clics

La historia detrás del Beti-Jai, el frontón que dejó de escuchar la pelota y los aplausos... y que ahora reabre tras más de un siglo cerrado

El juego de pelota es hoy la pelota vasca y se juega en el País Vasco, Navarra, La Rioja, zonas del norte de Castilla y León, y en el País Vasco francés. Pero hace sólo un siglo de cuando en España había frontones en todas partes. Sólo Madrid albergaba una treintena. Y se llenaban. Todo el mundo jugaba en las calles y plazas. Al principio, se jugaba a pelota de forma directa, con un equipo en cada campo y sin frontis ni pared en la que golpear la pelota. Luego, cuenta Santiago Lesmes Zabalegui en Pelotavasca.org, se introdujo el juego indirecto
20 meneos
108 clics
El ‘encontronazo’ entre las lenguas amerindias y el alfabeto latino

El ‘encontronazo’ entre las lenguas amerindias y el alfabeto latino

Cuando los españoles llegaron al territorio de lo que hoy conocemos como México, existía un sistema de escritura principalmente pictográfico, en el que cada “dibujo” significaba una frase o enunciado completo...
16 4 0 K 53
16 4 0 K 53
8 meneos
37 clics

Una investigación plantea que las glosas emilianenses sean copias

La última investigación sobre las Glosas Emilianenses, el primer texto en lengua romance que se conoce, plantea que éstas puedan ser, en realidad, una copia de otras anotaciones anteriores, lo que retrasaría la datación del origen del español, establecido habitualmente a finales del siglo X. Así lo han explicado este jueves los investigadores que han trabajado en la edición crítico-filológica de las Glosas Emilianenses y Silenses, dirigidos por el catedrático de Historia del Español Claudio García Turza.
1 meneos
197 clics

¿Es «País Vasco» un galicismo?

El gentilicio de los habitantes del País Vasco ha dado tradicionalmente mucho de qué hablar.
11 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se habla en Guinea Ecuatorial, el único país de África donde el español es lengua oficial

En Guinea Ecuatorial se hablan 12 lenguas diferentes y el español es uno de sus idiomas oficiales, ¿sabes por qué? VIDEO
128 meneos
1531 clics
Mikel San José: «Me da mucha pena que una generación tan buena en el Athletic consiguiéramos tanto y tan poco a la vez»

Mikel San José: «Me da mucha pena que una generación tan buena en el Athletic consiguiéramos tanto y tan poco a la vez»

«Entiendo que al que vive en Madrid, en Andalucía o en Extremadura le cuentan lo que le cuentan, ve lo que ve, sabe lo que sabe y entiende lo que quiere. Como lo podemos hacer aquí. Yo nunca entenderé que haya gente a la que le moleste que aquí tengamos una cultura que no es la misma. No es ni mejor ni peor. Es nuestra cultura, nuestro idioma y nuestra manera de vivir. No entiendo por qué eso no puede ir unido a tener una selección propia de fútbol o de baloncesto. Con la total libertad de que, si un jugador de aquí quiere jugar con España...»
57 71 3 K 417
57 71 3 K 417
2 meneos
5 clics

Redescubriendo el encanto del castellano frente a «backstage»

En una época donde los anglicismos como «backstage» se han convertido en parte de nuestro vocabulario cotidiano, especialmente en el mundo del espectáculo y los medios de comunicación, existe una tendencia a olvidar las hermosas alternativas que ofrece el idioma español. Una de estas palabras es «entre bastidores», un término que no solo captura la esencia de lo que significa «backstage», sino que también lleva consigo la riqueza y el encanto del español.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
2 meneos
22 clics

Las otras caras del terrorismo en 'Eso que llamabas paraíso' (audio)

Francisco y Ricardo fueron juntos al colegio alemán de San Sebastián (País Vasco). El terrorismo etarra y otros condicionantes les separaron durante décadas, pero su afecto y amistad se mantuvo y consiguió resistir a todas las avenencias. De su historia ha nacido un libro, Eso que llamabas paraíso. Una historia sobre los ecos del terrorismo, editado por Libros del KO. En él, repasan su relato vital común, que se sostiene sobre un eje: el asesinato del político socialista Enrique Casas por parte de ETA en 1984. Chema García Langa descubre esta…
7 meneos
30 clics
"Rey de los godos", la nueva novela de Santiago Castellanos que nos lleva al Toledo del siglo VI

"Rey de los godos", la nueva novela de Santiago Castellanos que nos lleva al Toledo del siglo VI

En ella, este doctor en historia antigua y profesor en la universidad de León nos hace vivir la turbulenta historia del reino de los godos de Hispania en la segunda mitad del siglo VI a través de los ojos de Sergio, un personaje ficticio que va a interactuar con un gran número de personajes reales del pasado.
104 meneos
807 clics
Agustín Ibarrola, un artista irreductible

Agustín Ibarrola, un artista irreductible

Agustín Ibarrola no solo fue un creador original, innovador e imprescindible en la segunda mitad del siglo XX, sino sobre todo un ejemplo memorable de convicción, coherencia e irreductibilidad. Un artista a quien nadie pudo sobornar.
48 56 2 K 272
48 56 2 K 272
15 meneos
290 clics

Ni rara, ni fósil, ni milenaria

¿Cuál es el origen del euskera? ¿De dónde viene? Estas son preguntas a las que, más de una vez, los lingüistas y filólogos vascos nos hemos tenido que enfrentar a lo largo de nuestra carrera investigadora, en ámbitos más o menos formales. (...) Luis Michelena, padre de la filología vasca, decía que el mayor misterio del euskera no era su origen, sino su pervivencia. Y, efectivamente, ignoramos la razón por la cual el euskera no desapareció, por ejemplo, junto con el ibérico, el celtíbero o el etrusco.
4 meneos
15 clics
Amnistía, ecosilencio, fentanilo... Estas son las candidatas a palabra del año 2023

Amnistía, ecosilencio, fentanilo... Estas son las candidatas a palabra del año 2023

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, anunciará la ganadora el 27 de diciembre
10 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo mejor del rock radical vasco: La Oreja de Van Gogh

Del mismo modo que hace veinte años no había ningún acto más radical y provocador en toda España que afirmar que te gustaba ese grupo donostiarra. Era como decir que te gustaba comer mierda. ¿Cómo de una tierra tan temperamental logró salir un grupo tan melifluo como La Oreja? ¿Cómo en el tormentoso norte surgió este siroco de sirope? ¿Y cómo es posible que Kortatu y La Oreja procedan de la misma provincia?
283 meneos
720 clics
Fallece Agustín Ibarrola a los 93 años de edad

Fallece Agustín Ibarrola a los 93 años de edad

El arte vasco está de luto. Este viernes ha fallecido Agustín Ibarrola, pintor, escultor y artista con mayúsculas. El autor del bosque de Oma ha fallecido a los 93 años.
153 130 1 K 465
153 130 1 K 465
26 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Cómo nació el español? El fascinante origen del castellano

¿Cómo nació el español? El fascinante origen del castellano

“La península ibérica fue romana desde finales del siglo II a. C. hasta los comienzos del siglo V d. C. Tan honda fue la huella que en esta tierra dejó la civilización romana, que no sólo quedó casi totalmente olvidada toda la cultura anterior, sino que quedó definitivamente marcado por ella todo lo que vino después”.El español nació del latín que se hablaba en las calles de la Hispania romana, creció con la llegada de los bárbaros en la Edad Media y se afianzó como idioma oficial con la escritura promovida en la corte castellana por Alfonso X.
21 5 9 K 10
21 5 9 K 10
17 meneos
288 clics
Los gitanos que no bailaban flamenco

Los gitanos que no bailaban flamenco

El pueblo gitano se asentó en Gipuzkoa a partir del siglo XVI, sufrió una dura represión durante siglos, por lo que tuvo que optar por la asimilación o la exclusión, y jugó un papel importante en la cultura vasca
7 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto ‘Bixio’ Górriz: «En una jugada se me escapó Maradona, dije ‘¡Dios, qué hijo de puta este!’ y García de Loza me sacó roja»

Fue la primera vez que se sancionó una tarjeta amarilla con dos partidos de sanción. Dijeron que Maradona se había lesionado y me sancionaron. Luego puse al público de acuerdo. La mitad se cagaba en mi padre y la otra mitad en mi madre (...) Creo que en esos años la Real jugó un papel importante al conseguir que no se la identificara con ninguna idea política y que toda Guipúzcoa se identificara con el equipo.
28 meneos
116 clics
El tercer Reich en Euskadi - Las Kulturfilms

El tercer Reich en Euskadi - Las Kulturfilms

Este es un contenido DOCUMENTAL sobre la expedición que hicieron los alemanes del tercer Reich en 1939", Explica los motivos de la expedición
23 5 0 K 44
23 5 0 K 44
396 meneos
3512 clics
Portadas de El Diario Vasco y Diario de Navarra tras el bombardeo de Guernica de 1937

Portadas de El Diario Vasco y Diario de Navarra tras el bombardeo de Guernica de 1937  

Portadas de El Diario Vasco de fecha 28 de abril de 1937 y el Diario de Navarra de fecha 29 abril de 1937 tras el Bombardeo de Guernica de 26 de abril de 1937
174 222 0 K 391
174 222 0 K 391
« anterior1234523

menéame